SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del equipo
 Márquez González Pamela Guadalupe
 Mendoza Karina de Jesús
 Morales Berber Emilia
 Ornelas Guerrero Sandra
 Aguilar Alcaraz Laura Susana
 González Ortega Alejandra
Integrantes:
Mendoza Guzmán Karina , Emilia Morales, Laura Aguilar, Pamela Márquez,
                          Sandra Órnelas
Orientación para el aprendizaje y
            enseñanza
 Generen estrategias de búsqueda, selección, análisis y
 critica de investigación educativa, tomar decisiones
 frente a retos o a situaciones a contextos educativos
 específicos. Que adquieran los conocimientos,
 habilidades y actitudes básicas para utilizar en su
 propio ejercicio docente, los referentes metodológicas
 de la investigación cualitativa y cuantitativa.
Sugerencias de evaluación:
 La evaluación en este curso se pretende que sea:
 Continua y orientada a ofrecer apoyos para mejorar el
 desempeño de los docentes en su formación.
 En el curso se ofrecerán listas de cotejo y rubricas para
  guiar el perfeccionamiento y la autorregulación de
  dichas habilidades, al igual se ofrecerá una guía
  general para que los estudiantes identifiquen y
  reflexionen de manare analítica los referentes teóricos
  y metodológicos inmersos.
 Actividades previas:
 Investigaciones relativamente sencillos y acostados a
 las necesidades y problemáticas educativas de los
 contextos y sujetos de la educación mas cercanos y
 relevantes para el docente en formación.
En la evaluación del curso
              incorporara:
 La participación y desempeño tanto individual como
 en pequeños grupos en blogs y en plataforma en aras
 de conformar una comunidad de aprendizaje en torno
 a la investigación educativa que posibilite la toma de
 decisiones en el que hacer docente aunado a la mejora
 continua de la educación básica en México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
PatriciaLemaDias
 
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizajeSemana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Hernan Escamilla Saavedra
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
Rafael Chavez
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
Rafael Chavez
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1
MelissaCalderon20
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
Alberto Sergio
 
Visión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativoVisión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativo
vvill22
 
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
vvill22
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Psicotutor
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
cony6311
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
Rubén Acevedo-Prada
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Rosarojas199306
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
cony6311
 
3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]
Cecilia Jaya Larraga
 

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizajeSemana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa g1
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
Visión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativoVisión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativo
 
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
 
3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]
 

Similar a Herramientas para la investigacion educativa. producto 1

proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
Gary Deinny Montero
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
KellyNuezRojas
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación ICÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
Felix Romo
 
Presentación Jenny
Presentación JennyPresentación Jenny
Presentación Jenny
Jenny Carolina Moreno Rey
 
Plan de diagnostico
Plan de diagnosticoPlan de diagnostico
Plan de diagnostico
Annette Barraza Corrales
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
XiadaniGalvn
 
Exposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes ClaveExposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes Clave
estefanyconstantino1
 
Exposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes ClaveExposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes Clave
estefanyconstantino1
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
leidisarias
 
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptxPresentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
FrankCarlos10
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
JonatanMaldonado8
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Cristian Uribe Martinez
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieb
orion-28
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
BardokSt
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
Lucía Curiel Alcántara
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del  desempeño docente Instrumentos evaluacion del  desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
mendozaster mendozaster
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docenteInstrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
America Magana
 
Posibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_docPosibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_doc
Ruben Garrido
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
Emmanuel Peña
 
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluación
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluaciónTemas selectos de la historia de las ciencias evaluación
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluación
shipo22
 

Similar a Herramientas para la investigacion educativa. producto 1 (20)

proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación ICÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
 
Presentación Jenny
Presentación JennyPresentación Jenny
Presentación Jenny
 
Plan de diagnostico
Plan de diagnosticoPlan de diagnostico
Plan de diagnostico
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Exposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes ClaveExposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes Clave
 
Exposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes ClaveExposiciones de Aprendizajes Clave
Exposiciones de Aprendizajes Clave
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptxPresentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieb
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del  desempeño docente Instrumentos evaluacion del  desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docenteInstrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
 
Posibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_docPosibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_doc
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluación
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluaciónTemas selectos de la historia de las ciencias evaluación
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluación
 

Más de Pamela Márquez

Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15
Pamela Márquez
 
Proyectos didacticos
Proyectos didacticosProyectos didacticos
Proyectos didacticos
Pamela Márquez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Pamela Márquez
 
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lenguaPracticas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Pamela Márquez
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básica
Pamela Márquez
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Pamela Márquez
 
Los antecedentes del reforma integral de la educación básica
Los antecedentes del reforma integral de la educación básicaLos antecedentes del reforma integral de la educación básica
Los antecedentes del reforma integral de la educación básica
Pamela Márquez
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
Pamela Márquez
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
Pamela Márquez
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Pamela Márquez
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
Pamela Márquez
 
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitosActv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
Pamela Márquez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Pamela Márquez
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
Pamela Márquez
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
Pamela Márquez
 

Más de Pamela Márquez (15)

Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15
 
Proyectos didacticos
Proyectos didacticosProyectos didacticos
Proyectos didacticos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lenguaPracticas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básica
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
Los antecedentes del reforma integral de la educación básica
Los antecedentes del reforma integral de la educación básicaLos antecedentes del reforma integral de la educación básica
Los antecedentes del reforma integral de la educación básica
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
 
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitosActv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 

Herramientas para la investigacion educativa. producto 1

  • 1. Integrantes del equipo  Márquez González Pamela Guadalupe  Mendoza Karina de Jesús  Morales Berber Emilia  Ornelas Guerrero Sandra  Aguilar Alcaraz Laura Susana  González Ortega Alejandra
  • 2. Integrantes: Mendoza Guzmán Karina , Emilia Morales, Laura Aguilar, Pamela Márquez, Sandra Órnelas
  • 3. Orientación para el aprendizaje y enseñanza  Generen estrategias de búsqueda, selección, análisis y critica de investigación educativa, tomar decisiones frente a retos o a situaciones a contextos educativos específicos. Que adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes básicas para utilizar en su propio ejercicio docente, los referentes metodológicas de la investigación cualitativa y cuantitativa.
  • 4. Sugerencias de evaluación:  La evaluación en este curso se pretende que sea:  Continua y orientada a ofrecer apoyos para mejorar el desempeño de los docentes en su formación.
  • 5.  En el curso se ofrecerán listas de cotejo y rubricas para guiar el perfeccionamiento y la autorregulación de dichas habilidades, al igual se ofrecerá una guía general para que los estudiantes identifiquen y reflexionen de manare analítica los referentes teóricos y metodológicos inmersos.
  • 6.  Actividades previas:  Investigaciones relativamente sencillos y acostados a las necesidades y problemáticas educativas de los contextos y sujetos de la educación mas cercanos y relevantes para el docente en formación.
  • 7. En la evaluación del curso incorporara:  La participación y desempeño tanto individual como en pequeños grupos en blogs y en plataforma en aras de conformar una comunidad de aprendizaje en torno a la investigación educativa que posibilite la toma de decisiones en el que hacer docente aunado a la mejora continua de la educación básica en México.