SlideShare una empresa de Scribd logo
Los propósitos de la enseñanza del español en                  Los propósitos de la enseñanza del español en
                  educación básica.                                                    primaria.
• Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su          • Participen eficientemente en diversas situaciones de
pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas        comunicación oral.
de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas      • Lean comprensivamente diversos tipos de texto para
expresiones culturales.                                          satisfacer     sus   necesidades     de    información     y
• Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas         conocimiento.
sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida   • Participen en la producción original de diversos tipos de
escolar y extraescolar.                                          texto escrito.
• Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e       • Reflexionen consistentemente sobre las características,
interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar    funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos
sus conocimientos y lograr sus objetivos personales.             gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos).
• Reconozcan la importancia del lenguaje para la                 • Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de
construcción del conocimiento y de los valores culturales, y     los pueblos de nuestro país.
desarrollen una actitud analítica y responsable ante los         • Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos
problemas que afectan al mundo.                                  géneros literarios.

                                                     Comentarios:

Los puntos de los propósitos en los dos son muy parecidos, pero en los de primaria son más sencillos, con la articulación
que se tendrá en los niveles de educación básica, van a ir de lo principal a lo más elaborado, de esta manera los alumnos
irán progresando conforme avanzan de nivel, de esta manera los propósitos se va a ir reforzando a lo largo de la
educación básica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
PamelaG26
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Ana Mendoza Soto
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
Agustin J Juarez
 
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetizaciónTema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Nataly Rosas V'
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
lereleleyre
 
7 articulacion español
7  articulacion español7  articulacion español
7 articulacion español
Jesus Cortez
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
MariajoseGomezGamboa
 
Cultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escritaCultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escrita
aradeni
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
zibrayzi
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
thaniaacosta
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
Milagros Espillico
 
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continua
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continuaCuadro de autoevaluación y plan de formación continua
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continua
Izel Yoali
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
Jorge Dománico
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Sofia Castellanosc
 
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
thaniaacosta
 

La actualidad más candente (20)

Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
 
Programas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer gradoProgramas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer grado
 
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
 
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetizaciónTema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Producto7 corregido
Producto7 corregidoProducto7 corregido
Producto7 corregido
 
7 articulacion español
7  articulacion español7  articulacion español
7 articulacion español
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
 
Cultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escritaCultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escrita
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
 
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continua
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continuaCuadro de autoevaluación y plan de formación continua
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continua
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
 
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
 

Destacado (13)

Martin Moreno Spotlight
Martin Moreno SpotlightMartin Moreno Spotlight
Martin Moreno Spotlight
 
Types of controlling by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
Types of controlling by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )Types of controlling by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
Types of controlling by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
 
978 3-659-03349-0 coverpreview
978 3-659-03349-0 coverpreview978 3-659-03349-0 coverpreview
978 3-659-03349-0 coverpreview
 
Stage Yoga Tapovan Normandie
Stage Yoga Tapovan NormandieStage Yoga Tapovan Normandie
Stage Yoga Tapovan Normandie
 
Elettrodi universali Carboweld 29/9 AC
Elettrodi universali Carboweld 29/9 ACElettrodi universali Carboweld 29/9 AC
Elettrodi universali Carboweld 29/9 AC
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Here Is the Trailer For the Final Season of Parks and Recreation
Here Is the Trailer For the Final Season of Parks and RecreationHere Is the Trailer For the Final Season of Parks and Recreation
Here Is the Trailer For the Final Season of Parks and Recreation
 
Wish for regrets.docx chat 2
Wish for regrets.docx chat 2Wish for regrets.docx chat 2
Wish for regrets.docx chat 2
 
Minicipal 2015 - Rezistans ek Alternativ - Ekip Quatre-Bornes
Minicipal 2015 - Rezistans ek Alternativ - Ekip Quatre-BornesMinicipal 2015 - Rezistans ek Alternativ - Ekip Quatre-Bornes
Minicipal 2015 - Rezistans ek Alternativ - Ekip Quatre-Bornes
 
4552_ConteudoProgramatico
4552_ConteudoProgramatico4552_ConteudoProgramatico
4552_ConteudoProgramatico
 
Los antecedentes del reforma integral de la educación básica
Los antecedentes del reforma integral de la educación básicaLos antecedentes del reforma integral de la educación básica
Los antecedentes del reforma integral de la educación básica
 
Mr monocle – pipeline pdf
Mr monocle – pipeline pdfMr monocle – pipeline pdf
Mr monocle – pipeline pdf
 
Entrenamiento del d+¡a martes 14 02-2012
Entrenamiento del d+¡a martes 14 02-2012Entrenamiento del d+¡a martes 14 02-2012
Entrenamiento del d+¡a martes 14 02-2012
 

Similar a Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica

Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
Jocelyne Toledo
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
andresienriquez
 
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
EmirZaid Velaz Garx
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
Lili Sol
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Diego Robles F
 
Ppt libro verde
Ppt libro verdePpt libro verde
Ppt libro verde
veritobis
 

Similar a Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica (20)

Cuadro comparativo #7
Cuadro comparativo #7Cuadro comparativo #7
Cuadro comparativo #7
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
 
Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011
 
Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
Ppt libro verde
Ppt libro verdePpt libro verde
Ppt libro verde
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Secion3.4
Secion3.4Secion3.4
Secion3.4
 
Secion3.4
Secion3.4Secion3.4
Secion3.4
 
Español 2011
Español 2011Español 2011
Español 2011
 
V b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanolV b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanol
 

Más de Pamela Márquez

Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15
Pamela Márquez
 
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lenguaPracticas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Pamela Márquez
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básica
Pamela Márquez
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
Pamela Márquez
 
Herramientas para la investigacion educativa. producto 1
Herramientas para la investigacion educativa. producto 1Herramientas para la investigacion educativa. producto 1
Herramientas para la investigacion educativa. producto 1
Pamela Márquez
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
Pamela Márquez
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Pamela Márquez
 
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitosActv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
Pamela Márquez
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
Pamela Márquez
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
Pamela Márquez
 

Más de Pamela Márquez (14)

Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15
 
Proyectos didacticos
Proyectos didacticosProyectos didacticos
Proyectos didacticos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lenguaPracticas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
Practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendizaje de la lengua
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básica
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
 
Herramientas para la investigacion educativa. producto 1
Herramientas para la investigacion educativa. producto 1Herramientas para la investigacion educativa. producto 1
Herramientas para la investigacion educativa. producto 1
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
 
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitosActv 10. cuadro comparativo ambitos
Actv 10. cuadro comparativo ambitos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 

Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica

  • 1. Los propósitos de la enseñanza del español en Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica. primaria. • Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su • Participen eficientemente en diversas situaciones de pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas comunicación oral. de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas • Lean comprensivamente diversos tipos de texto para expresiones culturales. satisfacer sus necesidades de información y • Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas conocimiento. sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida • Participen en la producción original de diversos tipos de escolar y extraescolar. texto escrito. • Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e • Reflexionen consistentemente sobre las características, interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos sus conocimientos y lograr sus objetivos personales. gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos). • Reconozcan la importancia del lenguaje para la • Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de construcción del conocimiento y de los valores culturales, y los pueblos de nuestro país. desarrollen una actitud analítica y responsable ante los • Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos problemas que afectan al mundo. géneros literarios. Comentarios: Los puntos de los propósitos en los dos son muy parecidos, pero en los de primaria son más sencillos, con la articulación que se tendrá en los niveles de educación básica, van a ir de lo principal a lo más elaborado, de esta manera los alumnos irán progresando conforme avanzan de nivel, de esta manera los propósitos se va a ir reforzando a lo largo de la educación básica.