SlideShare una empresa de Scribd logo
I
I
I
I
I
Herramientas
pedagógicas en el
aprendizaje
I
I
I
I
I
Herramientas
pedagógicas en el
aprendizaje
María Elena Escalona
Franco,
Virginia Salazar Díaz
Rosa Martha Flores Estrada
Proceso básico de
transformación
Material didáctico
Tecnología educativa
Métodos de enseñanza
Evaluación
Recursos de apoyo
Estrategias de enseñanza
Modelo híbrido
Proceso básico de
transformación
Modelo híbrido
De comunicación y
colaboración
Mensajería instantánea
Plataformas de videoconferencia
Redes Sociales
De Productividad y gestión de
tareas
Aplicaciones y servicios
Proceso básico de
transformación
Modelo híbrido
De Almacenamiento en la nube
De Redacción y edición de
contenido
De Búsqueda de información
Proceso básico de
transformación
Modelo híbrido
De Redes sociales y contenido
multimedia De Finanzas personales
De Investigación y aprendizaje
Estructura de la sesión virtual
sincrónica
Inicio
Desarrollo
Cierre
El éxito de una sesión virtual implica
considerar la logística en tres
momentos
sesión virtual sincrónica
Antes
Determinar la formación y conocimiento
en los entornos virtuales como base en el
aprendizaje en los alumnos de la
licenciatura de Cirujano Dentista de la
Universidad Autónoma del Estado de
México durante el periodo 2021A.
objetivo metodología
Curso estructurado con alumnos de la
licenciatura de Cirujano Dentista del
periodo 2021A, UA de metodología de la
investigación 6° periodo.
Tipo de estudio descriptivo, transversal.
Universo de trabajo de 14 alumnos.
Vía Teams, test constituido por ocho
preguntas sobre la conocimiento y uso de
las herramientas digitales; tres preguntas
de respuesta cerrada y cinco preguntas
tipo Likert.
resultados
12
2
0 5 10 15
Usar frecuentemente
Regularmente
Picktochart
Screen o Matic
Usar frecuentemente Regularmente
Aprendizaje de tecnologías
El curso de TIC te pareció En el curso de TIC aprendiste
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Pixton Powtoon Flexclip Kahoot Mindmeister
Uso frecuente de TIC
resultados resultados
0
5
10
15
Uso de herramientas para
presentacion
Efecto brocha Efecto pintura
Efecto fotográfico Efecto cubo
Efecto fotomontaje Efecto paneles
Portada Rompecabezas
0 2 4 6 8 10 12 14 16
Screen o matic
Efecto fotográfico
Herramienta más gustada
conclusiones bibliografía
 A pesar de que en muchos cursos
universitarios se utilizan componentes
tecnológicos y de la Web, su uso tiende
a ser casual y secundario a la
experiencia en el salón de clases.
 Falta de investigaciones sobre el tema,
los beneficios y/o limitaciones de la
aplicación de las herramientas digitales.
 Algunas investigaciones sugieren que
este tipo de curso promueve el
desarrollo de destrezas transferibles;
específicamente aquellas relacionadas
con la búsqueda y evaluación de la
información y de los recursos
tecnológicos disponibles para manejar
dicha información.
1. Cucinotta, D., Vanelli, M. 2020). WHO Declares COVID-19 a Pandemic. Acta
Biomed, 9. 2020;1(1):157–60. 1. Cucinotta, D., Vanelli, M. 2020). WHO
Declares COVID-19 a Pandemic. Acta Biomed, 9. 2020;1(1):157–60.
2. Marinoni, Giorgio., Van’t, Land., Hilligje., Jensen, Trine. The Impact of COVID-19
on Higher Education Around the World [Internet]. AU Global Survey Report. 2020.
Disponible en: https://www.iau-
aiu.net/IMG/pdf/iau_covid19_and_he_survey_report_final_may_2020.pdf
3. Costaguta, R. Una revisión de Desarrollo Inteligentes para Aprendizaje
Colaborativo Soportado por Computadora. Revista Ingeniería Informática [Internet].
2016;(13). Disponible en:
http://www.inf.udec.cl/revista/ediciones/edicion13/articulo%2013-5.pdf
4. Bartolomé, A. Blended Learning. Conceptos básicos. Píxel-Bit [Internet].
2014;23(Revista de Medios y Educación):7–20. Disponible en:
http://www.lmi.ub.es/personal/bartolome/articuloshtml/04_blended_learning/docu
mentacion/1_bartolome.pdf
5. UNESCO. Promotes New Initiative for Free Educational Resources on the
Internet. 2002; Disponible en: http://www.unesco. org/education/news_en/080702_
free_edu_ress.shtml.
6. Fuentes, Almendras, M., Cruz, Molina, Garuz, M., Pastor, Vicente, C. ¿El entorno
digital de enseñanza mejora la adquisición de conocimientos? Educ Med Super.
2005;8(1):32.
7. Duart, M., Joseph., Sangrá, Albert. Dari, N.L. (2004). Reseña de “Aprender en la
virtualidad” de y, en Revista, 15 (28) pp. Ciencia, Docencia y Tecnología.
2004;15(28):263–6.
8. Busquet, Duran, J., Medina, Cambrón, A., Ballano, Macías, S. El uso de las TRIC
y el choque cultural en la escuela. Encuentros y desencuentros entre maestros y
alumnos. Revista Mediterránea de Comunicación. 2013;4(2):115–35.
9. Flores, K. E. Encontrando el profesor virtual: Resultados de un proyecto de
investigación acción. Revista Mexicana de Investigación. 2006;11(28):91–128.
10. Bernaza, Rodríguez, G., Lee, Tenorio, F. El aprendizaje colaborativo: Una vía
para la educación de postgrado. Revista Iberoamericana de Educación. 2015;37(3).
Por su atención
gracias
herramientas pedagogicas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a herramientas pedagogicas.pptx

Educación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundoEducación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundo
anamram
 
Uso de las tecnología de la información en la educación superior en línea
Uso de las tecnología de la información en la educación superior en líneaUso de las tecnología de la información en la educación superior en línea
Uso de las tecnología de la información en la educación superior en línea
WienerFernandoCruzMe
 
Tics equipo1 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo1 reporte_g4mae_tolucaTics equipo1 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo1 reporte_g4mae_toluca
NOE MORALES
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
LeninUbidia
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
JANETH TOPETE
 
Importancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativoImportancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativoPablo0115
 
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtualExperiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Sandra Isabel Arango Vásquez
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
Jose Acosta
 
proyecto de tecnologias.docx
proyecto de tecnologias.docxproyecto de tecnologias.docx
proyecto de tecnologias.docx
ErendiraMoreno4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MiriamDiaz953340
 
0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs
Guillermo Temelo
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Miguel Angel Blandon
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°edel corona
 

Similar a herramientas pedagogicas.pptx (20)

Educación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundoEducación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundo
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
 
Uso de las tecnología de la información en la educación superior en línea
Uso de las tecnología de la información en la educación superior en líneaUso de las tecnología de la información en la educación superior en línea
Uso de las tecnología de la información en la educación superior en línea
 
Tics equipo1 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo1 reporte_g4mae_tolucaTics equipo1 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo1 reporte_g4mae_toluca
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
 
Sp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las ticSp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las tic
 
Sp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las ticSp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las tic
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Importancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativoImportancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativo
 
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtualExperiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
 
Sp014 la importancia de los medios alternativos en la red
Sp014 la  importancia de los medios alternativos  en la redSp014 la  importancia de los medios alternativos  en la red
Sp014 la importancia de los medios alternativos en la red
 
PPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la InformaciónPPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la Información
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
 
proyecto de tecnologias.docx
proyecto de tecnologias.docxproyecto de tecnologias.docx
proyecto de tecnologias.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

herramientas pedagogicas.pptx

  • 2. I I I I I Herramientas pedagógicas en el aprendizaje María Elena Escalona Franco, Virginia Salazar Díaz Rosa Martha Flores Estrada
  • 3. Proceso básico de transformación Material didáctico Tecnología educativa Métodos de enseñanza Evaluación Recursos de apoyo Estrategias de enseñanza Modelo híbrido
  • 4. Proceso básico de transformación Modelo híbrido De comunicación y colaboración Mensajería instantánea Plataformas de videoconferencia Redes Sociales De Productividad y gestión de tareas Aplicaciones y servicios
  • 5. Proceso básico de transformación Modelo híbrido De Almacenamiento en la nube De Redacción y edición de contenido De Búsqueda de información
  • 6. Proceso básico de transformación Modelo híbrido De Redes sociales y contenido multimedia De Finanzas personales De Investigación y aprendizaje
  • 7. Estructura de la sesión virtual sincrónica Inicio Desarrollo Cierre El éxito de una sesión virtual implica considerar la logística en tres momentos sesión virtual sincrónica Antes
  • 8. Determinar la formación y conocimiento en los entornos virtuales como base en el aprendizaje en los alumnos de la licenciatura de Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma del Estado de México durante el periodo 2021A. objetivo metodología Curso estructurado con alumnos de la licenciatura de Cirujano Dentista del periodo 2021A, UA de metodología de la investigación 6° periodo. Tipo de estudio descriptivo, transversal. Universo de trabajo de 14 alumnos. Vía Teams, test constituido por ocho preguntas sobre la conocimiento y uso de las herramientas digitales; tres preguntas de respuesta cerrada y cinco preguntas tipo Likert.
  • 9. resultados 12 2 0 5 10 15 Usar frecuentemente Regularmente Picktochart Screen o Matic Usar frecuentemente Regularmente Aprendizaje de tecnologías El curso de TIC te pareció En el curso de TIC aprendiste 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Pixton Powtoon Flexclip Kahoot Mindmeister Uso frecuente de TIC
  • 10. resultados resultados 0 5 10 15 Uso de herramientas para presentacion Efecto brocha Efecto pintura Efecto fotográfico Efecto cubo Efecto fotomontaje Efecto paneles Portada Rompecabezas 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Screen o matic Efecto fotográfico Herramienta más gustada
  • 11. conclusiones bibliografía  A pesar de que en muchos cursos universitarios se utilizan componentes tecnológicos y de la Web, su uso tiende a ser casual y secundario a la experiencia en el salón de clases.  Falta de investigaciones sobre el tema, los beneficios y/o limitaciones de la aplicación de las herramientas digitales.  Algunas investigaciones sugieren que este tipo de curso promueve el desarrollo de destrezas transferibles; específicamente aquellas relacionadas con la búsqueda y evaluación de la información y de los recursos tecnológicos disponibles para manejar dicha información. 1. Cucinotta, D., Vanelli, M. 2020). WHO Declares COVID-19 a Pandemic. Acta Biomed, 9. 2020;1(1):157–60. 1. Cucinotta, D., Vanelli, M. 2020). WHO Declares COVID-19 a Pandemic. Acta Biomed, 9. 2020;1(1):157–60. 2. Marinoni, Giorgio., Van’t, Land., Hilligje., Jensen, Trine. The Impact of COVID-19 on Higher Education Around the World [Internet]. AU Global Survey Report. 2020. Disponible en: https://www.iau- aiu.net/IMG/pdf/iau_covid19_and_he_survey_report_final_may_2020.pdf 3. Costaguta, R. Una revisión de Desarrollo Inteligentes para Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora. Revista Ingeniería Informática [Internet]. 2016;(13). Disponible en: http://www.inf.udec.cl/revista/ediciones/edicion13/articulo%2013-5.pdf 4. Bartolomé, A. Blended Learning. Conceptos básicos. Píxel-Bit [Internet]. 2014;23(Revista de Medios y Educación):7–20. Disponible en: http://www.lmi.ub.es/personal/bartolome/articuloshtml/04_blended_learning/docu mentacion/1_bartolome.pdf 5. UNESCO. Promotes New Initiative for Free Educational Resources on the Internet. 2002; Disponible en: http://www.unesco. org/education/news_en/080702_ free_edu_ress.shtml. 6. Fuentes, Almendras, M., Cruz, Molina, Garuz, M., Pastor, Vicente, C. ¿El entorno digital de enseñanza mejora la adquisición de conocimientos? Educ Med Super. 2005;8(1):32. 7. Duart, M., Joseph., Sangrá, Albert. Dari, N.L. (2004). Reseña de “Aprender en la virtualidad” de y, en Revista, 15 (28) pp. Ciencia, Docencia y Tecnología. 2004;15(28):263–6. 8. Busquet, Duran, J., Medina, Cambrón, A., Ballano, Macías, S. El uso de las TRIC y el choque cultural en la escuela. Encuentros y desencuentros entre maestros y alumnos. Revista Mediterránea de Comunicación. 2013;4(2):115–35. 9. Flores, K. E. Encontrando el profesor virtual: Resultados de un proyecto de investigación acción. Revista Mexicana de Investigación. 2006;11(28):91–128. 10. Bernaza, Rodríguez, G., Lee, Tenorio, F. El aprendizaje colaborativo: Una vía para la educación de postgrado. Revista Iberoamericana de Educación. 2015;37(3).

Notas del editor

  1. Las herramientas pedagógicas son recursos, técnicas o estrategias utilizadas por los educadores para facilitar el aprendizaje y mejorar la experiencia educativa de los estudiantes. Estas herramientas se diseñan con el propósito de promover la participación activa de los estudiantes, fomentar la comprensión, el razonamiento y la aplicación del conocimiento, y ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades y competencias. Las herramientas pedagógicas pueden ser variadas y adaptarse a diferentes contextos y necesidades educativas. Algunos ejemplos comunes de herramientas pedagógicas incluyen: Material didáctico: Libros de texto, guías de estudio, presentaciones multimedia, recursos en línea, materiales audiovisuales y cualquier otro recurso utilizado para proporcionar información y conocimiento a los estudiantes. Tecnología educativa: Herramientas digitales, software educativo, aplicaciones móviles y plataformas en línea que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, como sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), simulaciones, juegos educativos, entre otros. Métodos de enseñanza: Estrategias y enfoques utilizados para presentar la información y facilitar el aprendizaje, como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje activo, el método de casos, entre otros. Evaluación y retroalimentación: Herramientas y técnicas utilizadas para evaluar el progreso y el desempeño de los estudiantes, como pruebas, exámenes, rúbricas, portafolios y sistemas de retroalimentación. Recursos de apoyo: Materiales complementarios utilizados para apoyar el aprendizaje, como tutoriales, ejercicios prácticos, actividades interactivas, lecturas adicionales, entre otros. Estrategias de enseñanza diferenciada: Herramientas y técnicas que permiten a los educadores adaptar su enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes, teniendo en cuenta sus estilos de aprendizaje, habilidades y preferencias.
  2. Almacenamiento en la nube: Servicios como Google Drive, Dropbox y OneDrive, que permiten almacenar y acceder a archivos y documentos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Búsqueda de información: Motores de búsqueda como Google, Bing y DuckDuckGo, que permiten encontrar información relevante en línea sobre cualquier tema. Redacción y edición de contenido: Aplicaciones como Microsoft Word, Google Docs y Grammarly, que facilitan la redacción, edición y corrección gramatical de textos.
  3. Redes sociales y contenido multimedia: Plataformas como Instagram, YouTube y TikTok, que permiten compartir y consumir contenido multimedia, como fotos, videos y música. Investigación y aprendizaje: Plataformas de aprendizaje en línea como Coursera, Udemy y Khan Academy, así como bibliotecas digitales y bases de datos académicas, que proporcionan acceso a recursos educativos y académicos. Finanzas personales: Aplicaciones y servicios de banca en línea, como PayPal y TransferWise, que permiten realizar transacciones y gestionar las finanzas personales de manera segura.
  4. Una sesión educativa sincrónica se refiere a una sesión en la cual tanto el profesor como los estudiantes están presentes y participan al mismo tiempo, en tiempo real. La estructura de una sesión educativa sincrónica puede variar dependiendo del contexto, la materia y los objetivos específicos de la clase. Sin embargo, a continuación se presenta una estructura general que puede ser utilizada como guía: Introducción: El profesor comienza la sesión dando la bienvenida a los estudiantes y estableciendo los objetivos de la clase. También puede repasar brevemente el contenido previo relacionado y establecer la conexión con la lección actual. Presentación o explicación del tema: El profesor presenta o explica el tema o concepto principal de la clase. Puede utilizar presentaciones visuales, materiales audiovisuales u otros recursos para apoyar la explicación y asegurarse de que los estudiantes comprendan el tema. Participación activa de los estudiantes: Durante la sesión sincrónica, se debe fomentar la participación activa de los estudiantes. Esto puede incluir hacer preguntas, plantear problemas o ejercicios para que los estudiantes resuelvan, y promover la discusión y el intercambio de ideas entre los estudiantes y el profesor. Actividades prácticas: Es beneficioso incluir actividades prácticas que permitan a los estudiantes aplicar y practicar lo aprendido. Esto puede incluir ejercicios individuales o en grupo, estudios de caso, debates, simulaciones, entre otros. Aclaración de dudas: Durante la sesión sincrónica, se debe proporcionar tiempo para que los estudiantes puedan plantear preguntas y aclarar dudas. El profesor puede responder a las preguntas de manera directa o fomentar la participación de los estudiantes para que resuelvan dudas entre ellos. Recapitulación y cierre: Al finalizar la sesión, el profesor debe hacer una breve recapitulación de los puntos clave abordados y resumir las conclusiones o ideas principales. También es importante proporcionar una tarea o actividad para que los estudiantes continúen explorando y reforzando el tema fuera de la sesión. Es importante adaptar la estructura de la sesión a las necesidades y características de los estudiantes, así como aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles para facilitar la interacción y el aprendizaje en línea.