SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Desarrollo de
Materiales de
Formación
Francisco Javier Azcárate Milla
Curso 2014/2015
ÍNDICE
UNIDAD 1: Fundamentos del diseño instructivo de
materiales multimedia.
UNIDAD 2: Diseño, elaboración y desarrollo de
materiales multimedia para la formación.
UNIDAD 3: Diseño de materiales multimedia para la
educación / Proyección práctica.
U1. Fundamentos del diseño
instructivo de materiales multimedia
1.1. La Formación a través de la red: Principios y
Prácticas
1.2. La formación en red y la formación on-line
1.3. Diseño de cursos de formación apoyados en TIC
1.4. Implicaciones en el diseño de una materia virtual
1.5. Los nuevos escenarios de formación
1.1 La formación a través de la red
Ventajas:
Variedad de la información
Autoaprendizaje
Reducción de costes
Independencia geográfica
Interacción alumno-alumno / profesor-alumno / alumno
– profesor-alumno.
Interés y motivación del alumnado por el aprendizaje
1.1 La formación a través de la red
Desventajas:
Creación de infraestructuras para la difusión de
conocimientos bastante elevadas económicamente
Falta de experiencia educativa en formación telemática
Conectividad en la red
Interactuar de forma on-line
1.1 La formación a través de la red
Principios:
Propio ritmo de aprendizaje del alumnado
Enseñanza multimedia
Gran cantidad de materiales didácticos en un solo
entorno
Mayor número de alumnos, proceso activo de creacion
de conocimiento
Educación interactiva
Flexibilidad
Prácticas
En las instituciones
En el profesorado
En el alumno
1.2. La formación en red y la formación
on-line
Formación On-line:
Educación a distancia
Intercambio de información a través de medios
digitales
Educación orientada a un alumnado adulto
Cooperación en el aprendizaje entre el grupo de
alumnos
1.2. La formación en red y la formación
on-line
Formación en red
Procesos de Enseñanza –Aprendizaje a través de las TIC
Enseñanza presencial
Docente mediador de la información
Difusión de conocimiento:
Internet
Profesor
Recursos didácticos TICs
Interacción compañeros
1.3. Diseño de cursos de formación
apoyados en TIC
Modelos de Curso On-line
Elaboración de materiales multimedia
Integración de recursos
1.4. Implicaciones en el diseño de una
materia virtual
Flexibilidad contenidos
Secuenciación contenidos
Metodología a partir de la plataforma educativa
Evaluación motivadora
1.5. Los nuevos escenarios de formación
Mundo tecnológico y sociedad del aprendizaje  Educación
Información que genera conocimiento
Tratamiento de dicha información
Intercambios comunicativos emisor-receptor
U2: Diseño, elaboración y desarrollo
de materiales multimedia para la
formación
2.1. Diseño de materiales multimedia para la
educación
2.2. Diseño y viabilidad de proyectos
2.3. Diseño de materiales multimedia para la
formación
2.1. Diseño de materiales multimedia para
la educación
Caracterísitcas:
Instrumento tecnológico  planificación y
programación docente.
Instrumento técnico
Instrumento de investigación  conocimiento de la
realidad  modificación metodologías
Dimensiones del diseño instructivo
Fundamentación Teórica
Organización del diseño
Elaboración de recursos
Tres categorías:
Condiciones
Métodos
Resultados
Como proceso
Prioridad al procedimiento
Fases en el Diseño de Materiales Multimedia(Elington 1985)
Diseño:
Análisis situación
Temporalización
Diseño producto
Producción:
Desarrollo producto
Ensayo y revisión
Aplicación y evaluación
2.2. Diseño y viabilidad de proyectos
Comunicativo
Planificación y diseño
Aprendizaje
Metodología
Carácterísticas
Preparación aprendizaje
Motivación
Dif. Individuales
Obj. Aprendizaje
Org. Contenido
Emociones
Participación
Feedback
Refuerzo
Práctica y preparación
Aplicación
Elaboración de un guión
Idea básica, Objetivo General, Finalidad e Intenciones
Descripción de Contenidos
Evaluación
Primeras ideas sobre Producción
Elaboración del Guión Técnico
Evaluación del Guión Técnico
Planificación de la Producción
Programas Orientados a Facilitar el Acceso a la
Información
Ayudar al Aprendizaje  Uso del alumno
Tres Tipos
Libros Multimedia
Archivos Multimedia
Hipermedia
Programas Orientados al Aprendizaje a través de
actividades
Sugieren actividades al alumno
Programas de Ejercitación
Tutoriales
Orientados a la Resolución de un Problema
Simulaciones
2.3. Diseño de materiales multimedia para
la formación
Ventajas:
Flexibilidad y Personalización
Interrelación contenidos
Interactividad Constante
Iniciativa y Trabajo Autónomo
Desventajas:
Monotonía y Cansancio
Menos Relaciones Humanas
Ley del Mínimo Esfuerzo
Descontextualización
Abstracción de los Objetivos Básico
Criterios de Calidad:
Tener en cuenta
 Aspectos Funcionales
 Aspectos Técnicos y Estéticos
 Aspectos Pedagógicos
U3: Diseño de materiales multimedia
para la educación / Proyección
práctica.
3.1. La Web
3.2. Las Redes Sociales
3.3. Slideshare
3.4. Mapas Mentales
3.5. Blogs
3.6. Mooc
3.1. La Web
Objetivo  Crear – Publicar – Difundir – Compartir
Gestión Ágil y Sencilla
Difusión Información Inmediata
Creación de espacios para encuentros entre personas
Interfaz:
Facilidad  Uso-Aprendizaje-Comprensión
Representación Fija del Contexto
Diseño Ergonómico
Elementos de Código Visual para Interactuar
Tratamiento del Error
Operaciones Rápidas e Inmediatas
Objeto de Interés Identificado
Herramientas de Ayuda
Proceso del diseño de una WEB
Estructuración del Conocimiento
Estructuración de la Información
Planteamiento General del Diseño
Organizar la Información
Tipos de Información e Interfaz del Usuario
Interrelación entre la Información
Creación de un sistema de Navegación
Creación de un sistema de Búsqueda y Recuperación
La Integración de Web con Redes Sociales
3.2. Las Redes Sociales
3.3. Slideshare
Sitio web para compartir nuestras presentaciones
realizadas
Forma Pública o Privada
Enlazada a las Redes Sociales
3.4. Mapas Mentales
Mindomo
Programa para realizar mapas mentales
3.5. Blogs
Sitio Web de actualización periódica que ofrece
información de interés de unos autores sobre un
tema en particular
3.6. Mooc
Cursos On-lines Masivos  Educación abierta en
internet
Carácterísticas
Sin limites en la matriculación de alumnos
Seguimiento en Internet
Abierto y Gratuito.
Bibliografía
Adell, J. y Sales, A. (2000): Enseñanza online: elementos para la definición del rol del
profesor, en Cabero, J. y otros (coords): Y continuamos avanzando. Las nuevas
tecnologías para la mejora educativa, Sevilla, Kronos, 351-371.
Barberá, E. (coord.) (2001): La incógnita de la educación a distancia. Ice de la
Universidad de Barcelona-Editorial Horsori. Cuadernos de educación. Barcelona.
Barroso, J. y Cabero, J. (2002): Principios para el diseño de materiales multimedia
educativos para la red, en Aguaded, I. y Cabero, J. (dir.) (2002): Educar en red, Málaga,
Aljibe, 135-154.
Bartolomé, A. (2000): Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración técnica,
principios para su diseño y aplicaciones didácticas, en Cabero, J. y otros (coords):
Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación en el siglo XXI,, Murcia,
Edutec-Diego Marín, 2ª ed., 127-148.
Bartolomé, A. (2002): Multimedia para educar. Ediciones Edebé. Barcelona 236-238.
Bartolomé, A. (2015). Diseño y viabilidad de proyectos.
Cabero, J. (2000): La formación virtual: principios, bases y preocupaciones,
en Pérez, R. (coord.): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo,
Departamento de Ciencias de la Educación, 83-102.
Cabero, J. (2000a): “Las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación:
Cabero, J. (2000b): “La formación virtual: principios, bases y
preocupaciones”, en Pérez, R. (coord): Redes, multimedia y diseños
virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación, 83-102.
Cebrián De La Serna, M. (coord.) (2003): Enseñanza virtual para la
innovación universitaria, Madrid, Narcea.
Colorado-Aguilar, B.L. y Edel-Navarro, R. (2012). La usabilidad de TIC en la
práctica educativa. RED, Revista de Educación a Distancia. Número 30. 2 de
mayo de 2012. Disponible en: http://www.um.es/ead/red/30
Duarte, A. (2000): “Hipertexto, hipermedia, multimedia”. Máster
Tecnología
Fandos, M. (2003): Formación basada en las tecnologías de la información y
comunicación: análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje, Facultad de
Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad Rovira i Virgili, tesis
http://www.tdx.es.
Fundación Telefónica (2012): Aprender con tecnología: Investigación internacional
sobre modelos educativos de futuro. Madrid.
García, N. (2006): Diferentes, desiguales y desconectados. México D.F., Gedisa.
Góngora, A. (2003): El diseño de documentos webs, en Cebrián de la Serna, M.
(coord.): Enseñanza virtual para la innovación universitaria, Madrid, Narcea, 91-104.
González, A.P. (2000): “Los medios y recursos materiales en la enseñanza”, en Pérez,
J.A. y Torres, M.A., La calidad en los procesos educativos. Oikos Tau. Barcelona.
González, C. (2003): Creación de presentaciones colectivas, La Laguna, Universidad de
la Laguna.
Guardia, L. (2000): “El diseño formativo: un nuevo enfoque de diseño pedagógico de
los materiales didácticos en soporte digital”. En J.M. Duart y A. Sangrá (Coord.),
Gustavo Gili. Barcelona.
Marqués, P. (2000): “Elaboración de materiales formativos multimedia.
Criterios de calidad”. XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de
Pedagogía. Madrid, septiembre 2000: Sociedad Española de Pedagogía.
Mezzadra, F. y Bilbao, R. (2009): Las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación en educación. Fondo Cultura. México
Montes. J.A. (Coord.) (2012): Aprendizaje y Mediación Pedagógica con
tecnologías digitales. CIAMTE. UNAM, México.
Nielsen, J. (2000): Usabilidad. Diseño de sitios web. Madrid: Prentice Hall.
Nieto, E. (2003). Diseño y organización técnica de un contexto instruccional
en el entorno de las NTIC, aplicado a la docencia de estructuras, Escuela
Universitaria Politécnica de la Universidad de Sevilla, tesis doctoral inédita.
Orihuela, J.L. y Santos, M.L. (1999): Introducción al diseño digital, Madrid,
Anaya.
Pérez, A. y Salinas, J. (2004): El diseño, la producción y realización de
materiales multimedia e hipermedia, en Salinas, J., Aguaded, J.I. y Cabero, j.
(COODS): Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación
de medios para la formación docente, Madrid, Alianza, 157-176.
Pintado, T. (2000): “Las nuevas tecnologías irrumpen
en las aulas virtuales”. Papeles de Formación.
Monográfico: Aulas Virtuales. Año IV. Enero.
Documento
Salinas, J. (2000): Las redes de comunicación (II):
posibilidades educativas, en Cabero, J. (ed.): Nuevas
tecnologías aplicadas a la educación, Madrid,
Síntesis, 179-198.
Salinas, J. (2015). Diseño de materiales multimedia
para la educación.
Sangrà, A. (2000): "La calidad en las experiencias
virtuales de educación superior", en
http://www.uoc.es/web/esp/art/uoc/0106024/sangra.h
tml.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point miolaura
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
e-UAEM
 
Las tic en la educación le pri_ib
Las tic en la educación le pri_ibLas tic en la educación le pri_ib
Las tic en la educación le pri_ibJaime Flores
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Programacion iii semestre
Programacion iii semestreProgramacion iii semestre
Programacion iii semestreanalida22
 
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULAUSO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
Hugo Vilchez Gutierrez
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Mi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicosMi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicos
Manuel Vargas
 
Ap12 visual
Ap12 visualAp12 visual
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Ap06 visual
Ap06 visualAp06 visual
ECAp08 lectura
ECAp08 lecturaECAp08 lectura
ECAp08 lectura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
Ap06 lectura
Ap06 lecturaAp06 lectura
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
 
Las tic en la educación le pri_ib
Las tic en la educación le pri_ibLas tic en la educación le pri_ib
Las tic en la educación le pri_ib
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
 
Programacion iii semestre
Programacion iii semestreProgramacion iii semestre
Programacion iii semestre
 
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULAUSO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
 
Mi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicosMi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicos
 
Ap12 visual
Ap12 visualAp12 visual
Ap12 visual
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap03 lectura
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Ap07 lectura
 
Ap06 visual
Ap06 visualAp06 visual
Ap06 visual
 
ECAp08 lectura
ECAp08 lecturaECAp08 lectura
ECAp08 lectura
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap05 lectura
 
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
Ap02 lectura
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap11 lectura
 
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
Ap04 lectura
 
Ap06 lectura
Ap06 lecturaAp06 lectura
Ap06 lectura
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 

Destacado

Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
maravilla
 
SHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizaje
SHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizajeSHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizaje
SHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizaje
Friends and Job
 
Lhiperactividadescuela
LhiperactividadescuelaLhiperactividadescuela
LhiperactividadescuelaZelorius
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Beatriz_MTE
 
Materiales hipermedia listo
Materiales hipermedia listoMateriales hipermedia listo
Materiales hipermedia listodolarte
 
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetosUVM
 
Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura
Miguel Sanchez
 
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?Akana
 
Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudlefernandoprofe
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
juanchuecos
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Jesús Valverde Berrocoso
 

Destacado (13)

Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
 
SHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizaje
SHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizajeSHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizaje
SHA CEPES un sistema hipermedia adaptativo basado en estilos de aprendizaje
 
Hipermedia
Hipermedia Hipermedia
Hipermedia
 
Lhiperactividadescuela
LhiperactividadescuelaLhiperactividadescuela
Lhiperactividadescuela
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
 
Materiales hipermedia listo
Materiales hipermedia listoMateriales hipermedia listo
Materiales hipermedia listo
 
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
 
Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura
 
Multimedia e hipermedia
Multimedia e hipermediaMultimedia e hipermedia
Multimedia e hipermedia
 
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
 
Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudle
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
 

Similar a Diseño y desarrollo materiales de formación

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Gaby Navarro
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Elio Fernández Serrano
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Juan Silva
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
Galaguer Gutiérrez
 
Eval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozcoEval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozco
JavierHdezOrozco
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
kayey
 
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Antonio Pantoja Vallejo
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
Alejandra Zamora Jiménez
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
Evelyn Duran
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasRaul Noguera Morillo
 
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
Laura Fernández-Rodrigo
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
Alejandra Zamora Jiménez
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Fernanda V.
 

Similar a Diseño y desarrollo materiales de formación (20)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Diseño de eva
Diseño de evaDiseño de eva
Diseño de eva
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
 
Eval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozcoEval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozco
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
 
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
 
Valeria Bardi 2
Valeria Bardi 2Valeria Bardi 2
Valeria Bardi 2
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
 
taller_tic.pptx
taller_tic.pptxtaller_tic.pptx
taller_tic.pptx
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Diseño y desarrollo materiales de formación

  • 1. Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación Francisco Javier Azcárate Milla Curso 2014/2015
  • 2. ÍNDICE UNIDAD 1: Fundamentos del diseño instructivo de materiales multimedia. UNIDAD 2: Diseño, elaboración y desarrollo de materiales multimedia para la formación. UNIDAD 3: Diseño de materiales multimedia para la educación / Proyección práctica.
  • 3. U1. Fundamentos del diseño instructivo de materiales multimedia 1.1. La Formación a través de la red: Principios y Prácticas 1.2. La formación en red y la formación on-line 1.3. Diseño de cursos de formación apoyados en TIC 1.4. Implicaciones en el diseño de una materia virtual 1.5. Los nuevos escenarios de formación
  • 4. 1.1 La formación a través de la red Ventajas: Variedad de la información Autoaprendizaje Reducción de costes Independencia geográfica Interacción alumno-alumno / profesor-alumno / alumno – profesor-alumno. Interés y motivación del alumnado por el aprendizaje
  • 5. 1.1 La formación a través de la red Desventajas: Creación de infraestructuras para la difusión de conocimientos bastante elevadas económicamente Falta de experiencia educativa en formación telemática Conectividad en la red Interactuar de forma on-line
  • 6. 1.1 La formación a través de la red Principios: Propio ritmo de aprendizaje del alumnado Enseñanza multimedia Gran cantidad de materiales didácticos en un solo entorno Mayor número de alumnos, proceso activo de creacion de conocimiento Educación interactiva Flexibilidad Prácticas En las instituciones En el profesorado En el alumno
  • 7. 1.2. La formación en red y la formación on-line Formación On-line: Educación a distancia Intercambio de información a través de medios digitales Educación orientada a un alumnado adulto Cooperación en el aprendizaje entre el grupo de alumnos
  • 8. 1.2. La formación en red y la formación on-line Formación en red Procesos de Enseñanza –Aprendizaje a través de las TIC Enseñanza presencial Docente mediador de la información Difusión de conocimiento: Internet Profesor Recursos didácticos TICs Interacción compañeros
  • 9. 1.3. Diseño de cursos de formación apoyados en TIC Modelos de Curso On-line Elaboración de materiales multimedia Integración de recursos
  • 10. 1.4. Implicaciones en el diseño de una materia virtual Flexibilidad contenidos Secuenciación contenidos Metodología a partir de la plataforma educativa Evaluación motivadora
  • 11. 1.5. Los nuevos escenarios de formación Mundo tecnológico y sociedad del aprendizaje  Educación Información que genera conocimiento Tratamiento de dicha información Intercambios comunicativos emisor-receptor
  • 12. U2: Diseño, elaboración y desarrollo de materiales multimedia para la formación 2.1. Diseño de materiales multimedia para la educación 2.2. Diseño y viabilidad de proyectos 2.3. Diseño de materiales multimedia para la formación
  • 13. 2.1. Diseño de materiales multimedia para la educación Caracterísitcas: Instrumento tecnológico  planificación y programación docente. Instrumento técnico Instrumento de investigación  conocimiento de la realidad  modificación metodologías
  • 14. Dimensiones del diseño instructivo Fundamentación Teórica Organización del diseño Elaboración de recursos Tres categorías: Condiciones Métodos Resultados Como proceso Prioridad al procedimiento
  • 15. Fases en el Diseño de Materiales Multimedia(Elington 1985) Diseño: Análisis situación Temporalización Diseño producto Producción: Desarrollo producto Ensayo y revisión Aplicación y evaluación
  • 16. 2.2. Diseño y viabilidad de proyectos Comunicativo Planificación y diseño Aprendizaje Metodología Carácterísticas Preparación aprendizaje Motivación Dif. Individuales Obj. Aprendizaje Org. Contenido Emociones Participación Feedback Refuerzo Práctica y preparación Aplicación
  • 17. Elaboración de un guión Idea básica, Objetivo General, Finalidad e Intenciones Descripción de Contenidos Evaluación Primeras ideas sobre Producción Elaboración del Guión Técnico Evaluación del Guión Técnico Planificación de la Producción
  • 18. Programas Orientados a Facilitar el Acceso a la Información Ayudar al Aprendizaje  Uso del alumno Tres Tipos Libros Multimedia Archivos Multimedia Hipermedia Programas Orientados al Aprendizaje a través de actividades Sugieren actividades al alumno Programas de Ejercitación Tutoriales Orientados a la Resolución de un Problema Simulaciones
  • 19. 2.3. Diseño de materiales multimedia para la formación Ventajas: Flexibilidad y Personalización Interrelación contenidos Interactividad Constante Iniciativa y Trabajo Autónomo Desventajas: Monotonía y Cansancio Menos Relaciones Humanas Ley del Mínimo Esfuerzo Descontextualización Abstracción de los Objetivos Básico
  • 20. Criterios de Calidad: Tener en cuenta  Aspectos Funcionales  Aspectos Técnicos y Estéticos  Aspectos Pedagógicos
  • 21. U3: Diseño de materiales multimedia para la educación / Proyección práctica. 3.1. La Web 3.2. Las Redes Sociales 3.3. Slideshare 3.4. Mapas Mentales 3.5. Blogs 3.6. Mooc
  • 22. 3.1. La Web Objetivo  Crear – Publicar – Difundir – Compartir Gestión Ágil y Sencilla Difusión Información Inmediata Creación de espacios para encuentros entre personas Interfaz: Facilidad  Uso-Aprendizaje-Comprensión Representación Fija del Contexto Diseño Ergonómico Elementos de Código Visual para Interactuar Tratamiento del Error Operaciones Rápidas e Inmediatas Objeto de Interés Identificado Herramientas de Ayuda
  • 23. Proceso del diseño de una WEB Estructuración del Conocimiento Estructuración de la Información Planteamiento General del Diseño Organizar la Información Tipos de Información e Interfaz del Usuario Interrelación entre la Información Creación de un sistema de Navegación Creación de un sistema de Búsqueda y Recuperación La Integración de Web con Redes Sociales
  • 24. 3.2. Las Redes Sociales
  • 25. 3.3. Slideshare Sitio web para compartir nuestras presentaciones realizadas Forma Pública o Privada Enlazada a las Redes Sociales
  • 26. 3.4. Mapas Mentales Mindomo Programa para realizar mapas mentales
  • 27. 3.5. Blogs Sitio Web de actualización periódica que ofrece información de interés de unos autores sobre un tema en particular
  • 28. 3.6. Mooc Cursos On-lines Masivos  Educación abierta en internet Carácterísticas Sin limites en la matriculación de alumnos Seguimiento en Internet Abierto y Gratuito.
  • 29. Bibliografía Adell, J. y Sales, A. (2000): Enseñanza online: elementos para la definición del rol del profesor, en Cabero, J. y otros (coords): Y continuamos avanzando. Las nuevas tecnologías para la mejora educativa, Sevilla, Kronos, 351-371. Barberá, E. (coord.) (2001): La incógnita de la educación a distancia. Ice de la Universidad de Barcelona-Editorial Horsori. Cuadernos de educación. Barcelona. Barroso, J. y Cabero, J. (2002): Principios para el diseño de materiales multimedia educativos para la red, en Aguaded, I. y Cabero, J. (dir.) (2002): Educar en red, Málaga, Aljibe, 135-154. Bartolomé, A. (2000): Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas, en Cabero, J. y otros (coords): Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación en el siglo XXI,, Murcia, Edutec-Diego Marín, 2ª ed., 127-148. Bartolomé, A. (2002): Multimedia para educar. Ediciones Edebé. Barcelona 236-238. Bartolomé, A. (2015). Diseño y viabilidad de proyectos.
  • 30. Cabero, J. (2000): La formación virtual: principios, bases y preocupaciones, en Pérez, R. (coord.): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación, 83-102. Cabero, J. (2000a): “Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: Cabero, J. (2000b): “La formación virtual: principios, bases y preocupaciones”, en Pérez, R. (coord): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación, 83-102. Cebrián De La Serna, M. (coord.) (2003): Enseñanza virtual para la innovación universitaria, Madrid, Narcea. Colorado-Aguilar, B.L. y Edel-Navarro, R. (2012). La usabilidad de TIC en la práctica educativa. RED, Revista de Educación a Distancia. Número 30. 2 de mayo de 2012. Disponible en: http://www.um.es/ead/red/30 Duarte, A. (2000): “Hipertexto, hipermedia, multimedia”. Máster Tecnología
  • 31. Fandos, M. (2003): Formación basada en las tecnologías de la información y comunicación: análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje, Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad Rovira i Virgili, tesis http://www.tdx.es. Fundación Telefónica (2012): Aprender con tecnología: Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro. Madrid. García, N. (2006): Diferentes, desiguales y desconectados. México D.F., Gedisa. Góngora, A. (2003): El diseño de documentos webs, en Cebrián de la Serna, M. (coord.): Enseñanza virtual para la innovación universitaria, Madrid, Narcea, 91-104. González, A.P. (2000): “Los medios y recursos materiales en la enseñanza”, en Pérez, J.A. y Torres, M.A., La calidad en los procesos educativos. Oikos Tau. Barcelona. González, C. (2003): Creación de presentaciones colectivas, La Laguna, Universidad de la Laguna. Guardia, L. (2000): “El diseño formativo: un nuevo enfoque de diseño pedagógico de los materiales didácticos en soporte digital”. En J.M. Duart y A. Sangrá (Coord.), Gustavo Gili. Barcelona.
  • 32. Marqués, P. (2000): “Elaboración de materiales formativos multimedia. Criterios de calidad”. XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogía. Madrid, septiembre 2000: Sociedad Española de Pedagogía. Mezzadra, F. y Bilbao, R. (2009): Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación. Fondo Cultura. México Montes. J.A. (Coord.) (2012): Aprendizaje y Mediación Pedagógica con tecnologías digitales. CIAMTE. UNAM, México. Nielsen, J. (2000): Usabilidad. Diseño de sitios web. Madrid: Prentice Hall. Nieto, E. (2003). Diseño y organización técnica de un contexto instruccional en el entorno de las NTIC, aplicado a la docencia de estructuras, Escuela Universitaria Politécnica de la Universidad de Sevilla, tesis doctoral inédita. Orihuela, J.L. y Santos, M.L. (1999): Introducción al diseño digital, Madrid, Anaya. Pérez, A. y Salinas, J. (2004): El diseño, la producción y realización de materiales multimedia e hipermedia, en Salinas, J., Aguaded, J.I. y Cabero, j. (COODS): Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación de medios para la formación docente, Madrid, Alianza, 157-176.
  • 33. Pintado, T. (2000): “Las nuevas tecnologías irrumpen en las aulas virtuales”. Papeles de Formación. Monográfico: Aulas Virtuales. Año IV. Enero. Documento Salinas, J. (2000): Las redes de comunicación (II): posibilidades educativas, en Cabero, J. (ed.): Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Madrid, Síntesis, 179-198. Salinas, J. (2015). Diseño de materiales multimedia para la educación. Sangrà, A. (2000): "La calidad en las experiencias virtuales de educación superior", en http://www.uoc.es/web/esp/art/uoc/0106024/sangra.h tml.