SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD
BRITANICA”
Resumen
Materia: tecnologías y gestión de la información
Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero
Maestro: Francisco Javier Mora Duran
Carrera: pedagogía
Grado y grupo: 1°B intermedio
RESUMEN
Nociones básicas de las plataformas
Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de
herramientas destinadas a fines docentes su principal función es facilitar la creación de
entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin
necesidad de tener conocimientos de programación.
La enseñanza actual promueve el uso de medios tecnológicos que logran tener el
resultado de la participación activa de los estudiantes, por medio de redes tecnológicas.
Características básicas de las plataformas y
educación virtual
-Centralización y autorización de la gestión del aprendizaje
-Flexibilidad -funcionalidad
-Interactividad -usabilidad
-Estandarización -ubicuidad
-Escalabilidad -integración
Medios de interacción
-Foro de debates y dudas
-Salas de chat
-Creación de grupos
-Libro de calificaciones
-Redes sociales
-Uso educativos de los blogs
-Software de videoconferencia
-Medios para el seguimiento y
evaluación
-Confiabilidad
-Autenticidad
-Validez objetividad
-La retroalimentación
Los instrumentos de evaluación de aprendizaje en los
entornos virtuales
-Pruebas objetivas
-Preguntas intercaladas
-Pruebas adaptativas y auto adaptadas
-Mapa conceptual
-e- portafolios
-Rubricas
-Foros
-Listas de control
-Registros anecdóticos
-Presentación o exposición a través de
videoconferencias
Elaboración y presentación de resultados de estudio
-Resumen
-Síntesis
-Mapa conceptual
-Mapa mental
-Cuadro sinóptico
-Ensayo
“UNIVERSIDAD
BRITANICA”
Síntesis
Materia: tecnologías y gestión de la información
Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero
Maestro: Francisco Javier Mora Duran
Carrera: pedagogía
Grado y grupo: 1°B intermedio
Síntesis
Las nociones básicas de las plataformas educativas: Acceso en línea: Las plataformas
educativas permiten a los estudiantes y profesores acceder a materiales educativos y
herramientas de aprendizaje a través de internet desde cualquier lugar y en cualquier
momento.
1. Acceso en línea: Permiten el acceso a contenido educativo a través de internet
desde cualquier dispositivo con conexión.
2. Variedad de recursos:
3. Interacción:
4. Flexibilidad horaria: Los estudiantes pueden acceder al material y completar
tareas en horarios que se ajustan
5. Personalización: Algunas plataformas se adaptan
6. Seguimiento y evaluación: Permite a los profesores hacer un seguimiento
7. Recursos complementarios:
8. Gestión del aprendizaje: Los profesores pueden administrar cursos, programar
actividades y llevar un registro de asistencia
9. Accesibilidad:
10.Seguridad y privacidad: Deben garantizar la seguridad de los datos
11.Escalabilidad:
12.Actualización constante: Las plataformas de educación virtual suelen actualizarse
Los medios para el seguimiento y evaluación son herramientas y métodos utilizados para
supervisar y valorar el progreso y el desempeño en diversos contextos, como la
educación, el trabajo y la gestión de proyectos. Pruebas y evaluaciones, Las pruebas
estandarizadas, los exámenes y las evaluaciones son métodos comunes para medir el
conocimiento, las habilidades y el rendimiento de los individuos en áreas específicas.
Los instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos virtuales son herramientas y
métodos específicamente diseñados para medir el conocimiento y el desempeño de los
estudiantes que participan en cursos en línea o entornos de educación virtual.
Pruebas en línea: Las pruebas y cuestionarios en línea permiten evaluar el conocimiento
de los estudiantes en temas específicos. Pueden ser de opción múltiple, verdadero/falso,
respuesta corta o ensayos, y suelen ser autocalificadas para proporcionar
retroalimentación inmediata.
Tareas y proyectos: Los estudiantes pueden completar tareas individuales
Elaboración y presentación de resultados de estudio
La elaboración y presentación de resultados de un estudio es un proceso crucial en la
investigación que implica recopilar, analizar y comunicar los hallazgos de manera
efectiva.
La elaboración y presentación de resultados de estudio es un proceso que involucra
varias etapas, desde la recopilación y análisis de datos hasta la comunicación efectiva
de los hallazgos a través de informes escritos y presentaciones orales. Un enfoque claro
y organizado es esencial para garantizar que los resultados sean comprensibles,
precisos y útiles para la comunidad científica o el público objetivo
“UNIVERSIDAD
BRITANICA”
Mapa conceptual
Materia: tecnologías y gestión de la información
Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero
Maestro: Francisco Javier Mora Duran
Carrera: pedagogía
Grado y grupo: 1°B intermedio
Mapa conceptual
Características básicas
de las plataformas y
evaluación virtual
Interactividad
Estandarización
Escalabilidad
Funcionalidad
Usabilidad
Ubicuidad
Integración
Medios para el
seguimiento y evaluación
Confiabilidad
Autenticad
Validez
Objetividad
La retroalimentación
Los instrumentos de
evaluación de aprendizaje
en los entornos virtuales
Pruebas objetivas
Preguntas intercaladas
Pruebas adaptativas y auto
adaptadas
Mapa conceptual
E portafolios
Rubricas
Foros
Listas de control
Registros académicos
Registros anecdóticos
Presentación o exposición a
través de videoconferencias
Elaboración y presentación
de resultados de estudio
Resumen
Síntesis
Mapa conceptual
Mapa mental
Cuadro sinóptico
Ensayo
“UNIVERSIDAD
BRITANICA”
Mapa mental
Materia: tecnologías y gestión de la información
Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero
Maestro: Francisco Javier Mora Duran
Carrera: pedagogía
Grado y grupo: 1°B intermedio
Mapa mental
Pruebas objetivas
Listas de control
“UNIVERSIDAD
BRITANICA”
Cuadro sinóptico
Materia: tecnologías y gestión de la información
Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero
Maestro: Francisco Javier Mora Duran
Carrera: pedagogía
Grado y grupo: 1°B intermedio
Cuadro
sinóptico
Características
básicas de las
plataformas y
educación virtual
Medios para el
seguimiento y
evaluación
Los
instrumentos de
evaluación de
aprendizaje en
los entornos
virtuales
Elaboración y
presentación de
resultados de
estudio
Flexibilidad
Interactividad
Estandarización
Escalabilidad
Funcionalidad
Usabilidad
Ubicuidad
Integración
Foro de debates
Salas de chat
Creación de grupos
Libro de calificaciones
Redes sociales
Uso educativo de los
blogs
Software de
videoconferencia
Medios de
interacción
Confiabilidad
Autenticad
Validez
Objetividad
Retroalimentación
Pruebas objetivas
Preguntas intercaladas
Pruebas adaptativas y
auto adaptadas mapa
conceptual
E-portafolio
Rubricas
Foros
Lista de control
Registros
anecdóticos
Presentación o
exposición a través
de
videoconferencias
Resumen
Síntesis
Mapa conceptual
Mapa mental
Cuadro sinóptico
“UNIVERSIDAD
BRITANICA”
Ensayo
Materia: tecnologías y gestión de la información
Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero
Maestro: Francisco Javier Mora Duran
Carrera: pedagogía
Grado y grupo: 1°B intermedio
Ensayo
En la era digital, las plataformas educativas han revolucionado la forma en que
aprendemos y enseñamos. Estas herramientas en línea se han convertido en un pilar
fundamental de la educación contemporánea, ofreciendo una variedad de recursos y
características que han democratizado el acceso al conocimiento y han hecho posible el
aprendizaje a distancia. En este ensayo, exploraremos las nociones básicas de las
plataformas educativas, destacando su importancia, características esenciales y su
impacto en la educación moderna.
En un mundo cada vez más conectado, las plataformas educativas proporcionan una
solución valiosa para superar barreras geográficas y temporales en la educación.
Permiten a estudiantes de todas partes acceder a cursos, materiales y recursos de
aprendizaje en línea, eliminando la necesidad de ubicaciones físicas específicas.
La educación virtual, respaldada por plataformas tecnológicas, ha emergido como una
fuerza disruptiva en la educación contemporánea. Estas plataformas, diseñadas para
facilitar el aprendizaje en línea, han transformado la forma en que estudiantes y
educadores interactúan con el conocimiento. En este ensayo, exploraremos las
características básicas que definen a estas plataformas y cómo han revolucionado la
educación.
Una característica fundamental de las plataformas de educación virtual es su capacidad
para proporcionar acceso universal al conocimiento. Rompen las barreras geográficas y
temporales, permitiendo a estudiantes de todas partes acceder a cursos y recursos
educativos desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto democratiza la educación,
haciendo que el aprendizaje sea más inclusivo y accesible para personas de diversas
ubicaciones y circunstancias.
Las plataformas de educación virtual ofrecen una rica variedad de recursos educativos.
Los estudiantes pueden acceder a videos, textos, presentaciones interactivas, ejercicios
de práctica y evaluaciones en línea. Esta diversidad de formatos y medios permite que
el aprendizaje sea más atractivo y adaptable a diferentes estilos de aprendizaje. Los
estudiantes pueden elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y
preferencias.
En la actualidad, la educación se encuentra inmersa en una profunda transformación
impulsada por la tecnología. Los medios de interacción educativos, que incluyen una
variedad de herramientas digitales y plataformas, están desempeñando un papel
fundamental en este cambio. En este ensayo, exploraremos cómo estos medios están
revolucionando la forma en que los estudiantes y educadores interactúan en el proceso
de aprendizaje.
La interacción en el ámbito educativo ha evolucionado significativamente a lo largo de
los años. Tradicionalmente, la interacción se limitaba a las interacciones cara a cara en
el aula. Sin embargo, con el advenimiento de la tecnología, la educación ha
experimentado una transformación radical. Los medios de interacción educativos han
ampliado el alcance de la interacción más allá de las limitaciones físicas y temporales.
A pesar de las ventajas, la interacción educativa en línea también presenta desafíos,
como la brecha digital y la necesidad de garantizar la privacidad y la seguridad de los
datos de los estudiantes. Además, es importante considerar la calidad de la interacción
y cómo puede enriquecer el aprendizaje.
Los medios de interacción educativos están transformando la forma en que estudiantes
y educadores se relacionan en el proceso de aprendizaje. Su diversidad y flexibilidad
ofrecen nuevas oportunidades y desafíos en el mundo educativo. A medida que
continuamos explorando y aprovechando estos medios, es esencial mantener un
enfoque enriquecedor y ético para garantizar que sigan potenciando el aprendizaje en la
era digital.
La evaluación y el seguimiento son elementos esenciales en todos los aspectos de la
vida, desde la educación y el trabajo hasta la gestión de proyectos. En esta era digital,
los medios para el seguimiento y la evaluación se han vuelto más sofisticados y
accesibles, permitiendo un análisis más profundo y una toma de decisiones más
informada. En este ensayo, exploraremos cómo estos medios están transformando la
forma en que medimos el progreso y el desempeño en diversos contextos.
Los medios para el seguimiento y la evaluación son herramientas esenciales en la toma
de decisiones y el crecimiento personal y profesional. Su evolución en la era digital ha
ampliado nuestras capacidades de medición y análisis. Sin embargo, es fundamental
abordar estos medios con responsabilidad y ética para garantizar que se utilicen de
manera efectiva y justa en diversos contextos.
Los entornos virtuales de aprendizaje han revolucionado la educación, brindando a
estudiantes y educadores una variedad de herramientas y oportunidades para el
desarrollo académico. Uno de los aspectos más destacados de estos entornos es la
diversidad de instrumentos de evaluación disponibles. En este ensayo, exploraremos
cómo los instrumentos de evaluación en entornos virtuales están transformando la forma
en que medimos el aprendizaje y brindan oportunidades para una educación más
personalizada y efectiva.
Los instrumentos de evaluación en entornos virtuales están transformando la educación
al proporcionar una amplia gama de herramientas que permiten medir el aprendizaje de
manera efectiva y adaptada al entorno digital. Estos instrumentos no solo miden el
conocimiento teórico, sino que también evalúan habilidades prácticas y promueven la
interacción y la colaboración entre estudiantes. A medida que continuamos avanzando
en la era digital, estos instrumentos seguirán siendo fundamentales para el desarrollo y
la mejora de la educación en línea.
La elaboración y presentación de resultados de estudios es una fase crítica en el proceso
de investigación. Representa el punto culminante en el que se comunican los hallazgos,
se evalúan las conclusiones y se comparte el conocimiento con la comunidad académica
o el público en general. En este ensayo, exploraremos la relevancia de esta etapa, los
elementos esenciales de la elaboración de resultados y cómo la comunicación efectiva
del conocimiento impacta en la ciencia y la sociedad.
La elaboración y presentación de resultados de estudios no es solo una formalidad, sino
un proceso fundamental para la comunicación del conocimiento y su impacto en la
ciencia y la sociedad. Los investigadores deben esforzarse por comunicar sus hallazgos
de manera efectiva y transparente para contribuir al avance del conocimiento y al
bienestar de la comunidad en general.

Más contenido relacionado

Similar a proyecto de tecnologias.docx

Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Multimodalidad en Tiempo de Pandemia
Multimodalidad en Tiempo de PandemiaMultimodalidad en Tiempo de Pandemia
Multimodalidad en Tiempo de Pandemia
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación Ipep de Málaga
 Presentación Ipep de Málaga Presentación Ipep de Málaga
Presentación Ipep de Málaga
Begoña García Álvarez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
IreneLpez37
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Factores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación VirtualFactores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación Virtual
Teolinda González
 
Ensayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docxEnsayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docx
AriadnaEsparzaCruz
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Michelle Neira Garcia
 
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
joswar05
 
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torresInstrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
Jimmy Torres
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
fabroecuador
 
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
Edgar Merino
 
tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2
reyes27montse
 
Ensayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdfEnsayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdf
castroandrea0110
 
Recursos Multimedia
Recursos MultimediaRecursos Multimedia
Recursos Multimedia
Reina Aparicio
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101
jeancortes138
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Presentación de modalidad Online para ofertar
Presentación de modalidad Online para ofertarPresentación de modalidad Online para ofertar
Presentación de modalidad Online para ofertar
ricardoesquivels
 

Similar a proyecto de tecnologias.docx (20)

Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
 
Multimodalidad en Tiempo de Pandemia
Multimodalidad en Tiempo de PandemiaMultimodalidad en Tiempo de Pandemia
Multimodalidad en Tiempo de Pandemia
 
Presentación Ipep de Málaga
 Presentación Ipep de Málaga Presentación Ipep de Málaga
Presentación Ipep de Málaga
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
Factores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación VirtualFactores de la Edicación Virtual
Factores de la Edicación Virtual
 
Ensayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docxEnsayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docx
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
 
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
 
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torresInstrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
 
tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2
 
Ensayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdfEnsayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdf
 
Recursos Multimedia
Recursos MultimediaRecursos Multimedia
Recursos Multimedia
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Presentación de modalidad Online para ofertar
Presentación de modalidad Online para ofertarPresentación de modalidad Online para ofertar
Presentación de modalidad Online para ofertar
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

proyecto de tecnologias.docx

  • 1. “UNIVERSIDAD BRITANICA” Resumen Materia: tecnologías y gestión de la información Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero Maestro: Francisco Javier Mora Duran Carrera: pedagogía Grado y grupo: 1°B intermedio
  • 2. RESUMEN Nociones básicas de las plataformas Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación. La enseñanza actual promueve el uso de medios tecnológicos que logran tener el resultado de la participación activa de los estudiantes, por medio de redes tecnológicas. Características básicas de las plataformas y educación virtual -Centralización y autorización de la gestión del aprendizaje -Flexibilidad -funcionalidad -Interactividad -usabilidad -Estandarización -ubicuidad -Escalabilidad -integración Medios de interacción -Foro de debates y dudas -Salas de chat -Creación de grupos -Libro de calificaciones
  • 3. -Redes sociales -Uso educativos de los blogs -Software de videoconferencia -Medios para el seguimiento y evaluación -Confiabilidad -Autenticidad -Validez objetividad -La retroalimentación Los instrumentos de evaluación de aprendizaje en los entornos virtuales -Pruebas objetivas -Preguntas intercaladas -Pruebas adaptativas y auto adaptadas -Mapa conceptual -e- portafolios -Rubricas -Foros -Listas de control -Registros anecdóticos -Presentación o exposición a través de videoconferencias Elaboración y presentación de resultados de estudio -Resumen -Síntesis -Mapa conceptual -Mapa mental -Cuadro sinóptico -Ensayo
  • 4. “UNIVERSIDAD BRITANICA” Síntesis Materia: tecnologías y gestión de la información Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero Maestro: Francisco Javier Mora Duran Carrera: pedagogía Grado y grupo: 1°B intermedio
  • 5. Síntesis Las nociones básicas de las plataformas educativas: Acceso en línea: Las plataformas educativas permiten a los estudiantes y profesores acceder a materiales educativos y herramientas de aprendizaje a través de internet desde cualquier lugar y en cualquier momento. 1. Acceso en línea: Permiten el acceso a contenido educativo a través de internet desde cualquier dispositivo con conexión. 2. Variedad de recursos: 3. Interacción: 4. Flexibilidad horaria: Los estudiantes pueden acceder al material y completar tareas en horarios que se ajustan 5. Personalización: Algunas plataformas se adaptan 6. Seguimiento y evaluación: Permite a los profesores hacer un seguimiento 7. Recursos complementarios: 8. Gestión del aprendizaje: Los profesores pueden administrar cursos, programar actividades y llevar un registro de asistencia 9. Accesibilidad: 10.Seguridad y privacidad: Deben garantizar la seguridad de los datos 11.Escalabilidad: 12.Actualización constante: Las plataformas de educación virtual suelen actualizarse Los medios para el seguimiento y evaluación son herramientas y métodos utilizados para supervisar y valorar el progreso y el desempeño en diversos contextos, como la educación, el trabajo y la gestión de proyectos. Pruebas y evaluaciones, Las pruebas
  • 6. estandarizadas, los exámenes y las evaluaciones son métodos comunes para medir el conocimiento, las habilidades y el rendimiento de los individuos en áreas específicas. Los instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos virtuales son herramientas y métodos específicamente diseñados para medir el conocimiento y el desempeño de los estudiantes que participan en cursos en línea o entornos de educación virtual. Pruebas en línea: Las pruebas y cuestionarios en línea permiten evaluar el conocimiento de los estudiantes en temas específicos. Pueden ser de opción múltiple, verdadero/falso, respuesta corta o ensayos, y suelen ser autocalificadas para proporcionar retroalimentación inmediata. Tareas y proyectos: Los estudiantes pueden completar tareas individuales Elaboración y presentación de resultados de estudio La elaboración y presentación de resultados de un estudio es un proceso crucial en la investigación que implica recopilar, analizar y comunicar los hallazgos de manera efectiva. La elaboración y presentación de resultados de estudio es un proceso que involucra varias etapas, desde la recopilación y análisis de datos hasta la comunicación efectiva de los hallazgos a través de informes escritos y presentaciones orales. Un enfoque claro y organizado es esencial para garantizar que los resultados sean comprensibles, precisos y útiles para la comunidad científica o el público objetivo
  • 7. “UNIVERSIDAD BRITANICA” Mapa conceptual Materia: tecnologías y gestión de la información Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero Maestro: Francisco Javier Mora Duran Carrera: pedagogía Grado y grupo: 1°B intermedio
  • 8. Mapa conceptual Características básicas de las plataformas y evaluación virtual Interactividad Estandarización Escalabilidad Funcionalidad Usabilidad Ubicuidad Integración Medios para el seguimiento y evaluación Confiabilidad Autenticad Validez Objetividad La retroalimentación Los instrumentos de evaluación de aprendizaje en los entornos virtuales Pruebas objetivas Preguntas intercaladas Pruebas adaptativas y auto adaptadas Mapa conceptual E portafolios Rubricas Foros Listas de control Registros académicos Registros anecdóticos Presentación o exposición a través de videoconferencias Elaboración y presentación de resultados de estudio Resumen Síntesis Mapa conceptual Mapa mental Cuadro sinóptico Ensayo
  • 9. “UNIVERSIDAD BRITANICA” Mapa mental Materia: tecnologías y gestión de la información Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero Maestro: Francisco Javier Mora Duran Carrera: pedagogía Grado y grupo: 1°B intermedio
  • 11. “UNIVERSIDAD BRITANICA” Cuadro sinóptico Materia: tecnologías y gestión de la información Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero Maestro: Francisco Javier Mora Duran Carrera: pedagogía Grado y grupo: 1°B intermedio
  • 12. Cuadro sinóptico Características básicas de las plataformas y educación virtual Medios para el seguimiento y evaluación Los instrumentos de evaluación de aprendizaje en los entornos virtuales Elaboración y presentación de resultados de estudio Flexibilidad Interactividad Estandarización Escalabilidad Funcionalidad Usabilidad Ubicuidad Integración Foro de debates Salas de chat Creación de grupos Libro de calificaciones Redes sociales Uso educativo de los blogs Software de videoconferencia Medios de interacción Confiabilidad Autenticad Validez Objetividad Retroalimentación Pruebas objetivas Preguntas intercaladas Pruebas adaptativas y auto adaptadas mapa conceptual E-portafolio Rubricas Foros Lista de control Registros anecdóticos Presentación o exposición a través de videoconferencias Resumen Síntesis Mapa conceptual Mapa mental Cuadro sinóptico
  • 13. “UNIVERSIDAD BRITANICA” Ensayo Materia: tecnologías y gestión de la información Alumna: María Eréndira Moreno Guerrero Maestro: Francisco Javier Mora Duran Carrera: pedagogía Grado y grupo: 1°B intermedio
  • 14. Ensayo En la era digital, las plataformas educativas han revolucionado la forma en que aprendemos y enseñamos. Estas herramientas en línea se han convertido en un pilar fundamental de la educación contemporánea, ofreciendo una variedad de recursos y características que han democratizado el acceso al conocimiento y han hecho posible el aprendizaje a distancia. En este ensayo, exploraremos las nociones básicas de las plataformas educativas, destacando su importancia, características esenciales y su impacto en la educación moderna. En un mundo cada vez más conectado, las plataformas educativas proporcionan una solución valiosa para superar barreras geográficas y temporales en la educación. Permiten a estudiantes de todas partes acceder a cursos, materiales y recursos de aprendizaje en línea, eliminando la necesidad de ubicaciones físicas específicas. La educación virtual, respaldada por plataformas tecnológicas, ha emergido como una fuerza disruptiva en la educación contemporánea. Estas plataformas, diseñadas para facilitar el aprendizaje en línea, han transformado la forma en que estudiantes y educadores interactúan con el conocimiento. En este ensayo, exploraremos las características básicas que definen a estas plataformas y cómo han revolucionado la educación. Una característica fundamental de las plataformas de educación virtual es su capacidad para proporcionar acceso universal al conocimiento. Rompen las barreras geográficas y temporales, permitiendo a estudiantes de todas partes acceder a cursos y recursos educativos desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto democratiza la educación,
  • 15. haciendo que el aprendizaje sea más inclusivo y accesible para personas de diversas ubicaciones y circunstancias. Las plataformas de educación virtual ofrecen una rica variedad de recursos educativos. Los estudiantes pueden acceder a videos, textos, presentaciones interactivas, ejercicios de práctica y evaluaciones en línea. Esta diversidad de formatos y medios permite que el aprendizaje sea más atractivo y adaptable a diferentes estilos de aprendizaje. Los estudiantes pueden elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. En la actualidad, la educación se encuentra inmersa en una profunda transformación impulsada por la tecnología. Los medios de interacción educativos, que incluyen una variedad de herramientas digitales y plataformas, están desempeñando un papel fundamental en este cambio. En este ensayo, exploraremos cómo estos medios están revolucionando la forma en que los estudiantes y educadores interactúan en el proceso de aprendizaje. La interacción en el ámbito educativo ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Tradicionalmente, la interacción se limitaba a las interacciones cara a cara en el aula. Sin embargo, con el advenimiento de la tecnología, la educación ha experimentado una transformación radical. Los medios de interacción educativos han ampliado el alcance de la interacción más allá de las limitaciones físicas y temporales. A pesar de las ventajas, la interacción educativa en línea también presenta desafíos, como la brecha digital y la necesidad de garantizar la privacidad y la seguridad de los datos de los estudiantes. Además, es importante considerar la calidad de la interacción y cómo puede enriquecer el aprendizaje.
  • 16. Los medios de interacción educativos están transformando la forma en que estudiantes y educadores se relacionan en el proceso de aprendizaje. Su diversidad y flexibilidad ofrecen nuevas oportunidades y desafíos en el mundo educativo. A medida que continuamos explorando y aprovechando estos medios, es esencial mantener un enfoque enriquecedor y ético para garantizar que sigan potenciando el aprendizaje en la era digital. La evaluación y el seguimiento son elementos esenciales en todos los aspectos de la vida, desde la educación y el trabajo hasta la gestión de proyectos. En esta era digital, los medios para el seguimiento y la evaluación se han vuelto más sofisticados y accesibles, permitiendo un análisis más profundo y una toma de decisiones más informada. En este ensayo, exploraremos cómo estos medios están transformando la forma en que medimos el progreso y el desempeño en diversos contextos. Los medios para el seguimiento y la evaluación son herramientas esenciales en la toma de decisiones y el crecimiento personal y profesional. Su evolución en la era digital ha ampliado nuestras capacidades de medición y análisis. Sin embargo, es fundamental abordar estos medios con responsabilidad y ética para garantizar que se utilicen de manera efectiva y justa en diversos contextos. Los entornos virtuales de aprendizaje han revolucionado la educación, brindando a estudiantes y educadores una variedad de herramientas y oportunidades para el desarrollo académico. Uno de los aspectos más destacados de estos entornos es la diversidad de instrumentos de evaluación disponibles. En este ensayo, exploraremos cómo los instrumentos de evaluación en entornos virtuales están transformando la forma en que medimos el aprendizaje y brindan oportunidades para una educación más personalizada y efectiva.
  • 17. Los instrumentos de evaluación en entornos virtuales están transformando la educación al proporcionar una amplia gama de herramientas que permiten medir el aprendizaje de manera efectiva y adaptada al entorno digital. Estos instrumentos no solo miden el conocimiento teórico, sino que también evalúan habilidades prácticas y promueven la interacción y la colaboración entre estudiantes. A medida que continuamos avanzando en la era digital, estos instrumentos seguirán siendo fundamentales para el desarrollo y la mejora de la educación en línea. La elaboración y presentación de resultados de estudios es una fase crítica en el proceso de investigación. Representa el punto culminante en el que se comunican los hallazgos, se evalúan las conclusiones y se comparte el conocimiento con la comunidad académica o el público en general. En este ensayo, exploraremos la relevancia de esta etapa, los elementos esenciales de la elaboración de resultados y cómo la comunicación efectiva del conocimiento impacta en la ciencia y la sociedad. La elaboración y presentación de resultados de estudios no es solo una formalidad, sino un proceso fundamental para la comunicación del conocimiento y su impacto en la ciencia y la sociedad. Los investigadores deben esforzarse por comunicar sus hallazgos de manera efectiva y transparente para contribuir al avance del conocimiento y al bienestar de la comunidad en general.