SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la
World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la
confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y
utiliza Internet como medio de transmisión.
Posiblemente esta sea una de las preguntas más comunes y no por
ello más fáciles de contestar. En el sentido estricto, internet es sólo
una red de ordenadores interconectados. Cuando la gente hace
referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a
un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten hacer un uso
provechoso de la misma. A nivel físico, Internet se compone de un
gran número de máquinas distribuidas por todo el mundo y
conectadas por los más diversos medios
(cable, radio, satélites, etc...). Las máquinas o ordenadores que
forman parte de internet no son iguales y pueden tener funciones
diferentes. Podemos encontrar desde el PC de nuestra casa, cuya
única función es la de consultar páginas web, el servidor en el que se
almacenan las páginas web que queremos consultar, ordenadores
intermedios que administran el flujo de información a través de la
red, etc...
QUE ES INTERNET ?
En un primer momento, Internet se
empleo con objetivos militares. Se
diseño como una red capaz de
funcionar incluso en caso de que
algunos de sus nodos fueran
destruidos (ya que la información
circularía por otros cauces de la red).
Posteriormente, las universidades y
las industrias se interesaron por esta
red y fueron poco a poco cobrando
protagonismo dentro de la misma.
Actualmente Internet es un
fenómeno social y económico por su
extensión y por la falta de
restricciones que la regulen.
Al inicio de Internet, no existían lo que hoy conocemos como páginas Web.
Cuando Internet se fue popularizando, se pensó en un medio para mostrar
información a la gente de forma gráfica e interactiva. Un medio que
permitiese saltar de documento en documento, mostrar imágenes, ejecutar
pequeños programas, etc... Aunque en su inicio esto no se consiguió del
todo, a lo largo del tiempo se han ido mejorando los sistemas y se ha llegado
a lo que hoy conocemos como páginas web. Estos sistemas reciben el
nombre informático de protocolos y establecen la forma en que dos
ordenadores conectados a una red deben enviar y recibir información, así
como el modo en que deben interpretar esa información. El protocolo de
páginas web de internet es el http, que significa protocolo de transferencia
de hipertexto. El hipertexto es un tipo de documento desde el que se puede
ir a otro o a partes del mismo a través de unos enlaces, de ahí el nombre.
Actualmente internet es un gran entramado de páginas que se llaman unas a
otras y que constituyen una red de relaciones inabarcable e incontenible por
cualquier persona o máquina. Aunque resulte paradójico, no existe un
directorio en el que se citen todas las páginas de internet. Esto es debido a que
Internet es un ente cambiante. Yo puedo poner una página sobre un tema y no
necesito registrarla en ningún lugar, la página está ahí para quien conozca la
dirección y la quiera visitar. Si al mes que viene decido quitarla, la página
simplemente deja de existir.
ACTUALIDAD
Es un tipo de Web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF.
Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas
web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores
visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones
antiguas), etc.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos
WEB 2.0
REDES SOCIALES
Una red social es una forma de representar una
estructura social, asignándole un grafo, si dos
elementos del conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) están relacionados de
acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se
construye una línea que conecta los nodos que
representan a dichos elementos. El tipo de
conexión representable en una red social es una
relación diádica o lazo interpersonal, que se
pueden interpretar como relaciones de
amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativoWeb 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Angelica Rocha Torres
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la webHistoria y evolución de la web
Historia y evolución de la web
AntoRoFabrelloLunge125
 
Veloz pedro enlace slidshare_pdf
Veloz  pedro  enlace slidshare_pdfVeloz  pedro  enlace slidshare_pdf
Veloz pedro enlace slidshare_pdf
PedroVe17
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
BEYON_-05
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Pablo Cabrera Triana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yerson19991
 
Marielypacheco (1)
Marielypacheco (1)Marielypacheco (1)
Marielypacheco (1)
MarielyPacheco
 
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
ismael15
 
WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0
Vale Molina
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
isa oriol
 
Web 1
Web 1Web 1
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Sophia Galarraga
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
fernandodie
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
Presentacion practica 5 aplicaciones web
Presentacion practica 5 aplicaciones webPresentacion practica 5 aplicaciones web
Presentacion practica 5 aplicaciones web
jav_leo
 
Jessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 bJessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 b
jessicameneses0826
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Clase 4
Clase  4Clase  4
Clase 4
Stalyn Castro
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
Analuciacastaneda
 
Gallegos steven enlace slidshare pdf
Gallegos steven  enlace slidshare pdfGallegos steven  enlace slidshare pdf
Gallegos steven enlace slidshare pdf
stevengy1999
 

La actualidad más candente (20)

Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativoWeb 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la webHistoria y evolución de la web
Historia y evolución de la web
 
Veloz pedro enlace slidshare_pdf
Veloz  pedro  enlace slidshare_pdfVeloz  pedro  enlace slidshare_pdf
Veloz pedro enlace slidshare_pdf
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marielypacheco (1)
Marielypacheco (1)Marielypacheco (1)
Marielypacheco (1)
 
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
 
WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
Presentacion practica 5 aplicaciones web
Presentacion practica 5 aplicaciones webPresentacion practica 5 aplicaciones web
Presentacion practica 5 aplicaciones web
 
Jessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 bJessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 b
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Clase 4
Clase  4Clase  4
Clase 4
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
 
Gallegos steven enlace slidshare pdf
Gallegos steven  enlace slidshare pdfGallegos steven  enlace slidshare pdf
Gallegos steven enlace slidshare pdf
 

Destacado

Kies voor de geesteswetenschapper!
Kies voor de geesteswetenschapper! Kies voor de geesteswetenschapper!
Kies voor de geesteswetenschapper!
KVANdagen
 
Anita y Valeria
Anita y ValeriaAnita y Valeria
Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012
Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012
Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012
Groothandel Decoratie & Etalagemateriaal Van Remoortel
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Carlos Cáceres
 
Winter 2013
Winter 2013Winter 2013
Desarrollo cognitivo.
Desarrollo cognitivo.Desarrollo cognitivo.
Desarrollo cognitivo.
Gaby Sánchez
 
180 una mente_dos_cerebros1
180 una mente_dos_cerebros1180 una mente_dos_cerebros1
180 una mente_dos_cerebros1
Tatiana Guerra
 
Codigo etica guardias nacionales
Codigo etica guardias nacionalesCodigo etica guardias nacionales
Codigo etica guardias nacionales
Starlin15
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
jonimogui
 
W2w010 03 dimdim
W2w010 03 dimdimW2w010 03 dimdim
W2w010 03 dimdim
Manuela Francisco
 
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBICierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Eduardo Nelson German
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Cables frontales
Cables frontalesCables frontales
Cables frontales
Jamexito Santos Cuesta
 
Empowerment and-involvement
Empowerment and-involvementEmpowerment and-involvement
Empowerment and-involvement
Lee Na
 
Introducció a la creació de marques comercials. Logotips
Introducció a la creació de marques comercials. LogotipsIntroducció a la creació de marques comercials. Logotips
Introducció a la creació de marques comercials. Logotips
Jordi Garcia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Fixture argentino a
Fixture argentino aFixture argentino a
Fixture argentino a
luuqitaas22xT
 
Mmt Preso 2009 Schedule
Mmt Preso 2009 ScheduleMmt Preso 2009 Schedule
Mmt Preso 2009 Schedule
kierono
 
Casa De Vanzare!!
Casa De Vanzare!!Casa De Vanzare!!
Casa De Vanzare!!
mynike2007
 
njvojg
njvojgnjvojg
njvojg
yyao
 

Destacado (20)

Kies voor de geesteswetenschapper!
Kies voor de geesteswetenschapper! Kies voor de geesteswetenschapper!
Kies voor de geesteswetenschapper!
 
Anita y Valeria
Anita y ValeriaAnita y Valeria
Anita y Valeria
 
Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012
Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012
Voorjaar 2012 - Printemps 2012 - Spring 2012
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
 
Winter 2013
Winter 2013Winter 2013
Winter 2013
 
Desarrollo cognitivo.
Desarrollo cognitivo.Desarrollo cognitivo.
Desarrollo cognitivo.
 
180 una mente_dos_cerebros1
180 una mente_dos_cerebros1180 una mente_dos_cerebros1
180 una mente_dos_cerebros1
 
Codigo etica guardias nacionales
Codigo etica guardias nacionalesCodigo etica guardias nacionales
Codigo etica guardias nacionales
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
W2w010 03 dimdim
W2w010 03 dimdimW2w010 03 dimdim
W2w010 03 dimdim
 
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBICierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Cables frontales
Cables frontalesCables frontales
Cables frontales
 
Empowerment and-involvement
Empowerment and-involvementEmpowerment and-involvement
Empowerment and-involvement
 
Introducció a la creació de marques comercials. Logotips
Introducció a la creació de marques comercials. LogotipsIntroducció a la creació de marques comercials. Logotips
Introducció a la creació de marques comercials. Logotips
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Fixture argentino a
Fixture argentino aFixture argentino a
Fixture argentino a
 
Mmt Preso 2009 Schedule
Mmt Preso 2009 ScheduleMmt Preso 2009 Schedule
Mmt Preso 2009 Schedule
 
Casa De Vanzare!!
Casa De Vanzare!!Casa De Vanzare!!
Casa De Vanzare!!
 
njvojg
njvojgnjvojg
njvojg
 

Similar a Que es Internet

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Jenny's JC
 
Web's
Web'sWeb's
Web
WebWeb
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Amy0829
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
liseth guerrero guerrero
 
Trabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TICTrabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TIC
Agustina Maldonado
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Cristian Ludiver Melo Mirquez
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
lauralamprearico
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
angiearii
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Margareth Ac
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
marcelayleidy7-b
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Geovy Proaño
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
SebastinRestrepoRodr
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
RaulAntonioCruzMarti
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
CarlosArturo71
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
AmandaLizethGuerrero
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
Dayan Rosero
 
Instituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuriInstituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuri
29988174513885
 

Similar a Que es Internet (20)

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Trabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TICTrabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TIC
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
Instituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuriInstituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuri
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Que es Internet

  • 1.
  • 2. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 3. Posiblemente esta sea una de las preguntas más comunes y no por ello más fáciles de contestar. En el sentido estricto, internet es sólo una red de ordenadores interconectados. Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten hacer un uso provechoso de la misma. A nivel físico, Internet se compone de un gran número de máquinas distribuidas por todo el mundo y conectadas por los más diversos medios (cable, radio, satélites, etc...). Las máquinas o ordenadores que forman parte de internet no son iguales y pueden tener funciones diferentes. Podemos encontrar desde el PC de nuestra casa, cuya única función es la de consultar páginas web, el servidor en el que se almacenan las páginas web que queremos consultar, ordenadores intermedios que administran el flujo de información a través de la red, etc... QUE ES INTERNET ?
  • 4. En un primer momento, Internet se empleo con objetivos militares. Se diseño como una red capaz de funcionar incluso en caso de que algunos de sus nodos fueran destruidos (ya que la información circularía por otros cauces de la red). Posteriormente, las universidades y las industrias se interesaron por esta red y fueron poco a poco cobrando protagonismo dentro de la misma. Actualmente Internet es un fenómeno social y económico por su extensión y por la falta de restricciones que la regulen.
  • 5. Al inicio de Internet, no existían lo que hoy conocemos como páginas Web. Cuando Internet se fue popularizando, se pensó en un medio para mostrar información a la gente de forma gráfica e interactiva. Un medio que permitiese saltar de documento en documento, mostrar imágenes, ejecutar pequeños programas, etc... Aunque en su inicio esto no se consiguió del todo, a lo largo del tiempo se han ido mejorando los sistemas y se ha llegado a lo que hoy conocemos como páginas web. Estos sistemas reciben el nombre informático de protocolos y establecen la forma en que dos ordenadores conectados a una red deben enviar y recibir información, así como el modo en que deben interpretar esa información. El protocolo de páginas web de internet es el http, que significa protocolo de transferencia de hipertexto. El hipertexto es un tipo de documento desde el que se puede ir a otro o a partes del mismo a través de unos enlaces, de ahí el nombre.
  • 6. Actualmente internet es un gran entramado de páginas que se llaman unas a otras y que constituyen una red de relaciones inabarcable e incontenible por cualquier persona o máquina. Aunque resulte paradójico, no existe un directorio en el que se citen todas las páginas de internet. Esto es debido a que Internet es un ente cambiante. Yo puedo poner una página sobre un tema y no necesito registrarla en ningún lugar, la página está ahí para quien conozca la dirección y la quiera visitar. Si al mes que viene decido quitarla, la página simplemente deja de existir. ACTUALIDAD
  • 7. Es un tipo de Web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
  • 8. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos WEB 2.0
  • 9. REDES SOCIALES Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.