SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB

    Keyla Tapia
       1103
Herramientas web (web 2.0)
  El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web
         que facilitan el compartir información, la
 interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
  la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web
    2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
  entre sí como creadores de contenido generado por
   usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
       sitios web donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se ha creado
         para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
 comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
     Web, los servicios de red social, los servicios de
        alojamiento de videos, las wikis, blogs, etc.
Evolución
Ha pasado mucho tiempo desde aquel día en que Tim
   Berners-Lee creo la WWW (World Wide Web) o
simplemente Web, desde entonces muchas personas
comparten conocimiento a través de una extensa red
  de computadores interconectados desde diversos
                  lugares del mundo.
En los primeros años pocas personas tenían acceso al
   contenido de la red; documentos generalmente
confidenciales por sus características de investigación
   o seguridad nacional. Con el paso del tiempo se
   observó el gran potencial que podría tener este
 grandioso invento, comenzó un gran intercambio de
  información con variedad de temáticas y con ello
apareció la necesidad de compartir dicha información
de forma más sencilla, entonces se creó el navegador
  Mosaic el cual facilitaba la visualización a través de
                       Hipertexto.
La evolución que ha tenido la Web ha sido continua;
    llegaron las imágenes a acompañar los textos,
aparecieron las primeras animaciones, las primeras
 herramientas interactivas y la evolución continuó.
 Durante estos años la Web ha sido siempre un sitio
   informativo, un sitio de Lectura en donde pocas
 personas escribían y los demás nos dedicábamos a
  leer. Según muchos autores esto es lo que podría
        llamarse la Web 1.0, todo ha cambiado
Con el advenimiento de las compañías .COM en
     2001 se evolucionó de las páginas HMTL
  estáticas al siguiente nivel en donde la mayor
        parte del contenido era generado
 dinámicamente a través de diversos sistemas y
 bases de datos. Se tomaron en cuenta factores
importantes como la estética y la funcionalidad,
podríamos decir que estábamos en la “Web 1.5”
 si habláramos de versiones. La explosión de la
burbuja de las .COM pareciera que lo único que
  dejo fue desaliento entre muchas empresas y
                  desarrolladores.
Actualmente todos estos avances hacen parte de la
Web, podríamos decir que de forma implícita, aunque
aún en lugares como nuestro país falta conciencia de la
necesidad de ofrecer un beneficio adicional a la simple
 información que ofrecemos, falta preocuparnos por
 ofrecer un sitio accesible, navegable, usable y sobre
todo útil para nuestros potenciales usuarios o clientes.
  Hay que salir lo más pronto posible de esta etapa si
  queremos cumplir con nuestro objetivo y razón de
 estar en la Web o simplemente esperar que nuestros
usuarios o visitantes nos ignoren por no ofrecer lo que
               la competencia ya ofrece.
La Web esta sufriendo una evolución importante
      y marcada que merece mucha atención
      especialmente por la gran explosión de
 contenidos y de aplicaciones realmente útiles y
    sorprendentes. Por otra parte hoy en día sin
requerir gran tecnología, conocimiento técnico o
 esfuerzo significativo, podemos sentarnos una
   tarde frente a nuestro computador y escribir.
 Para el usuario final todo se ha hecho más fácil
  simplemente sabe que quiere hacer y dispone
      de herramientas sencillas para hacerlo.
Visualizando la evolución para las personas que estamos del otro lado esta es
    significativamente grande y en ocasiones confusa, pasamos de páginas
estáticas hechas con HTML, JavaScript e imágenes al uso de CMS y estándares
  como XHTML, CSS, P3P por nombrar unas cuantas tecnologías, métodos o
  formas de ver las cosas. Todo enfocado al “Usuario Final”, su interacción y
 producción. La Web crece a medida que los usuarios colaboran usando para
    ello la Web como una plataforma. Esta evolución tecnológica es lo que
 muchos llaman ahora la Web 2.0, no es una versión sino un concepto y una
  forma de ver las cosas con la que no estoy de acuerdo, lo verdaderamente
 importante que se presenta hoy en día quizá sea la revolución social que se
  presenta gracias a nuevas técnicas y herramientas para la Comunicación y
                                 Colaboración.
La evolución actual de la web podríamos llamarla: "Web 2.0", "Web del nuevo
   milenio", "Web Recargada" u otro que se nos ocurra. El nombre es lo de
menos, lo más importante y verdaderamente valioso de rescatar es el avance
                          tecnológico que ha tenido.
¿Qué esperar de la Web 2.0?
Cuando implementamos esta avalancha de tecnologías debemos notar que lo
más importante de la Web 2.0 es el mismo hecho de hacernos caer en cuenta
  que Internet ha evolucionado y se encuentra haciéndolo, debemos cambiar
 de actitud y no sólo dedicarnos a actualizar un Sitio Web, sino también saber
 que nuestro trabajo es ofrecer a los usuarios mejores y más herramientas sin
 olvidar todo el terreno ganado en ámbitos como la usabilidad, accesibilidad y
   estándares, eso si recordemos que lo más importante es la calidad en los
                                  contenidos.
   En términos de negocios esto representan nuevas oportunidades con sus
 respectivos riesgos, esperemos que esto no solo sea otro concepto llamativo
como los que han aparecido en las últimas décadas y se convierta sólo en eso
    o aún algo peor; otra “burbuja”, más bien trabajemos para que sea una
realidad, y sobre todo que nuestros usuarios puedan explotar estos beneficios
                                   desde ya.
Para ello debemos aprender a utilizar las
 tecnologías existentes que en verdad son útiles
   para nuestros usuarios, esto no significa que
tenemos que comenzar a desarrollar y a utilizar
   por utilizar cualquier maraña de tecnologías
  para hacer funcionalidades que solo nosotros
conocemos, recordemos como nosotros mismos
  como usuarios preferimos las funcionalidades
    sencillas a un sitio extraordinario que sólo
     "...funciona con x versión de navegador,
activación de cookies, resolución x, javascript …”
Fuentes
*http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

*http://www.virtual.unal.edu.co/unvPortal/artic
les/ArticlesViewer.do?reqCode=viewDetails&idA
rticle=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
joffrejogacho
 
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0 Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Juan Bautista Mendez Vergara
 
Web
WebWeb
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Jessica Toledo
 
1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales
Galo Anzules
 
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORDAPLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
GinaMerino90
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
web2.0
web2.0web2.0
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webluis marquez
 
Sena
SenaSena
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3elmono24
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
Yasser Mayo
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 

La actualidad más candente (17)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0 Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
 
1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales
 
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORDAPLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
 
Web 2.0 a web 7.0
Web 2.0 a web 7.0Web 2.0 a web 7.0
Web 2.0 a web 7.0
 
Tabla web 2.0
Tabla web 2.0Tabla web 2.0
Tabla web 2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
brando 2.0
brando 2.0brando 2.0
brando 2.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 

Destacado

Curso adm 306 planificación estratégica
Curso adm 306   planificación estratégicaCurso adm 306   planificación estratégica
Curso adm 306 planificación estratégicaProcasecapacita
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)SantiagotabaresDim
 
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoProductos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoSantiagotabaresDim
 
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)
UpSocial
 
Sitios web paginas web
Sitios web paginas webSitios web paginas web
Sitios web paginas web
René Cárdenas
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionsardiacas
 
Vision y mision intitucional
Vision y mision intitucionalVision y mision intitucional
Vision y mision intitucional
Armando Pomaire
 
Historiadora prsentacion
Historiadora prsentacionHistoriadora prsentacion
Historiadora prsentacionMariaMtnez
 
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una EmpresaProceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una EmpresaCarMartinez27
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con vozpilaruno
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visualGraciela2624
 
Colegio loyola para la ciencia y la innovacion
Colegio  loyola para la ciencia y la innovacionColegio  loyola para la ciencia y la innovacion
Colegio loyola para la ciencia y la innovacionSantiago Arenas David
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Troylo23
 
Calentamiento global sobre el documental de Algore
Calentamiento global sobre el documental de AlgoreCalentamiento global sobre el documental de Algore
Calentamiento global sobre el documental de AlgoreLus Maya
 
Dispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosDispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosOrneDonatti
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información24utopia
 

Destacado (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Curso adm 306 planificación estratégica
Curso adm 306   planificación estratégicaCurso adm 306   planificación estratégica
Curso adm 306 planificación estratégica
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoProductos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
 
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)
 
Sitios web paginas web
Sitios web paginas webSitios web paginas web
Sitios web paginas web
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Vision y mision intitucional
Vision y mision intitucionalVision y mision intitucional
Vision y mision intitucional
 
Historiadora prsentacion
Historiadora prsentacionHistoriadora prsentacion
Historiadora prsentacion
 
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una EmpresaProceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
Brad pitt
Brad pittBrad pitt
Brad pitt
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
Actividad extraclase 15
Actividad extraclase 15Actividad extraclase 15
Actividad extraclase 15
 
Jessica martinez
Jessica martinezJessica martinez
Jessica martinez
 
Colegio loyola para la ciencia y la innovacion
Colegio  loyola para la ciencia y la innovacionColegio  loyola para la ciencia y la innovacion
Colegio loyola para la ciencia y la innovacion
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Calentamiento global sobre el documental de Algore
Calentamiento global sobre el documental de AlgoreCalentamiento global sobre el documental de Algore
Calentamiento global sobre el documental de Algore
 
Dispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosDispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientos
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Similar a Herramientas web

web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulorugby4ever
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Natalia Almanza
 
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdfEvolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Susan Balladares Ruiz
 
Joseph tovar web
Joseph tovar webJoseph tovar web
Joseph tovar web
tovarjoseph
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
Ninguno
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0diannaramirez
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
Luis Villareal
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
esmeralda figueroa
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
carlos_1911
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
Jeffer Haro
 
presentacion web
presentacion webpresentacion web
presentacion web
daniela_04
 

Similar a Herramientas web (20)

web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdfEvolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
 
Joseph tovar web
Joseph tovar webJoseph tovar web
Joseph tovar web
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
presentacion web
presentacion webpresentacion web
presentacion web
 

Herramientas web

  • 1. HERRAMIENTAS WEB Keyla Tapia 1103
  • 2. Herramientas web (web 2.0) El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, etc.
  • 3. Evolución Ha pasado mucho tiempo desde aquel día en que Tim Berners-Lee creo la WWW (World Wide Web) o simplemente Web, desde entonces muchas personas comparten conocimiento a través de una extensa red de computadores interconectados desde diversos lugares del mundo. En los primeros años pocas personas tenían acceso al contenido de la red; documentos generalmente confidenciales por sus características de investigación o seguridad nacional. Con el paso del tiempo se observó el gran potencial que podría tener este grandioso invento, comenzó un gran intercambio de información con variedad de temáticas y con ello apareció la necesidad de compartir dicha información de forma más sencilla, entonces se creó el navegador Mosaic el cual facilitaba la visualización a través de Hipertexto.
  • 4. La evolución que ha tenido la Web ha sido continua; llegaron las imágenes a acompañar los textos, aparecieron las primeras animaciones, las primeras herramientas interactivas y la evolución continuó. Durante estos años la Web ha sido siempre un sitio informativo, un sitio de Lectura en donde pocas personas escribían y los demás nos dedicábamos a leer. Según muchos autores esto es lo que podría llamarse la Web 1.0, todo ha cambiado
  • 5. Con el advenimiento de las compañías .COM en 2001 se evolucionó de las páginas HMTL estáticas al siguiente nivel en donde la mayor parte del contenido era generado dinámicamente a través de diversos sistemas y bases de datos. Se tomaron en cuenta factores importantes como la estética y la funcionalidad, podríamos decir que estábamos en la “Web 1.5” si habláramos de versiones. La explosión de la burbuja de las .COM pareciera que lo único que dejo fue desaliento entre muchas empresas y desarrolladores.
  • 6. Actualmente todos estos avances hacen parte de la Web, podríamos decir que de forma implícita, aunque aún en lugares como nuestro país falta conciencia de la necesidad de ofrecer un beneficio adicional a la simple información que ofrecemos, falta preocuparnos por ofrecer un sitio accesible, navegable, usable y sobre todo útil para nuestros potenciales usuarios o clientes. Hay que salir lo más pronto posible de esta etapa si queremos cumplir con nuestro objetivo y razón de estar en la Web o simplemente esperar que nuestros usuarios o visitantes nos ignoren por no ofrecer lo que la competencia ya ofrece.
  • 7. La Web esta sufriendo una evolución importante y marcada que merece mucha atención especialmente por la gran explosión de contenidos y de aplicaciones realmente útiles y sorprendentes. Por otra parte hoy en día sin requerir gran tecnología, conocimiento técnico o esfuerzo significativo, podemos sentarnos una tarde frente a nuestro computador y escribir. Para el usuario final todo se ha hecho más fácil simplemente sabe que quiere hacer y dispone de herramientas sencillas para hacerlo.
  • 8. Visualizando la evolución para las personas que estamos del otro lado esta es significativamente grande y en ocasiones confusa, pasamos de páginas estáticas hechas con HTML, JavaScript e imágenes al uso de CMS y estándares como XHTML, CSS, P3P por nombrar unas cuantas tecnologías, métodos o formas de ver las cosas. Todo enfocado al “Usuario Final”, su interacción y producción. La Web crece a medida que los usuarios colaboran usando para ello la Web como una plataforma. Esta evolución tecnológica es lo que muchos llaman ahora la Web 2.0, no es una versión sino un concepto y una forma de ver las cosas con la que no estoy de acuerdo, lo verdaderamente importante que se presenta hoy en día quizá sea la revolución social que se presenta gracias a nuevas técnicas y herramientas para la Comunicación y Colaboración. La evolución actual de la web podríamos llamarla: "Web 2.0", "Web del nuevo milenio", "Web Recargada" u otro que se nos ocurra. El nombre es lo de menos, lo más importante y verdaderamente valioso de rescatar es el avance tecnológico que ha tenido.
  • 9. ¿Qué esperar de la Web 2.0? Cuando implementamos esta avalancha de tecnologías debemos notar que lo más importante de la Web 2.0 es el mismo hecho de hacernos caer en cuenta que Internet ha evolucionado y se encuentra haciéndolo, debemos cambiar de actitud y no sólo dedicarnos a actualizar un Sitio Web, sino también saber que nuestro trabajo es ofrecer a los usuarios mejores y más herramientas sin olvidar todo el terreno ganado en ámbitos como la usabilidad, accesibilidad y estándares, eso si recordemos que lo más importante es la calidad en los contenidos. En términos de negocios esto representan nuevas oportunidades con sus respectivos riesgos, esperemos que esto no solo sea otro concepto llamativo como los que han aparecido en las últimas décadas y se convierta sólo en eso o aún algo peor; otra “burbuja”, más bien trabajemos para que sea una realidad, y sobre todo que nuestros usuarios puedan explotar estos beneficios desde ya.
  • 10. Para ello debemos aprender a utilizar las tecnologías existentes que en verdad son útiles para nuestros usuarios, esto no significa que tenemos que comenzar a desarrollar y a utilizar por utilizar cualquier maraña de tecnologías para hacer funcionalidades que solo nosotros conocemos, recordemos como nosotros mismos como usuarios preferimos las funcionalidades sencillas a un sitio extraordinario que sólo "...funciona con x versión de navegador, activación de cookies, resolución x, javascript …”