SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de Investigación y Posgrado
Instituto de Investigación y Posgrado Maestría en
Gerencia de la Educación
Participante:
Naky Tolosa
C.I. 11.708902
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el
diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos.
Siendo así una web social basada en una comunidad de
usuarios permitiendo el intercambio ágil de información en
estos sitios. Utilizando inteligencia colectiva
proporcionando servicios interactivos donde los usuarios
tienen el control para publicar información y poder
compartirla.
Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible
compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de
plataformas especializadas.
• Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios
generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos
apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre
otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs.
• Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar
recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto
permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución
masiva.
• Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar
comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos,
contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de intereses
comunes a todos.
Estas herramientas tienen en general dos formas de ser utilizadas por parte de los
usuarios en función de sus conocimientos técnicos y sus necesidades. La primera
es directamente sobre la Web, donde los usuarios se registran –casi siempre sin
pagar nada– y sólo necesitan aprender las funciones básicas para empezar a
usarlas. Basta con un ordenador, una conexión a Internet de banda ancha y un
navegador.
La segunda modalidad, para usuarios más avanzados, permite
descargarse el código fuente de la aplicación (de forma gratuita si
son de código abierto) e instalarlo en un servidor de forma que
pueda configurarlo y adaptarlo a sus necesidades. Esta opción
tiene las ventajas de poder adaptar y modificar la aplicación a las
necesidades del usuario pero implica conocimientos técnicos
avanzados y la contratación de un servicio de alojamiento, de un
servidor.
Por ejemplo, si nos referimos a las wikis, cualquiera puede crear
una en Wikia.com tras un registro; pero si queremos mayor control
sobre la aplicación es posible descargarse el código fuente de
MediaWiki (el que usa Wikipedia).
Las redes sociales, o más propiamente, los servicios de redes sociales, sirven
para crear comunidades virtuales de personas que comparten intereses o
aficiones comunes. Estos servicios están centrados en la puesta en contacto
de las personas y su comunicación.
Son un servicio basado en Internet que permite: (1) construir un público o
semi-público dentro de un sistema limitado, (2) articular una lista de otros
usuarios con los que comparten una conexión, y (3) ver y recorrer su lista de
las conexiones y las hechas por otros dentro del sistema.
La educación tiene la característica de que las clases están formadas por los
alumnos y sus profesores, con el conocimiento como elemento común. Esto
las constituye en una pequeña sociedad unida por un interés compartido y las
hace ideales para el uso de las redes sociales.
Los servicios de redes sociales son generalistas en sus objetivos, ya que su
misión es acercar a las personas a través de sus servicios, dejando
totalmente abiertas lo que se haga con ellas. Sin embargo, son especialistas
inigualables en conseguir esta comunicación. De ahí que las redes sociales
educativas o eduredes puedan ser utilizadas de una forma muy amplia y de
diferentes maneras, según las necesidades, la creatividad del docente y la
práctica cotidiana de sus usuarios.
A diferencia de otros medios, las redes sociales permiten que sus miembros se manifiesten con una
personalidad que ellos mismos construyen, no sólo por lo que escriben sino por la personalización
que pueden hacer de su página personal dentro de la red, la música, vídeos o las fotos que suben.
Esta identidad digital que se crea en el interior de la red es uno de los mayores atractivos para los
adolescentes.
Una red social necesita unas normas de convivencia ya que la interacción entre sus miembros es
continua, esto ayuda a que aprendan a conocer los límites en las relaciones virtuales y sólo por
esto ya merecería la pena su uso como un medio educativo social.
Otra ventaja es que las redes sociales facilitan enormemente la comunicación con el profesor.
Disponer en un único espacio a todos los alumnos de cada asignatura, hace más sencillo
establecer el contacto con ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tarea informatica
tarea informaticatarea informatica
tarea informatica
laura castiblanco rincon
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
taniacarralero
 
Web 2
Web 2Web 2
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
Angel Beto Gonzalez
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
DianaCarolinaS
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome95
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
Lauree Latorre
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
jaisittafur
 
Tendencia de la web
Tendencia de la webTendencia de la web
Tendencia de la web
Gustavo Montealegre
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Linces Astutos
 
Tarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y veroooooTarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y verooooo
Fernando Pomares Reyes
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
We2
We2We2
We2
bncruzc
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kisamesb
 

La actualidad más candente (15)

tarea informatica
tarea informaticatarea informatica
tarea informatica
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
 
Tendencia de la web
Tendencia de la webTendencia de la web
Tendencia de la web
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
 
Tarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y veroooooTarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y verooooo
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
We2
We2We2
We2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Herramientas web

Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
DayerlinaBoscan
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Eleinnys1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
UPTAEB
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Carmen Alvarado
 
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la EducacionAplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
ARIANA MONCAYOSALINAS
 
Documento...
Documento...Documento...
Documento...
GabrielaIbaez17
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
Marcos Silva
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kisamesb
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kisamesb
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Maryery Soteldo
 
Web 2
Web 2Web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
KARENK28
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Herramientas web (20)

Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la EducacionAplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
 
Documento...
Documento...Documento...
Documento...
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Herramientas web

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado de Investigación y Posgrado Instituto de Investigación y Posgrado Maestría en Gerencia de la Educación Participante: Naky Tolosa C.I. 11.708902
  • 2. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Siendo así una web social basada en una comunidad de usuarios permitiendo el intercambio ágil de información en estos sitios. Utilizando inteligencia colectiva proporcionando servicios interactivos donde los usuarios tienen el control para publicar información y poder compartirla.
  • 3.
  • 4. Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas. • Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs. • Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva. • Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de intereses comunes a todos. Estas herramientas tienen en general dos formas de ser utilizadas por parte de los usuarios en función de sus conocimientos técnicos y sus necesidades. La primera es directamente sobre la Web, donde los usuarios se registran –casi siempre sin pagar nada– y sólo necesitan aprender las funciones básicas para empezar a usarlas. Basta con un ordenador, una conexión a Internet de banda ancha y un navegador. La segunda modalidad, para usuarios más avanzados, permite descargarse el código fuente de la aplicación (de forma gratuita si son de código abierto) e instalarlo en un servidor de forma que pueda configurarlo y adaptarlo a sus necesidades. Esta opción tiene las ventajas de poder adaptar y modificar la aplicación a las necesidades del usuario pero implica conocimientos técnicos avanzados y la contratación de un servicio de alojamiento, de un servidor. Por ejemplo, si nos referimos a las wikis, cualquiera puede crear una en Wikia.com tras un registro; pero si queremos mayor control sobre la aplicación es posible descargarse el código fuente de MediaWiki (el que usa Wikipedia).
  • 5. Las redes sociales, o más propiamente, los servicios de redes sociales, sirven para crear comunidades virtuales de personas que comparten intereses o aficiones comunes. Estos servicios están centrados en la puesta en contacto de las personas y su comunicación. Son un servicio basado en Internet que permite: (1) construir un público o semi-público dentro de un sistema limitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y (3) ver y recorrer su lista de las conexiones y las hechas por otros dentro del sistema. La educación tiene la característica de que las clases están formadas por los alumnos y sus profesores, con el conocimiento como elemento común. Esto las constituye en una pequeña sociedad unida por un interés compartido y las hace ideales para el uso de las redes sociales. Los servicios de redes sociales son generalistas en sus objetivos, ya que su misión es acercar a las personas a través de sus servicios, dejando totalmente abiertas lo que se haga con ellas. Sin embargo, son especialistas inigualables en conseguir esta comunicación. De ahí que las redes sociales educativas o eduredes puedan ser utilizadas de una forma muy amplia y de diferentes maneras, según las necesidades, la creatividad del docente y la práctica cotidiana de sus usuarios.
  • 6. A diferencia de otros medios, las redes sociales permiten que sus miembros se manifiesten con una personalidad que ellos mismos construyen, no sólo por lo que escriben sino por la personalización que pueden hacer de su página personal dentro de la red, la música, vídeos o las fotos que suben. Esta identidad digital que se crea en el interior de la red es uno de los mayores atractivos para los adolescentes. Una red social necesita unas normas de convivencia ya que la interacción entre sus miembros es continua, esto ayuda a que aprendan a conocer los límites en las relaciones virtuales y sólo por esto ya merecería la pena su uso como un medio educativo social. Otra ventaja es que las redes sociales facilitan enormemente la comunicación con el profesor. Disponer en un único espacio a todos los alumnos de cada asignatura, hace más sencillo establecer el contacto con ellos.