SlideShare una empresa de Scribd logo
En estaentrada osvamos a presentarlaWeb2.0 y sus diferentesposibilidadeseducativasy
algunas de sus herramientas.
Tarea práctica 2. Web 2.0 – Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0
El término Web 2.0 hace referencia a una evolución de la web original en la que los
usuarios asumen el papel principal del proceso comunicativo gracias a una simplificación
tecnológicaque permite que unmayornúmerode usuariosseacapaz de realizar acciones que
antes sólo sabían realizar unos pocos; por lo que, hablamos de un mecanismo de
interactividad.
La Web 2.0 se trata de una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la
inteligencia colectiva, o lo que es lo mismo, el software social, para proporcionar servicios
interactivos en red.
Posibilidades educativas
- La concepción de la web como plataforma: tanto el software como nuestros
documentos pueden estar en la red de manera que podemos acceder a ellos desde
cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.
- La web de lectura y escritura: facilidad de los usuarios para convertirse en
creadores de contenidos por lo que los alumnos que tradicionalmente han sido los
receptoresde losmensajespuedenconvertirse fácilmente enlosemisores,creadores y
productores de información.
- La arquitectura de participación:la mayoría de las herramientasde la Web 2.0
se basan en la participación y colaboración de todas las personas, que son las que
construyen y hacen crecer la red con sus aportaciones.
- Otro aspectoesencial de lamismaeslaactitud y el interés de los usuarios por
compartir y colaborar, porque si no la web2.0 no tendría sentido.Ademásde todoslos
beneficiosque supone el compartir información, el cambio de actitud al que hacemos
alusiónposibilita en cuanto a la educación, la formación de ciudadanos responsables,
comprometidos y activos dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es importante llamar la atención sobre la necesidad de aprovechar al máximo estas
posibilidadesynolimitarse ahacercon las TIC lasmismascosasque se pueden hacer sin ellas.
Herramientas
Las herramientasde laWeb2.0 tienenunaredsocial subyacente debido,principalmente, a
que están hechas por personas. Pero, lo que las hace cruciales, en términos educativos, es
precisamente ese carácter social. Lo importante no es qué hay, sino qué ocurre entre las
personas que se relacionan en ellas, es decir, la interactividad cognitiva. Algunas de las
herramientas, que podemos destacar de la Web 2.0 son:
- Wikis: herramienta de colaboración basada en la web que permite crear un
espacio donde los usuarios pueden añadir, editar, eliminar información. Como por
ejemplo:
Mediawiki.
- Mapas mentales: herramientas que nos permiten la organización y
secuenciación de información en torno a diferentes criterios, además de clasificary
agrupar diferentes elementos. Como por ejemplo:
Mindmeister.
- Herramientas para la creación de vídeos online: este tipo de
herramientaspermiten la creación de vídeos mediante la realización de animaciones
enlas que es posible incluir texto y sonido. Ejemplos:
Powtoon.
Movly.
- Herramientas para la creación de presentaciones online: este tipo de
herramientas son utilizadas para poder presentar y plantear de forma sencilla la
resolución de un determinado problema, reuniendo y agrupando información para
expresa una idea. Además es posible realizar este tipo de presentaciones de forma
colaborativa, invitando a otros usuarios a participar en dicha presentación. Ejemplo:
Prezi.
- Pizarras/muroscompartidos:este tipode herramientas permite a losalumnos
la realización de comentarios sobre un tema concreto en unmismo espacio.Todos los
comentarios quedan en un mismo espacio en el que el resto de compañeros puede
aportar también información relacionada con los mismos. Herramienta interesante
para la recogida de opiniones y valoraciones.Ejemplo:
Padlet.
- Blog:es unaherramientade publicaciónde informaciónendiferentesformatos
(texto,imagen,video,audio…) basadaenlaweb. Estainformaciónse organiza de forma
cronológica y puede ser comentada por los diferenteslectores, propiciando de este
modo la comunicación. Herramienta para crear blogs:
Blogger.
- Medios sociales: este tipo de herramientas contienen posibilidades para el
desarrollo de procesos de creación, ya que ofrecen un espacio destacado en la
búsiqueda de recursos sobre los que se puede reeditar y elaborar nuevas creaciones.
Son espacios en la red en la que los usuarios publican y comparten objetos digitales.
Así pues, encontramos:
Youtube para vídeos:
Instagram para imágenes:
Slideshare para
presentaciones visuales:
Facebook como red social: imágenes, vídeos y publicaciones:
La actividadque nosotrosrealizaremosserála creaciónde un blog para niños de 7 y 8 años,
en la que expondremos:
 Videosde actividadesrealizadasenel centroporNavidad, Día de la Paz, Día de
la Región de Murcia…
 Fotos de excursiones realizadas a lo largo del curso.
 Cuentos elaborados por los propios alumnos.
 Dibujos, canciones, poesías.
Todo esto lo realizaríamos nosotros junto a los alumnos y lo visitaríamos de vez cuando
para que vieran sus trabajos y resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Elany Vera
 
Web 2
Web 2Web 2
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Juan Patiño
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
yohanny3008
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
julian0922
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo
Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativoIntroducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo
Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo
Oriol Borras Gene
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
Shirley Cordero
 
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Mireniosune
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ivanarielramos
 
Web 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educaciónWeb 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educación
Alicia Martínez
 
Herramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educaciónHerramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educación
David Ramírez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
VickyGN
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Myfair Ariza Suarez
 
Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0
Silvia Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo
Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativoIntroducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo
Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
 
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educaciónWeb 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educación
 
Herramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educaciónHerramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2
 
Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0
 

Similar a Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863lizeimeacevedo
 
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo finalPropuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
yorleidynarvaez
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Eleinnys1
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Eric Bula
 

Similar a Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas. (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo finalPropuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.

  • 1. En estaentrada osvamos a presentarlaWeb2.0 y sus diferentesposibilidadeseducativasy algunas de sus herramientas. Tarea práctica 2. Web 2.0 – Posibilidades educativas y herramientas. Web 2.0 El término Web 2.0 hace referencia a una evolución de la web original en la que los usuarios asumen el papel principal del proceso comunicativo gracias a una simplificación tecnológicaque permite que unmayornúmerode usuariosseacapaz de realizar acciones que antes sólo sabían realizar unos pocos; por lo que, hablamos de un mecanismo de interactividad. La Web 2.0 se trata de una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva, o lo que es lo mismo, el software social, para proporcionar servicios interactivos en red. Posibilidades educativas - La concepción de la web como plataforma: tanto el software como nuestros documentos pueden estar en la red de manera que podemos acceder a ellos desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet. - La web de lectura y escritura: facilidad de los usuarios para convertirse en creadores de contenidos por lo que los alumnos que tradicionalmente han sido los receptoresde losmensajespuedenconvertirse fácilmente enlosemisores,creadores y productores de información. - La arquitectura de participación:la mayoría de las herramientasde la Web 2.0 se basan en la participación y colaboración de todas las personas, que son las que construyen y hacen crecer la red con sus aportaciones. - Otro aspectoesencial de lamismaeslaactitud y el interés de los usuarios por compartir y colaborar, porque si no la web2.0 no tendría sentido.Ademásde todoslos beneficiosque supone el compartir información, el cambio de actitud al que hacemos alusiónposibilita en cuanto a la educación, la formación de ciudadanos responsables, comprometidos y activos dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante llamar la atención sobre la necesidad de aprovechar al máximo estas posibilidadesynolimitarse ahacercon las TIC lasmismascosasque se pueden hacer sin ellas.
  • 2. Herramientas Las herramientasde laWeb2.0 tienenunaredsocial subyacente debido,principalmente, a que están hechas por personas. Pero, lo que las hace cruciales, en términos educativos, es precisamente ese carácter social. Lo importante no es qué hay, sino qué ocurre entre las personas que se relacionan en ellas, es decir, la interactividad cognitiva. Algunas de las herramientas, que podemos destacar de la Web 2.0 son: - Wikis: herramienta de colaboración basada en la web que permite crear un espacio donde los usuarios pueden añadir, editar, eliminar información. Como por ejemplo: Mediawiki. - Mapas mentales: herramientas que nos permiten la organización y secuenciación de información en torno a diferentes criterios, además de clasificary agrupar diferentes elementos. Como por ejemplo: Mindmeister.
  • 3. - Herramientas para la creación de vídeos online: este tipo de herramientaspermiten la creación de vídeos mediante la realización de animaciones enlas que es posible incluir texto y sonido. Ejemplos: Powtoon. Movly. - Herramientas para la creación de presentaciones online: este tipo de herramientas son utilizadas para poder presentar y plantear de forma sencilla la resolución de un determinado problema, reuniendo y agrupando información para expresa una idea. Además es posible realizar este tipo de presentaciones de forma colaborativa, invitando a otros usuarios a participar en dicha presentación. Ejemplo: Prezi.
  • 4. - Pizarras/muroscompartidos:este tipode herramientas permite a losalumnos la realización de comentarios sobre un tema concreto en unmismo espacio.Todos los comentarios quedan en un mismo espacio en el que el resto de compañeros puede aportar también información relacionada con los mismos. Herramienta interesante para la recogida de opiniones y valoraciones.Ejemplo: Padlet. - Blog:es unaherramientade publicaciónde informaciónendiferentesformatos (texto,imagen,video,audio…) basadaenlaweb. Estainformaciónse organiza de forma cronológica y puede ser comentada por los diferenteslectores, propiciando de este modo la comunicación. Herramienta para crear blogs: Blogger. - Medios sociales: este tipo de herramientas contienen posibilidades para el desarrollo de procesos de creación, ya que ofrecen un espacio destacado en la búsiqueda de recursos sobre los que se puede reeditar y elaborar nuevas creaciones. Son espacios en la red en la que los usuarios publican y comparten objetos digitales. Así pues, encontramos:
  • 5. Youtube para vídeos: Instagram para imágenes: Slideshare para presentaciones visuales: Facebook como red social: imágenes, vídeos y publicaciones:
  • 6. La actividadque nosotrosrealizaremosserála creaciónde un blog para niños de 7 y 8 años, en la que expondremos:  Videosde actividadesrealizadasenel centroporNavidad, Día de la Paz, Día de la Región de Murcia…  Fotos de excursiones realizadas a lo largo del curso.  Cuentos elaborados por los propios alumnos.  Dibujos, canciones, poesías. Todo esto lo realizaríamos nosotros junto a los alumnos y lo visitaríamos de vez cuando para que vieran sus trabajos y resultados.