SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas colaborativas de Internet
Vivimos una era tanto cibernética como Biopsicosocial que bajo una explosión creativa de
nuevas herramientas digitales en la red nos permiten trascender nuestros propios límites. Cada nueva
herramienta digital que se diseña, nos permite visualizar, pensar e interactuar juntos de maneras que
antes no existían. Y por lo tanto, producir efectos positivos y esencialmente en la sociedad que por ser
nuevos causan una cosmovisión interactiva antes no manejada.
Cada herramienta en Internet es un nuevo tipo de cerebro digital, que posibilita una nueva
forma de inteligencia colectiva, ya que todos podemos participar y producir conocimientos. Llamados
Cerebros, funcionan gracias a la suma de inteligencias individuales de todos los usuarios y que gracias
a las licencias libres de todos los que quieren compartir una nueva aplicación, pueden rediseñarse y
mejorarse una y otra vez a sí mismos, en un proceso de retroalimentación imparable y a velocidad. Si la
aparición de la inteligencia humana fue capaz de cambiar tan radicalmente este planeta, no podemos ni
imaginar lo efectos que pueden producir estas nuevas inteligencias.
Serán estos los primeros pasos torpes en en un futuro o camino en la inteligencia colectiva, pero
muy particularmente pienso que a partir de ellas se pueden intuir e imaginar un futuros fascinantes y
lleno de aventura hacia mas conocimiento. Esperamos que manuelcastilloeste viaje nos permita
abstraer el comportamiento y uso particular de cada una de ellas, y sea más fácil ver los diferentes
procesos de inteligencia colectiva que cada una produce y su posición en el mapa común del
pensamiento.
Potenciar la comunicación, la colaboración y el intercambio son algunas de las posibilidades
educativas que ofrecen las herramientas colaborativas en la web 2.0, entendidas como el conjunto de
medios en internet a través de los cuales se puede acceder a servicios que facilitan el trabajo en grupo,
sin la necesidad de compartir el mismo espacio físico.
La propuesta de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, de promover los
Estudios Virtuales de Aprendizaje, está en sintonía con la necesidad de hacer uso de estas herramientas
colaborativas ante la demanda de estudios en lugares distantes de la sede de la institución.
Las ventajas de las herramientas colaborativas van desde el fácil acceso a la información hasta
beneficios relacionados con la reducción de costos y tiempo.
Las principales utilidades de estas herramientas están vinculadas a la recopilación y
organización de la información, aunada a la posibilidad que ofrece de crear conjuntamente y compartir
los productos construidos colectivamente.
Los documentos compartidos en el módulo II del Diplomado de Estudios Virtuales de
Aprendizaje hacen referencia a la importancia de crear las condiciones favorables para que los docentes
y los estudiantes puedan hacer uso de las herramientas colaborativas de las web 2.0 a favor de los
procesos educativos. En este sentido, indica el documento titulado “Herramientas colaborativas de la
web 2.0”, los docentes que deseen incorporarse al uso de la tecnología a través de aulas virtuales, deben
preguntarse si sus alumnos conocen las herramientas, si saben emplearlas, si las han usado y determinar
en qué las han empleado.
Es a partir del conocimiento de los servicios que ofrece la web 2.0 como se puede avanzar en el
diseño de programas de estudios virtuales donde convergen medios, usuarios, servicios y herramientas.
El ejemplo más ampliamente conocido de herramientas colaborativas se encuentra en el caso de
Wikipedia, la enciclopedia de acceso gratuito, construida colectivamente por los usuarios, considerada
uno de los portales Web más visitados.
El sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Es la
Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.
Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización
de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que
desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. Además, las herramientas que ofrece la
web 2.0 no sólo permiten mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para
trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en
el aula de clase y hacer el trabajo colaborativo, lo cual es de mucha importancia en las actividades que
realicemos con la utilización de internet.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos,
como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y
los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas
es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la
experiencia de navegación.
Las herramientas colaborativas son medios permiten acceder a ciertos servicios, donde los
usuarios pueden comunicarse y trabajar conjuntamente aún encontrándose en el mismo espacio físico.
La tecnología nos permite interactuar, comunicarnos, compartir conocimientos e información y
por supuesto reduce costos y tiempo. Se puede compartir audio, videos fotos, calendarios entre otras
entre otras.
Entre los medios podemos señalar el Blogs que funciona a través de una red, es una herramienta
sencilla de utilizar, cualquiera puede acceder siempre y cuando tenga la dirección del blogs, y nos
facilita la comunicación y compartir información
Es importante señalar que mediante la web 2,0 permite generar contenidos en redes sociales,
blogs señalado en el párrafo anterior entre otros con el propósito de compartir conocimiento y preparar
información acorde con un tema determinado que queramos investigar en el uso de las estrategias
educativas.
Como consecuencia del incremento de la población, los grandes investigadores cada dia han
buscado la manera de simplificar la educación o la manera de fortalecer la academia y su respectivo
aprendizaje con la creación de la web 1.0 tradicional el cual se ha limitado en dar respuesta a la
demanda, por lo cual aparece la web 2.0 cuya característica principal es el dinamismo, intercara con el
usuario y es colaborativo, mas no conforme con ello sale ahora a la palestra la web 3.0.
La web2.0 esta poyada de varias herramientas como blogs, wikis, podcasts, flickr entre otros los
cuales hasta ahora han sido de gran ayuda en este proceso de anseñanza aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo finalPropuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
yorleidynarvaez
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
Josue Rodriguez
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
Santiago Males
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visualestaniacarralero
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Andy Valle
 
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
dkepler75
 
Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0
antvera
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
bernat191
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
JulianaDavidMuoz1
 

La actualidad más candente (13)

La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo finalPropuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
 
Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Destacado

Distribución binomial - Gehisa Villegas
Distribución binomial - Gehisa VillegasDistribución binomial - Gehisa Villegas
Distribución binomial - Gehisa VillegasGehisa Villegas Moncada
 
Manuelo ramos katy
Manuelo ramos katyManuelo ramos katy
Manuelo ramos katykattylaunica
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajejosherra
 
Revicion 7 Microsoft Word
Revicion 7 Microsoft WordRevicion 7 Microsoft Word
Revicion 7 Microsoft Word
Edwar Palacios
 
Desglose de la produccion radiofonica IRENE
Desglose de la produccion radiofonica IRENEDesglose de la produccion radiofonica IRENE
Desglose de la produccion radiofonica IRENEirenecvicent
 
INSTALACIONES DEL NEGOCIO
INSTALACIONES DEL NEGOCIOINSTALACIONES DEL NEGOCIO
INSTALACIONES DEL NEGOCIOmanubetancur
 
Fuentes periodísticas
Fuentes periodísticasFuentes periodísticas
Fuentes periodísticasTatiana Montes
 
Top 8 system administrator resume samples
Top 8 system administrator resume samplesTop 8 system administrator resume samples
Top 8 system administrator resume samplesRyanGiggs012
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Daniel Carreño
 
Administracion de Proyectos
Administracion de ProyectosAdministracion de Proyectos
Administracion de ProyectosFernandorey70
 
Int S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs IIInt S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs II
Ivan Alba
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
yoverley
 
Final project social media
Final project social mediaFinal project social media
Final project social mediaspaceannie54
 
Octavo 2 p-guía 1
Octavo 2 p-guía 1Octavo 2 p-guía 1
Octavo 2 p-guía 1braraanro12
 

Destacado (20)

Distribución binomial - Gehisa Villegas
Distribución binomial - Gehisa VillegasDistribución binomial - Gehisa Villegas
Distribución binomial - Gehisa Villegas
 
Music magazine
Music magazineMusic magazine
Music magazine
 
Resumen capítulo 7.
Resumen capítulo 7.Resumen capítulo 7.
Resumen capítulo 7.
 
Manuelo ramos katy
Manuelo ramos katyManuelo ramos katy
Manuelo ramos katy
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Revicion 7 Microsoft Word
Revicion 7 Microsoft WordRevicion 7 Microsoft Word
Revicion 7 Microsoft Word
 
Desglose de la produccion radiofonica IRENE
Desglose de la produccion radiofonica IRENEDesglose de la produccion radiofonica IRENE
Desglose de la produccion radiofonica IRENE
 
INSTALACIONES DEL NEGOCIO
INSTALACIONES DEL NEGOCIOINSTALACIONES DEL NEGOCIO
INSTALACIONES DEL NEGOCIO
 
prova
provaprova
prova
 
How to-buy-3-638
How to-buy-3-638How to-buy-3-638
How to-buy-3-638
 
Fuentes periodísticas
Fuentes periodísticasFuentes periodísticas
Fuentes periodísticas
 
Fobia
FobiaFobia
Fobia
 
Top 8 system administrator resume samples
Top 8 system administrator resume samplesTop 8 system administrator resume samples
Top 8 system administrator resume samples
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Administracion de Proyectos
Administracion de ProyectosAdministracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
 
Int S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs IIInt S3 Google Docs II
Int S3 Google Docs II
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Final project social media
Final project social mediaFinal project social media
Final project social media
 
Octavo 2 p-guía 1
Octavo 2 p-guía 1Octavo 2 p-guía 1
Octavo 2 p-guía 1
 

Similar a Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy

Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
KARENK28
 
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasNadia HCh
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Clx Etd
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
DayerlinaBoscan
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
ASTRIDYULIETH1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
gelhpizn
 
Esxtrategias de apoyo
Esxtrategias de apoyoEsxtrategias de apoyo
Esxtrategias de apoyo
lizbethguevara4
 

Similar a Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy (20)

Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicancias
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
 
Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Esxtrategias de apoyo
Esxtrategias de apoyoEsxtrategias de apoyo
Esxtrategias de apoyo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy

  • 1. Herramientas colaborativas de Internet Vivimos una era tanto cibernética como Biopsicosocial que bajo una explosión creativa de nuevas herramientas digitales en la red nos permiten trascender nuestros propios límites. Cada nueva herramienta digital que se diseña, nos permite visualizar, pensar e interactuar juntos de maneras que antes no existían. Y por lo tanto, producir efectos positivos y esencialmente en la sociedad que por ser nuevos causan una cosmovisión interactiva antes no manejada. Cada herramienta en Internet es un nuevo tipo de cerebro digital, que posibilita una nueva forma de inteligencia colectiva, ya que todos podemos participar y producir conocimientos. Llamados Cerebros, funcionan gracias a la suma de inteligencias individuales de todos los usuarios y que gracias a las licencias libres de todos los que quieren compartir una nueva aplicación, pueden rediseñarse y mejorarse una y otra vez a sí mismos, en un proceso de retroalimentación imparable y a velocidad. Si la aparición de la inteligencia humana fue capaz de cambiar tan radicalmente este planeta, no podemos ni imaginar lo efectos que pueden producir estas nuevas inteligencias. Serán estos los primeros pasos torpes en en un futuro o camino en la inteligencia colectiva, pero muy particularmente pienso que a partir de ellas se pueden intuir e imaginar un futuros fascinantes y lleno de aventura hacia mas conocimiento. Esperamos que manuelcastilloeste viaje nos permita abstraer el comportamiento y uso particular de cada una de ellas, y sea más fácil ver los diferentes procesos de inteligencia colectiva que cada una produce y su posición en el mapa común del pensamiento. Potenciar la comunicación, la colaboración y el intercambio son algunas de las posibilidades educativas que ofrecen las herramientas colaborativas en la web 2.0, entendidas como el conjunto de medios en internet a través de los cuales se puede acceder a servicios que facilitan el trabajo en grupo, sin la necesidad de compartir el mismo espacio físico. La propuesta de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, de promover los Estudios Virtuales de Aprendizaje, está en sintonía con la necesidad de hacer uso de estas herramientas colaborativas ante la demanda de estudios en lugares distantes de la sede de la institución. Las ventajas de las herramientas colaborativas van desde el fácil acceso a la información hasta beneficios relacionados con la reducción de costos y tiempo. Las principales utilidades de estas herramientas están vinculadas a la recopilación y organización de la información, aunada a la posibilidad que ofrece de crear conjuntamente y compartir los productos construidos colectivamente. Los documentos compartidos en el módulo II del Diplomado de Estudios Virtuales de Aprendizaje hacen referencia a la importancia de crear las condiciones favorables para que los docentes y los estudiantes puedan hacer uso de las herramientas colaborativas de las web 2.0 a favor de los procesos educativos. En este sentido, indica el documento titulado “Herramientas colaborativas de la web 2.0”, los docentes que deseen incorporarse al uso de la tecnología a través de aulas virtuales, deben preguntarse si sus alumnos conocen las herramientas, si saben emplearlas, si las han usado y determinar en qué las han empleado. Es a partir del conocimiento de los servicios que ofrece la web 2.0 como se puede avanzar en el
  • 2. diseño de programas de estudios virtuales donde convergen medios, usuarios, servicios y herramientas. El ejemplo más ampliamente conocido de herramientas colaborativas se encuentra en el caso de Wikipedia, la enciclopedia de acceso gratuito, construida colectivamente por los usuarios, considerada uno de los portales Web más visitados. El sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permiten mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase y hacer el trabajo colaborativo, lo cual es de mucha importancia en las actividades que realicemos con la utilización de internet. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Las herramientas colaborativas son medios permiten acceder a ciertos servicios, donde los usuarios pueden comunicarse y trabajar conjuntamente aún encontrándose en el mismo espacio físico. La tecnología nos permite interactuar, comunicarnos, compartir conocimientos e información y por supuesto reduce costos y tiempo. Se puede compartir audio, videos fotos, calendarios entre otras entre otras. Entre los medios podemos señalar el Blogs que funciona a través de una red, es una herramienta sencilla de utilizar, cualquiera puede acceder siempre y cuando tenga la dirección del blogs, y nos facilita la comunicación y compartir información Es importante señalar que mediante la web 2,0 permite generar contenidos en redes sociales, blogs señalado en el párrafo anterior entre otros con el propósito de compartir conocimiento y preparar información acorde con un tema determinado que queramos investigar en el uso de las estrategias educativas. Como consecuencia del incremento de la población, los grandes investigadores cada dia han buscado la manera de simplificar la educación o la manera de fortalecer la academia y su respectivo aprendizaje con la creación de la web 1.0 tradicional el cual se ha limitado en dar respuesta a la demanda, por lo cual aparece la web 2.0 cuya característica principal es el dinamismo, intercara con el usuario y es colaborativo, mas no conforme con ello sale ahora a la palestra la web 3.0. La web2.0 esta poyada de varias herramientas como blogs, wikis, podcasts, flickr entre otros los cuales hasta ahora han sido de gran ayuda en este proceso de anseñanza aprendizaje.