SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Félix Mata Valle
Departamento de Estudios Sociales & Cívica
Profesor Melvin Valverde Jiménez
Proyecto de Educación Cívica
Unidad 1: Las personas jóvenes aprendemos de los regímenes políticos
Nombre Completo: _____________________________________________ Sección: _____________
Valor: 60 puntos Porcentaje: 35 % Pts. Obt. __________ Nota: __________ % Obt. __________
Propósito: Insertar al estudiantado en el mundo de la política, mediante la valoración de los distintos
regímenes políticos. El propósito es que la persona joven reflexione y comparta con otras personas sobre las
formas institucionales de organización política, para valorar la democracia y fortalecer sus habilidades y
destrezas ciudadanas.
Cronograma: (Según Horario)
 Conformación de grupos y explicación del caso a investigar: semana del 23 al 27 de febrero.
 Cronograma de actividades: semana del 02 al 06 de marzo.
 Primer avance: borrador del trabajo. Semana del 13 al 17 de abril.
 Entrega del trabajo escrito y exposiciones: semana del 20 al 24 de abril.
Instrucciones Generales:
1. El trabajo se realizará en grupo de 2 personas.
2. Se debe respetar el formato solicitado.
3. No se dará tiempo extra para entregar el proyecto. Por lo que es responsabilidad de todos los integrantes
del grupo asegurarse de que el proyecto sea entregado puntualmente.
4. El Trabajo escrito debe ser elaborado en computadora, letra arial, tamaño 11 ó 12, espacio 1,5, hojas
blancas y se debe presentar encuadernado o en un fólder con prensa tipo manila. Debe tener una
extensión máxima de diez páginas, incluyendo introducción, conclusión y bibliografía.
5. El trabajo escrito debe contener:
 Portada: va al inicio del trabajo, se debe realizar de forma centrada y con los siguientes datos (en el
mismo orden que aquí aparecen): nombre del colegio, título del trabajo, asignatura, nombre
completo del profesor, nombre y apellidos de los estudiantes, sección, lugar y fecha).
 Introducción: se incluye después de la portada, en ella se especifica de qué trata o en qué consiste
el trabajo, por qué es importante desarrollar el caso estudiado y cómo se realizó el trabajo.
 Desarrollo: se incluyen aspectos relacionados con el régimen político seleccionado.
 Conclusiones: se anotan de manera específica y puntual los aprendizajes y logros obtenidos con la
elaboración del trabajo. Es una síntesis del mismo. También se pueden incluir recomendaciones.
6. Bibliografía: debe aparecer al final del trabajo. Se realiza un listado con los libros, folletos, documentos,
almanaques, revistas, artículos y direcciones electrónicas utilizadas para su elaboración. Deben aparecer
como mínimo tres distintas fuentes de información. Ejemplos:
• Libros:
Apellido del Autor, inicial del nombre (Año de publicación, Título del Libro, Lugar de publicación del Libro,
Editorial) Ej: González Díaz C. (2015) Visión Cívica 7. San José, Costa Rica, Editorial Eduvisión.
• Internet:
Autor o institución creadora de artículo o información. Título de la información. Recuperado el día (fecha de
ingreso a internet) de http: (dirección electrónica completa de donde se obtuvo la información)
Ej. Cristián Chaves Jaén. Inseguridad Ciudadana., cotidiana inseguridad. Recuperado el día 20 de agosto del
2011 de http://www.cintras.org/textos/reflexión/r25/costarica/pdf.
• Entrevistas:
Nombre completo de la persona entrevistada. Fecha en que se realizó la entrevista. Ej. Sara Rojas Torres.
Vecino del Barrio Pueblo Nuevo. 23 de agosto del 2013.
10° Año / Cívica
1. Seleccionar uno de los siguientes casos correspondientes
a regímenes políticos de la actualidad:
2. Investigar sobre el caso seleccionado los siguientes
aspectos:
Dictadura: Libia/ Sudán/ Myanmar.
Unipartidismo: Cuba/ China/ Vietnam.
Islamismo: Arabia Saudita/ Pakistán/ Irán.
Democracia Federal: Estados Unidos/ India/ México.
Democracia Parlamentaria: Inglaterra/ Israel/ Canadá.
Democracia Presidencialista: Uruguay/ Chile/ Panamá.
Democracia con Monarquía Constitucional: España/
Bélgica/ Dinamarca.
Ubicación geográfica: incluir mapa.
Generalidades del país: datos sobre extensión del territorio,
población y grupos étnicos, actividades económicas,
religión, idioma (presentar esta información en forma
breve).
Características del régimen político del caso seleccionado
(en este aspecto se debe profundizar).
Papel de las mujeres dentro del régimen político del caso
estudiado.
Comparar el caso seleccionado con el régimen político
democrático costarricense (similitudes- diferencias).
Exponer el caso seleccionado mediante un producto creativo (noticiero, documental, video musical, sociodrama,
presentación de títeres, entre otros).
Tabla de calificación
Aspectos a Evaluar / Indicadores
CRITERIOS Observaciones
(5) (4) (3) (2) (1)
1. Presentación del cronograma, avance, trabajo
escrito y exposición en las fechas indicadas.
2. Se toman en cuenta las observaciones realizadas por
el docente en el avance.
3. Sigue indicaciones para la presentación del trabajo
escrito (orden, aseo, caligrafía).
4. Presenta una introducción clara y coherente.
5. Logro de los objetivos.
6. Redacción y coherencia de ideas.
7. La información corresponde a lo solicitado por el
docente y está actualizado.
8. Se utilizan como mínimo tres distintas fuentes de
información.
9. Las conclusiones demuestran los logros y
aprendizajes alcanzados.
10. Dominio del tema durante la exposición creativa del
trabajo.
11. Utilización de diferentes recursos para la exposición.
12. Se demuestra interés y responsabilidad en la
realización del trabajo.
TOTAL
(5pts) Excelente: no presenta errores / (4pts) Muy Bueno: presenta 1 o 2 errores / (3pts) Bueno: presenta 3 o 4 errores / (2pts)
Regular: presenta 5 0 6 errores / (1pto) Deficiente: presenta 6 o más errores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaProfesandi
 
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptxIV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
JonathanBarrientosRo
 
Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa Rica
Gilberth Salazar
 
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
Gustavo Bolaños
 
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdfI Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
ssuserb9aa51
 
I Unidad de Cívica 9°.
I Unidad de Cívica 9°.I Unidad de Cívica 9°.
I Unidad de Cívica 9°.
Gustavo Bolaños
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Jorge Ramirez Adonis
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
el_maestro_en_casa
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
Gabriela RR
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
bechy
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11
Emma Salazar
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
Melvin Valverde Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de america
 
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptxIV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
 
Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa Rica
 
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
 
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdfI Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
 
I Unidad de Cívica 9°.
I Unidad de Cívica 9°.I Unidad de Cívica 9°.
I Unidad de Cívica 9°.
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
 
Civica 7 mo
Civica 7 moCivica 7 mo
Civica 7 mo
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
 
ESTADO-Y-MERCADO.ppt
ESTADO-Y-MERCADO.pptESTADO-Y-MERCADO.ppt
ESTADO-Y-MERCADO.ppt
 
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
 

Destacado

Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Gustavo Bolaños
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Melvin Valverde Jiménez
 
Proyecto de civica
Proyecto de civicaProyecto de civica
Proyecto de civicaKarla Oviedo
 
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II TrimestreII Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
Gustavo Bolaños
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Gustavo Bolaños
 
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politicaCívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
MCMurray
 
Proyectos de civica iii trimestre
Proyectos de civica iii trimestreProyectos de civica iii trimestre
Proyectos de civica iii trimestre
Luis Araya
 
Temas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca ParejaTemas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca ParejaElizabeth Ivonne
 
I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1
Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1
Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1Nela Sv
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Primer avance del proyecto
Primer avance del proyectoPrimer avance del proyecto
Primer avance del proyecto
sergiomc121078
 
Regiones socioeconomicas de costa rica
Regiones socioeconomicas de costa ricaRegiones socioeconomicas de costa rica
Regiones socioeconomicas de costa rica
Guillermo Mora
 
islamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestreislamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestre
jlfenoy
 
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa ricaEstudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
MCMurray
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasProfesandi
 
Fichas de estudios sociales
Fichas de estudios socialesFichas de estudios sociales
Fichas de estudios sociales
Municipalidad de San José
 

Destacado (20)

Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
 
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
 
Proyecto de civica
Proyecto de civicaProyecto de civica
Proyecto de civica
 
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II TrimestreII Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
 
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politicaCívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
 
Proyectos de civica iii trimestre
Proyectos de civica iii trimestreProyectos de civica iii trimestre
Proyectos de civica iii trimestre
 
Temas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca ParejaTemas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
 
I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
 
Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1
Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1
Trabajo bachillerato-5-ac3b1o-1
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
 
Primer avance del proyecto
Primer avance del proyectoPrimer avance del proyecto
Primer avance del proyecto
 
Regiones socioeconomicas de costa rica
Regiones socioeconomicas de costa ricaRegiones socioeconomicas de costa rica
Regiones socioeconomicas de costa rica
 
islamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestreislamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestre
 
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa ricaEstudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicas
 
Fichas de estudios sociales
Fichas de estudios socialesFichas de estudios sociales
Fichas de estudios sociales
 

Similar a I proyecto de cívica 10 2015

Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Sonia Mir
 
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadaníaPlanificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Marcela Aprile
 
Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estadoDiferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
CelestePerezMedrano
 
4°EXPER APRD 1-DPCC.docx
4°EXPER APRD 1-DPCC.docx4°EXPER APRD 1-DPCC.docx
4°EXPER APRD 1-DPCC.docx
jose859229
 
FICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdf
FICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdfFICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdf
FICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdf
carlamerino9
 
Plan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias SocialesPlan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias Sociales
Eduardo Paez Fajardo
 
Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesNicole Lopez
 
Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesPlan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias sociales
Valeria Bolaños
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
Hozmara Torres
 
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.docplanif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
cristian6680
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
AngelaNellyVallejo1
 
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docxSesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
DAVIDARMANDOALVARADO1
 
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
alvaro enrique amaya polanco
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado
Fcc   planificación unidad 1 - 4to gradoFcc   planificación unidad 1 - 4to grado
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado
sergio vilchez cabrera
 

Similar a I proyecto de cívica 10 2015 (20)

Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
 
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadaníaPlanificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
 
Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°
 
Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estadoDiferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
 
Cuadro de fc y e de sexto
Cuadro de fc y e de sextoCuadro de fc y e de sexto
Cuadro de fc y e de sexto
 
4°EXPER APRD 1-DPCC.docx
4°EXPER APRD 1-DPCC.docx4°EXPER APRD 1-DPCC.docx
4°EXPER APRD 1-DPCC.docx
 
FICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdf
FICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdfFICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdf
FICHA-DE-TRABAJO-6B-MOD1.pdf
 
Plan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias SocialesPlan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias Sociales
 
Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-sociales
 
Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesPlan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias sociales
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
 
Plan de asig c.politicas 11°
Plan de asig c.politicas 11°Plan de asig c.politicas 11°
Plan de asig c.politicas 11°
 
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.docplanif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
 
Pyc programa
Pyc programaPyc programa
Pyc programa
 
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
 
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docxSesión-DPCC-BII-S4.docx
Sesión-DPCC-BII-S4.docx
 
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado
Fcc   planificación unidad 1 - 4to gradoFcc   planificación unidad 1 - 4to grado
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado
 

Más de Melvin Valverde Jiménez

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Melvin Valverde Jiménez
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
Melvin Valverde Jiménez
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
Melvin Valverde Jiménez
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
Melvin Valverde Jiménez
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
Melvin Valverde Jiménez
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
Melvin Valverde Jiménez
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestreTrabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 

Más de Melvin Valverde Jiménez (15)

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
 
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestreTrabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

I proyecto de cívica 10 2015

  • 1. Liceo Félix Mata Valle Departamento de Estudios Sociales & Cívica Profesor Melvin Valverde Jiménez Proyecto de Educación Cívica Unidad 1: Las personas jóvenes aprendemos de los regímenes políticos Nombre Completo: _____________________________________________ Sección: _____________ Valor: 60 puntos Porcentaje: 35 % Pts. Obt. __________ Nota: __________ % Obt. __________ Propósito: Insertar al estudiantado en el mundo de la política, mediante la valoración de los distintos regímenes políticos. El propósito es que la persona joven reflexione y comparta con otras personas sobre las formas institucionales de organización política, para valorar la democracia y fortalecer sus habilidades y destrezas ciudadanas. Cronograma: (Según Horario)  Conformación de grupos y explicación del caso a investigar: semana del 23 al 27 de febrero.  Cronograma de actividades: semana del 02 al 06 de marzo.  Primer avance: borrador del trabajo. Semana del 13 al 17 de abril.  Entrega del trabajo escrito y exposiciones: semana del 20 al 24 de abril. Instrucciones Generales: 1. El trabajo se realizará en grupo de 2 personas. 2. Se debe respetar el formato solicitado. 3. No se dará tiempo extra para entregar el proyecto. Por lo que es responsabilidad de todos los integrantes del grupo asegurarse de que el proyecto sea entregado puntualmente. 4. El Trabajo escrito debe ser elaborado en computadora, letra arial, tamaño 11 ó 12, espacio 1,5, hojas blancas y se debe presentar encuadernado o en un fólder con prensa tipo manila. Debe tener una extensión máxima de diez páginas, incluyendo introducción, conclusión y bibliografía. 5. El trabajo escrito debe contener:  Portada: va al inicio del trabajo, se debe realizar de forma centrada y con los siguientes datos (en el mismo orden que aquí aparecen): nombre del colegio, título del trabajo, asignatura, nombre completo del profesor, nombre y apellidos de los estudiantes, sección, lugar y fecha).  Introducción: se incluye después de la portada, en ella se especifica de qué trata o en qué consiste el trabajo, por qué es importante desarrollar el caso estudiado y cómo se realizó el trabajo.  Desarrollo: se incluyen aspectos relacionados con el régimen político seleccionado.  Conclusiones: se anotan de manera específica y puntual los aprendizajes y logros obtenidos con la elaboración del trabajo. Es una síntesis del mismo. También se pueden incluir recomendaciones. 6. Bibliografía: debe aparecer al final del trabajo. Se realiza un listado con los libros, folletos, documentos, almanaques, revistas, artículos y direcciones electrónicas utilizadas para su elaboración. Deben aparecer como mínimo tres distintas fuentes de información. Ejemplos: • Libros: Apellido del Autor, inicial del nombre (Año de publicación, Título del Libro, Lugar de publicación del Libro, Editorial) Ej: González Díaz C. (2015) Visión Cívica 7. San José, Costa Rica, Editorial Eduvisión. • Internet: Autor o institución creadora de artículo o información. Título de la información. Recuperado el día (fecha de ingreso a internet) de http: (dirección electrónica completa de donde se obtuvo la información) Ej. Cristián Chaves Jaén. Inseguridad Ciudadana., cotidiana inseguridad. Recuperado el día 20 de agosto del 2011 de http://www.cintras.org/textos/reflexión/r25/costarica/pdf. • Entrevistas: Nombre completo de la persona entrevistada. Fecha en que se realizó la entrevista. Ej. Sara Rojas Torres. Vecino del Barrio Pueblo Nuevo. 23 de agosto del 2013. 10° Año / Cívica
  • 2. 1. Seleccionar uno de los siguientes casos correspondientes a regímenes políticos de la actualidad: 2. Investigar sobre el caso seleccionado los siguientes aspectos: Dictadura: Libia/ Sudán/ Myanmar. Unipartidismo: Cuba/ China/ Vietnam. Islamismo: Arabia Saudita/ Pakistán/ Irán. Democracia Federal: Estados Unidos/ India/ México. Democracia Parlamentaria: Inglaterra/ Israel/ Canadá. Democracia Presidencialista: Uruguay/ Chile/ Panamá. Democracia con Monarquía Constitucional: España/ Bélgica/ Dinamarca. Ubicación geográfica: incluir mapa. Generalidades del país: datos sobre extensión del territorio, población y grupos étnicos, actividades económicas, religión, idioma (presentar esta información en forma breve). Características del régimen político del caso seleccionado (en este aspecto se debe profundizar). Papel de las mujeres dentro del régimen político del caso estudiado. Comparar el caso seleccionado con el régimen político democrático costarricense (similitudes- diferencias). Exponer el caso seleccionado mediante un producto creativo (noticiero, documental, video musical, sociodrama, presentación de títeres, entre otros). Tabla de calificación Aspectos a Evaluar / Indicadores CRITERIOS Observaciones (5) (4) (3) (2) (1) 1. Presentación del cronograma, avance, trabajo escrito y exposición en las fechas indicadas. 2. Se toman en cuenta las observaciones realizadas por el docente en el avance. 3. Sigue indicaciones para la presentación del trabajo escrito (orden, aseo, caligrafía). 4. Presenta una introducción clara y coherente. 5. Logro de los objetivos. 6. Redacción y coherencia de ideas. 7. La información corresponde a lo solicitado por el docente y está actualizado. 8. Se utilizan como mínimo tres distintas fuentes de información. 9. Las conclusiones demuestran los logros y aprendizajes alcanzados. 10. Dominio del tema durante la exposición creativa del trabajo. 11. Utilización de diferentes recursos para la exposición. 12. Se demuestra interés y responsabilidad en la realización del trabajo. TOTAL
  • 3. (5pts) Excelente: no presenta errores / (4pts) Muy Bueno: presenta 1 o 2 errores / (3pts) Bueno: presenta 3 o 4 errores / (2pts) Regular: presenta 5 0 6 errores / (1pto) Deficiente: presenta 6 o más errores