SlideShare una empresa de Scribd logo

 La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
en reposo. Generalmente varios de sus principios también
se aplican a los gases. El término de fluído se aplica a
líquidos y gases porque ambos tienen propiedades
comunes. No obstante conviene recordar que un gas
puede comprimirse con facilidad, mientras un líquido es
prácticamente incompresible.

 La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área (A)
de la siguiente forma:

La hidrostática

 a) Viscosidad. Es una medida de la resistencia que opone
un líquido a fluir.
 b) Tensión Superficial. Este fenómeno se presenta debido
a la atracción entre moléculas de un líquido.
 c) Cohesión. Es la fuerza que mantiene unidas a las
moléculas de una misma sustancia.
 d) Adherencia. Es la fuerza de atracción que se manifiesta
entre las moléculas de dos sustancias diferentes en
contacto.
 e) Capilaridad. Se presenta cuando existe contacto entre
un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos
muy delgados llamados capilares
Las características de los
líquidos son las siguientes:

 El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y
matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la
frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un
fluido incompresible (generalmente se trata de un líquido
incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se
transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».

 Es decir, que si se aplica presión a un liquido no comprimible en
un recipiente cerrado, ésta se transmite con igual intensidad en
todas direcciones y sentidos. Este tipo de fenómeno se puede
apreciar, por ejemplo, en la prensa hidráulica o en el gato
hidráulico; ambos dispositivos se basan en este principio. La
condición de que el recipiente sea indeformable es necesaria para
que los cambios en la presión no actúen deformando las paredes
del mismo en lugar de transmitirse a todos los puntos del líquido
Principio de Pascal

 El principio de Arquímedes establece que cualquier
cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o
parcialmente (depositado) en un fluido será
empujado en dirección ascendente por una fuerza
igual al peso del volumen del líquido desplazado por
el cuerpo sólido. El objeto no necesariamente ha de
estar completamente sumergido en dicho fluido, ya
que si el empuje que recibe es mayor que el peso
aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido
sólo parcialmente.
Principio de
Arquímedes

 Al término de éste módulo, el estudiante tendrá la
habilidad y pericia necesaria para aplicar los
conceptos básicos de hidrostática e hidrodinámica a
problemas prácticos que involucren fluidos
newtonianos.
OBJETIVO GENERAL

 Densidad: Es la masa contenida en una unidad de
volumen de una sustancia (masa por unidad de
volumen). Cuando se trata de una sustancia homogénea,
la expresión para su cálculo es: (1)
 Donde
 : densidad de la sustancia, Kg/m3
 m: masa de la sustancia, Kg
 V: volumen de la sustancia, m3
Propiedades de los
fluidos

 Presión en mecánica, es la fuerza por unidad de
superficie que ejerce un líquido o un gas
perpendicularmente a dicha superficie.
 La presión suele medirse en atmósferas (atm); en el
Sistema Internacional de unidades (SI), la presión se
expresa en Newton por metro cuadrado; un Newton
por metro cuadrado es un pascal (Pa). La atmósfera
se define como 101.325 Pa, y equivale a 760 mm de
mercurio o 14,70 lbf/pulg2 (denominada psi
Presión hidrostática

 La diferencia de presión entre dos puntos de un mismo líquido es igual al
producto del peso específico del líquido por la diferencia de niveles
 P2 - P1 = . (h2 - h1) (10)
 Donde:
 P2, P1: presión hidrostática en los puntos 2 y 1 respectivamente, N/m2
 h2, h1: profundidad a la que se encuentran los puntos 2 y 1
respectivamente, m
 : peso específico del fluido, N/m3
Principio fundamental de
la hidrostática

 Toda presión ejercida sobre la superficie libre de un
líquido en reposo se transmite íntegramente y con la
misma intensidad a todos los puntos de la masa
líquida y de las paredes del recipiente
Principio de Pascal

 El momento de inercia es la resistencia que un cuerpo en
rotación opone al cambio de su velocidad de giro. A veces se
denomina inercia rotacional. El momento de inercia desempeña
en la rotación un papel equivalente al de la masa en el
movimiento lineal.
 Por ejemplo, si una catapulta lanza una piedra pequeña y una
grande aplicando la misma fuerza a cada una, la piedra
pequeña se acelerará mucho más que la grande. De modo
similar, si se aplica un mismo par de fuerzas a una rueda con
un momento de inercia pequeño y a otra con un momento de
inercia grande, la velocidad de giro de la primera rueda
aumentará mucho más rápidamente que la de la segunda.
Momento de Inercia.

 La presión en el seno de un líquido en reposo se
ejerce siempre normalmente a la superficie, de tal
modo que si tuviéramos un vaso que contiene un
líquido y hacemos orificios en varios puntos del
vaso, el líquido saldría en chorros cuyas direcciones
son normales a las paredes (durante un corto
trayecto por supuesto) en los puntos de salida
(Figura 3).
 Figura
Presión sobre superficies
planas

 El número de Reynolds es un número adimensional
que se utiliza en la mecánica de fluidos para estudiar
el movimiento de un fluido en el interior de una
tubería, o alrededor de un obstáculo sólido. Se
representa por R. El número de Reynolds puede ser
calculado para cada conducción recorrida por un
determinado fluido y es el producto de la velocidad,
la densidad del fluido y el diámetro de la tubería
dividido entre la viscosidad del fluido
Número de Reynolds y los
regimenes de flujo

 Dada la variedad de métodos para resolver
problemas que involucren los conceptos de
hidrostática e hidrodinámica, se presentarán los
problemas sin ningún orden temático de agrupación.
PROBLEMAS
PROPUESTOS CON
RESPUESTAS

 2.Por un tubo Venturi que tiene un diámetro de 25 cm en
la sección de entrada y de 2000 mm en la sección más
angosta, circula un aceite mineral de densidad relativa
0,80. La caída de presión entre la sección mayor y la de la
garganta, medida en el aparato, es de 0,90 lbf/cm2.
Hállese el valor del caudal en m3/s.
 3.Un plano rectangular de 2 m por 4 m, se encuentra
sumergido en agua, forma un ángulo de 60º con respecto
a la horizontal, estando horizontales los lados de 2 m.
Calcúlese la magnitud de la fuerza sobre una cara y la
posición
PROBLEMAS
PROPUESTOS SIN
RESPUESTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Antonio Pino
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
rik_ 460
 
Velastegui
VelasteguiVelastegui
Velastegui
rubenvel97
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
alexsalesiano
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosDaniela Leon
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Juan Silva Villa
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidosKlaramau
 
Unidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidosUnidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidos
MINED
 
Principio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantesPrincipio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantes
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Introduccion fluidos
Introduccion fluidosIntroduccion fluidos
Introduccion fluidosluis
 
Ppt N 1 01
Ppt N 1  01Ppt N 1  01
Ppt N 1 01
gelgueta
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
Steeven Carpio Villamar
 
3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática
Victor Tapia
 
Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015 Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015
Antonio Pino
 

La actualidad más candente (20)

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Fluidos propiedades
Fluidos propiedadesFluidos propiedades
Fluidos propiedades
 
Velastegui
VelasteguiVelastegui
Velastegui
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
VASOS COMUNICANTES
VASOS COMUNICANTESVASOS COMUNICANTES
VASOS COMUNICANTES
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Unidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidosUnidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidos
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Principio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantesPrincipio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantes
 
Introduccion fluidos
Introduccion fluidosIntroduccion fluidos
Introduccion fluidos
 
Ppt N 1 01
Ppt N 1  01Ppt N 1  01
Ppt N 1 01
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)
 
3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática
 
Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015 Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015
 

Destacado

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Italia Perez
 
1.3 densidad y peso especifico
1.3 densidad y peso especifico1.3 densidad y peso especifico
1.3 densidad y peso especificoinsucoppt
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
EstelaRangel
 
PRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICAPRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICA
Pedro Montero
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
ganamores
 
El mar
El marEl mar
Presentació servei
Presentació serveiPresentació servei
Presentació servei
arxiuplatjadaro
 
Estructura html
Estructura htmlEstructura html
Estructura html
Marcos Navarrete
 
Maacrena caicedo
Maacrena caicedoMaacrena caicedo
Maacrena caicedo
maka18_gv
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
yahaira_1994
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticosbryannieto
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosganamores
 
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 l
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 lLas ventajas del teléfono samsung sgh – c276 l
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 lwepastyle
 
Intervalos de confianza e
Intervalos de confianza eIntervalos de confianza e
Intervalos de confianza eamy Lopez
 
Forma y función
Forma y funciónForma y función
Forma y función
Ca Ut
 
Casa de modas monica
Casa de modas monicaCasa de modas monica
Casa de modas monicaMonic_Caicedo
 

Destacado (20)

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
1.3 densidad y peso especifico
1.3 densidad y peso especifico1.3 densidad y peso especifico
1.3 densidad y peso especifico
 
Formulario hidrostatica
Formulario hidrostaticaFormulario hidrostatica
Formulario hidrostatica
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
 
PRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICAPRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICA
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Presentació servei
Presentació serveiPresentació servei
Presentació servei
 
Estructura html
Estructura htmlEstructura html
Estructura html
 
Maacrena caicedo
Maacrena caicedoMaacrena caicedo
Maacrena caicedo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
 
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 l
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 lLas ventajas del teléfono samsung sgh – c276 l
Las ventajas del teléfono samsung sgh – c276 l
 
Intervalos de confianza e
Intervalos de confianza eIntervalos de confianza e
Intervalos de confianza e
 
Forma y función
Forma y funciónForma y función
Forma y función
 
Casa de modas monica
Casa de modas monicaCasa de modas monica
Casa de modas monica
 

Similar a Hidrostática

Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102
cmoncada1
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
Veronica Mahecha
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
francisco chancay
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
HidrostaticaGabriielU
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
GabriielU
 
Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicamary218
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
xkm95
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
harvert2
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
harvert2
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Jorge Didier Obando Montoya
 
hidrostatica
hidrostaticahidrostatica
hidrostaticajeqc2012
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Jorge Didier Obando Montoya
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
Tonatiuh Martinez
 
Ensayo fluidos
Ensayo fluidosEnsayo fluidos
Ensayo fluidos
Dickey Design
 
Fluidos
FluidosFluidos
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Jorge Didier Obando Montoya
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
anthonygui
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidosantorreciencias
 

Similar a Hidrostática (20)

Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulica
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Unidad 3 fisica
Unidad 3 fisicaUnidad 3 fisica
Unidad 3 fisica
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
 
hidrostatica
hidrostaticahidrostatica
hidrostatica
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
 
Ensayo fluidos
Ensayo fluidosEnsayo fluidos
Ensayo fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Hidrostática

  • 1.
  • 2.   La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos en reposo. Generalmente varios de sus principios también se aplican a los gases. El término de fluído se aplica a líquidos y gases porque ambos tienen propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad, mientras un líquido es prácticamente incompresible.   La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área (A) de la siguiente forma:  La hidrostática
  • 3.   a) Viscosidad. Es una medida de la resistencia que opone un líquido a fluir.  b) Tensión Superficial. Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre moléculas de un líquido.  c) Cohesión. Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.  d) Adherencia. Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.  e) Capilaridad. Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados llamados capilares Las características de los líquidos son las siguientes:
  • 4.   El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible (generalmente se trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».   Es decir, que si se aplica presión a un liquido no comprimible en un recipiente cerrado, ésta se transmite con igual intensidad en todas direcciones y sentidos. Este tipo de fenómeno se puede apreciar, por ejemplo, en la prensa hidráulica o en el gato hidráulico; ambos dispositivos se basan en este principio. La condición de que el recipiente sea indeformable es necesaria para que los cambios en la presión no actúen deformando las paredes del mismo en lugar de transmitirse a todos los puntos del líquido Principio de Pascal
  • 5.   El principio de Arquímedes establece que cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente (depositado) en un fluido será empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido. El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido sólo parcialmente. Principio de Arquímedes
  • 6.   Al término de éste módulo, el estudiante tendrá la habilidad y pericia necesaria para aplicar los conceptos básicos de hidrostática e hidrodinámica a problemas prácticos que involucren fluidos newtonianos. OBJETIVO GENERAL
  • 7.   Densidad: Es la masa contenida en una unidad de volumen de una sustancia (masa por unidad de volumen). Cuando se trata de una sustancia homogénea, la expresión para su cálculo es: (1)  Donde  : densidad de la sustancia, Kg/m3  m: masa de la sustancia, Kg  V: volumen de la sustancia, m3 Propiedades de los fluidos
  • 8.   Presión en mecánica, es la fuerza por unidad de superficie que ejerce un líquido o un gas perpendicularmente a dicha superficie.  La presión suele medirse en atmósferas (atm); en el Sistema Internacional de unidades (SI), la presión se expresa en Newton por metro cuadrado; un Newton por metro cuadrado es un pascal (Pa). La atmósfera se define como 101.325 Pa, y equivale a 760 mm de mercurio o 14,70 lbf/pulg2 (denominada psi Presión hidrostática
  • 9.   La diferencia de presión entre dos puntos de un mismo líquido es igual al producto del peso específico del líquido por la diferencia de niveles  P2 - P1 = . (h2 - h1) (10)  Donde:  P2, P1: presión hidrostática en los puntos 2 y 1 respectivamente, N/m2  h2, h1: profundidad a la que se encuentran los puntos 2 y 1 respectivamente, m  : peso específico del fluido, N/m3 Principio fundamental de la hidrostática
  • 10.   Toda presión ejercida sobre la superficie libre de un líquido en reposo se transmite íntegramente y con la misma intensidad a todos los puntos de la masa líquida y de las paredes del recipiente Principio de Pascal
  • 11.   El momento de inercia es la resistencia que un cuerpo en rotación opone al cambio de su velocidad de giro. A veces se denomina inercia rotacional. El momento de inercia desempeña en la rotación un papel equivalente al de la masa en el movimiento lineal.  Por ejemplo, si una catapulta lanza una piedra pequeña y una grande aplicando la misma fuerza a cada una, la piedra pequeña se acelerará mucho más que la grande. De modo similar, si se aplica un mismo par de fuerzas a una rueda con un momento de inercia pequeño y a otra con un momento de inercia grande, la velocidad de giro de la primera rueda aumentará mucho más rápidamente que la de la segunda. Momento de Inercia.
  • 12.   La presión en el seno de un líquido en reposo se ejerce siempre normalmente a la superficie, de tal modo que si tuviéramos un vaso que contiene un líquido y hacemos orificios en varios puntos del vaso, el líquido saldría en chorros cuyas direcciones son normales a las paredes (durante un corto trayecto por supuesto) en los puntos de salida (Figura 3).  Figura Presión sobre superficies planas
  • 13.   El número de Reynolds es un número adimensional que se utiliza en la mecánica de fluidos para estudiar el movimiento de un fluido en el interior de una tubería, o alrededor de un obstáculo sólido. Se representa por R. El número de Reynolds puede ser calculado para cada conducción recorrida por un determinado fluido y es el producto de la velocidad, la densidad del fluido y el diámetro de la tubería dividido entre la viscosidad del fluido Número de Reynolds y los regimenes de flujo
  • 14.   Dada la variedad de métodos para resolver problemas que involucren los conceptos de hidrostática e hidrodinámica, se presentarán los problemas sin ningún orden temático de agrupación. PROBLEMAS PROPUESTOS CON RESPUESTAS
  • 15.   2.Por un tubo Venturi que tiene un diámetro de 25 cm en la sección de entrada y de 2000 mm en la sección más angosta, circula un aceite mineral de densidad relativa 0,80. La caída de presión entre la sección mayor y la de la garganta, medida en el aparato, es de 0,90 lbf/cm2. Hállese el valor del caudal en m3/s.  3.Un plano rectangular de 2 m por 4 m, se encuentra sumergido en agua, forma un ángulo de 60º con respecto a la horizontal, estando horizontales los lados de 2 m. Calcúlese la magnitud de la fuerza sobre una cara y la posición PROBLEMAS PROPUESTOS SIN RESPUESTAS