SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE : ROBERTO SALCÀN NÙÑEZ
SEMESTRE : SEGUNDO “A”
DOCENTE : DC. ARMANDO QUINTANA
TEMA : RESUMEN DE HIGADO Y VIAS BILIARES
HÌGADO
DEFINICIÒN :
el hígado es la glándula más voluminosa. Se encarga de la síntesis de las
proteínas plasmáticas, almacena vitaminas y elimina de la sangrelas
sustancias queson dañinas para el organismo, entreotras funciones. En
concreto, el hígado producebilis (una sustancia necesaria para la digestión
de los alimentos), metaboliza los carbohidratos y los lípidos (con lo que
sintetiza el colesterol), elimina la insulina, sintetiza las proteínas,
transforma el amonio en urea y actúa como depósito de glucógeno y
vitaminas
El hígado, que tiene un peso aproximado de 1,5 kilos, se
encuentra dividido en cuatro lóbulos: el derecho, el izquierdo, el
cuadrado y el lóbulo caudado o de Spiegel. Las principales
relaciones de este órgano se realizan con aquellas estructuras
que se sitúan a la izquierda del ABDOMEN
Enfermedades de hígado
Entre las enfermedades, puede mencionarse a la hepatitis (A, B y
C), la cirrosis hepática, el hepatocarcinoma (cáncer de hígado), la
esteatohepatitis no alcohólica y varias enfermedades congénitas
como el síndrome de Dubin-Johnson y el síndrome de Gilbert.
Para evitar la intoxicación del hígado, los médicos recomiendan
una alimentación sana, con un amplio consumo de frutas y agua,
y el abandono de las bebidas alcohólicas, este tipo de bebidas
causan la cirrosis
Otra dolencia común y muchas veces grave en este órgano, es el
cáncer. Dicha enfermedad tiene lugar cuando las células del
hígado comienzan a desarrollarse de forma acelerada y aquéllas
que deben morir no lo hacen, convirtiéndose en células
anormales y formando un tumor. El cáncer de hígado más
conocido es el que recibe el nombre de hepatoma maligno,
carcinoma hepatocelular o cáncer primario y puede desarrollarse
en cualquier edad; cuando lo hace en niños muy pequeños
recibe el nombre de hepatoblastoma.
CONDICIONES GENERALES
secretora externa a la bilis, por el aparato excretorio de la bilis ,
que pasa a los conductos hepáticos derechos e izquierdos, que
por su vez se unen y forman el conducto hepático común; este a
su vez se une con el conducto cístico para dar el conducto
colédoco o biliar, la vesícula biliar concentra y almacena la bilis,
cuando el alimento llega al duodeno, esta envía la bilis al
conducto cístico y colédoco hasta el duodeno y secretora interna
al glucógeno, lo cual sigue según las necesidades a la sangre.
MEDIOS DE FIJACIÒN
Situado en la parte superior del abdomen, debajo del diafragma,
que lo separa del corazón, pericardio, pleura y pulmones; arriba
del estómago y de la masa intestinal gracias a los: Medios de
fijación , Vena cava inferior, debido a su unión por las venas
suprahepaticas ,ligamento redondo del hígado, que nada más es
que la vena umbilical (en el feto) ,ligamentos del hígado, es decir,
los ligamentos peritoneales (suspensorio, coronario y epiplón
gastrohepático). Estos medios de fijaciones permiten cambios de
posturas o movimientos patológicos o fisiológicos.
EL PESO
Es aproximadamente de 1.400g en el cadáver, mientras en el
vivo puede pesar en un promedio de más 400g. Este promedio
también varía de acuerdo a la circulación hepática.
SU COLORACIÒN
Es rojo parda, pero puede haber variaciones, tomándose en
cuenta la posición y distancia en que se mira. Los lobulillos, que
lo constituyen, poseen diferentes colores en el centro y en la
periferia
SU CONSISTENCIA
Es muy dura, sin embargo se amolda a los órganos vecinos sin
grandes dificultades, además es un órgano que se puede
desgarrar/lacerar fácilmente en un traumatismo abdominal,
sobretodo en sus ligamentos fijos.
CONFORMACION EXTERIOR Y RELACIONES
Posee dos caras; dos bordes; dos extremidades. Los
estudiaremos determinando sus respectivas relaciones y
configuraciones.
VIAS BILIARES
DEFINICIÒN
La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por
los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar
en la segunda porción del duodeno
La bilis que excreta el hígado es recolectada por finos canalículos
bilíferos que van confluyendo en los canales bilíferos y otros de
mayor calibre hasta la porta hepática. Cada porción hepática
tiene su ducto biliar (derecho e izquierdo); ambos se funden en
un ducto hepático común, que se une al ducto cístico –
procedente de la vesícula biliar– para formar el ducto colédoco
encargado de llevar la bilis hasta la porción descendente del
duodeno por el contrario.
La vesícula biliar está alojada en la fosa de la vesícula biliar, en la
cara visceral del hígado. Consta de un fondo, cuerpo, infundíbulo
y cuello que se continúa con el ducto cístico. La túnica mucosa es
sumamente irregular, en forma de panal de abeja, antes de
continuarse con el ducto cístico.
En la vesícula la secreción biliar se almacena hasta que un
estímulo adecuado causa su liberación por la contracción de su
pared muscular sin embargo La bilis, a partir de la unión entre el
ducto cístico y el ducto hepático común, sigue por el ducto
colédoco que discurre por el borde libre del omento menor
(ligamento hepatoduodenal). Luego se coloca por detrás de la
porción superior del duodeno, atraviesa la cabeza del páncreas
para drenar finalmente en la porción descendente del duodeno
en la papila duodenal unido al ducto pancreático.
La arteria hepática derecha emite la arteria cística destinada a la
irrigación de la vesícula biliar. Las relaciones entre la arteria
cística y el ducto cístico son de importancia quirúrgica en la
extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía).
ENFERMEDADES DE LAS VIAS BILIARES
LA COLELITIASIS Comúnmente conocida como cálculos biliares
o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en las vías
biliares, sobre todo en la vesícula biliar. Son acrecencias de
materias sólidas que pueden ser tan pequeñas como granos de
arenilla o, en ocasiones excepcionales, tan grandes que ocupan
toda la vesícula
Cirrosisbiliar primaria
Es una enfermedad hepática crónica, poco frecuente,
caracterizada por la inflamación y la destrucción de las vías
biliares intrahepáticas y que produce un cuadro de colestasis
crónica (retención de bilis).
Colangitis esclerosante primaria
Es una enfermedad hepática crónica, poco frecuente,
caracterizada por la inflamación, destrucción y fibrosis de las vías
biliares intra y extrahepáticas que produce colestasis crónica
evolucionando a la cirrosis y fallo hepático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductos biliares y vesícula biliar
Conductos biliares y vesícula biliarConductos biliares y vesícula biliar
Conductos biliares y vesícula biliar
Itzel Ramirez
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Fernando López Serret Mendez
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
vhmc4
 
Anatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología HepáticaAnatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología Hepáticasujetosalaroca
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
Dave William
 
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higadoanibalcondori
 
Anatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula BiliarAnatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula Biliar
MZ_ ANV11L
 
Vias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliarVias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliar
Diego Antunez
 
HIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIARHIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIAR
jesstef
 
Hígado
HígadoHígado
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Perezfer21
 
Vesicula biliar
Vesicula biliar Vesicula biliar
Vesicula biliar
Cris Ulloa
 
Hígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliarHígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliar
Valeria Díaz
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
ana laura taveras
 

La actualidad más candente (20)

Conductos biliares y vesícula biliar
Conductos biliares y vesícula biliarConductos biliares y vesícula biliar
Conductos biliares y vesícula biliar
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
Anatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología HepáticaAnatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología Hepática
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
 
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higado
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Anatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula BiliarAnatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula Biliar
 
Embriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliaresEmbriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliares
 
Via biliar e hígado
Via biliar e hígadoVia biliar e hígado
Via biliar e hígado
 
Vias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliarVias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliar
 
Anatomia, histologia y fisiologia biliar
Anatomia, histologia y fisiologia biliarAnatomia, histologia y fisiologia biliar
Anatomia, histologia y fisiologia biliar
 
Histología hepática
Histología hepáticaHistología hepática
Histología hepática
 
HIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIARHIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIAR
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Vesicula biliar
Vesicula biliar Vesicula biliar
Vesicula biliar
 
Hígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliarHígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliar
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
 

Destacado

Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
Roberth Salcan
 
mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"
katherine Malpartida
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 

Destacado (6)

Sliderhare
SliderhareSliderhare
Sliderhare
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
 
Sliderhare
SliderhareSliderhare
Sliderhare
 
mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 

Similar a Higado y vias biliares

Colestasis
ColestasisColestasis
Colestasis
Sirley Maryuris
 
colestasis-141217220945-conversion-gate02.pdf
colestasis-141217220945-conversion-gate02.pdfcolestasis-141217220945-conversion-gate02.pdf
colestasis-141217220945-conversion-gate02.pdf
ricardoorozcomorales
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
Damian Torres
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
Fernando López Serret Mendez
 
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.pptORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
LucianaAzevedo69
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Leslye Uribe
 
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
GARCIAPASCUALMARIACO
 
Higado y-pancreas
Higado y-pancreasHigado y-pancreas
Higado y-pancreas
Elmer Gomez
 
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía llHígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Carlos Valverde
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
KelySon2
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expoMartha Davila
 
Anatomía del Hígado
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del Hígado
MZ_ ANV11L
 
Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas
Mafer Paredes
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
Gaby Nany Lmk
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
JulianaMogoo
 
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anita Moreno
 

Similar a Higado y vias biliares (20)

Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
 
Colestasis
ColestasisColestasis
Colestasis
 
colestasis-141217220945-conversion-gate02.pdf
colestasis-141217220945-conversion-gate02.pdfcolestasis-141217220945-conversion-gate02.pdf
colestasis-141217220945-conversion-gate02.pdf
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
 
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.pptORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
ORGANOS ANEXOS TUBO DIGESTISVO.ppt
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
 
Higado y-pancreas
Higado y-pancreasHigado y-pancreas
Higado y-pancreas
 
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía llHígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vias biliares
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expo
 
Anatomía del Hígado
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del Hígado
 
Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
 
Inflamacion vesicular...
Inflamacion vesicular...Inflamacion vesicular...
Inflamacion vesicular...
 
Inflamacion vesicular...
Inflamacion vesicular...Inflamacion vesicular...
Inflamacion vesicular...
 
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
 

Más de Roberth Salcan

Arterias y arcos palmares
Arterias y arcos palmaresArterias y arcos palmares
Arterias y arcos palmares
Roberth Salcan
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
El bazoEl bazo
Universidad regional autònoma de los andes anatomia
Universidad regional autònoma de los andes anatomiaUniversidad regional autònoma de los andes anatomia
Universidad regional autònoma de los andes anatomia
Roberth Salcan
 
Anastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cavaAnastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cava
Roberth Salcan
 
Arcos palmares robert
Arcos palmares robertArcos palmares robert
Arcos palmares robert
Roberth Salcan
 
Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.
Roberth Salcan
 

Más de Roberth Salcan (8)

Arterias y arcos palmares
Arterias y arcos palmaresArterias y arcos palmares
Arterias y arcos palmares
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
 
Universidad regional autònoma de los andes anatomia
Universidad regional autònoma de los andes anatomiaUniversidad regional autònoma de los andes anatomia
Universidad regional autònoma de los andes anatomia
 
Anastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cavaAnastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cava
 
Arcos palmares robert
Arcos palmares robertArcos palmares robert
Arcos palmares robert
 
ARCOS PALMARES
ARCOS PALMARES ARCOS PALMARES
ARCOS PALMARES
 
Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Higado y vias biliares

  • 1. NOMBRE : ROBERTO SALCÀN NÙÑEZ SEMESTRE : SEGUNDO “A” DOCENTE : DC. ARMANDO QUINTANA TEMA : RESUMEN DE HIGADO Y VIAS BILIARES
  • 2. HÌGADO DEFINICIÒN : el hígado es la glándula más voluminosa. Se encarga de la síntesis de las proteínas plasmáticas, almacena vitaminas y elimina de la sangrelas sustancias queson dañinas para el organismo, entreotras funciones. En concreto, el hígado producebilis (una sustancia necesaria para la digestión de los alimentos), metaboliza los carbohidratos y los lípidos (con lo que sintetiza el colesterol), elimina la insulina, sintetiza las proteínas, transforma el amonio en urea y actúa como depósito de glucógeno y vitaminas El hígado, que tiene un peso aproximado de 1,5 kilos, se encuentra dividido en cuatro lóbulos: el derecho, el izquierdo, el cuadrado y el lóbulo caudado o de Spiegel. Las principales relaciones de este órgano se realizan con aquellas estructuras que se sitúan a la izquierda del ABDOMEN Enfermedades de hígado Entre las enfermedades, puede mencionarse a la hepatitis (A, B y C), la cirrosis hepática, el hepatocarcinoma (cáncer de hígado), la esteatohepatitis no alcohólica y varias enfermedades congénitas
  • 3. como el síndrome de Dubin-Johnson y el síndrome de Gilbert. Para evitar la intoxicación del hígado, los médicos recomiendan una alimentación sana, con un amplio consumo de frutas y agua, y el abandono de las bebidas alcohólicas, este tipo de bebidas causan la cirrosis Otra dolencia común y muchas veces grave en este órgano, es el cáncer. Dicha enfermedad tiene lugar cuando las células del hígado comienzan a desarrollarse de forma acelerada y aquéllas que deben morir no lo hacen, convirtiéndose en células anormales y formando un tumor. El cáncer de hígado más conocido es el que recibe el nombre de hepatoma maligno, carcinoma hepatocelular o cáncer primario y puede desarrollarse en cualquier edad; cuando lo hace en niños muy pequeños recibe el nombre de hepatoblastoma. CONDICIONES GENERALES secretora externa a la bilis, por el aparato excretorio de la bilis , que pasa a los conductos hepáticos derechos e izquierdos, que por su vez se unen y forman el conducto hepático común; este a su vez se une con el conducto cístico para dar el conducto
  • 4. colédoco o biliar, la vesícula biliar concentra y almacena la bilis, cuando el alimento llega al duodeno, esta envía la bilis al conducto cístico y colédoco hasta el duodeno y secretora interna al glucógeno, lo cual sigue según las necesidades a la sangre. MEDIOS DE FIJACIÒN Situado en la parte superior del abdomen, debajo del diafragma, que lo separa del corazón, pericardio, pleura y pulmones; arriba del estómago y de la masa intestinal gracias a los: Medios de fijación , Vena cava inferior, debido a su unión por las venas suprahepaticas ,ligamento redondo del hígado, que nada más es que la vena umbilical (en el feto) ,ligamentos del hígado, es decir, los ligamentos peritoneales (suspensorio, coronario y epiplón gastrohepático). Estos medios de fijaciones permiten cambios de posturas o movimientos patológicos o fisiológicos. EL PESO Es aproximadamente de 1.400g en el cadáver, mientras en el vivo puede pesar en un promedio de más 400g. Este promedio también varía de acuerdo a la circulación hepática. SU COLORACIÒN
  • 5. Es rojo parda, pero puede haber variaciones, tomándose en cuenta la posición y distancia en que se mira. Los lobulillos, que lo constituyen, poseen diferentes colores en el centro y en la periferia SU CONSISTENCIA Es muy dura, sin embargo se amolda a los órganos vecinos sin grandes dificultades, además es un órgano que se puede desgarrar/lacerar fácilmente en un traumatismo abdominal, sobretodo en sus ligamentos fijos. CONFORMACION EXTERIOR Y RELACIONES Posee dos caras; dos bordes; dos extremidades. Los estudiaremos determinando sus respectivas relaciones y configuraciones. VIAS BILIARES DEFINICIÒN La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno
  • 6. La bilis que excreta el hígado es recolectada por finos canalículos bilíferos que van confluyendo en los canales bilíferos y otros de mayor calibre hasta la porta hepática. Cada porción hepática tiene su ducto biliar (derecho e izquierdo); ambos se funden en un ducto hepático común, que se une al ducto cístico – procedente de la vesícula biliar– para formar el ducto colédoco encargado de llevar la bilis hasta la porción descendente del duodeno por el contrario. La vesícula biliar está alojada en la fosa de la vesícula biliar, en la cara visceral del hígado. Consta de un fondo, cuerpo, infundíbulo y cuello que se continúa con el ducto cístico. La túnica mucosa es
  • 7. sumamente irregular, en forma de panal de abeja, antes de continuarse con el ducto cístico. En la vesícula la secreción biliar se almacena hasta que un estímulo adecuado causa su liberación por la contracción de su pared muscular sin embargo La bilis, a partir de la unión entre el ducto cístico y el ducto hepático común, sigue por el ducto colédoco que discurre por el borde libre del omento menor (ligamento hepatoduodenal). Luego se coloca por detrás de la porción superior del duodeno, atraviesa la cabeza del páncreas para drenar finalmente en la porción descendente del duodeno en la papila duodenal unido al ducto pancreático. La arteria hepática derecha emite la arteria cística destinada a la irrigación de la vesícula biliar. Las relaciones entre la arteria cística y el ducto cístico son de importancia quirúrgica en la extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía). ENFERMEDADES DE LAS VIAS BILIARES LA COLELITIASIS Comúnmente conocida como cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en las vías
  • 8. biliares, sobre todo en la vesícula biliar. Son acrecencias de materias sólidas que pueden ser tan pequeñas como granos de arenilla o, en ocasiones excepcionales, tan grandes que ocupan toda la vesícula Cirrosisbiliar primaria Es una enfermedad hepática crónica, poco frecuente, caracterizada por la inflamación y la destrucción de las vías biliares intrahepáticas y que produce un cuadro de colestasis crónica (retención de bilis). Colangitis esclerosante primaria Es una enfermedad hepática crónica, poco frecuente, caracterizada por la inflamación, destrucción y fibrosis de las vías biliares intra y extrahepáticas que produce colestasis crónica evolucionando a la cirrosis y fallo hepático.