SlideShare una empresa de Scribd logo
FERNANDO LOPEZ SERRET MENDEZ
    LICENCIATURA EN NUTRICION
       UNIVA CAMPUS VALLARTA
   Es un órgano
    glandular de color rojo
    oscuro. Se sitúa en la
    parte más craneal
    (superior) de la
    cavidad abdominal.
   El parénquima (tejido)
    hepático está
    compuesto por células
    epiteliales
    (hepatocitos)
    dispuestas en láminas
    que se interconectan
    formando una
    estructura
    tridimensional.
El hígado está formado por dos lóbulos
  principales (derecho e izquierdo) que están
  divididos por un ligamento llamado
  falciforme, y un tercer lóbulo más pequeño
  llamado cuadrado.
El hígado es uno de los
  dos órganos, junto
  con los pulmones,
  que recibe aporte de
  sangre por dos vías.
Recibe la mayor parte
 de la sangre (85%)
 por la vena porta que
 drena casi toda la
 sangre del intestino.
Esto asegura que todos
  los nutrientes
  absorbidos vayan
  directamente al hígado
  donde pueden ser
  almacenados para su
  utilización cuando sea
  necesario.
El hígado recibe el otro
  15% de la sangre de las
  arterias hepáticas.
Este segundo suministro
  de sangre también es
  importante porque la
  sangre arterial está
  muy oxigenada, a
  diferencia de la sangre
  venosa que llega a
  través de la vena porta.
Hepatocito:
transforman y almacenan
glucógeno y lípidos.
Células de ito:
 almacenan vitaminas
liposolubles, productoras
de factores de crecimiento
y colágeno
Células endoteliales:
forman capilares
hepáticos, acceso de
plasma y nutrientes
Células de kupffer:
secuestran antígenos
solubles, secretan
citocinas, activan a células
estelares.
CATABOLISMO
           DE        SANGRE
      AMINOÁCIDOS                BIOTRANSFORMACIÓN




 METABOLISMO                         ALMACENAMIENTO
      DE                                    DE
CARBOHIDRATOS                           VITAMINAS




       METABOLISMO            ALMACENAMIENTO DE TG
           DE                  Y DEGRADACIÓN DE AC.
        PROTEÍNAS
                                     GRASOS
   Producción de bilis (0,5-1 litro diario)
   Síntesis de proteínas plasmáticas
   Eliminación de hormonas
   Transformación de amonio en urea
   Formación de factores coagulantes
   Depósito de glucosa, hierro y vitamina B12
   Desintoxificación de la sangre (medicamentos)
   Toda la bilis
    producida por el
    hígado es
    recolectada en los
    conductos hepáticos
    derecho e izquierdo
   Ambos conductos se
    unen en un conducto
    hepático común, que
    al unirse con el
    conducto cístico de
    la vesícula biliar se
    denomina conducto
    colédoco.
   El colédoco
    desemboca junto al
    conducto
    pancreático en el
    duodeno.
   Ambos conductos se
    funden y forman la
    denominada
    ampolla de Vater.
   Alrededor de esta
    ampolla está el
    esfínter de Oddi, que
    regula el tránsito
    de bilis y jugo
    pancreático al
    duodeno.
   El esfínter de Oddi es
    un complejo de
    fibras musculares
    lisas que atraviesan
    las paredes del
    duodeno.
   En el lapso entre
    comidas, el esfínter
    de Oddi está
    contraído, con lo
    cual previene el
    reflujo del duodeno
    hacia el conducto
    colédoco
   Cuando el quimo
    ingresa al duodeno,
    el esfínter se relaja
    permitiendo el paso
    de bilis y de enzimas
    pancreáticas.
   Posee agua, colesterol, sales biliares y
    pigmentos biliares.
   Las sales biliares emulsionan las grasas en
    pequeñas gotitas para que sean desdobladas
    por las enzimas del páncreas y poder luego
    ser absorbidas por las células intestinales
    (enterocitos).
   Los pigmentos biliares son sustancias de
    desecho como la bilirrubina y la biliverdina,
    que la bilis envía hacia la luz del intestino
    delgado para ser eliminadas del organismo
    por orina y materia fecal.
   Neutralizar la acidez del jugo gástrico
   Digestión de las grasas
   Absorción de vitaminas liposolubles:
    vitaminas A-D-E-K
   Transporte de sustancias de desecho:
    pigmentos de la hemoglobina, colesterol,
    derivados de los medicamentos.
   Órgano de forma
    ovoide y hueco, que
    se ubica algo oculto
    por debajo del
    hígado.
   Sus paredes poseen
    una serosa, una capa
    muscular y una
    mucosa con pliegues
    similares a las del
    estómago.
   La vesícula biliar se
    comunica con el
    duodeno a través del
    conducto colédoco.
   Tiene por función
    acumular toda la
    bilis producida por el
    hígado.
Anatomia y fisiologia del higado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso victorhtorrico61
 
Fisiología hepatica
Fisiología hepaticaFisiología hepatica
Fisiología hepatica
Jennifer Ramirez Muñoz
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
Hígado
Hígado Hígado
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
Danna Salazar
 
Anatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del EstomagoAnatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del Estomago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso okAnatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso okeddynoy velasquez
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
Nati Meneses Castillo
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoHumberto Perea Guerrero
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
muma13
 
Vesícula biliar
Vesícula biliarVesícula biliar
Vesícula biliar
Virginia Yépez
 
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONIRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
SandyBurgos1
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso
 
Fisiología hepatica
Fisiología hepaticaFisiología hepatica
Fisiología hepatica
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Hígado
Hígado Hígado
Hígado
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
 
Anatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del EstomagoAnatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del Estomago
 
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso okAnatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
 
Vesícula biliar
Vesícula biliarVesícula biliar
Vesícula biliar
 
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONIRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Irrigacion renal
Irrigacion renalIrrigacion renal
Irrigacion renal
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 
Higado Y Pancreas
Higado Y PancreasHigado Y Pancreas
Higado Y Pancreas
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 

Destacado

El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología Jonatan Lozano
 
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epaticoAnatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
Marlene Martinez
 
Higado
HigadoHigado
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higadoioweljanith
 
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
dinaruiz1
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicarikibelda
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
Cirugias
 
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADOANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
Cinthia Justiniano
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
Carlos Rolon Cardenas
 
Anatomia Quirurgica Higado
Anatomia Quirurgica HigadoAnatomia Quirurgica Higado
Anatomia Quirurgica Higadoguesteac713
 
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Benny Osuna
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
mocelot
 
Fisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepáticaFisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepática
JoséLuis Ruiz
 
Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracicasirlenbb
 

Destacado (20)

El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
 
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epaticoAnatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higado
 
Higado presentacion de onco
Higado presentacion  de oncoHigado presentacion  de onco
Higado presentacion de onco
 
HISTOLOGIA HIGADO
HISTOLOGIA HIGADOHISTOLOGIA HIGADO
HISTOLOGIA HIGADO
 
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
 
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADOANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
 
Anatomia Quirurgica Higado
Anatomia Quirurgica HigadoAnatomia Quirurgica Higado
Anatomia Quirurgica Higado
 
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
 
Lobectomia hepatica
Lobectomia hepaticaLobectomia hepatica
Lobectomia hepatica
 
Fisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepáticaFisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepática
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracica
 

Similar a Anatomia y fisiologia del higado

Higado
HigadoHigado
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoAlmadalista
 
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higadoanibalcondori
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Roberth Salcan
 
Higado y pancreas
Higado y pancreasHigado y pancreas
Higado y pancreas
AldoChiu3
 
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)Guillermo Marchetta Dìaz
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
DMITRIX
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Perezfer21
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Biologo Luis David Sanchez
 
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y PáncreasFisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Rafael Bastian
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
MariapiaYovera
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
Indy Carreon
 

Similar a Anatomia y fisiologia del higado (20)

Higado
HigadoHigado
Higado
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higado
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Fisiología de hígado
Fisiología de hígado Fisiología de hígado
Fisiología de hígado
 
Higado y pancreas
Higado y pancreasHigado y pancreas
Higado y pancreas
 
El hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliarEl hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliar
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y PáncreasFisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Anatomia y fisiologia del higado

  • 1. FERNANDO LOPEZ SERRET MENDEZ LICENCIATURA EN NUTRICION UNIVA CAMPUS VALLARTA
  • 2. Es un órgano glandular de color rojo oscuro. Se sitúa en la parte más craneal (superior) de la cavidad abdominal.
  • 3. El parénquima (tejido) hepático está compuesto por células epiteliales (hepatocitos) dispuestas en láminas que se interconectan formando una estructura tridimensional.
  • 4. El hígado está formado por dos lóbulos principales (derecho e izquierdo) que están divididos por un ligamento llamado falciforme, y un tercer lóbulo más pequeño llamado cuadrado.
  • 5. El hígado es uno de los dos órganos, junto con los pulmones, que recibe aporte de sangre por dos vías.
  • 6. Recibe la mayor parte de la sangre (85%) por la vena porta que drena casi toda la sangre del intestino.
  • 7. Esto asegura que todos los nutrientes absorbidos vayan directamente al hígado donde pueden ser almacenados para su utilización cuando sea necesario.
  • 8. El hígado recibe el otro 15% de la sangre de las arterias hepáticas.
  • 9. Este segundo suministro de sangre también es importante porque la sangre arterial está muy oxigenada, a diferencia de la sangre venosa que llega a través de la vena porta.
  • 10. Hepatocito: transforman y almacenan glucógeno y lípidos. Células de ito: almacenan vitaminas liposolubles, productoras de factores de crecimiento y colágeno
  • 11. Células endoteliales: forman capilares hepáticos, acceso de plasma y nutrientes Células de kupffer: secuestran antígenos solubles, secretan citocinas, activan a células estelares.
  • 12. CATABOLISMO DE SANGRE AMINOÁCIDOS BIOTRANSFORMACIÓN METABOLISMO ALMACENAMIENTO DE DE CARBOHIDRATOS VITAMINAS METABOLISMO ALMACENAMIENTO DE TG DE Y DEGRADACIÓN DE AC. PROTEÍNAS GRASOS
  • 13. Producción de bilis (0,5-1 litro diario)  Síntesis de proteínas plasmáticas  Eliminación de hormonas  Transformación de amonio en urea  Formación de factores coagulantes  Depósito de glucosa, hierro y vitamina B12  Desintoxificación de la sangre (medicamentos)
  • 14. Toda la bilis producida por el hígado es recolectada en los conductos hepáticos derecho e izquierdo
  • 15. Ambos conductos se unen en un conducto hepático común, que al unirse con el conducto cístico de la vesícula biliar se denomina conducto colédoco.
  • 16. El colédoco desemboca junto al conducto pancreático en el duodeno.
  • 17. Ambos conductos se funden y forman la denominada ampolla de Vater.
  • 18. Alrededor de esta ampolla está el esfínter de Oddi, que regula el tránsito de bilis y jugo pancreático al duodeno.
  • 19. El esfínter de Oddi es un complejo de fibras musculares lisas que atraviesan las paredes del duodeno.
  • 20. En el lapso entre comidas, el esfínter de Oddi está contraído, con lo cual previene el reflujo del duodeno hacia el conducto colédoco
  • 21. Cuando el quimo ingresa al duodeno, el esfínter se relaja permitiendo el paso de bilis y de enzimas pancreáticas.
  • 22. Posee agua, colesterol, sales biliares y pigmentos biliares.  Las sales biliares emulsionan las grasas en pequeñas gotitas para que sean desdobladas por las enzimas del páncreas y poder luego ser absorbidas por las células intestinales (enterocitos).
  • 23. Los pigmentos biliares son sustancias de desecho como la bilirrubina y la biliverdina, que la bilis envía hacia la luz del intestino delgado para ser eliminadas del organismo por orina y materia fecal.
  • 24. Neutralizar la acidez del jugo gástrico  Digestión de las grasas  Absorción de vitaminas liposolubles: vitaminas A-D-E-K  Transporte de sustancias de desecho: pigmentos de la hemoglobina, colesterol, derivados de los medicamentos.
  • 25. Órgano de forma ovoide y hueco, que se ubica algo oculto por debajo del hígado.
  • 26. Sus paredes poseen una serosa, una capa muscular y una mucosa con pliegues similares a las del estómago.
  • 27. La vesícula biliar se comunica con el duodeno a través del conducto colédoco.
  • 28. Tiene por función acumular toda la bilis producida por el hígado.