SlideShare una empresa de Scribd logo
Lcda: Paola Almeida maya
 La higiene, proporciona bienestar sobre todo si debido a su patología, el paciente
debe permanecer encamado.
 Este bienestar mejora sin duda la calidad de vida y trata de brindar cuidados a
través del aseo, mejorando la circulación, la hidratación de la piel, comodidad,
bienestar y la imagen del paciente en general.
 El aseo de un paciente encamado es una tarea diaria en hospitales, geriátricos o
domicilio del encamado.
Manopla de baño
Triangular
Rectangular
 Valorar el grado de dependencia del paciente, para
facilitarle la ayuda o supervisión durante el
procedimiento.
 Facilitarle el material necesario y comprobar que la
ducha está en las debidas condiciones de higiene y
seguridad.
 Una vez finalizada la ducha poner especial atención
en el suelo mojado para prevenir caídas tanto de
pacientes como de personal, informar al personal de
limpieza y señalizar la habitación en la que se ha
realizado la ducha
 La ducha del paciente no encamado se realizará
como mínimo una vez a la semana o a petición del
paciente
Precauciones
• Comprobar que la temperatura del agua es
la adecuada.
• Tener especial precaución en el manejo de
pacientes portadores de sistemas intravenosos
u otros dispositivos.
• Durante todo el procedimiento, mantener la
puerta y la ventana cerradas, proteger la
intimidad del paciente y procurar que no esté
destapado innecesariamente.
Recomendaciones
* Valorar el estado de la piel durante la
ejecución del procedimiento.
* Garantizar un aclarado y secado extremo,
para disminuir el riesgo de dermatitis y
proliferación de bacterias.
* Para el secado, utilizar toallas limpias y
poner especial cuidado en pliegues cutáneos
* La ropa sucia, colocarla directamente en la
bolsa, no dejándola nunca en el suelo ni sobre
el mobiliario
Precauciones
• Colocar tapones
de algodón en los
oídos.
• Comprobar que la
temperatura del
agua es la
adecuada.
Recomendaciones
• Realizar el
procedimiento
como mínimo una
vez por semana,
preferentemente
• Evitar que se
moje la cama y que
el procedimiento se
prolongue
innecesariamente.
Recomendación
• Mantener la intimidad del paciente y comprobar
que la ropa de cama no queda mojada ni con
arrugas.
Precauciones
 Realizar la técnica con suavidad,
para no producir lesiones en encías
ni mucosas.
 Comprobar la existencia de prótesis
dentales
 Evitar maniobras que puedan
provocar náuseas al paciente
Precauciones
 Al realizar el procedimiento, no rozar la conjuntiva para
evitar úlceras y lesiones corneales.
 En los pacientes en coma o sin reflejo palpebral, asegurarse
de que los párpados no permanezcan abiertos, para evitar
sequedad de la conjuntiva y prevenir úlceras corneales,
utilizando, si es preciso, una gasa impregnada en suero
fisiológico.
Precauciones
• Realizar todas las maniobras con suavidad,
para evitar lesiones en la mucosa.
• Rotar la posición de la sonda y esparadrapo,
para evitar lesiones dérmicas.
Precauciones
 Si utiliza máquina de afeitar o navaja, cerciórese
de que la hoja se encuentre afilada, limpia,
uniforme y sin signos de oxidación.
 Cambie la hoja de afeitar de la máquina, o utilice
una desechable, si lo considera necesario.
 Los utensilios de afeitar deben ser de uso
personal y podrán utilizarse más de una vez,
siempre que estén en condiciones adecuadas
 Si el paciente tiene trastornos de
coagulación o está sometido a tratamiento
anticoagulante, padecimientos cutáneos o
heridas faciales, debe utilizarse la máquina
de afeitar eléctrica preferentemente.
 Red salud Armenia. Protocolo de Higiene y Consort en el paciente (2014),
recuperado el16 de junio del 2022 en: chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://redsaludarmenia.gov.co
/v2/files/M-GH-P-
024%20Protocolo%20Higiene%20y%20Confort%20en%20el%20paciente.pdf OBj
 Liceo Tecnico Profesional Carlos Condell. (2020). Higienen y confort del paciente
recuperado el16 de junio del 2022 en: chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.liceocarloscondell.cl
/wp-content/uploads/2020/03/Unidad-2-Higiene-y-confort-del-paciente-
Higiene-de-la-piel-y-Ba%C3%B1o-del-paciente.pdf OBJ
 Clinica Sant Antoni (2015). Protocolo de Higiene del paciente. recuperado el16 de
junio del 2022 en: chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.csantantoni.com/w
p-content/uploads/2015/11/PR008-Protocolo-de-Higiene-del-Paciente-
Ingresado.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
percy avila
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionEstela
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Belen Gonzalez
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el pacientezeilaliz
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
Bananero10
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
Yamileth A
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabelloSSMN
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
Daniela ferreira
 
Lavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamadoLavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamado
Dc94oscco
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
UNIDEP
 
Admision,transferencia y alta de pacientes
Admision,transferencia y alta de pacientesAdmision,transferencia y alta de pacientes
Admision,transferencia y alta de pacientesOverallhealth En Salud
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
MaryDMartnez
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
 
Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
 
Lavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamadoLavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamado
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
 
Admision,transferencia y alta de pacientes
Admision,transferencia y alta de pacientesAdmision,transferencia y alta de pacientes
Admision,transferencia y alta de pacientes
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 
2007 Calidad de atención Hospitalaria
2007 Calidad de atención Hospitalaria2007 Calidad de atención Hospitalaria
2007 Calidad de atención Hospitalaria
 
Aseo de cavidades
Aseo de cavidadesAseo de cavidades
Aseo de cavidades
 

Similar a Higiene y Confort del paciente.pptx

Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptxLavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
JhonWickGutirrez
 
TRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptx
TRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptxTRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptx
TRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptx
PatriciaElizabethZeg1
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoDiana Farias
 
Cuidados al pte con vm
Cuidados al pte con vmCuidados al pte con vm
Cuidados al pte con vm
weenaadriana
 
ULTIMA CLASE.pptx
ULTIMA CLASE.pptxULTIMA CLASE.pptx
ULTIMA CLASE.pptx
BiancaRodriguez67
 
Baño en cama compartir
Baño en cama compartirBaño en cama compartir
Baño en cama compartir
Claudia Luna
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Pamela Alarcôn Scotti
 
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptxNECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
YinaAq
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
ErickWayitoTomairoGa
 
cuidados diarios del paciente.pptx
cuidados diarios del paciente.pptxcuidados diarios del paciente.pptx
cuidados diarios del paciente.pptx
JanisseReateguiRamir1
 
Medidas paliativas en la iu
Medidas paliativas en la iuMedidas paliativas en la iu
Medidas paliativas en la iu
HARTMANN Spain
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIAsamyc
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
yolandachacolla
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
VivianaCorpasB
 
Higiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamadoHigiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamado
VivianaCorpas
 

Similar a Higiene y Confort del paciente.pptx (20)

Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptxLavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
 
Baño del paciente en cama.pdf
Baño del paciente en cama.pdfBaño del paciente en cama.pdf
Baño del paciente en cama.pdf
 
baño del paciente.pptx
baño del paciente.pptxbaño del paciente.pptx
baño del paciente.pptx
 
toma de muestra
toma de muestratoma de muestra
toma de muestra
 
TRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptx
TRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptxTRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptx
TRAQUEOSTOMIA ELIZABETH VARGAS.pptx
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidado
 
Cuidados al pte con vm
Cuidados al pte con vmCuidados al pte con vm
Cuidados al pte con vm
 
ULTIMA CLASE.pptx
ULTIMA CLASE.pptxULTIMA CLASE.pptx
ULTIMA CLASE.pptx
 
Baño en cama compartir
Baño en cama compartirBaño en cama compartir
Baño en cama compartir
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
 
ALZ.01
ALZ.01ALZ.01
ALZ.01
 
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptxNECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
 
cuidados diarios del paciente.pptx
cuidados diarios del paciente.pptxcuidados diarios del paciente.pptx
cuidados diarios del paciente.pptx
 
Medidas paliativas en la iu
Medidas paliativas en la iuMedidas paliativas en la iu
Medidas paliativas en la iu
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Higiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamadoHigiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamado
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Higiene y Confort del paciente.pptx

  • 2.  La higiene, proporciona bienestar sobre todo si debido a su patología, el paciente debe permanecer encamado.  Este bienestar mejora sin duda la calidad de vida y trata de brindar cuidados a través del aseo, mejorando la circulación, la hidratación de la piel, comodidad, bienestar y la imagen del paciente en general.  El aseo de un paciente encamado es una tarea diaria en hospitales, geriátricos o domicilio del encamado.
  • 4.  Valorar el grado de dependencia del paciente, para facilitarle la ayuda o supervisión durante el procedimiento.  Facilitarle el material necesario y comprobar que la ducha está en las debidas condiciones de higiene y seguridad.  Una vez finalizada la ducha poner especial atención en el suelo mojado para prevenir caídas tanto de pacientes como de personal, informar al personal de limpieza y señalizar la habitación en la que se ha realizado la ducha  La ducha del paciente no encamado se realizará como mínimo una vez a la semana o a petición del paciente
  • 5. Precauciones • Comprobar que la temperatura del agua es la adecuada. • Tener especial precaución en el manejo de pacientes portadores de sistemas intravenosos u otros dispositivos. • Durante todo el procedimiento, mantener la puerta y la ventana cerradas, proteger la intimidad del paciente y procurar que no esté destapado innecesariamente. Recomendaciones * Valorar el estado de la piel durante la ejecución del procedimiento. * Garantizar un aclarado y secado extremo, para disminuir el riesgo de dermatitis y proliferación de bacterias. * Para el secado, utilizar toallas limpias y poner especial cuidado en pliegues cutáneos * La ropa sucia, colocarla directamente en la bolsa, no dejándola nunca en el suelo ni sobre el mobiliario
  • 6. Precauciones • Colocar tapones de algodón en los oídos. • Comprobar que la temperatura del agua es la adecuada. Recomendaciones • Realizar el procedimiento como mínimo una vez por semana, preferentemente • Evitar que se moje la cama y que el procedimiento se prolongue innecesariamente.
  • 7. Recomendación • Mantener la intimidad del paciente y comprobar que la ropa de cama no queda mojada ni con arrugas.
  • 8. Precauciones  Realizar la técnica con suavidad, para no producir lesiones en encías ni mucosas.  Comprobar la existencia de prótesis dentales  Evitar maniobras que puedan provocar náuseas al paciente
  • 9. Precauciones  Al realizar el procedimiento, no rozar la conjuntiva para evitar úlceras y lesiones corneales.  En los pacientes en coma o sin reflejo palpebral, asegurarse de que los párpados no permanezcan abiertos, para evitar sequedad de la conjuntiva y prevenir úlceras corneales, utilizando, si es preciso, una gasa impregnada en suero fisiológico.
  • 10. Precauciones • Realizar todas las maniobras con suavidad, para evitar lesiones en la mucosa. • Rotar la posición de la sonda y esparadrapo, para evitar lesiones dérmicas.
  • 11. Precauciones  Si utiliza máquina de afeitar o navaja, cerciórese de que la hoja se encuentre afilada, limpia, uniforme y sin signos de oxidación.  Cambie la hoja de afeitar de la máquina, o utilice una desechable, si lo considera necesario.  Los utensilios de afeitar deben ser de uso personal y podrán utilizarse más de una vez, siempre que estén en condiciones adecuadas  Si el paciente tiene trastornos de coagulación o está sometido a tratamiento anticoagulante, padecimientos cutáneos o heridas faciales, debe utilizarse la máquina de afeitar eléctrica preferentemente.
  • 12.  Red salud Armenia. Protocolo de Higiene y Consort en el paciente (2014), recuperado el16 de junio del 2022 en: chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://redsaludarmenia.gov.co /v2/files/M-GH-P- 024%20Protocolo%20Higiene%20y%20Confort%20en%20el%20paciente.pdf OBj  Liceo Tecnico Profesional Carlos Condell. (2020). Higienen y confort del paciente recuperado el16 de junio del 2022 en: chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.liceocarloscondell.cl /wp-content/uploads/2020/03/Unidad-2-Higiene-y-confort-del-paciente- Higiene-de-la-piel-y-Ba%C3%B1o-del-paciente.pdf OBJ  Clinica Sant Antoni (2015). Protocolo de Higiene del paciente. recuperado el16 de junio del 2022 en: chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.csantantoni.com/w p-content/uploads/2015/11/PR008-Protocolo-de-Higiene-del-Paciente- Ingresado.pdf

Notas del editor

  1. Uno de los principios en los que se apoya la enfermería para determinar sus acciones, es que el ser humano requiere de un equilibrio fisiologico homeostático, que depende de la integridad funcional de las células y estabilidad con su emdio interno en cuanto a volumen, concentración y composición (liquidos y electrolitos) con su medio externo
  2. Es importante seguir las normas ergonómicas en los procedimientos de higiene, así como tener todo el material a mano antes de iniciarlos, tanto como para no perder tiempo, como para no dejar solo al paciente en ningún caso. Conjunto de actividades dirigidas a proporcionar el aseo corporal y comodidad del paciente.
  3. Haga una manopla de baño con un paño de baño. Razón: Una manopla retiene agua y calor mejor que un paño agarrado con la mano y evita que los extremos del paño goteen sobre la piel.
  4. La barba sin afeitar durante una enfermedad, a menudo hace que el paciente se sienta o tenga el aspecto de estar más enfermo de lo que en realidad se encuentra, lo que deprime su ánimo