SlideShare una empresa de Scribd logo
BAÑO DEL PACIENTE 
Integrantes: Alvares marlilyn 
Arias María 
Corpas Viviana 
Manotas Andrea
HIGIENE 
• La higiene es una necesidad básica; es decir, que debe ser satisfecha para 
que el individuo pueda conseguir un completo estado de bienestar físico, 
mental y social. Uno de los cuidados más importantes que se presta al 
paciente es el que se refiere a su higiene personal. 
• Como aseo personal entendemos las medidas higiénicas que la persona 
toma para mantener limpia y en buen estado la piel y sus anejos, conseguir 
bienestar y un aspecto agradable, además de evitar la aparición de 
infecciones.
• Sin una correcta higiene personal, es más posible que aparezcan procesos 
patológicos que pueden agravarse debido a una mayor vulnerabilidad y 
menor resistencia del organismo. 
• A través del aseo obtenemos una serie de beneficios, tales como: 
• - Eliminar las células muertas de la epidermis, que se descaman. 
• - Limpiar la piel del exceso de grasas, sudor, suciedad y polvo. 
• - Evitar una excesiva proliferación bacteriana que favorece la infección. 
• - Estimular la circulación sanguínea. 
• - Mantener la piel en buenas condiciones. 
• - Provocar sensación de confort y bienestar y ayudar al descanso.
HIGIENE DEL PACIENTE NO 
ENCAMADO 
• Son un conjunto de medidas higiénicas que realiza el cuidado al paciente cuando 
presenta una limitación parcial para realizar su propia higiene. Se debe realizar una 
higiene diaria del paciente. En un primer lugar, debemos preparar el ambiente de 
la habitación o aseo para evitar posibles complicaciones durante la técnica. 
• Procedimiento: 
• Preservar la intimidad del paciente. 
• Preparar el material 
• Informar y solicitar la colaboración del paciente. 
• Mantener una temperatura adecuada: 24-25 grados. 
• Evitar corrientes de aire en la habitación. 
• Proteger al paciente de caídas con ducha o bañera con agarraderas o barandillas, 
alfombra antideslizante, supervisión continua, etc. 
• Ayudar al paciente a desvestirse. 
• Preparar el agua a temperatura adecuada: 35-36º C. 
• Proceder al lavado de la siguiente manera: primero la cara con agua sola y el resto del 
cuerpo de arriba abajo con esponja y jabón. Por último periné y genitales. Enjuagar con gua 
limpia y secarlo
• Higiene de la boca. 
• Higiene del cabello. 
• Hidratar la piel con crema hidratante, sin olvidar las zonas de roce y presión. 
• Ayudar a vestirse. 
• Dejar al paciente en posición adecuada. 
• Retirar el material en bolsas de ropa sucia. 
• Retirar los guantes y realizar lavado de manos
HIGIENE DEL PACIENTE ENCAMADO 
• Este tipo de higiene está indicada en aquellos pacientes que, conservando o no la 
movilidad, deben permanecer encamados. Es conveniente que esta técnica se 
realice entre dos personas, para aumentar la seguridad de los pacientes y disminuir 
el tiempo empleado. Hay que realizar el aseo diario tantas veces como lo precise el 
paciente. La higiene no tiene sólo como finalidad proporcionar al individuo el aseo 
necesario para satisfacer las necesidades de comodidad e higiene, sino también, 
prevenir alteraciones de la piel e infecciones. 
• Procedimiento: 
• Contemplar en todo momento las NORMAS GENERALES ya descritas. 
• Lavarse las manos y colocarse los guantes si fuera necesario. 
• Explicar al paciente el procedimiento que vamos a realizar. 
• Asegurarse de la temperatura de la habitación y que no existan corrientes de aire. 
• Ofrecer la cuña/botella antes de comenzar la higiene. 
• Retirar la ropa que cubre al paciente y colocar una toalla encima del paciente. 
• Desnudar al paciente, que estará en decúbito supino (hacia arriba) y colocar la 
ropa sucia en la bolsa habilitada sin hacer movimientos bruscos.
• El lavado se realizará del siguiente orden: 
• Afeitado: si puede, lo realizará el propio paciente. Si no, se llamará al peluquero o lo 
realizará el profesional (siempre que esté capacitado). 
• El lavado se realizará de arriba hacia abajo y de limpio a sucio; por regla 
general, el orden será: ojos, cara y orejas; espalda; nalgas; y por último, la 
región genital. 
• Sólo se dejará expuesta la zona que se esté lavando, manteniéndose las otras 
cubiertas. 
• Si el aseo se realiza entre dos personas, una enjabona y enjuaga y la otra seca. 
• Cambiar el agua las veces que sea necesario, sobre todo, antes de lavar la zona 
genital 
• Después de lavar y secar la parte frontal del paciente, procederemos a colocar 
al paciente en decúbito lateral para la higiene adecuada de la espalda y la 
región glútea. Este momento es adecuado para realizar masajes en las zonas 
de presión y aplicar crema hidratante. 
• Colocar de nuevo al paciente en decúbito supino (hacia arriba) para proceder al 
lavado de la zona genital, insistiendo en el secado de los pliegues cutáneos 
• Vestir al paciente. 
• Colaborar con el paciente en el aseo de la boca; o bien, realizarlo.
• Cambiar la ropa de la cama, siguiendo las pautas. 
• Recoger el equipo y ordenar el cuarto. 
• Retirar guantes y lavar las manos. 
• Colocar al paciente en una posición cómoda.
HIGIENE EN LA CARA 
• Higiene de los ojos: 
Conjunto de medidas que realiza el cuidador principal encaminadas a mantener 
un buen estado de los ojos. El objetivo principal es proporcionar al paciente el aseo 
necesario par mantener, los ojos limpios y húmedos, evitando la irritación, 
infecciones, edemas y erosiones cornéales. 
• Higiene bucal: 
La higiene bucal tiene como objetivos mantener una limpieza apropiada en la 
cavidad oral, evitar caries, sequedad, malos olores, o grietas en lengua y labios; y 
prevenir la aparición de infecciones. 
Se deberá estimular al paciente a que la realice el mismo. Según el nivel de 
dependencia, vamos a diferenciar tres grados de intervención del profesional en 
este proceso: en paciente consciente, en paciente inconsciente y en paciente 
usuario de dentadura postiza.
• Higiene de la nariz 
• Mantendremos siempre sin mucosidad las fosas nasales; podemos emplear suero 
fisiológico para deshacer la mucosidad sólida. 
• Recortaremos el vello que suele crecer en las fosas nasales, sobre todo en los 
ancianos. 
• Higiene del cabello 
El lavado del cabello debe ser realizado mínimo una vez por semana si no existe 
contraindicación. El objetivo principal es proporcionar al paciente el aseo 
necesario para mantener la higiene del cuero cabelludo, proporcionándole 
bienestar evitando así la aparición de parásitos. 
• Higiene de los oídos. 
• Limpiaremos el pabellón auditivo con agua y jabón, intentando que el jabón no 
entre dentro del oído, puesto que puede producir irritación y picor. 
• No introduciremos bastoncillos en el oído. 
• Si es anciano es portador de audífono, lo retiraremos durante la noche y 
limpiaremos los restos de cerumen.
• Higiene de los genitales: 
Conjunto de medidas que realiza el cuidador para conservar limpia y en 
buen estado la piel de la zona perianal. El objetivo principal es mantener 
limpios los genitales del paciente para prevenir infecciones y contribuir al 
bienestar y comodidad. 
• Higiene de las manos y uñas. 
El cuidador principal debe mantener la higiene y buen aspecto de las uñas, 
para evitar infecciones, ulceraciones y deformidades.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
katherine
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
Lilia Prez
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaXinitap Suarez
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
Oscar Albeiro Sanchez
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el pacientezeilaliz
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponjalarisa poot
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
Arnol Chico Malo
 
Higiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptxHigiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptx
PaolaAlmeida31
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
Lita Urrutia Montes
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionEstela
 
Tecnicas de movilizacion de paciente
Tecnicas  de movilizacion de pacienteTecnicas  de movilizacion de paciente
Tecnicas de movilizacion de paciente
isabelvalenzuelaaria
 

La actualidad más candente (20)

Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
 
Higiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptxHigiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptx
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
 
Tecnicas de movilizacion de paciente
Tecnicas  de movilizacion de pacienteTecnicas  de movilizacion de paciente
Tecnicas de movilizacion de paciente
 

Destacado

Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
Daniela ferreira
 
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.camarena12
 
Higiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoHigiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoDORA RIVERA
 
Baño
BañoBaño
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
Bananero10
 
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalerickmutul
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en camaSSMN
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Maricela Ratti
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaLunita Briseno
 
Higiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizadoHigiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizado
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
manuelpatin
 
Aseo Perineal
Aseo PerinealAseo Perineal
Aseo Perineal
Arnol Chico Malo
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
UTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINAS
UTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINASUTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINAS
UTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINAS
Distribuidora Salto Ángel, C.A.
 
Gastronomia internacional
Gastronomia internacionalGastronomia internacional
Gastronomia internacional
Vanesa Carolina
 

Destacado (20)

Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 
Baño de Cama
Baño de CamaBaño de Cama
Baño de Cama
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
 
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Higiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoHigiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamado
 
Baño
BañoBaño
Baño
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Baño de arteza
Baño de artezaBaño de arteza
Baño de arteza
 
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y total
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermería
 
Higiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizadoHigiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizado
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
Aseo Perineal
Aseo PerinealAseo Perineal
Aseo Perineal
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Trabajo de civica
Trabajo de civicaTrabajo de civica
Trabajo de civica
 
UTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINAS
UTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINASUTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINAS
UTENSILIOS DE LIMPIEZA PATRA EMPRESAS Y OFICINAS
 
Gastronomia internacional
Gastronomia internacionalGastronomia internacional
Gastronomia internacional
 

Similar a Baño del paciente

14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.pptNo. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
KatherineVillanueva19
 
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptxHigiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
LukeVarela
 
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptxLavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
JhonWickGutirrez
 
baño del paciente.pdf
baño del paciente.pdfbaño del paciente.pdf
baño del paciente.pdf
AlexandraPradoCordov
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoDiana Farias
 
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIAASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIAkatherine Hoyos
 
baño de cama.pptx
baño de cama.pptxbaño de cama.pptx
baño de cama.pptx
IsabelSaltoJadan
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
Eliseo Delgado
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
Liz Campoverde
 
baño en cama.pptx
baño en cama.pptxbaño en cama.pptx
baño en cama.pptx
CalitoD1
 
paciente encamado.pptx
paciente encamado.pptxpaciente encamado.pptx
paciente encamado.pptx
YorlenyGarca
 
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptxBaño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
DulcePimpolla
 
Baño
Baño Baño
baodeesponja-130405162840-phpapp01.pdf
baodeesponja-130405162840-phpapp01.pdfbaodeesponja-130405162840-phpapp01.pdf
baodeesponja-130405162840-phpapp01.pdf
FifiCanseco1
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
Fanny GV
 

Similar a Baño del paciente (20)

14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.pptNo. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
 
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptxHigiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
 
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptxLavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
Lavado de ducha y corte de uñas... (1).pptx
 
Gerontología
GerontologíaGerontología
Gerontología
 
baño del paciente.pdf
baño del paciente.pdfbaño del paciente.pdf
baño del paciente.pdf
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidado
 
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIAASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
 
baño de cama.pptx
baño de cama.pptxbaño de cama.pptx
baño de cama.pptx
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
 
baño en cama.pptx
baño en cama.pptxbaño en cama.pptx
baño en cama.pptx
 
paciente encamado.pptx
paciente encamado.pptxpaciente encamado.pptx
paciente encamado.pptx
 
Baño del paciente en cama.pdf
Baño del paciente en cama.pdfBaño del paciente en cama.pdf
Baño del paciente en cama.pdf
 
ALZ.01
ALZ.01ALZ.01
ALZ.01
 
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptxBaño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
 
Baño
Baño Baño
Baño
 
baodeesponja-130405162840-phpapp01.pdf
baodeesponja-130405162840-phpapp01.pdfbaodeesponja-130405162840-phpapp01.pdf
baodeesponja-130405162840-phpapp01.pdf
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Baño del paciente

  • 1. BAÑO DEL PACIENTE Integrantes: Alvares marlilyn Arias María Corpas Viviana Manotas Andrea
  • 2. HIGIENE • La higiene es una necesidad básica; es decir, que debe ser satisfecha para que el individuo pueda conseguir un completo estado de bienestar físico, mental y social. Uno de los cuidados más importantes que se presta al paciente es el que se refiere a su higiene personal. • Como aseo personal entendemos las medidas higiénicas que la persona toma para mantener limpia y en buen estado la piel y sus anejos, conseguir bienestar y un aspecto agradable, además de evitar la aparición de infecciones.
  • 3. • Sin una correcta higiene personal, es más posible que aparezcan procesos patológicos que pueden agravarse debido a una mayor vulnerabilidad y menor resistencia del organismo. • A través del aseo obtenemos una serie de beneficios, tales como: • - Eliminar las células muertas de la epidermis, que se descaman. • - Limpiar la piel del exceso de grasas, sudor, suciedad y polvo. • - Evitar una excesiva proliferación bacteriana que favorece la infección. • - Estimular la circulación sanguínea. • - Mantener la piel en buenas condiciones. • - Provocar sensación de confort y bienestar y ayudar al descanso.
  • 4. HIGIENE DEL PACIENTE NO ENCAMADO • Son un conjunto de medidas higiénicas que realiza el cuidado al paciente cuando presenta una limitación parcial para realizar su propia higiene. Se debe realizar una higiene diaria del paciente. En un primer lugar, debemos preparar el ambiente de la habitación o aseo para evitar posibles complicaciones durante la técnica. • Procedimiento: • Preservar la intimidad del paciente. • Preparar el material • Informar y solicitar la colaboración del paciente. • Mantener una temperatura adecuada: 24-25 grados. • Evitar corrientes de aire en la habitación. • Proteger al paciente de caídas con ducha o bañera con agarraderas o barandillas, alfombra antideslizante, supervisión continua, etc. • Ayudar al paciente a desvestirse. • Preparar el agua a temperatura adecuada: 35-36º C. • Proceder al lavado de la siguiente manera: primero la cara con agua sola y el resto del cuerpo de arriba abajo con esponja y jabón. Por último periné y genitales. Enjuagar con gua limpia y secarlo
  • 5. • Higiene de la boca. • Higiene del cabello. • Hidratar la piel con crema hidratante, sin olvidar las zonas de roce y presión. • Ayudar a vestirse. • Dejar al paciente en posición adecuada. • Retirar el material en bolsas de ropa sucia. • Retirar los guantes y realizar lavado de manos
  • 6. HIGIENE DEL PACIENTE ENCAMADO • Este tipo de higiene está indicada en aquellos pacientes que, conservando o no la movilidad, deben permanecer encamados. Es conveniente que esta técnica se realice entre dos personas, para aumentar la seguridad de los pacientes y disminuir el tiempo empleado. Hay que realizar el aseo diario tantas veces como lo precise el paciente. La higiene no tiene sólo como finalidad proporcionar al individuo el aseo necesario para satisfacer las necesidades de comodidad e higiene, sino también, prevenir alteraciones de la piel e infecciones. • Procedimiento: • Contemplar en todo momento las NORMAS GENERALES ya descritas. • Lavarse las manos y colocarse los guantes si fuera necesario. • Explicar al paciente el procedimiento que vamos a realizar. • Asegurarse de la temperatura de la habitación y que no existan corrientes de aire. • Ofrecer la cuña/botella antes de comenzar la higiene. • Retirar la ropa que cubre al paciente y colocar una toalla encima del paciente. • Desnudar al paciente, que estará en decúbito supino (hacia arriba) y colocar la ropa sucia en la bolsa habilitada sin hacer movimientos bruscos.
  • 7. • El lavado se realizará del siguiente orden: • Afeitado: si puede, lo realizará el propio paciente. Si no, se llamará al peluquero o lo realizará el profesional (siempre que esté capacitado). • El lavado se realizará de arriba hacia abajo y de limpio a sucio; por regla general, el orden será: ojos, cara y orejas; espalda; nalgas; y por último, la región genital. • Sólo se dejará expuesta la zona que se esté lavando, manteniéndose las otras cubiertas. • Si el aseo se realiza entre dos personas, una enjabona y enjuaga y la otra seca. • Cambiar el agua las veces que sea necesario, sobre todo, antes de lavar la zona genital • Después de lavar y secar la parte frontal del paciente, procederemos a colocar al paciente en decúbito lateral para la higiene adecuada de la espalda y la región glútea. Este momento es adecuado para realizar masajes en las zonas de presión y aplicar crema hidratante. • Colocar de nuevo al paciente en decúbito supino (hacia arriba) para proceder al lavado de la zona genital, insistiendo en el secado de los pliegues cutáneos • Vestir al paciente. • Colaborar con el paciente en el aseo de la boca; o bien, realizarlo.
  • 8. • Cambiar la ropa de la cama, siguiendo las pautas. • Recoger el equipo y ordenar el cuarto. • Retirar guantes y lavar las manos. • Colocar al paciente en una posición cómoda.
  • 9. HIGIENE EN LA CARA • Higiene de los ojos: Conjunto de medidas que realiza el cuidador principal encaminadas a mantener un buen estado de los ojos. El objetivo principal es proporcionar al paciente el aseo necesario par mantener, los ojos limpios y húmedos, evitando la irritación, infecciones, edemas y erosiones cornéales. • Higiene bucal: La higiene bucal tiene como objetivos mantener una limpieza apropiada en la cavidad oral, evitar caries, sequedad, malos olores, o grietas en lengua y labios; y prevenir la aparición de infecciones. Se deberá estimular al paciente a que la realice el mismo. Según el nivel de dependencia, vamos a diferenciar tres grados de intervención del profesional en este proceso: en paciente consciente, en paciente inconsciente y en paciente usuario de dentadura postiza.
  • 10. • Higiene de la nariz • Mantendremos siempre sin mucosidad las fosas nasales; podemos emplear suero fisiológico para deshacer la mucosidad sólida. • Recortaremos el vello que suele crecer en las fosas nasales, sobre todo en los ancianos. • Higiene del cabello El lavado del cabello debe ser realizado mínimo una vez por semana si no existe contraindicación. El objetivo principal es proporcionar al paciente el aseo necesario para mantener la higiene del cuero cabelludo, proporcionándole bienestar evitando así la aparición de parásitos. • Higiene de los oídos. • Limpiaremos el pabellón auditivo con agua y jabón, intentando que el jabón no entre dentro del oído, puesto que puede producir irritación y picor. • No introduciremos bastoncillos en el oído. • Si es anciano es portador de audífono, lo retiraremos durante la noche y limpiaremos los restos de cerumen.
  • 11. • Higiene de los genitales: Conjunto de medidas que realiza el cuidador para conservar limpia y en buen estado la piel de la zona perianal. El objetivo principal es mantener limpios los genitales del paciente para prevenir infecciones y contribuir al bienestar y comodidad. • Higiene de las manos y uñas. El cuidador principal debe mantener la higiene y buen aspecto de las uñas, para evitar infecciones, ulceraciones y deformidades.
  • 12.