SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
JUAN SEBASTIAN ALFARO
Universidad ECCI
Octubre 2016
¿QUÉ ES UN RIESGO
FÍSICO?
Es aquel que provoca efectos secundarios respecto a la salud
del trabajador, un ejemplo claro seria, la exposición a ruido, la
falta de iluminación o la exposición al calor.
Imagen extraída de:
http://4.bp.blogspot.com/-iak9y5vvDM0/VPO9W2DYuJI/AAAAAAAAABk/JQcZ_gDwtuY/s1600/riesgo%2Bfisico.jpg
EFECTOS EN LA SALUD
Los riesgos físicos pueden desencadenar enfermedades que
afecten al trabajador a corto o largo plazo como la falta de
visión, debido a la falta de iluminación, la perdida de audición
producto de la exposición al ruido, o la alta exposición a la
radiación.
¿ COMO CONTRARRESTAR
ESTOS RIESGOS?
La manera mas útil de darle una solución a estos factores es
por medio de elementos de protección personal o colectiva.
Imagen extraída de : https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/3d/c3/55/3dc35595314c38afacc627eedf768b1f.jpg
¿ QUE ES UNA
ENFERMEDAD LABORAL?
Es aquella que se contrae debido a la exposición a largas
jornadas de trabajo o a factores de riesgo presentados en el
área de trabajo.
Imagen extraída de : http://estudioarevalo.com/wp-content/uploads/2015/05/hernia.jpg
EXPOSICIÓN AL RUIDO
Para contrarrestar este factor se pueden llevar a cabo varias
medidas, inicialmente se pueden utilizar materiales en la
edificación que aíslen el ruido, por otra parte los trabajadores
deben estar acompañados de elementos que le permitan
reducir la exposición al ruido tales como, tampones,
auriculares, entre otros.
FALTA DE ILUMINACIÓN
En este caso se debe tener una iluminación optima en todo el
área de trabajo con el fin de evitar lesiones al trabajador o
falta de visión a corto o largo plazo
EXCESO DE CALOR
Para evitar que se concentre el calor en el establecimiento se
debe tener ventilación, sistemas de enfriamiento como el aire
acondicionado.
Generalmente la temperatura ideal debe ser entre 17°c y 27°c.
Estos factores de riesgos por otra parte se pueden controlar por
medio de resoluciones como la 2674 en la cual se exigen los
requisitos necesarios de higiene y de seguridad industrial,
teniendo en cuenta que en el caso del manejo de alimentos se
debe ser aun mas estricto con respecto a los elementos de
protección personal de los trabajadores y la adecuación de las
instalaciones.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY
https://www.youtube.com/watch?v=MIkexIzJQsc
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higiene
yseguridad%20corte%203/descargable.pdf
https://www.invima.gov.co/images/pdf/normatividad/alimentos/resoluciones
/resoluciones/2013/2674.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Jhonny José Florez Taborda
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
karelys garcia
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
animaleja18
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
HarryAlexanderMartin
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
Paola Oviedo Peñarete
 
Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
HAROLD STEVEN cardenas suarez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoAlexanderGarcia5
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
Sebastian Melo R
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
FACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALESFACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALES
DANIELFELIPEPIZAGARC
 
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccionRiesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
Sebastian Ardila Penagos
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
tatianamoica
 
Riesgos laborales de higiene industrial en una construcción
Riesgos laborales de higiene industrial en una construcciónRiesgos laborales de higiene industrial en una construcción
Riesgos laborales de higiene industrial en una construcción
AlejaRueda_16
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
BRIYIDPATRICIARODRIG
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
indirajprieto
 
tipos de riesgos por Jonathan díaz.
tipos de  riesgos  por  Jonathan díaz.tipos de  riesgos  por  Jonathan díaz.
tipos de riesgos por Jonathan díaz.
jonnathandiaz
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
Ronald757520
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Jeison Quevedo
 

La actualidad más candente (19)

Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
 
Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
FACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALESFACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALES
 
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccionRiesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales de higiene industrial en una construcción
Riesgos laborales de higiene industrial en una construcciónRiesgos laborales de higiene industrial en una construcción
Riesgos laborales de higiene industrial en una construcción
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
tipos de riesgos por Jonathan díaz.
tipos de  riesgos  por  Jonathan díaz.tipos de  riesgos  por  Jonathan díaz.
tipos de riesgos por Jonathan díaz.
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
 

Similar a Higiene y seguridad industrial presentación

Ecoopetrol
Ecoopetrol Ecoopetrol
Ecoopetrol
MARIAPAULAPEREZPENA
 
Higiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdfHigiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdf
santiagomoreno51121
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
jheison7
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
camilo andres vargas vargas
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Marines Viloria Alvarez
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
karen
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
karen
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
salud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdfsalud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdf
Fredisin
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
Hanel Gonzalez Martha
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Adl Fito
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Costura ergonomia
Costura ergonomiaCostura ergonomia
Costura ergonomia
Vane Gonzalez
 
Elementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumnoElementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumno
Ximena Andrea Figueroa Cabrera
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Edwin Potosi
 
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Mferavi
 

Similar a Higiene y seguridad industrial presentación (20)

Ecoopetrol
Ecoopetrol Ecoopetrol
Ecoopetrol
 
Higiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdfHigiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdf
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
salud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdfsalud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdf
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Costura ergonomia
Costura ergonomiaCostura ergonomia
Costura ergonomia
 
Elementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumnoElementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumno
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
 

Último

Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (14)

Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Higiene y seguridad industrial presentación

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL JUAN SEBASTIAN ALFARO Universidad ECCI Octubre 2016
  • 2. ¿QUÉ ES UN RIESGO FÍSICO? Es aquel que provoca efectos secundarios respecto a la salud del trabajador, un ejemplo claro seria, la exposición a ruido, la falta de iluminación o la exposición al calor. Imagen extraída de: http://4.bp.blogspot.com/-iak9y5vvDM0/VPO9W2DYuJI/AAAAAAAAABk/JQcZ_gDwtuY/s1600/riesgo%2Bfisico.jpg
  • 3. EFECTOS EN LA SALUD Los riesgos físicos pueden desencadenar enfermedades que afecten al trabajador a corto o largo plazo como la falta de visión, debido a la falta de iluminación, la perdida de audición producto de la exposición al ruido, o la alta exposición a la radiación.
  • 4. ¿ COMO CONTRARRESTAR ESTOS RIESGOS? La manera mas útil de darle una solución a estos factores es por medio de elementos de protección personal o colectiva. Imagen extraída de : https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/3d/c3/55/3dc35595314c38afacc627eedf768b1f.jpg
  • 5. ¿ QUE ES UNA ENFERMEDAD LABORAL? Es aquella que se contrae debido a la exposición a largas jornadas de trabajo o a factores de riesgo presentados en el área de trabajo. Imagen extraída de : http://estudioarevalo.com/wp-content/uploads/2015/05/hernia.jpg
  • 6. EXPOSICIÓN AL RUIDO Para contrarrestar este factor se pueden llevar a cabo varias medidas, inicialmente se pueden utilizar materiales en la edificación que aíslen el ruido, por otra parte los trabajadores deben estar acompañados de elementos que le permitan reducir la exposición al ruido tales como, tampones, auriculares, entre otros.
  • 7. FALTA DE ILUMINACIÓN En este caso se debe tener una iluminación optima en todo el área de trabajo con el fin de evitar lesiones al trabajador o falta de visión a corto o largo plazo
  • 8. EXCESO DE CALOR Para evitar que se concentre el calor en el establecimiento se debe tener ventilación, sistemas de enfriamiento como el aire acondicionado. Generalmente la temperatura ideal debe ser entre 17°c y 27°c.
  • 9. Estos factores de riesgos por otra parte se pueden controlar por medio de resoluciones como la 2674 en la cual se exigen los requisitos necesarios de higiene y de seguridad industrial, teniendo en cuenta que en el caso del manejo de alimentos se debe ser aun mas estricto con respecto a los elementos de protección personal de los trabajadores y la adecuación de las instalaciones.