SlideShare una empresa de Scribd logo
Hijos Adoptivos
La adopción se interpreta de muchas formas, un acto de solidaridad o una decisión importante para cambiar las vidas y pasar a una faceta desconocida, como la de ser padres. Lo que debe ubicarse bien en las cabecitas de estos futuros padres es que un hijo es y será siempre un hijo, sea cual sea la forma de llegar al hogar o su nacimiento.
    ¿Qué es lo más importante       en esta situación? Que los padres, acepten y asuman desde el principio una realidad: que son una familia adoptiva para ese niño.
¿Qué derecho inexcusable tiene el hijo adoptado ? Deberán aceptar su derecho a saber todo cuanto sea posible sobre su adopción, y su historia de vida anterior.  Es importante contestar a sus preguntas. Como padres, deben ayudarle a asimilar y a aceptar esa historia a su hijo adoptivo.
 La comunicación, la expresión, es siempre fundamental para que el vínculo se fortalezca. Intenten mantener una actitud de escucha y comprensión.
¿Cómo se desarrolla la adaptación del niño a su nueva familia? El niño debe ser aceptado por su familia adoptiva tal y como es, procurando no anteponer para él expectativas propias. Pues la educación que reciba ese niño y el entorno en el que crezca, sólo podrán modificar en él, aquello para lo que su hijo, esté genéticamente predispuesto.
Fase inicial de angustia Fase de adaptación
En función de la edad en que el niño es adoptado ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta? ,[object Object],Cuando el niño ya se ha iniciado en el lenguaje, ya hay recuerdos en su memoria. ,[object Object],[object Object]
En un adolescente es poco frecuente y hace preciso soporte profesional, tanto a la familia como al chico/a, por la complejidad que puede devenir de la nueva situación sumada a la especial etapa de crisis que supone la adolescencia.,[object Object]
La desconfianza hacia los adultos
El sentimiento de que nada perdura,[object Object],[object Object]
El martes 17 de Agosto del 2010, El Instituto Mexicano de Orientación Sexual presenta un informe contra las adopciones por parejas homosexuales. Especialistas de diferentes partes del mundo en adopción querían llevar la información científica a la Suprema Corte de Justicia. De acuerdo con el estudio  sobre la investigación relativa de la paternidad y Adopción Homosexual que contienen testimonios de padres homosexuales, realizado por George A. Rekes profesor de neuropsiquiatría y ciencias del comportamiento de la Escuela de California, la mayoría de estos reconoció haber padecido fuertes emociones.
Factores de Riesgo Tienen 3 veces más de riego de sufrir abuso sexual. Sufren deficiencia en su desarrollo, al grado que en las etapas posteriores llegan  dudar sobre le valor de su genero. No se sienten valorados en un ambiente transexual, bisexual u homosexual, por lo que comienzan a dudar del valor de su genero o del genero opuesto. Mayor promiscuidad en su adolescencia o  madurez, adicciones, desordenes psiquiátricos, tendencias suicidas y elevado números de enfermedades de trasmisión sexual, Miedo, ansiedad, estrés, depresión, trastornos de conducta Niños con 2 madres tienen dificultad en sus habilidades psicomotrices ya que carecen de estimulo físico que otorga el padre, se vuelven 3 veces más propensos a la timidez, a tener dificultades escolares y de tipo social.
Criterios de los especialistas Enrique Rojas- Psiquiatra: El ser humano necesita firmeza y flexibilidad, autoridad y condescendencia, corazón y cabeza, fortaleza y ternura se trata de características complementarias que son a portadas por el padre y la madre, es antinatural condenar  aun niño a una educación privada de padre o madre. Pte. Asoc. Mundial de Psiquiatría: Un niño por criado por una pareja homosexual entrara necesariamente en conflicto en sus relaciones personales con otros niños, se conformará psicológicamente como un niño en lucha constante con su entorno y con los demás. Creara frustración y agresividad.
Luis Riego- Psicólogo: Aprobar la adopción de niños por parejas homosexuales implicaría ir contra el séptimo principio de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que estipula que “el interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen a responsabilidad de su educación y orientación” Mónica Fontana- Especialista Terapia Familiar: Si la relación entre dos mujeres o entre dos hombres es natural por que hay una imposibilidad biológica para procrear?. La mayor promiscuidad de  las uniones homosexuales se rompen 4 veces más, ahora imaginemos las consecuencias sobre los niños tan necesitados y su estabilidad por un segundo abandono.
Soluciones Los niños requieren de un hogar estable para su optimo desarrollo, así como la guía moral y educativa de un padre y una madre. Las adopciones por parte de homosexuales o lesbianas no crean esas condiciones que los menores requieren en etapas cruciales de su crecimiento y desarrollo y formación. El niño necesita un ambiente de hombre y mujer, una figura paterna, una figura materna, para crecer, es lo mejor, y no hay nada mejor que esto para el sano crecimiento del niño. El estudio sirvió para prohibir la adopción por padres del mismo sexo, se aplico que en el caso mexicano que prevalece en materia de adopciones es el derecho de los niños el que se debe de cuidar y respetar y no el de los adultos que desean adoptarlos.
Bibliografía:  ,[object Object]
http://www.forumvida.org/homosexualidad/los-ninos-adoptados-por-parejas-homosexuales-tienen-serias-desventajas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.Elizabeth Torres
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
JORGE PAJUÑA
 
Tipos de familia
Tipos de familia Tipos de familia
Tipos de familia Katyferia
 
Familias de padres separados o divorciados
Familias de padres separados o divorciadosFamilias de padres separados o divorciados
Familias de padres separados o divorciadosluzaidapuertahe
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantilLas relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
MariLolyBINELEI
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
erikacalo
 
Desarrollo psicosexual 2 a 5 años copia
Desarrollo psicosexual 2 a 5 años   copiaDesarrollo psicosexual 2 a 5 años   copia
Desarrollo psicosexual 2 a 5 años copiaPaulDiazCobos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
MayerliBarretoCastil
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Esperanza Rodriguez Saavedra
 
Hcd deber
Hcd deberHcd deber
Hcd debergaby
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Andreeyta Alarcon
 

La actualidad más candente (16)

Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
 
Tipos de familia
Tipos de familia Tipos de familia
Tipos de familia
 
Familias de padres separados o divorciados
Familias de padres separados o divorciadosFamilias de padres separados o divorciados
Familias de padres separados o divorciados
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantilLas relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Sicologia
SicologiaSicologia
Sicologia
 
Desarrollo psicosexual 2 a 5 años copia
Desarrollo psicosexual 2 a 5 años   copiaDesarrollo psicosexual 2 a 5 años   copia
Desarrollo psicosexual 2 a 5 años copia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
 
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Hcd deber
Hcd deberHcd deber
Hcd deber
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia Reconstruida
Familia ReconstruidaFamilia Reconstruida
Familia Reconstruida
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 

Similar a Hijos adoptados

Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadCuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadFernando Reyes Baños
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaedgarzavala10
 
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptxTRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
IvanIsuizaVela
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaaldotrorres123
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaAldo Torres
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaangeln132
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosVanessaNahoulSerio
 
lala
lalalala
lalaNeysa
 
RelacióN
RelacióNRelacióN
RelacióNNeysa
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaAndy_olpz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaSandyDelgado12
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaMaai Flash
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaPacoRLara
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaedgarzavala10
 

Similar a Hijos adoptados (20)

Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Desarollo humano intd
Desarollo humano  intdDesarollo humano  intd
Desarollo humano intd
 
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadCuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptxTRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijos
 
Sexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil KvSexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil Kv
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
lala
lalalala
lala
 
RelacióN
RelacióNRelacióN
RelacióN
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 

Más de Yalixha

Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónYalixha
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Autoevaluación de competencias
Autoevaluación de competenciasAutoevaluación de competencias
Autoevaluación de competenciasYalixha
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción   Programa de Inducción
Programa de Inducción Yalixha
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio IAutoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio IYalixha
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio IIIAutoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio IIIYalixha
 
Caso de Psicología Forense
Caso de Psicología ForenseCaso de Psicología Forense
Caso de Psicología ForenseYalixha
 
Caso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboralCaso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboralYalixha
 
Caja de Sorpresa
Caja de SorpresaCaja de Sorpresa
Caja de SorpresaYalixha
 
El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.Yalixha
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilYalixha
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad InfatilYalixha
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioYalixha
 
Programa para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorPrograma para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorYalixha
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioYalixha
 
Evaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respetoEvaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respetoYalixha
 
Taller del respeto
Taller del respetoTaller del respeto
Taller del respetoYalixha
 

Más de Yalixha (20)

Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Autoevaluación de competencias
Autoevaluación de competenciasAutoevaluación de competencias
Autoevaluación de competencias
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción   Programa de Inducción
Programa de Inducción
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio IAutoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio I
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio IIIAutoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio III
 
Caso de Psicología Forense
Caso de Psicología ForenseCaso de Psicología Forense
Caso de Psicología Forense
 
Caso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboralCaso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboral
 
Caja de Sorpresa
Caja de SorpresaCaja de Sorpresa
Caja de Sorpresa
 
El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolio
 
Programa para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorPrograma para el adulto mayor
Programa para el adulto mayor
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolio
 
Evaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respetoEvaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respeto
 
Taller del respeto
Taller del respetoTaller del respeto
Taller del respeto
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Hijos adoptados

  • 2. La adopción se interpreta de muchas formas, un acto de solidaridad o una decisión importante para cambiar las vidas y pasar a una faceta desconocida, como la de ser padres. Lo que debe ubicarse bien en las cabecitas de estos futuros padres es que un hijo es y será siempre un hijo, sea cual sea la forma de llegar al hogar o su nacimiento.
  • 3. ¿Qué es lo más importante en esta situación? Que los padres, acepten y asuman desde el principio una realidad: que son una familia adoptiva para ese niño.
  • 4. ¿Qué derecho inexcusable tiene el hijo adoptado ? Deberán aceptar su derecho a saber todo cuanto sea posible sobre su adopción, y su historia de vida anterior.  Es importante contestar a sus preguntas. Como padres, deben ayudarle a asimilar y a aceptar esa historia a su hijo adoptivo.
  • 5.  La comunicación, la expresión, es siempre fundamental para que el vínculo se fortalezca. Intenten mantener una actitud de escucha y comprensión.
  • 6. ¿Cómo se desarrolla la adaptación del niño a su nueva familia? El niño debe ser aceptado por su familia adoptiva tal y como es, procurando no anteponer para él expectativas propias. Pues la educación que reciba ese niño y el entorno en el que crezca, sólo podrán modificar en él, aquello para lo que su hijo, esté genéticamente predispuesto.
  • 7. Fase inicial de angustia Fase de adaptación
  • 8.
  • 9.
  • 10. La desconfianza hacia los adultos
  • 11.
  • 12. El martes 17 de Agosto del 2010, El Instituto Mexicano de Orientación Sexual presenta un informe contra las adopciones por parejas homosexuales. Especialistas de diferentes partes del mundo en adopción querían llevar la información científica a la Suprema Corte de Justicia. De acuerdo con el estudio sobre la investigación relativa de la paternidad y Adopción Homosexual que contienen testimonios de padres homosexuales, realizado por George A. Rekes profesor de neuropsiquiatría y ciencias del comportamiento de la Escuela de California, la mayoría de estos reconoció haber padecido fuertes emociones.
  • 13. Factores de Riesgo Tienen 3 veces más de riego de sufrir abuso sexual. Sufren deficiencia en su desarrollo, al grado que en las etapas posteriores llegan dudar sobre le valor de su genero. No se sienten valorados en un ambiente transexual, bisexual u homosexual, por lo que comienzan a dudar del valor de su genero o del genero opuesto. Mayor promiscuidad en su adolescencia o madurez, adicciones, desordenes psiquiátricos, tendencias suicidas y elevado números de enfermedades de trasmisión sexual, Miedo, ansiedad, estrés, depresión, trastornos de conducta Niños con 2 madres tienen dificultad en sus habilidades psicomotrices ya que carecen de estimulo físico que otorga el padre, se vuelven 3 veces más propensos a la timidez, a tener dificultades escolares y de tipo social.
  • 14. Criterios de los especialistas Enrique Rojas- Psiquiatra: El ser humano necesita firmeza y flexibilidad, autoridad y condescendencia, corazón y cabeza, fortaleza y ternura se trata de características complementarias que son a portadas por el padre y la madre, es antinatural condenar aun niño a una educación privada de padre o madre. Pte. Asoc. Mundial de Psiquiatría: Un niño por criado por una pareja homosexual entrara necesariamente en conflicto en sus relaciones personales con otros niños, se conformará psicológicamente como un niño en lucha constante con su entorno y con los demás. Creara frustración y agresividad.
  • 15. Luis Riego- Psicólogo: Aprobar la adopción de niños por parejas homosexuales implicaría ir contra el séptimo principio de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que estipula que “el interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen a responsabilidad de su educación y orientación” Mónica Fontana- Especialista Terapia Familiar: Si la relación entre dos mujeres o entre dos hombres es natural por que hay una imposibilidad biológica para procrear?. La mayor promiscuidad de las uniones homosexuales se rompen 4 veces más, ahora imaginemos las consecuencias sobre los niños tan necesitados y su estabilidad por un segundo abandono.
  • 16. Soluciones Los niños requieren de un hogar estable para su optimo desarrollo, así como la guía moral y educativa de un padre y una madre. Las adopciones por parte de homosexuales o lesbianas no crean esas condiciones que los menores requieren en etapas cruciales de su crecimiento y desarrollo y formación. El niño necesita un ambiente de hombre y mujer, una figura paterna, una figura materna, para crecer, es lo mejor, y no hay nada mejor que esto para el sano crecimiento del niño. El estudio sirvió para prohibir la adopción por padres del mismo sexo, se aplico que en el caso mexicano que prevalece en materia de adopciones es el derecho de los niños el que se debe de cuidar y respetar y no el de los adultos que desean adoptarlos.
  • 17.