SlideShare una empresa de Scribd logo
HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA
"GLORIA AL BRAVO PUEBLO"

CORO
GLORIA AL BRAVO
PUEBLO
QUE EL YUGO LANZÓ,
LA LEY RESPETANDO,
LA VIRTUD Y HONOR.

I
¡Abajo cadenas!
Gritaba el señor;
y el pobre en su choza
libertad pidió.
A este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.

II
Gritemos con brío:
¡Muera la opresión!
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el Supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió.
III
Unida con lazos
que el cielo formó,
la América toda,
existe en nación;
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dio.

HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA
"GLORIA AL BRAVO PUEBLO"

CORO
GLORIA AL BRAVO
PUEBLO
QUE EL YUGO LANZÓ,
LA LEY RESPETANDO,
LA VIRTUD Y HONOR.

I
¡Abajo cadenas!
Gritaba el señor;
y el pobre en su choza
libertad pidió.
A este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.

II
Gritemos con brío:
¡Muera la opresión!
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el Supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió.
III
Unida con lazos
que el cielo formó,
la América toda,
existe en nación;
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dio.

HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA
"GLORIA AL BRAVO PUEBLO"

CORO
GLORIA AL BRAVO
PUEBLO
QUE EL YUGO LANZÓ,
LA LEY RESPETANDO,
LA VIRTUD Y HONOR.

I
¡Abajo cadenas!
Gritaba el señor;
y el pobre en su choza
libertad pidió.
A este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.

II
Gritemos con brío:
¡Muera la opresión!
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el Supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió.
III
Unida con lazos
que el cielo formó,
la América toda,
existe en nación;
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dio.

HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA
"GLORIA AL BRAVO PUEBLO"

CORO
GLORIA AL BRAVO
PUEBLO
QUE EL YUGO LANZÓ,
LA LEY RESPETANDO,
LA VIRTUD Y HONOR.

I
¡Abajo cadenas!
Gritaba el señor;
y el pobre en su choza
libertad pidió.
A este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.

II
Gritemos con brío:
¡Muera la opresión!
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el Supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió.
III
Unida con lazos
que el cielo formó,
la América toda,
existe en nación;
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dio.
Al celebrar los 201 años de la Independencia
EL EMBAJADOR DE VENEZUELA INSTÓ A RECUPERAR LAS
IDEAS DE BOLÍVAR Y SAN MARTÍN Y VOLVER A AYACUCHO
Lima, 6 de julio de 2012.- Los 201 años de la firma de la Declaración de la
Independencia de Venezuela fue festejada este 5 de julio en Perú, rindiendo
homenaje a El Libertador Simón Bolívar y fortaleciendo los lazos culturales entre
Caracas y Lima.
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela; los países representantes
de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América; de las naciones Bolivarianas y
organismos internacionales, cámaras de integración e instituciones militares,
presentaron sus honores colocando Ofrendas Florales ante el padre de la Patria,
cuya estatua ecuestre se levanta imponente en la plaza homónima, frente al
Congreso de la República.
La ceremonia fue presidida por el Embajador venezolano Alexander Yánez
Deleuze, quien estuvo acompañado por el presidente del parlamento Daniel Abugattás. Al lugar se hicieron presentes miembros del
Cuerpo Diplomático y organismos internacionales; agregados militares de distintos países; miembros de las Fuerzas Armadas,
congresistas y organizaciones políticas.
Durante su intervención, Yánez Deleuze llamó a volver a Junín y Ayacucho; a recuperar el pensamiento de Bolívar y San Martín y a
la idea de verdadera Independencia y Soberanía.
"Hemos avanzado, en los últimos años, en la construcción de Unasur, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(Celac), que sin duda responden a la doctrina Bolivariana, y también Sanmartiniana, de conformar en América esto que Bolívar
llamaba el Cuerpo Político para la verdadera Independencia. Hay que volver a Ayacucho", puntualizó el Embajador venezolano.
Como nota distintiva, por primera vez en este tipo
Escolta Escolar y Estado Mayor de la Institución
República de Venezuela realizó un desfile de honor
ceremonia, también se hizo presente la Escolta de la
Lima.

de actividades, la
Educativa
1145
a Bolívar. Durante la
Municipalidad
de

Posteriormente, se efectuó la recepción durante la cual los
oportunidad de apreciar el Sistema de Orquestas Juveniles
inspirado en el de Sistema venezolano; así como música,
artesanías criollas.

invitados
tuvieron
e Infantiles del Perú,
gastronomía
y

Ref: http://peru.embajada.gob.ve
Himno nacional de venezuela
Himno nacional de venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
yelitza mujica
 
Estado zulia
Estado zuliaEstado zulia
Estado zulia
RafaelMarval03
 
Recursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en VenezuelaRecursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en Venezuela
Kyssbel Mujica
 
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroMonumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroGMV144
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
adrianairiarte
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
elianadavila24
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
Guarico
GuaricoGuarico
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
Mapa mental Periodo Democratico de VENEZUELA
Mapa mental Periodo Democratico de VENEZUELAMapa mental Periodo Democratico de VENEZUELA
Mapa mental Periodo Democratico de VENEZUELAgladymar2
 
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion culturalMapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
krizzsthephania1
 
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Daniel Delgado
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
RIENNYROMERO
 
La población venezolana
La población venezolanaLa población venezolana
La población venezolanaamppp
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
ROSYMARJES
 

La actualidad más candente (20)

Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
 
Estado zulia
Estado zuliaEstado zulia
Estado zulia
 
Recursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en VenezuelaRecursos Naturales en Venezuela
Recursos Naturales en Venezuela
 
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroMonumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
 
Mapa mental constitución
Mapa mental constituciónMapa mental constitución
Mapa mental constitución
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
 
Mapa mental Periodo Democratico de VENEZUELA
Mapa mental Periodo Democratico de VENEZUELAMapa mental Periodo Democratico de VENEZUELA
Mapa mental Periodo Democratico de VENEZUELA
 
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion culturalMapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
 
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Miranda!
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
 
La población venezolana
La población venezolanaLa población venezolana
La población venezolana
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 

Similar a Himno nacional de venezuela

Caza del tesoro 2
Caza del tesoro 2Caza del tesoro 2
Caza del tesoro 2mhenriquez2
 
Historia del himno nacional sin SmartArt
Historia del himno nacional sin SmartArtHistoria del himno nacional sin SmartArt
Historia del himno nacional sin SmartArt
guerrandrews
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Rossana Pérez
 
Jose Joaquín Olmedo
Jose Joaquín OlmedoJose Joaquín Olmedo
Jose Joaquín Olmedo
Lilyan F.
 
Libertad en America
Libertad en AmericaLibertad en America
Libertad en America
ALEJANDRO SANCHEZ-NAVARRO
 
AMERICA EN LIBERTAD
AMERICA EN LIBERTADAMERICA EN LIBERTAD
AMERICA EN LIBERTAD
ALEJANDRO SANCHEZ-NAVARRO
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
catirito
 
Palabras de Abril
Palabras de AbrilPalabras de Abril
Libro purochile
Libro purochileLibro purochile
Libro purochile
HIKOO
 
El Congreso Anfictionico.pptx
El Congreso Anfictionico.pptxEl Congreso Anfictionico.pptx
El Congreso Anfictionico.pptx
oris donoso
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistasgabymorillo
 
Pensadores de la independencia
Pensadores de la independenciaPensadores de la independencia
Pensadores de la independenciasandra_chavez
 
El Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA I
El Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IEl Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA I
El Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IProyecto Matriz
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
keiber mogollon
 
Pensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys Torres
Pensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys TorresPensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys Torres
Pensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys Torres
Sergio Quiroz
 
Moral y luces
Moral y lucesMoral y luces
Moral y luces
Viviana Martinez
 
1999-Chávez.docx
1999-Chávez.docx1999-Chávez.docx
1999-Chávez.docx
DATAEEPA
 
Manual de Convivencia Colegio Simón Bolivar
Manual de Convivencia Colegio Simón BolivarManual de Convivencia Colegio Simón Bolivar
Manual de Convivencia Colegio Simón Bolivar
Yeferson Mora
 

Similar a Himno nacional de venezuela (20)

Caza del tesoro 2
Caza del tesoro 2Caza del tesoro 2
Caza del tesoro 2
 
Historia del himno nacional sin SmartArt
Historia del himno nacional sin SmartArtHistoria del himno nacional sin SmartArt
Historia del himno nacional sin SmartArt
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Jose Joaquín Olmedo
Jose Joaquín OlmedoJose Joaquín Olmedo
Jose Joaquín Olmedo
 
Libertad en America
Libertad en AmericaLibertad en America
Libertad en America
 
AMERICA EN LIBERTAD
AMERICA EN LIBERTADAMERICA EN LIBERTAD
AMERICA EN LIBERTAD
 
01 3146
01 314601 3146
01 3146
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
 
Palabras de Abril
Palabras de AbrilPalabras de Abril
Palabras de Abril
 
Libro purochile
Libro purochileLibro purochile
Libro purochile
 
El Congreso Anfictionico.pptx
El Congreso Anfictionico.pptxEl Congreso Anfictionico.pptx
El Congreso Anfictionico.pptx
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 
Pensadores de la independencia
Pensadores de la independenciaPensadores de la independencia
Pensadores de la independencia
 
El Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA I
El Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IEl Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA I
El Proyecto Matriz #132. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA I
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
 
Pensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys Torres
Pensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys TorresPensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys Torres
Pensamiento Jurídico en la Independencia. Ponencia Abg. Gladys Torres
 
Moral y luces
Moral y lucesMoral y luces
Moral y luces
 
1999-Chávez.docx
1999-Chávez.docx1999-Chávez.docx
1999-Chávez.docx
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Manual de Convivencia Colegio Simón Bolivar
Manual de Convivencia Colegio Simón BolivarManual de Convivencia Colegio Simón Bolivar
Manual de Convivencia Colegio Simón Bolivar
 

Más de Rosalind Contreras

GESTION DE RIESGO.pptx
GESTION DE RIESGO.pptxGESTION DE RIESGO.pptx
GESTION DE RIESGO.pptx
Rosalind Contreras
 
Sesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdf
Sesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdfSesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdf
Sesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdf
Rosalind Contreras
 
Evaluacion didactica
Evaluacion didacticaEvaluacion didactica
Evaluacion didactica
Rosalind Contreras
 
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpiasCuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
Rosalind Contreras
 
¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?
¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?
¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?
Rosalind Contreras
 
Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01
Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01
Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01Rosalind Contreras
 

Más de Rosalind Contreras (17)

GESTION DE RIESGO.pptx
GESTION DE RIESGO.pptxGESTION DE RIESGO.pptx
GESTION DE RIESGO.pptx
 
Sesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdf
Sesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdfSesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdf
Sesión_01_ASCENSO_CONOCIMIENTOS CURRICULARES.pdf
 
PEP - FORMATO.docx
PEP - FORMATO.docxPEP - FORMATO.docx
PEP - FORMATO.docx
 
LEYENDA.docx
LEYENDA.docxLEYENDA.docx
LEYENDA.docx
 
Evaluacion didactica
Evaluacion didacticaEvaluacion didactica
Evaluacion didactica
 
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpiasCuadernodedifusion25escuelaslimpias
Cuadernodedifusion25escuelaslimpias
 
¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?
¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?
¿Sabes por qué debemos pedir comprobantes de pago?
 
Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01
Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01
Cuadrodehabilidades 101107123906-phpapp01
 
Exposicion o
Exposicion oExposicion o
Exposicion o
 
Exposicion o
Exposicion oExposicion o
Exposicion o
 
Mapas y rutas
Mapas y rutasMapas y rutas
Mapas y rutas
 
C6 t3-l3
C6 t3-l3C6 t3-l3
C6 t3-l3
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 

Himno nacional de venezuela

  • 1. HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA "GLORIA AL BRAVO PUEBLO" CORO GLORIA AL BRAVO PUEBLO QUE EL YUGO LANZÓ, LA LEY RESPETANDO, LA VIRTUD Y HONOR. I ¡Abajo cadenas! Gritaba el señor; y el pobre en su choza libertad pidió. A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. II Gritemos con brío: ¡Muera la opresión! Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. III Unida con lazos que el cielo formó, la América toda, existe en nación; y si el despotismo levanta la voz, seguid el ejemplo que Caracas dio. HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA "GLORIA AL BRAVO PUEBLO" CORO GLORIA AL BRAVO PUEBLO QUE EL YUGO LANZÓ, LA LEY RESPETANDO, LA VIRTUD Y HONOR. I ¡Abajo cadenas! Gritaba el señor; y el pobre en su choza libertad pidió. A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. II Gritemos con brío: ¡Muera la opresión! Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. III Unida con lazos que el cielo formó, la América toda, existe en nación; y si el despotismo levanta la voz, seguid el ejemplo que Caracas dio. HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA "GLORIA AL BRAVO PUEBLO" CORO GLORIA AL BRAVO PUEBLO QUE EL YUGO LANZÓ, LA LEY RESPETANDO, LA VIRTUD Y HONOR. I ¡Abajo cadenas! Gritaba el señor; y el pobre en su choza libertad pidió. A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. II Gritemos con brío: ¡Muera la opresión! Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. III Unida con lazos que el cielo formó, la América toda, existe en nación; y si el despotismo levanta la voz, seguid el ejemplo que Caracas dio. HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA "GLORIA AL BRAVO PUEBLO" CORO GLORIA AL BRAVO PUEBLO QUE EL YUGO LANZÓ, LA LEY RESPETANDO, LA VIRTUD Y HONOR. I ¡Abajo cadenas! Gritaba el señor; y el pobre en su choza libertad pidió. A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. II Gritemos con brío: ¡Muera la opresión! Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. III Unida con lazos que el cielo formó, la América toda, existe en nación; y si el despotismo levanta la voz, seguid el ejemplo que Caracas dio.
  • 2.
  • 3. Al celebrar los 201 años de la Independencia EL EMBAJADOR DE VENEZUELA INSTÓ A RECUPERAR LAS IDEAS DE BOLÍVAR Y SAN MARTÍN Y VOLVER A AYACUCHO Lima, 6 de julio de 2012.- Los 201 años de la firma de la Declaración de la Independencia de Venezuela fue festejada este 5 de julio en Perú, rindiendo homenaje a El Libertador Simón Bolívar y fortaleciendo los lazos culturales entre Caracas y Lima. La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela; los países representantes de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América; de las naciones Bolivarianas y organismos internacionales, cámaras de integración e instituciones militares, presentaron sus honores colocando Ofrendas Florales ante el padre de la Patria, cuya estatua ecuestre se levanta imponente en la plaza homónima, frente al Congreso de la República. La ceremonia fue presidida por el Embajador venezolano Alexander Yánez Deleuze, quien estuvo acompañado por el presidente del parlamento Daniel Abugattás. Al lugar se hicieron presentes miembros del Cuerpo Diplomático y organismos internacionales; agregados militares de distintos países; miembros de las Fuerzas Armadas, congresistas y organizaciones políticas. Durante su intervención, Yánez Deleuze llamó a volver a Junín y Ayacucho; a recuperar el pensamiento de Bolívar y San Martín y a la idea de verdadera Independencia y Soberanía. "Hemos avanzado, en los últimos años, en la construcción de Unasur, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sin duda responden a la doctrina Bolivariana, y también Sanmartiniana, de conformar en América esto que Bolívar llamaba el Cuerpo Político para la verdadera Independencia. Hay que volver a Ayacucho", puntualizó el Embajador venezolano. Como nota distintiva, por primera vez en este tipo Escolta Escolar y Estado Mayor de la Institución República de Venezuela realizó un desfile de honor ceremonia, también se hizo presente la Escolta de la Lima. de actividades, la Educativa 1145 a Bolívar. Durante la Municipalidad de Posteriormente, se efectuó la recepción durante la cual los oportunidad de apreciar el Sistema de Orquestas Juveniles inspirado en el de Sistema venezolano; así como música, artesanías criollas. invitados tuvieron e Infantiles del Perú, gastronomía y Ref: http://peru.embajada.gob.ve