SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y 
TECNOLOGÍA 
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA 
Mujeres que contribuyeron al desarrollo de la Matemática. 
Objetivo General: Reconocer las contribuciones de algunas mujeres al desarrollo de 
la Matemática 
Por Darío Herrera Díaz
HIPATÍA DE ALEJANDRÍA (370-415) 
Retrato Imaginario 
http://diegoflores.net/wp-content/uploads/2011/01/hipatia.jpg  Nació en Alejandría, Egipto, a mediados 
del siglo IV 
 Es la primera mujer matemática de la que 
se tiene conocimiento seguro y detallado. 
 Fue, alrededor del año 400, la directora 
de la Escuela Platónica de Alejandría; 
donde dio clases de filosofía y 
matemática. 
 Escribió comentarios sobre la Aritmética 
de Diofanto y las cónicas de Apolonio. 
 Hizo una revisión de las tablas 
astronómicas de Claudio Tolomeo y una 
edición del comentario de su padre a los 
Elementos de Euclides.
MARÍA GAETANA AGNESI (1719-1799 
 http://www.mirabiografias.com/biografias04/maria-gaetana-agnesi.png 
 Nació en Milán, Italia, el 16 de 
mayo de 1718 
 Gran parte de su obra versa sobre 
Geometría Analítica 
 Publicó Instituzioni Analitiche, el 
cual se utilizó como manual 
universitario en varias 
universidades. 
 Jugo un papel fundamental en la 
divulgación del cálculo.
MARIE-SOPHIE GERMAIN (1776-1831) 
 Nació en 1776 en la ciudad de Paris. 
 Trabajó con Lagrange y algunos de sus 
resultados fueron incluidos en una edición 
posterior del Ensayo sobre la Teoría de los 
Números de Legendre en 1798. 
 En sus inicios trabajó bajo el nombre de 
“Monsioor LeBlanc”. 
 Obtuvo algunos resultados sobre el último 
Teorema de Fermat, los mejores disponibles 
hasta 1840. 
 Trabajó en la curvatura de superficie, en las 
vibraciones de superficies y como se aprecia 
en teoría de número. 
 Los números primos cuyo doble incrementado 
en una unidad es también un número primo, 
se denominan números primos de Sophie 
Germain, porque se derivan de sus estudios 
en teoría de números.
MARY SOMERVILLE (1780-1872) 
 Nació el 26 de diciembre de 1780 
en Jedburgh, Escocia. 
 Realizó una brillante exposición de 
la Mecánica Celeste de Laplace y 
estudió minuciosamente a 
Euclides. 
 Publicó, sobre las teorías de 
Laplace en 1831 y Connection of 
the Physical Sciences (1834); este 
último condujo a científicos a 
realizar los cálculos sobre las 
órbitas de Neptuno.
AUGUSTA ADA KING, CONDESA DE LOVELACE (1815-1852) 
 Nació el 10 de diciembre de 1815 
en la ciudad de Londres. 
 En su traducción de 1843 de las 
Notions sur la Machine Analytique 
de Charles Babbage, de Luigi 
Menabrea, añadió programas que 
ella había desarrollado. 
 Entre sus notas se encuentra lo que 
se reconoce hoy como el primer 
algoritmo destinado a ser 
procesado por una máquina
SOFIA VASILYEVNA KOVALEVSKAYA (1850- 
1891) 
 Nació en Moscú el 15 de enero de 1850. 
 En 1874 escribió artículos originales sobre 
ecuaciones diferenciales parciales, 
funciones elípticas y los anillos de 
Saturno; trabajos que impresionaron a 
Weierstrass. Ese mismo año la 
Universidad de Gottingen le concedió un 
grado de doctor. 
 En 1889 se convirtió en la tercera mujer 
catedrática en una universidad europea 
(tras Marie Agnesi y la física Laura Bassi). 
 Realizó una investigación sobre el 
movimiento de un cuerpo rígido, mismo 
que le llevo a obtener un premio de la 
Academia de Ciencias en 1886. 
 Fue elegida para la Academia Imperial de 
Ciencias.
ALICIA BOOLE STOTT (1860-1940) 
 Nació el 8 de junio de 1860 en 
Cork, Irlanda. 
 Acuño la palabra politopo para un 
poliedro en dimensión arbitraria. 
 Fue reconocida por sus 
aportaciones en la geometría en 
cuatro dimensiones, al hallar que 
en esta dimensión los politopos 
regulares son seis. 
 En 1910 fue la primera persona en 
hallar los 45 politopos 
semiregulares en cuatro 
dimensiones.
AMALIE EMMY NOETHER (1882-1935)
MARY LUCY CARTWRIGHT (1900-1998) 
 Nació el 17 de diciembre de 1900 en Aynho, 
Inglaterra. 
 Obtuvo su doctorado en Cambridge, relacionado 
con el Análisis Complejo. 
 Solucionó uno de los problemas planteados por 
el matemático John Edensor Littlewood. 
 En 1938, en colaboración con John Littlewood 
descubrieron que las ecuaciones diferenciales 
relacionadas con el radar tenían soluciones 
complicadas, una anticipación del fenómeno del 
caos. 
 En 1947 fue elegida la primera mujer Fellow de 
la Royal Society por el tarbajo antes descrito. 
 Publicó el teorema que lleva su nombre, el 
Teorema de Cartwright, sobre máximo de 
funciones. 
 En 1968 recibió la medalla De Morgan de la 
Sociedad Matemática de Londres.
JULIA HALL BROWMAN ROBINSON (1919-1985) 
 Nació el 8 de diciembre de 1919 en San Luis Missouri, Estados Unidos 
de América. 
 Obtuvo su doctorado en 1948 en la Universidad de California, Berkely; 
dedicado a la resolubilidad e irresolubilidad de problemas 
matemáticos. 
 Fue la primera mujer elegida en 1976 miembro de la división de 
matemática de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y 
la primera presidenta de la Sociedad Americana de Matemáticas. 
 Mostró como caracterizar, de forma sencilla, las funciones algorítmicas 
computables que se asignan los números naturales en sí mismo. 
 En 1961 publicó con Martin Davis y Hilary Putnam, un artículo en el 
que prueban que no existe ningún algoritmo para demostrar que la 
clase de las ecuaciones exponenciales tiene soluciones enteras, mismo 
que fue crucial para que en 1970 el matemático ruso Yuri 
Matiyasevich resolviera, en sentido negativo, el décimo problema de 
David Hilbert. 
 Junto con Matiyasevich y Martin Davis da una versión final del décimo 
problema de Hilbert al establecer una ecuación polinómica P en 13 
variables y dependiente de un parámetro tal que no existe ningún 
algoritmo que determine si la ecuación tiene soluciones enteras para 
un valor dado del parámetro. 
 Demuestra con Matiyasevich y Davis que la Hipótesis de Riemann 
puede reformularse como una cuestión diofántica.
MARÍA WONENBURGER (1927-2014) 
 Nació el 17 de julio de 1927 en 
Oleiros, España. 
 Dirigió la tesis doctoral de Robert 
Moody, que trabajó en lo que se 
conoce como la teoría de álgebras 
de Kac-Moody. 
 Sus investigaciones se centraron en 
teoría de grupos y en la teoría de 
álgebras de Lie.
INGRID DAUBECHIES (1954- ) 
 Nació en Bélgica, el 17 de agosto de 
1954. 
 Es catedrática de matemática en la 
Universidad Duke. 
 Fue la primera mujer en presidir la 
Unión Matemática Internacional. 
 Premio Nemmers en Matemática de 
2012. 
 Ha trabajado en el campo de las 
ondículas: ondículas ortogonales y 
ondículas biortogonales. Estas 
herramientas matemáticas permiten 
el avance e investigación en 
matemática teórica, como aplicadas.
MARYAM MIRZAJANI (1977- ) 
 Nació en Teherán, en 1997. 
 Se doctoró en 2014 en la Universidad de 
Harvard. 
 Ha trabajado en espacios de Teichmuller, la 
geometría hiperbólica, la teoría ergódica y la 
geometría simpléctica. 
 En el 2009 recibió el premio Blumenthal de 
investigación en Matemáticas Puras. 
 En el 2014 se convirtió en la primera mujer 
galardonada con la Medalla Fields por sus 
“impresionantes avances en la teoría de 
superficies de Riemann y sus espacios 
modulares. 
 Especialista de la geometría de las formas 
inusuales, creó nuevas maneras de calcular el 
volumen de superficies hiperbólicas extrañas. 
 Coautora de “Teoría de Números”, publicado en 
Irán (1999).
REFERENCIAS BÁSICAS 
Castro, I. (2005). Temas de teorías de cuerpos, teoría de anillos y números 
algebraicos. Vol I. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 
Gray, J. (2000). El reto de Hilbert: Los 23 problemas que desafiaron a la matemática. 
Barcelona: Crítica. 
Miller, C. (2006). Matemática: razonamientos y aplicaciones. México: Editorial 
Pearson. 
Stewart, I. (2007). Historia de las Matemáticas en los últimos 10 000 años. Barcelona: 
Crítica. 
http://www.encyclopedia.com/topic/Julia_Bowman_Robinson.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grandes genios matemáticos
Grandes genios matemáticosGrandes genios matemáticos
Grandes genios matemáticos
Pretelini
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docvillaleg
 
importancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematicaimportancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematicaFredy Gomez
 
MUJERES MATEMÁTICAS
MUJERES MATEMÁTICASMUJERES MATEMÁTICAS
MUJERES MATEMÁTICAS
De Mates Na
 
Calculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñezCalculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñez
leydy carolina ordoñez lasso
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
Fredy Gomez
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticasnerii-evee
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
robertony tamayo
 
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempoColegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
ilsa_08
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
anubis69
 

La actualidad más candente (17)

Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
 
Matemáticos en la historia 3
Matemáticos en la historia 3Matemáticos en la historia 3
Matemáticos en la historia 3
 
Grandes genios matemáticos
Grandes genios matemáticosGrandes genios matemáticos
Grandes genios matemáticos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
 
Teano
TeanoTeano
Teano
 
importancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematicaimportancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematica
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticas
 
MUJERES MATEMÁTICAS
MUJERES MATEMÁTICASMUJERES MATEMÁTICAS
MUJERES MATEMÁTICAS
 
Calculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñezCalculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñez
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
 
Historia del algebra11
Historia del algebra11Historia del algebra11
Historia del algebra11
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticas
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
 
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempoColegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
 

Similar a Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática

Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
Fredy Gomez
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
Fredy Gomez
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
Fredy Gomez
 
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
fida aguilar lopez
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
anubis69
 
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgoColegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgocesar
 
Hombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticas
Hombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticasHombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticas
Hombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticas
AnabellOliveras
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
carina morales
 
6. Introducción
6. Introducción6. Introducción
6. Introducción
MONICA ZAIMA VIQUEZ CANO
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
Alegría López
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 
Calculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*CCalculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*C
rocioroque
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
elsabermatematico
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
lucas gomez
 

Similar a Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática (20)

Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
 
0POI 9.pdf
0POI 9.pdf0POI 9.pdf
0POI 9.pdf
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
 
Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2
 
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
 
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgoColegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo
 
Hombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticas
Hombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticasHombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticas
Hombres y mujeres quienes revolucionaron las matemáticas
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
6. Introducción
6. Introducción6. Introducción
6. Introducción
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
 
Ooo
OooOoo
Ooo
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
 
Calculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*CCalculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*C
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Mujeres que contribuyeron al desarrollo de la Matemática. Objetivo General: Reconocer las contribuciones de algunas mujeres al desarrollo de la Matemática Por Darío Herrera Díaz
  • 2. HIPATÍA DE ALEJANDRÍA (370-415) Retrato Imaginario http://diegoflores.net/wp-content/uploads/2011/01/hipatia.jpg  Nació en Alejandría, Egipto, a mediados del siglo IV  Es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento seguro y detallado.  Fue, alrededor del año 400, la directora de la Escuela Platónica de Alejandría; donde dio clases de filosofía y matemática.  Escribió comentarios sobre la Aritmética de Diofanto y las cónicas de Apolonio.  Hizo una revisión de las tablas astronómicas de Claudio Tolomeo y una edición del comentario de su padre a los Elementos de Euclides.
  • 3. MARÍA GAETANA AGNESI (1719-1799  http://www.mirabiografias.com/biografias04/maria-gaetana-agnesi.png  Nació en Milán, Italia, el 16 de mayo de 1718  Gran parte de su obra versa sobre Geometría Analítica  Publicó Instituzioni Analitiche, el cual se utilizó como manual universitario en varias universidades.  Jugo un papel fundamental en la divulgación del cálculo.
  • 4. MARIE-SOPHIE GERMAIN (1776-1831)  Nació en 1776 en la ciudad de Paris.  Trabajó con Lagrange y algunos de sus resultados fueron incluidos en una edición posterior del Ensayo sobre la Teoría de los Números de Legendre en 1798.  En sus inicios trabajó bajo el nombre de “Monsioor LeBlanc”.  Obtuvo algunos resultados sobre el último Teorema de Fermat, los mejores disponibles hasta 1840.  Trabajó en la curvatura de superficie, en las vibraciones de superficies y como se aprecia en teoría de número.  Los números primos cuyo doble incrementado en una unidad es también un número primo, se denominan números primos de Sophie Germain, porque se derivan de sus estudios en teoría de números.
  • 5. MARY SOMERVILLE (1780-1872)  Nació el 26 de diciembre de 1780 en Jedburgh, Escocia.  Realizó una brillante exposición de la Mecánica Celeste de Laplace y estudió minuciosamente a Euclides.  Publicó, sobre las teorías de Laplace en 1831 y Connection of the Physical Sciences (1834); este último condujo a científicos a realizar los cálculos sobre las órbitas de Neptuno.
  • 6. AUGUSTA ADA KING, CONDESA DE LOVELACE (1815-1852)  Nació el 10 de diciembre de 1815 en la ciudad de Londres.  En su traducción de 1843 de las Notions sur la Machine Analytique de Charles Babbage, de Luigi Menabrea, añadió programas que ella había desarrollado.  Entre sus notas se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina
  • 7. SOFIA VASILYEVNA KOVALEVSKAYA (1850- 1891)  Nació en Moscú el 15 de enero de 1850.  En 1874 escribió artículos originales sobre ecuaciones diferenciales parciales, funciones elípticas y los anillos de Saturno; trabajos que impresionaron a Weierstrass. Ese mismo año la Universidad de Gottingen le concedió un grado de doctor.  En 1889 se convirtió en la tercera mujer catedrática en una universidad europea (tras Marie Agnesi y la física Laura Bassi).  Realizó una investigación sobre el movimiento de un cuerpo rígido, mismo que le llevo a obtener un premio de la Academia de Ciencias en 1886.  Fue elegida para la Academia Imperial de Ciencias.
  • 8. ALICIA BOOLE STOTT (1860-1940)  Nació el 8 de junio de 1860 en Cork, Irlanda.  Acuño la palabra politopo para un poliedro en dimensión arbitraria.  Fue reconocida por sus aportaciones en la geometría en cuatro dimensiones, al hallar que en esta dimensión los politopos regulares son seis.  En 1910 fue la primera persona en hallar los 45 politopos semiregulares en cuatro dimensiones.
  • 9. AMALIE EMMY NOETHER (1882-1935)
  • 10. MARY LUCY CARTWRIGHT (1900-1998)  Nació el 17 de diciembre de 1900 en Aynho, Inglaterra.  Obtuvo su doctorado en Cambridge, relacionado con el Análisis Complejo.  Solucionó uno de los problemas planteados por el matemático John Edensor Littlewood.  En 1938, en colaboración con John Littlewood descubrieron que las ecuaciones diferenciales relacionadas con el radar tenían soluciones complicadas, una anticipación del fenómeno del caos.  En 1947 fue elegida la primera mujer Fellow de la Royal Society por el tarbajo antes descrito.  Publicó el teorema que lleva su nombre, el Teorema de Cartwright, sobre máximo de funciones.  En 1968 recibió la medalla De Morgan de la Sociedad Matemática de Londres.
  • 11. JULIA HALL BROWMAN ROBINSON (1919-1985)  Nació el 8 de diciembre de 1919 en San Luis Missouri, Estados Unidos de América.  Obtuvo su doctorado en 1948 en la Universidad de California, Berkely; dedicado a la resolubilidad e irresolubilidad de problemas matemáticos.  Fue la primera mujer elegida en 1976 miembro de la división de matemática de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la primera presidenta de la Sociedad Americana de Matemáticas.  Mostró como caracterizar, de forma sencilla, las funciones algorítmicas computables que se asignan los números naturales en sí mismo.  En 1961 publicó con Martin Davis y Hilary Putnam, un artículo en el que prueban que no existe ningún algoritmo para demostrar que la clase de las ecuaciones exponenciales tiene soluciones enteras, mismo que fue crucial para que en 1970 el matemático ruso Yuri Matiyasevich resolviera, en sentido negativo, el décimo problema de David Hilbert.  Junto con Matiyasevich y Martin Davis da una versión final del décimo problema de Hilbert al establecer una ecuación polinómica P en 13 variables y dependiente de un parámetro tal que no existe ningún algoritmo que determine si la ecuación tiene soluciones enteras para un valor dado del parámetro.  Demuestra con Matiyasevich y Davis que la Hipótesis de Riemann puede reformularse como una cuestión diofántica.
  • 12. MARÍA WONENBURGER (1927-2014)  Nació el 17 de julio de 1927 en Oleiros, España.  Dirigió la tesis doctoral de Robert Moody, que trabajó en lo que se conoce como la teoría de álgebras de Kac-Moody.  Sus investigaciones se centraron en teoría de grupos y en la teoría de álgebras de Lie.
  • 13. INGRID DAUBECHIES (1954- )  Nació en Bélgica, el 17 de agosto de 1954.  Es catedrática de matemática en la Universidad Duke.  Fue la primera mujer en presidir la Unión Matemática Internacional.  Premio Nemmers en Matemática de 2012.  Ha trabajado en el campo de las ondículas: ondículas ortogonales y ondículas biortogonales. Estas herramientas matemáticas permiten el avance e investigación en matemática teórica, como aplicadas.
  • 14. MARYAM MIRZAJANI (1977- )  Nació en Teherán, en 1997.  Se doctoró en 2014 en la Universidad de Harvard.  Ha trabajado en espacios de Teichmuller, la geometría hiperbólica, la teoría ergódica y la geometría simpléctica.  En el 2009 recibió el premio Blumenthal de investigación en Matemáticas Puras.  En el 2014 se convirtió en la primera mujer galardonada con la Medalla Fields por sus “impresionantes avances en la teoría de superficies de Riemann y sus espacios modulares.  Especialista de la geometría de las formas inusuales, creó nuevas maneras de calcular el volumen de superficies hiperbólicas extrañas.  Coautora de “Teoría de Números”, publicado en Irán (1999).
  • 15. REFERENCIAS BÁSICAS Castro, I. (2005). Temas de teorías de cuerpos, teoría de anillos y números algebraicos. Vol I. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Gray, J. (2000). El reto de Hilbert: Los 23 problemas que desafiaron a la matemática. Barcelona: Crítica. Miller, C. (2006). Matemática: razonamientos y aplicaciones. México: Editorial Pearson. Stewart, I. (2007). Historia de las Matemáticas en los últimos 10 000 años. Barcelona: Crítica. http://www.encyclopedia.com/topic/Julia_Bowman_Robinson.aspx