SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSIÓNHIPERTENSIÓN
ARTERIALARTERIAL
¿QUE ES EL CORAZÓN?¿QUE ES EL CORAZÓN?
 El corazón es un músculoEl corazón es un músculo
que se encuentra situadoque se encuentra situado
en el lado superioren el lado superior
izquierdo del tórax, y esizquierdo del tórax, y es
una bomba que seuna bomba que se
encarga de impulsar laencarga de impulsar la
sangre y llevarla a todassangre y llevarla a todas
las células de nuestrolas células de nuestro
organismo , dando asíorganismo , dando así
vida a nuestro cuerpo. Elvida a nuestro cuerpo. El
medio de transporte de lamedio de transporte de la
sangre son lassangre son las
ARTERIAS.ARTERIAS.
¿QUÉ ES LA PRESIÓN¿QUÉ ES LA PRESIÓN
ARTERIAL?ARTERIAL?
 Es la fuerza que ejerce el corazón para impulsarEs la fuerza que ejerce el corazón para impulsar
la sangre hacia las arterias y la resistencia quela sangre hacia las arterias y la resistencia que
éstas producen.éstas producen.
 De acuerdo a la OMS la presión normal es deDe acuerdo a la OMS la presión normal es de
120 la máxima y 90 la mínima (estos criterios120 la máxima y 90 la mínima (estos criterios
en algunos momentos se han modificado )en algunos momentos se han modificado )
 Esta fuerza se mide:Esta fuerza se mide:
 Sistólica: cuando el corazón se contrae ySistólica: cuando el corazón se contrae y
expulsa la sangre hacia las arterias.expulsa la sangre hacia las arterias.
 Diastólica: cuando el corazón se relaja para serDiastólica: cuando el corazón se relaja para ser
llenado de sangre.llenado de sangre.
¿QUÉ ES LA PRESIÓN¿QUÉ ES LA PRESIÓN
ARTERIAL ELEVADA?ARTERIAL ELEVADA?
 Es aquella que rebasa los límites de la presiónEs aquella que rebasa los límites de la presión
arterial normal y a esto se le denominaarterial normal y a esto se le denomina
Hipertensión Arterial.Hipertensión Arterial.
 Esta puede presentarse en cualquier persona ,Esta puede presentarse en cualquier persona ,
hombre o mujer ; delgado u obeso; nervioso ohombre o mujer ; delgado u obeso; nervioso o
calmado; joven o adulto. Y si a esto se agregacalmado; joven o adulto. Y si a esto se agrega
un estílo de vida inadecuado hay mayorun estílo de vida inadecuado hay mayor
posibilidad de que la persona padezcaposibilidad de que la persona padezca
hipertensión.hipertensión.
 Hipertensión, tensión arterial alta. Frecuentemente seHipertensión, tensión arterial alta. Frecuentemente se
trata de una hipertensión esencial, primaria o idiopática,trata de una hipertensión esencial, primaria o idiopática,
cuando la etiología es desconocida.cuando la etiología es desconocida.
 La hipertensión secundaria es aquella debida a algunaLa hipertensión secundaria es aquella debida a alguna
causa fácilmente identificable.causa fácilmente identificable.
 Los individuos con tensión arterial alta tienen más riesgoLos individuos con tensión arterial alta tienen más riesgo
de sufrir una apoplejía o un ataque al corazón.de sufrir una apoplejía o un ataque al corazón.
 El tratamiento de la hipertensión reduce este riesgo.El tratamiento de la hipertensión reduce este riesgo.
 En general se puede decir que la hipertensión arterialEn general se puede decir que la hipertensión arterial
consiste en un aumento desproporcionado de las cifrasconsiste en un aumento desproporcionado de las cifras
de la tensión arterial en relación con la edad delde la tensión arterial en relación con la edad del
individuo.individuo.
 La mayoría de las guías sugieren que si una personaLa mayoría de las guías sugieren que si una persona
tiene una tensión diastólica superior a 90-100 mm Hg ytiene una tensión diastólica superior a 90-100 mm Hg y
una tensión sistólica superior a 140-160 mm Hg debeuna tensión sistólica superior a 140-160 mm Hg debe
recibir tratamientorecibir tratamiento MÉDICOMÉDICO para disminuir la tensiónpara disminuir la tensión
arterial.arterial.
 Se le ha llamado asesino silencioso porque muchaSe le ha llamado asesino silencioso porque mucha
gente con la presión arterial alta se siente perfectamentegente con la presión arterial alta se siente perfectamente
bienbien hasta que se producen los síntomas .hasta que se producen los síntomas .
SÍNTOMASSÍNTOMAS
 Zumbido de oidos.Zumbido de oidos.
 Visión de manchas.Visión de manchas.
 Palpitaciones.Palpitaciones.
 Insomnio.Insomnio.
 Dolor de cabeza.Dolor de cabeza.
 Falta de aire.Falta de aire.
 Depresión.Depresión.
 Mareo.Mareo.
 ¡Urge!, vaya al Servicio de Enfermería llame a¡Urge!, vaya al Servicio de Enfermería llame a
su Enfermera ext. 5674 cel. 91182882su Enfermera ext. 5674 cel. 91182882
CAUSASCAUSAS
 Se cree que tanto los factoresSe cree que tanto los factores
ambientales como losambientales como los
genéticos contribuyen a lagenéticos contribuyen a la
hipertensión esencial.hipertensión esencial.
 La tensión arterial tiende aLa tensión arterial tiende a
elevarse con la edad.elevarse con la edad.
 Es también más frecuente queEs también más frecuente que
aparezca si la persona esaparezca si la persona es
obesa, tiene una dieta rica enobesa, tiene una dieta rica en
sal y pobre en potasio, bebesal y pobre en potasio, bebe
elevadas cantidades deelevadas cantidades de
alcohol, no tiene actividadalcohol, no tiene actividad
física y sufre estrésfísica y sufre estrés
psicológico.psicológico.
 Aunque está claro que laAunque está claro que la
tendencia a la hipertensióntendencia a la hipertensión
puede ser heredada, sepuede ser heredada, se
desconocen en gran medidadesconocen en gran medida
los factores genéticoslos factores genéticos
responsables de la misma.responsables de la misma.
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO El diagnóstico de la hipertensión casiEl diagnóstico de la hipertensión casi
nunca es directo.nunca es directo.
 El diagnóstico se realiza en base a lasEl diagnóstico se realiza en base a las
cifras de tensión arterial tomadas con uncifras de tensión arterial tomadas con un
esfigmomanómetro, preferiblemente deesfigmomanómetro, preferiblemente de
mercurio , Se mide tanto la presión arterialmercurio , Se mide tanto la presión arterial
sistólica o máxima, como la presión arterialsistólica o máxima, como la presión arterial
diastólica o mínima.diastólica o mínima.
 Es importante seguir una serie de consejosEs importante seguir una serie de consejos
previos a la toma de la tensión arterial, yaprevios a la toma de la tensión arterial, ya
que de lo contrario se puede estarque de lo contrario se puede estar
realizando una sobrevaloración de larealizando una sobrevaloración de la
medición.medición.
 Hay que evitar realizar ejercicio antes deHay que evitar realizar ejercicio antes de
la medición; es mejor que la toma de lala medición; es mejor que la toma de la
tensión sea matutina y en ayunas; hay quetensión sea matutina y en ayunas; hay que
descansar antes un mínimo de 10 minutos;descansar antes un mínimo de 10 minutos;
no se debe tomar café ni fumar al menosno se debe tomar café ni fumar al menos
media hora antes de la toma de la tensiónmedia hora antes de la toma de la tensión
arterial; y en el momento de la medición searterial; y en el momento de la medición se
debe estar relajado, con el brazo situado adebe estar relajado, con el brazo situado a
la misma altura que el corazón y sin cruzarla misma altura que el corazón y sin cruzar
las piernaslas piernas
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 El objetivo del tratamiento es reducir la tensión arterialEl objetivo del tratamiento es reducir la tensión arterial
para que el riesgo de apoplejía y de infartos depara que el riesgo de apoplejía y de infartos de
miocardio disminuya.miocardio disminuya.
 El tratamiento lo prescribe por regla general elEl tratamiento lo prescribe por regla general el MMédicoédico
Internista , y de preferencia un Médico Cardiólogo.Internista , y de preferencia un Médico Cardiólogo.
 Puesto que la pérdida de peso disminuye la tensiónPuesto que la pérdida de peso disminuye la tensión
arterial es beneficioso para el paciente llevar una dietaarterial es beneficioso para el paciente llevar una dieta
pobre en sal, alcohol y grasas totales, y rica enpobre en sal, alcohol y grasas totales, y rica en
contenido de potasio, calcio, grasas poliinsaturadas,contenido de potasio, calcio, grasas poliinsaturadas,
magnesio y fibra.magnesio y fibra.
 El aumento de la actividad física puede también reducirEl aumento de la actividad física puede también reducir
la tensión arterial. Aunque el fumar no afecta a lala tensión arterial. Aunque el fumar no afecta a la
tensión arterial, aumenta el riesgo de apoplejía o detensión arterial, aumenta el riesgo de apoplejía o de
infarto de miocardio.infarto de miocardio.
 BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA:
 Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta®Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta®
2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation.2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechosReservados todos los derechos
 Martínez Cervantes Luis(2000) ClínicaMartínez Cervantes Luis(2000) Clínica
Propedéutica Médica. México:Méndez EditoresPropedéutica Médica. México:Méndez Editores
S.A. de C.V.S.A. de C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
Nombre Apellidos
 
7 signos vitales importantes
7 signos vitales importantes7 signos vitales importantes
7 signos vitales importantes
Liz Campoverde
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
RocioCalderon
 
Hta copia seguridad
Hta copia seguridadHta copia seguridad
Hta copia seguridad
Alejandra Escobar
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Zenyazeth Avilés
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Javier López Hidalgo
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Universidad de Guayaquil
 
Presion arterial la solucion sin drogas
Presion arterial   la solucion sin drogasPresion arterial   la solucion sin drogas
Presion arterial la solucion sin drogas
JAIROGUERRERO26
 
Rangos normales de signos vitales
Rangos normales de signos vitalesRangos normales de signos vitales
Rangos normales de signos vitales
Juan Amariles
 
Reporte milagro-para-la-presion
Reporte milagro-para-la-presionReporte milagro-para-la-presion
Reporte milagro-para-la-presion
Dr Chela
 
Dialogo de rotafolio de hipertension arterial
Dialogo de rotafolio  de hipertension arterialDialogo de rotafolio  de hipertension arterial
Dialogo de rotafolio de hipertension arterial
victorino66 palacios
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Misael Gutiérrez Pérez
 
Presentacion para slideshare diana calvopiña dennis pino
Presentacion para slideshare diana calvopiña  dennis pinoPresentacion para slideshare diana calvopiña  dennis pino
Presentacion para slideshare diana calvopiña dennis pino
Dianis Patrik
 
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covellyHipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Sheila Covelly
 
Hipertensión arterial-salud-publica
Hipertensión arterial-salud-publicaHipertensión arterial-salud-publica
Hipertensión arterial-salud-publica
Fernando Cortes Monardez
 
Hipertension power point
Hipertension power pointHipertension power point
Hipertension power point
Argenis Meneses
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mbepa
 
Hipertención
HipertenciónHipertención
Hipertención
esme96
 
Milagro Para La Presión Arterial
Milagro Para La Presión ArterialMilagro Para La Presión Arterial
Milagro Para La Presión Arterial
Tiffany Brown
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales

La actualidad más candente (20)

HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
 
7 signos vitales importantes
7 signos vitales importantes7 signos vitales importantes
7 signos vitales importantes
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
 
Hta copia seguridad
Hta copia seguridadHta copia seguridad
Hta copia seguridad
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Presion arterial la solucion sin drogas
Presion arterial   la solucion sin drogasPresion arterial   la solucion sin drogas
Presion arterial la solucion sin drogas
 
Rangos normales de signos vitales
Rangos normales de signos vitalesRangos normales de signos vitales
Rangos normales de signos vitales
 
Reporte milagro-para-la-presion
Reporte milagro-para-la-presionReporte milagro-para-la-presion
Reporte milagro-para-la-presion
 
Dialogo de rotafolio de hipertension arterial
Dialogo de rotafolio  de hipertension arterialDialogo de rotafolio  de hipertension arterial
Dialogo de rotafolio de hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Presentacion para slideshare diana calvopiña dennis pino
Presentacion para slideshare diana calvopiña  dennis pinoPresentacion para slideshare diana calvopiña  dennis pino
Presentacion para slideshare diana calvopiña dennis pino
 
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covellyHipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
 
Hipertensión arterial-salud-publica
Hipertensión arterial-salud-publicaHipertensión arterial-salud-publica
Hipertensión arterial-salud-publica
 
Hipertension power point
Hipertension power pointHipertension power point
Hipertension power point
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Hipertención
HipertenciónHipertención
Hipertención
 
Milagro Para La Presión Arterial
Milagro Para La Presión ArterialMilagro Para La Presión Arterial
Milagro Para La Presión Arterial
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Similar a hipertension arterial......Deywin E. García Mego ..UNJ

Presión Arterial UP Med
Presión Arterial UP MedPresión Arterial UP Med
Presión Arterial UP Med
Sefu31
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
Jimmy Roman Lazarinos
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
mimacato
 
Hta
HtaHta
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
ayudante de medico
 
Hipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcialHipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcial
Clara Callender
 
Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
Rodrigo Galindo Lopez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Sullym Salirrozas Gil
 
Milagro Para La Presion - Martin Teixido
Milagro Para La Presion - Martin TeixidoMilagro Para La Presion - Martin Teixido
Milagro Para La Presion - Martin Teixido
Maria Fernanda Castillo
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
Mabel vergara
 
TEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptxTEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptx
LeslySalazarCulqui1
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Maldicionfm
 
Formas de dibujar
Formas de dibujarFormas de dibujar
Formas de dibujar
GabyLuciana
 
Hypertension
HypertensionHypertension
Hypertension
ajz5
 
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneosTipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
tripicks
 
Hipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptxHipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptx
VERONICAKATHERINEPEA
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
joshmanuel
 
Signos vistales 1
Signos vistales 1Signos vistales 1
Signos vistales 1
MarilynCuamba
 
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Jose Herrera
 
hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
Blanca BF
 

Similar a hipertension arterial......Deywin E. García Mego ..UNJ (20)

Presión Arterial UP Med
Presión Arterial UP MedPresión Arterial UP Med
Presión Arterial UP Med
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
 
Hipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcialHipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcial
 
Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Milagro Para La Presion - Martin Teixido
Milagro Para La Presion - Martin TeixidoMilagro Para La Presion - Martin Teixido
Milagro Para La Presion - Martin Teixido
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
 
TEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptxTEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Formas de dibujar
Formas de dibujarFormas de dibujar
Formas de dibujar
 
Hypertension
HypertensionHypertension
Hypertension
 
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneosTipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
 
Hipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptxHipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptx
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Signos vistales 1
Signos vistales 1Signos vistales 1
Signos vistales 1
 
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
 
hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

hipertension arterial......Deywin E. García Mego ..UNJ

  • 2. ¿QUE ES EL CORAZÓN?¿QUE ES EL CORAZÓN?  El corazón es un músculoEl corazón es un músculo que se encuentra situadoque se encuentra situado en el lado superioren el lado superior izquierdo del tórax, y esizquierdo del tórax, y es una bomba que seuna bomba que se encarga de impulsar laencarga de impulsar la sangre y llevarla a todassangre y llevarla a todas las células de nuestrolas células de nuestro organismo , dando asíorganismo , dando así vida a nuestro cuerpo. Elvida a nuestro cuerpo. El medio de transporte de lamedio de transporte de la sangre son lassangre son las ARTERIAS.ARTERIAS.
  • 3. ¿QUÉ ES LA PRESIÓN¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL?ARTERIAL?  Es la fuerza que ejerce el corazón para impulsarEs la fuerza que ejerce el corazón para impulsar la sangre hacia las arterias y la resistencia quela sangre hacia las arterias y la resistencia que éstas producen.éstas producen.  De acuerdo a la OMS la presión normal es deDe acuerdo a la OMS la presión normal es de 120 la máxima y 90 la mínima (estos criterios120 la máxima y 90 la mínima (estos criterios en algunos momentos se han modificado )en algunos momentos se han modificado )  Esta fuerza se mide:Esta fuerza se mide:  Sistólica: cuando el corazón se contrae ySistólica: cuando el corazón se contrae y expulsa la sangre hacia las arterias.expulsa la sangre hacia las arterias.  Diastólica: cuando el corazón se relaja para serDiastólica: cuando el corazón se relaja para ser llenado de sangre.llenado de sangre.
  • 4. ¿QUÉ ES LA PRESIÓN¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA?ARTERIAL ELEVADA?  Es aquella que rebasa los límites de la presiónEs aquella que rebasa los límites de la presión arterial normal y a esto se le denominaarterial normal y a esto se le denomina Hipertensión Arterial.Hipertensión Arterial.  Esta puede presentarse en cualquier persona ,Esta puede presentarse en cualquier persona , hombre o mujer ; delgado u obeso; nervioso ohombre o mujer ; delgado u obeso; nervioso o calmado; joven o adulto. Y si a esto se agregacalmado; joven o adulto. Y si a esto se agrega un estílo de vida inadecuado hay mayorun estílo de vida inadecuado hay mayor posibilidad de que la persona padezcaposibilidad de que la persona padezca hipertensión.hipertensión.
  • 5.  Hipertensión, tensión arterial alta. Frecuentemente seHipertensión, tensión arterial alta. Frecuentemente se trata de una hipertensión esencial, primaria o idiopática,trata de una hipertensión esencial, primaria o idiopática, cuando la etiología es desconocida.cuando la etiología es desconocida.  La hipertensión secundaria es aquella debida a algunaLa hipertensión secundaria es aquella debida a alguna causa fácilmente identificable.causa fácilmente identificable.  Los individuos con tensión arterial alta tienen más riesgoLos individuos con tensión arterial alta tienen más riesgo de sufrir una apoplejía o un ataque al corazón.de sufrir una apoplejía o un ataque al corazón.  El tratamiento de la hipertensión reduce este riesgo.El tratamiento de la hipertensión reduce este riesgo.
  • 6.  En general se puede decir que la hipertensión arterialEn general se puede decir que la hipertensión arterial consiste en un aumento desproporcionado de las cifrasconsiste en un aumento desproporcionado de las cifras de la tensión arterial en relación con la edad delde la tensión arterial en relación con la edad del individuo.individuo.  La mayoría de las guías sugieren que si una personaLa mayoría de las guías sugieren que si una persona tiene una tensión diastólica superior a 90-100 mm Hg ytiene una tensión diastólica superior a 90-100 mm Hg y una tensión sistólica superior a 140-160 mm Hg debeuna tensión sistólica superior a 140-160 mm Hg debe recibir tratamientorecibir tratamiento MÉDICOMÉDICO para disminuir la tensiónpara disminuir la tensión arterial.arterial.  Se le ha llamado asesino silencioso porque muchaSe le ha llamado asesino silencioso porque mucha gente con la presión arterial alta se siente perfectamentegente con la presión arterial alta se siente perfectamente bienbien hasta que se producen los síntomas .hasta que se producen los síntomas .
  • 7. SÍNTOMASSÍNTOMAS  Zumbido de oidos.Zumbido de oidos.  Visión de manchas.Visión de manchas.  Palpitaciones.Palpitaciones.  Insomnio.Insomnio.  Dolor de cabeza.Dolor de cabeza.  Falta de aire.Falta de aire.  Depresión.Depresión.  Mareo.Mareo.  ¡Urge!, vaya al Servicio de Enfermería llame a¡Urge!, vaya al Servicio de Enfermería llame a su Enfermera ext. 5674 cel. 91182882su Enfermera ext. 5674 cel. 91182882
  • 8. CAUSASCAUSAS  Se cree que tanto los factoresSe cree que tanto los factores ambientales como losambientales como los genéticos contribuyen a lagenéticos contribuyen a la hipertensión esencial.hipertensión esencial.  La tensión arterial tiende aLa tensión arterial tiende a elevarse con la edad.elevarse con la edad.  Es también más frecuente queEs también más frecuente que aparezca si la persona esaparezca si la persona es obesa, tiene una dieta rica enobesa, tiene una dieta rica en sal y pobre en potasio, bebesal y pobre en potasio, bebe elevadas cantidades deelevadas cantidades de alcohol, no tiene actividadalcohol, no tiene actividad física y sufre estrésfísica y sufre estrés psicológico.psicológico.  Aunque está claro que laAunque está claro que la tendencia a la hipertensióntendencia a la hipertensión puede ser heredada, sepuede ser heredada, se desconocen en gran medidadesconocen en gran medida los factores genéticoslos factores genéticos responsables de la misma.responsables de la misma.
  • 9. DIAGNOSTICODIAGNOSTICO El diagnóstico de la hipertensión casiEl diagnóstico de la hipertensión casi nunca es directo.nunca es directo.  El diagnóstico se realiza en base a lasEl diagnóstico se realiza en base a las cifras de tensión arterial tomadas con uncifras de tensión arterial tomadas con un esfigmomanómetro, preferiblemente deesfigmomanómetro, preferiblemente de mercurio , Se mide tanto la presión arterialmercurio , Se mide tanto la presión arterial sistólica o máxima, como la presión arterialsistólica o máxima, como la presión arterial diastólica o mínima.diastólica o mínima.  Es importante seguir una serie de consejosEs importante seguir una serie de consejos previos a la toma de la tensión arterial, yaprevios a la toma de la tensión arterial, ya que de lo contrario se puede estarque de lo contrario se puede estar realizando una sobrevaloración de larealizando una sobrevaloración de la medición.medición.  Hay que evitar realizar ejercicio antes deHay que evitar realizar ejercicio antes de la medición; es mejor que la toma de lala medición; es mejor que la toma de la tensión sea matutina y en ayunas; hay quetensión sea matutina y en ayunas; hay que descansar antes un mínimo de 10 minutos;descansar antes un mínimo de 10 minutos; no se debe tomar café ni fumar al menosno se debe tomar café ni fumar al menos media hora antes de la toma de la tensiónmedia hora antes de la toma de la tensión arterial; y en el momento de la medición searterial; y en el momento de la medición se debe estar relajado, con el brazo situado adebe estar relajado, con el brazo situado a la misma altura que el corazón y sin cruzarla misma altura que el corazón y sin cruzar las piernaslas piernas
  • 10. TRATAMIENTOTRATAMIENTO  El objetivo del tratamiento es reducir la tensión arterialEl objetivo del tratamiento es reducir la tensión arterial para que el riesgo de apoplejía y de infartos depara que el riesgo de apoplejía y de infartos de miocardio disminuya.miocardio disminuya.  El tratamiento lo prescribe por regla general elEl tratamiento lo prescribe por regla general el MMédicoédico Internista , y de preferencia un Médico Cardiólogo.Internista , y de preferencia un Médico Cardiólogo.  Puesto que la pérdida de peso disminuye la tensiónPuesto que la pérdida de peso disminuye la tensión arterial es beneficioso para el paciente llevar una dietaarterial es beneficioso para el paciente llevar una dieta pobre en sal, alcohol y grasas totales, y rica enpobre en sal, alcohol y grasas totales, y rica en contenido de potasio, calcio, grasas poliinsaturadas,contenido de potasio, calcio, grasas poliinsaturadas, magnesio y fibra.magnesio y fibra.  El aumento de la actividad física puede también reducirEl aumento de la actividad física puede también reducir la tensión arterial. Aunque el fumar no afecta a lala tensión arterial. Aunque el fumar no afecta a la tensión arterial, aumenta el riesgo de apoplejía o detensión arterial, aumenta el riesgo de apoplejía o de infarto de miocardio.infarto de miocardio.
  • 11.  BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA:  Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta®Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation.2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechosReservados todos los derechos  Martínez Cervantes Luis(2000) ClínicaMartínez Cervantes Luis(2000) Clínica Propedéutica Médica. México:Méndez EditoresPropedéutica Médica. México:Méndez Editores S.A. de C.V.S.A. de C.V.