SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMERÍA CLÍNICA - TEORÍA
CARACTERÍSTICAS QUE ALTERAN
LOS SIGNOS VITALES:
SIGNOS VITALES: son aquellos que nos Informan Sobre
el Estado de Una Persona a Través de :
˃Pulso
˃Respiración
˃Temperatura.
˃Presión arterial
Características Que Alteran el Pulso:
˃Cuando el Paciente acaba
de ser sometido a esfuerzo
físico o esta muy irritado o
emocionado
˃Cuando se controla el Pulso
con el dedo Pulgar ,ya que
Podrá sentir el Pulso de la
Propia arteria Propagados
en este dedo.
˃Cuando se controla el pulso
después de los alimentos
˃TAQUICARDIA: Pulso + de 100x’
˃BRADICARDIA: Pulso- de 60x’
˃ARRITMIA: Pulso Irregular
(el tiempo en cada latido es
diferente)
Características Que Alteran La Respiración:
EDAD: En recién nacido es más rápida y en
adulto es de 18 a 20 por minuto. En la vejez la
frecuencia tiende a disminuir un poco.
EDAD: En mujer tiende a ser un poco más rápida
que en el hombre.
EJERCICIO: La actividad muscular Produce
aumento temporal de la frecuencia respiratoria.
EMOCIONES : Las emociones
intensas, como el miedo, pueden
influir normalmente en las
respiraciones; por lo general
aumenta la frecuencia .
ENFERMEDADES: La frecuencia
respiratoria puede aumentar o disminuir
en la enfermedad según el tipo de ésta y
su efecto sobre
es
DURANTE LA DIGESTIÓN: La frecuencia
respiratoria puede aumentar un poco
durante la digestión.
Características Que Alteran La temperatura.
FACTORES QUE AUMENTAN LA PRODUCCIÓN DE CALOR,
Ingestión de alimentos, ejercicios, emociones
fuertes y elevación de la temperatura ambiental.
FACTORES QUE DISMINUYEN LA PRODUCCIÓN DE CALOR:
Ayuno, sueño, vitalidad disminuida y depresión
del sistema nervioso.
Variaciones en el Control de la T. La temperatura
Rectal es 0.6 ºC más alta que la temperatura oral.
La temperatura axilar es 0.6 ºC más baja que la
temperatura oral.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VARIACIÓN DE LA T.
Edad., Periodo de Gestación., Bebidas
Calientes y Frías.
FACTORES HORMONALES: ovulación.
Características Que Alteran la Presión Arterial:
EL SEXO: Por lo general, la presión arterial es
más elevada en los hombres que en las
mujeres hasta el período de la menopausia.
LAS PRESIÓN ARTERIAL aumenta con la edad
(depende de la elasticidad de las arterias).
EL ESTRÉS
La presión arterial
aumenta en las situaciones
de estrés y disminuye
después, cuando la
persona logra
tranquilizarse.
EL EMBARAZO
La presión arterial disminuye en el
inicio del embarazo y alcanza un valor
normal al final de la gestación.
EL DESCANSO
La presión arterial
disminuye con el
descanso.
EL RUIDO
El ruido puede causar un
aumento de la presión
arterial.
EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
El sobrepeso y la obesidad
pueden provocar el aumento
de la presión arterial.
EL TEMOR A LA EVALUACIÓN MÉDICA
La presión arterial puede aumentar
debido al estrés que sienten algunas
personas durante una consulta o una
evaluación médica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Hugo Pinto
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponjalarisa poot
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andoni Carrion
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
natyruizp
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Miriam Salinas
 
Signos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometríaSignos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometría
Cristian Sánchez
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Santiago Ulcuango
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesady
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSergio Vargas Chávez
 
Maniobra de Trendelenburg
Maniobra de TrendelenburgManiobra de Trendelenburg
Maniobra de TrendelenburgHospital Guadix
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
 
2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiograma2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiogramaMayra Olguin
 
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Signos  vitales fisiología Descripción detallada  Signos  vitales fisiología Descripción detallada
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Liz Campoverde
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
Propedeutica Me-Ro
 
Nebulizacion
NebulizacionNebulizacion
Nebulizacion
Patricia Flores
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
111596
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
joseeduardoaguilar
 
sueño y reposo
sueño y repososueño y reposo
sueño y reposo
Karen Boñon
 

La actualidad más candente (20)

Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Valoracion cardiovascular
Valoracion cardiovascularValoracion cardiovascular
Valoracion cardiovascular
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
 
Signos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometríaSignos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometría
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
 
Maniobra de Trendelenburg
Maniobra de TrendelenburgManiobra de Trendelenburg
Maniobra de Trendelenburg
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiograma2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiograma
 
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Signos  vitales fisiología Descripción detallada  Signos  vitales fisiología Descripción detallada
Signos vitales fisiología Descripción detallada
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
 
Nebulizacion
NebulizacionNebulizacion
Nebulizacion
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
 
sueño y reposo
sueño y repososueño y reposo
sueño y reposo
 

Destacado

SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
Jose Luis Herrera Lopez
 
Seminario 4 signos vitales
Seminario 4  signos vitalesSeminario 4  signos vitales
Seminario 4 signos vitalesReina Hadas
 
Terminologia Abreviaturas
Terminologia AbreviaturasTerminologia Abreviaturas
Terminologia AbreviaturasAlan Lopez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
helenaml9
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mechasvr
 
alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales Solmar Camargo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitaleszeilaliz
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
kleivert
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
Bryan Fernando Reyes
 
Regulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicioRegulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicioPaulina Olivares
 
Sufijos y prefijos
Sufijos y prefijosSufijos y prefijos
Sufijos y prefijosalbertososa
 
Los signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importanciaLos signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importancia
Isa Rivero Cruz
 
Signos vitales Perú
Signos vitales PerúSignos vitales Perú
Signos vitales Perú
Betty del Rocio Idrogo Burga
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIARocioCalderon
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Katya Rubalcava
 
Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]
Neryosp
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andrea Keane
 

Destacado (19)

SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
 
Seminario 4 signos vitales
Seminario 4  signos vitalesSeminario 4  signos vitales
Seminario 4 signos vitales
 
Terminologia Abreviaturas
Terminologia AbreviaturasTerminologia Abreviaturas
Terminologia Abreviaturas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
 
Regulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicioRegulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicio
 
Sufijos y prefijos
Sufijos y prefijosSufijos y prefijos
Sufijos y prefijos
 
Los signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importanciaLos signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importancia
 
Signos vitales Perú
Signos vitales PerúSignos vitales Perú
Signos vitales Perú
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
 
Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Similar a Alteracion signos vitales

Signos vistales 1
Signos vistales 1Signos vistales 1
Signos vistales 1
MarilynCuamba
 
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 
Signos vitales EN PROPEDEUTICA
Signos vitales EN PROPEDEUTICASignos vitales EN PROPEDEUTICA
Signos vitales EN PROPEDEUTICArhode22
 
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
YANINAMELCHORACORONE
 
Signos vitales medicina
Signos vitales medicinaSignos vitales medicina
Signos vitales medicina
Iliana Espinosa
 
Investigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludicoInvestigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludico
Marialejandra Lopez Gimenez
 
signos vitales1.pptx
signos vitales1.pptxsignos vitales1.pptx
signos vitales1.pptx
JessicaChumpitazMozo1
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mbepa
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Tecnicas de exploración Física y signos vitales
Tecnicas de exploración Física y signos vitalesTecnicas de exploración Física y signos vitales
Tecnicas de exploración Física y signos vitales
ChiquinquiraGarcia2
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalessoylaura
 
Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
Liz Campoverde
 
SIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).pptSIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).ppt
CelesteMargotReyes
 
Signos Vitales y otros procedimientos de enfermeria
Signos Vitales y otros procedimientos de enfermeriaSignos Vitales y otros procedimientos de enfermeria
Signos Vitales y otros procedimientos de enfermeria
juanesis3001
 
SIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACION
SIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACIONSIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACION
SIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACION
vanesaherreraperalta
 
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
LuzIreneBancesGuevar
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
MariaJoseBetancurRen
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalessory27
 
Los signos vitales
Los signos vitales Los signos vitales
Los signos vitales
ElisamilagrosValeria
 

Similar a Alteracion signos vitales (20)

Signos vistales 1
Signos vistales 1Signos vistales 1
Signos vistales 1
 
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Signos vitales EN PROPEDEUTICA
Signos vitales EN PROPEDEUTICASignos vitales EN PROPEDEUTICA
Signos vitales EN PROPEDEUTICA
 
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
 
Signos vitales medicina
Signos vitales medicinaSignos vitales medicina
Signos vitales medicina
 
Investigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludicoInvestigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludico
 
signos vitales1.pptx
signos vitales1.pptxsignos vitales1.pptx
signos vitales1.pptx
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Tecnicas de exploración Física y signos vitales
Tecnicas de exploración Física y signos vitalesTecnicas de exploración Física y signos vitales
Tecnicas de exploración Física y signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
 
SIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).pptSIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).ppt
 
Signos Vitales y otros procedimientos de enfermeria
Signos Vitales y otros procedimientos de enfermeriaSignos Vitales y otros procedimientos de enfermeria
Signos Vitales y otros procedimientos de enfermeria
 
SIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACION
SIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACIONSIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACION
SIGNOS VITALES DIAPOSITIVA ,PRESENTACION
 
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Los signos vitales
Los signos vitales Los signos vitales
Los signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Alteracion signos vitales

  • 2. CARACTERÍSTICAS QUE ALTERAN LOS SIGNOS VITALES: SIGNOS VITALES: son aquellos que nos Informan Sobre el Estado de Una Persona a Través de : ˃Pulso ˃Respiración ˃Temperatura. ˃Presión arterial
  • 3.
  • 4. Características Que Alteran el Pulso: ˃Cuando el Paciente acaba de ser sometido a esfuerzo físico o esta muy irritado o emocionado ˃Cuando se controla el Pulso con el dedo Pulgar ,ya que Podrá sentir el Pulso de la Propia arteria Propagados en este dedo. ˃Cuando se controla el pulso después de los alimentos
  • 5. ˃TAQUICARDIA: Pulso + de 100x’ ˃BRADICARDIA: Pulso- de 60x’ ˃ARRITMIA: Pulso Irregular (el tiempo en cada latido es diferente)
  • 6. Características Que Alteran La Respiración: EDAD: En recién nacido es más rápida y en adulto es de 18 a 20 por minuto. En la vejez la frecuencia tiende a disminuir un poco. EDAD: En mujer tiende a ser un poco más rápida que en el hombre. EJERCICIO: La actividad muscular Produce aumento temporal de la frecuencia respiratoria.
  • 7. EMOCIONES : Las emociones intensas, como el miedo, pueden influir normalmente en las respiraciones; por lo general aumenta la frecuencia . ENFERMEDADES: La frecuencia respiratoria puede aumentar o disminuir en la enfermedad según el tipo de ésta y su efecto sobre es DURANTE LA DIGESTIÓN: La frecuencia respiratoria puede aumentar un poco durante la digestión.
  • 8. Características Que Alteran La temperatura. FACTORES QUE AUMENTAN LA PRODUCCIÓN DE CALOR, Ingestión de alimentos, ejercicios, emociones fuertes y elevación de la temperatura ambiental. FACTORES QUE DISMINUYEN LA PRODUCCIÓN DE CALOR: Ayuno, sueño, vitalidad disminuida y depresión del sistema nervioso.
  • 9. Variaciones en el Control de la T. La temperatura Rectal es 0.6 ºC más alta que la temperatura oral. La temperatura axilar es 0.6 ºC más baja que la temperatura oral. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VARIACIÓN DE LA T. Edad., Periodo de Gestación., Bebidas Calientes y Frías. FACTORES HORMONALES: ovulación.
  • 10. Características Que Alteran la Presión Arterial: EL SEXO: Por lo general, la presión arterial es más elevada en los hombres que en las mujeres hasta el período de la menopausia. LAS PRESIÓN ARTERIAL aumenta con la edad (depende de la elasticidad de las arterias).
  • 11. EL ESTRÉS La presión arterial aumenta en las situaciones de estrés y disminuye después, cuando la persona logra tranquilizarse. EL EMBARAZO La presión arterial disminuye en el inicio del embarazo y alcanza un valor normal al final de la gestación.
  • 12. EL DESCANSO La presión arterial disminuye con el descanso. EL RUIDO El ruido puede causar un aumento de la presión arterial.
  • 13. EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD El sobrepeso y la obesidad pueden provocar el aumento de la presión arterial. EL TEMOR A LA EVALUACIÓN MÉDICA La presión arterial puede aumentar debido al estrés que sienten algunas personas durante una consulta o una evaluación médica.