SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertexto

 La aparición del hipertexto, [...] representa la convergencia de
 pensamientos y técnicas, un entramado de tendencias culturales
 en el que participan filósofos e investigadores, escritores y
 utopistas, matemáticos e inventores, y parece dar respuesta a
 necesidades presentes desde la antigüedad. La ductilidad del
 soporte que proporciona la informática, su velocidad, su
 potencia prometen dar forma a sofisticados sistemas de memoria
 para conservar y recuperar los conocimientos, superando los
 límites de la estructura estríctamente jerárquica y haciendo
 posible una organización basada en las relaciones asociativas.


 Marina VIANELLO OSTI, El hipertexto entre la utopía y la aplicación: identidad,
    problemática y tendencias de la Web. Ediciones Trea: Gijón, 2004 [pág. 69]
                                                                             1
Hipertexto

   El término designa
    1. Una forma concreta de estructurar la información
    2. Un ideal acerca de cómo organizar la totalidad del
      conocimiento humano
   Sitios web se escriben usando lenguaje HTML
              Hypertext Markup Language
   Tanto la web como el lenguaje HTML han
    supuesto un avance muy importante

                                                            2
Estructura de información

   Una forma determinada de disponer los datos o
    entidades que deben ser organizados
       Listas
                               * Conjunto de cosas,
       Tablas                   cualquier clase de cosas,
                                 unidas de forma no lineal.
       …Red*
   Un hipertexto es una estructura de la
    información que organiza un conjunto de
    elementos en forma de red; existe alguna
    forma de unión entre ellos, pero no existe un
    orden único de recorrido entre ellos.
                                                          3
Elementos que lo componen

   Nodos
   Enlaces             Modelo básico
                        Consagrado por HTML
   Anclajes o anclas
   (Mapas de navegación)
       Sumarios
       Índices
       Trayectos


                                              4
Nodos

   Unidad básica del hipertexto
   Forma y dimensiones arbitrarias
       Criterios físicos
       Criterios conceptuales




                                      5
Enlaces

   Interconectan nodos;
   Conjunto de nodos + conjunto de enlaces = red
    en la que se sustenta el hipertexto
   Tipos de enlaces:
               Dirección         Definición
               Secuencia         Semejanza
               Espacio           Creación
               Grado             Conmutación
                           Mapa                    6
Dirección

            Direccionales vs. Bidireccionales
   En cada nodo:
       Lista de otros nodos a los que apunta
       Lista de otros nodos que apuntan a él
                   Ausente del modelo de hipertexto que facilitan la
                     web y el HTML;
                   Motores de búsqueda




                                                                        7
Secuencia

               Lineales vs. No lineales
   Los recorridos secuenciales son una de las
    funciones a veces olvidadas de los enlaces
   Los enlaces no secuenciales son una de las
    diferencias específicas del hipertexto respecto
    a otras estructuras de información




                                                      8
Espacio

                Verticales vs. Horizontales
   Tipo de relación entre los nodos:
       Sistemática: de un capítulo a sus secciones, o a
        otro capítulo.
       Asociativa: muestra contenidos relacionados.




                                                           9
Grado

        Enlaces 1:1 vs. Enlaces 1:n




                                      10
Definición

        Término a definir   definición




                                         11
Semejanza

     Enlaces entre nodos que superan
        cierto umbral de semejanza




                                       12
Creador

          De autor vs. De usuario




                                    13
Conmutación

            Sustitución vs. Superposición
   El enlace sustituye el nodo de inicio por el nodo
    de destino
   El nodo de destino se superpone en una nueva
    ventana sin cerrar el primero




                                                    14
Mapas

   A la vez un tipo de (meta-)nodo, y un tipo de
    enlace
       Información sobre otros nodos, con el fin de facilitar
        la navegación y el acceso a la información
       Enlaces contenidos en ese tipo de nodos




                                                             15
Anclajes

   Punto de activación y punto de destino del
    enlace
       Se activan desde puntos determinados de los nodos
       El destino puede ser la globalidad de otro nodo, o
        bien una parte determinada del mismo
   Activar un anclaje significa cambiar el nodo
    activo mediante conmutación
   Seguir la trayectoria marcada por los anclajes
    puede suponer descubrir relaciones e
    informaciones insospechadas o sufrir una
    sensación de desbordamiento cognitivo                    16
El Docuverso (Nelson, 1960)

   Hipertexto como idea abstracta que define una
    manera ideal con la que organizar el
    conocimiento humano
   Red universal de ordenadores,
       documentos compuestos con ideas de diversos
        autores (sin perder la noción de autoría intelectual)
       seguir libremente las asociaciones de ideas
        sugeridas por los documentos o formadas
        espontáneamente en la cabeza del lector
   Proyecto Xanadu vs. World Wide Web
                                                            17
Limitaciones del HTML

   No distingue tipos de enlaces:
       Se definen por un anclaje de inicio y otro de destino
       Técnicamente sólo 1:1
   Los teóricos consideran que el éxito HTML ha
    establecido lo que podría denominarse un
    ”pensamiento único” en este terreno
   Está por ver si los últimos avances (HTML5)
    modifican esta visión

                                                            18
Fuentes




CODINA, Lluis. ”H de Hypertext, o la teoría de los hipertextos revisitada".
Cuadernos de Comunicación Multimedia, 1997-1998, núm.6-7
VIANELLO OSTI, Marina. "El hipertexto, conceptos y definiciones" en El
hipertexto entre la utopía y la aplicación: identidad, problemática y
tendencias de la Web. Ediciones Trea: Gijón, 2004. En biblioteca:
681.373/V63m
Más información en el wiki de la asignatura
                                                                         19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Hipertexto
Presentación HipertextoPresentación Hipertexto
Presentación Hipertexto
Ximena Orellana
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestb67b2e
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
paulitas
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
Sheila Vasconez
 
Texto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e HipermediaTexto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e Hipermedia
escenaenelmar
 
Redes PEER-PEER
Redes PEER-PEERRedes PEER-PEER
Redes PEER-PEER
Jeni Ali Veloz Ramirez
 
Red semántica
Red semánticaRed semántica
Red semántica
aldair ortega
 
Texto Adriana Mar
Texto Adriana MarTexto Adriana Mar
Texto Adriana Mar
addymarl
 
Conceptos 3. a
Conceptos 3. aConceptos 3. a
Conceptos 3. a
PIJINPATEL
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
felipemarin_
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
CarlosTohaquiza
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes
Cinthya0007
 
Cuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Cuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialCuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Cuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
JosueRamos60
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
yennylucna
 

La actualidad más candente (14)

Presentación Hipertexto
Presentación HipertextoPresentación Hipertexto
Presentación Hipertexto
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
 
Texto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e HipermediaTexto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e Hipermedia
 
Redes PEER-PEER
Redes PEER-PEERRedes PEER-PEER
Redes PEER-PEER
 
Red semántica
Red semánticaRed semántica
Red semántica
 
Texto Adriana Mar
Texto Adriana MarTexto Adriana Mar
Texto Adriana Mar
 
Conceptos 3. a
Conceptos 3. aConceptos 3. a
Conceptos 3. a
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes
 
Cuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Cuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialCuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Cuadro Comparativo Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 

Similar a Hipertexto

Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
Jesús Tramullas
 
RMD Clase 2.1
RMD Clase 2.1RMD Clase 2.1
RMD Clase 2.1
Marcela Rosales
 
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitalesRmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Marcela Rosales
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
mephistosz
 
87 estructura
87 estructura87 estructura
87 estructura
Pamela Gómez Huchin
 
Hipertexto y texto
Hipertexto y textoHipertexto y texto
Hipertexto y texto
Vladi Alarcon
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
andreahernandez_
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
susi1992
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Red Semantica
Red SemanticaRed Semantica
Red Semantica
cebaronva
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
felipemarin_
 
Webmaster20
Webmaster20Webmaster20
Webmaster20
Carmen Salas
 
La blogosfera como sociedad
La blogosfera como sociedadLa blogosfera como sociedad
La blogosfera como sociedad
José Román Fernández Engo
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
aidayabrego
 
El Hipertexto
El HipertextoEl Hipertexto
El Hipertexto
rodri.galeano1
 
Rmd segunda clase, 2012
Rmd segunda clase, 2012Rmd segunda clase, 2012
Rmd segunda clase, 2012
Marcela Rosales
 
Sobreel_hipertexto.ppt
Sobreel_hipertexto.pptSobreel_hipertexto.ppt
Sobreel_hipertexto.ppt
ssuserc3d7a5
 
Presentación hipertexto
Presentación hipertextoPresentación hipertexto
Presentación hipertexto
Miriancastillo15
 

Similar a Hipertexto (20)

Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
RMD Clase 2.1
RMD Clase 2.1RMD Clase 2.1
RMD Clase 2.1
 
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitalesRmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
Rmd segunda clase. 2011. Enlaces y estructuras de noticias digitales
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
87 estructura
87 estructura87 estructura
87 estructura
 
Hipertexto y texto
Hipertexto y textoHipertexto y texto
Hipertexto y texto
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Red Semantica
Red SemanticaRed Semantica
Red Semantica
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Webmaster20
Webmaster20Webmaster20
Webmaster20
 
La blogosfera como sociedad
La blogosfera como sociedadLa blogosfera como sociedad
La blogosfera como sociedad
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
El Hipertexto
El HipertextoEl Hipertexto
El Hipertexto
 
Rmd segunda clase, 2012
Rmd segunda clase, 2012Rmd segunda clase, 2012
Rmd segunda clase, 2012
 
Sobreel_hipertexto.ppt
Sobreel_hipertexto.pptSobreel_hipertexto.ppt
Sobreel_hipertexto.ppt
 
Presentación hipertexto
Presentación hipertextoPresentación hipertexto
Presentación hipertexto
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Hipertexto

  • 1. Hipertexto La aparición del hipertexto, [...] representa la convergencia de pensamientos y técnicas, un entramado de tendencias culturales en el que participan filósofos e investigadores, escritores y utopistas, matemáticos e inventores, y parece dar respuesta a necesidades presentes desde la antigüedad. La ductilidad del soporte que proporciona la informática, su velocidad, su potencia prometen dar forma a sofisticados sistemas de memoria para conservar y recuperar los conocimientos, superando los límites de la estructura estríctamente jerárquica y haciendo posible una organización basada en las relaciones asociativas. Marina VIANELLO OSTI, El hipertexto entre la utopía y la aplicación: identidad, problemática y tendencias de la Web. Ediciones Trea: Gijón, 2004 [pág. 69] 1
  • 2. Hipertexto  El término designa 1. Una forma concreta de estructurar la información 2. Un ideal acerca de cómo organizar la totalidad del conocimiento humano  Sitios web se escriben usando lenguaje HTML Hypertext Markup Language  Tanto la web como el lenguaje HTML han supuesto un avance muy importante 2
  • 3. Estructura de información  Una forma determinada de disponer los datos o entidades que deben ser organizados  Listas * Conjunto de cosas,  Tablas cualquier clase de cosas, unidas de forma no lineal.  …Red*  Un hipertexto es una estructura de la información que organiza un conjunto de elementos en forma de red; existe alguna forma de unión entre ellos, pero no existe un orden único de recorrido entre ellos. 3
  • 4. Elementos que lo componen  Nodos  Enlaces Modelo básico Consagrado por HTML  Anclajes o anclas  (Mapas de navegación)  Sumarios  Índices  Trayectos 4
  • 5. Nodos  Unidad básica del hipertexto  Forma y dimensiones arbitrarias  Criterios físicos  Criterios conceptuales 5
  • 6. Enlaces  Interconectan nodos;  Conjunto de nodos + conjunto de enlaces = red en la que se sustenta el hipertexto  Tipos de enlaces:  Dirección  Definición  Secuencia  Semejanza  Espacio  Creación  Grado  Conmutación  Mapa 6
  • 7. Dirección Direccionales vs. Bidireccionales  En cada nodo:  Lista de otros nodos a los que apunta  Lista de otros nodos que apuntan a él  Ausente del modelo de hipertexto que facilitan la web y el HTML;  Motores de búsqueda 7
  • 8. Secuencia Lineales vs. No lineales  Los recorridos secuenciales son una de las funciones a veces olvidadas de los enlaces  Los enlaces no secuenciales son una de las diferencias específicas del hipertexto respecto a otras estructuras de información 8
  • 9. Espacio Verticales vs. Horizontales  Tipo de relación entre los nodos:  Sistemática: de un capítulo a sus secciones, o a otro capítulo.  Asociativa: muestra contenidos relacionados. 9
  • 10. Grado Enlaces 1:1 vs. Enlaces 1:n 10
  • 11. Definición Término a definir definición 11
  • 12. Semejanza Enlaces entre nodos que superan cierto umbral de semejanza 12
  • 13. Creador De autor vs. De usuario 13
  • 14. Conmutación Sustitución vs. Superposición  El enlace sustituye el nodo de inicio por el nodo de destino  El nodo de destino se superpone en una nueva ventana sin cerrar el primero 14
  • 15. Mapas  A la vez un tipo de (meta-)nodo, y un tipo de enlace  Información sobre otros nodos, con el fin de facilitar la navegación y el acceso a la información  Enlaces contenidos en ese tipo de nodos 15
  • 16. Anclajes  Punto de activación y punto de destino del enlace  Se activan desde puntos determinados de los nodos  El destino puede ser la globalidad de otro nodo, o bien una parte determinada del mismo  Activar un anclaje significa cambiar el nodo activo mediante conmutación  Seguir la trayectoria marcada por los anclajes puede suponer descubrir relaciones e informaciones insospechadas o sufrir una sensación de desbordamiento cognitivo 16
  • 17. El Docuverso (Nelson, 1960)  Hipertexto como idea abstracta que define una manera ideal con la que organizar el conocimiento humano  Red universal de ordenadores,  documentos compuestos con ideas de diversos autores (sin perder la noción de autoría intelectual)  seguir libremente las asociaciones de ideas sugeridas por los documentos o formadas espontáneamente en la cabeza del lector  Proyecto Xanadu vs. World Wide Web 17
  • 18. Limitaciones del HTML  No distingue tipos de enlaces:  Se definen por un anclaje de inicio y otro de destino  Técnicamente sólo 1:1  Los teóricos consideran que el éxito HTML ha establecido lo que podría denominarse un ”pensamiento único” en este terreno  Está por ver si los últimos avances (HTML5) modifican esta visión 18
  • 19. Fuentes CODINA, Lluis. ”H de Hypertext, o la teoría de los hipertextos revisitada". Cuadernos de Comunicación Multimedia, 1997-1998, núm.6-7 VIANELLO OSTI, Marina. "El hipertexto, conceptos y definiciones" en El hipertexto entre la utopía y la aplicación: identidad, problemática y tendencias de la Web. Ediciones Trea: Gijón, 2004. En biblioteca: 681.373/V63m Más información en el wiki de la asignatura 19