SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertextos e Hipermedia
          Susana Escobar
          Vanessa Arcila

     Grupo martes - jueves 2 pm
Hipertextos e Hipermedia
● El hipertexto como lo define Theodor Nelson, 1965." Texto
  electrónico, permite la escritura y una comprensión no secuencial,
  que se cruza y multiplica, y permite que el lector elija lo que quiere
  leer en una pantalla "

● La hipermedia es la combinación de hipertextos y multimedia. La
  estructura es la misma que la de un hipertexto,
  formado por nodos que se conecta en
  enlaces. La única diferencia es que los
  nodos contienen elementos de diferentes
  medios o morfología y las anclas ya no
  solo pueden ser palabras sino imágenes o
  secuencias de audio o video.
Historia
Estructura lineal y no lineal
● Orden lógico - causal       ● Varias lecturas para un
● Secuencia                     mismo conjunto de
● puede tener subelementos      fragmentos y retórica
● Se realiza operaciones de     secuencial
  agregar/ eliminar           ● Relación 1 a M, Ma 1 ó M a
  elementos                     M
● Tienen una relación         ● ejemplo: grafos, árboles
  1a1
● ejemplos: lista, pilas
  y colas
Usos Hipertextos

Según Jacob Nielsen propone 3 reglas para el
uso de los hipertextos.
1. Cuándo existe un gran cuerpo de información
   organizado en muchos fragmentos.
2. Cuándo estos fragmentos se relacionan unos con otros.
3. Cuándo en cualquier momento, los lectores necesitan
   solamente una pequeña fracción de esta información.
Uso de Hipermedia
● Comparte usos y
  características del
  hipertexto
● En la formación
  educativa, pues ha
  permitido que se de a
  distancia.
● En las organizaciones se
  puede hacer publicidad
  y se ha creado el nuevo
  management.
Modelos de hipertextos
HIPERMEDIAL: Están constituidos por
información textual, alfanumérica, gráfica,
hipergráfica de dos y tres dimensiones,
secuencias animadas, videos, peliculas, etc. Es
una extensión del hipertexto ampliando la
información que lo integra.
La estructura y principios organizativos son
iguales al hipertexto.
Modelos de hipertextos
MULTIMEDIAL: Remite primero la creación
de una base de datos de Múltiples formatos,
segundo a la estructura y organización en red
de la información mediante sistemas
asociativos, terceros a la recuperación a través
de los vínculos relacionales y cuartos a la
interconectividad a través de redes
Componentes de un
hipertexto
- Nodos: elementos que contienen la
información.
- Enlaces entre nodos:Interconectan los nodos
-Anclaje de los nodos: inicio y destino de cada
enlace.Punto de activación o punto de destino
del enlace. Un anclaje puede servir para varios
enlaces.
-Mapas de navegación:meta-nodo, es decir, con
información sobre otros nodos, pueden ser:
Sumarios.Índices.
Estructura Hipertextos:
Linealuna secuencia única y por tanto necesaria de
Representa
nodos, entre los cuales la navegación posible consiste en
acceder al nodo posterior o al anterior.

Este modelo no permite al máximo la interactividad, su
utilidad como parte de una estructura más compleja radica en
el diseño de nodos de paso obligado que garantizan el acceso
del usuario a la información que se considera imprescindible.
Estructura Hipertextos:
Ramificada
Este modelo representa una trayectoria de navegación
privilegiada (Entrada -A-B-C-Salida) en la que se han
incluido nodos subordinados (A1, B2,C2, etc.) para permitir
un mayor grado de interactividad al usuario.

En los cuentos infantiles interactivos (living books), la
estructura ramificada organiza la historia en el trayecto
lineal, obligando al usuario a realizar una lectura
secuencial, y a la vez amplía
la interactividad
incorporando las
dimensiones lúdicas en los
 nodos subordinados.
Estructura Hipertextos:
Paralela
En este modelo se representan una serie de secuencias
lineales (A,B,C) en las que es posible, además de la
navegación lineal (a-A1-A2), también el desplazamiento
entre los nodos de un mismo nivel (A1-B1-C1, A2-B2-C2,
etc).
En ficciones interactivas este tipo de estructura resulta de
utilidad para organizar varias acciones o puntos de vista de
una misma historia que se desarrollan simultáneamente,
permitiendo al usuario
seleccionar en cada
secuencia el punto de vista de cualquiera de los personajes
intervinientes.
Estructura Hipertextos:
Concéntrica
Este modelo, también denominado "collar de perlas",
organiza una serie de secuencias lineales (A,B,C) en torno a
un nodo de Entrada, pero sin permitir la navegación entre
los nodos de un mismo nivel (A1,B1,C1).
                       En juegos o ficciones interactivas
                       este modelo sirve para
                       estructurar de un modo coherente
                       las escenas de cada uno de los
                       mundos o zonas del interactivo,
                       articuladas en torno a tareas u
                       objetivos que se plantean al usuario
                       como condición necesaria para
                       acceder al siguiente nivel.
Estructura Hipertextos:
Jerárquica
También denominada estructura
"en árbol", constituye el clásico
modelo de organización temática
de la información que refleja la
subordinación o dependencia de
unos conocimientos respecto de
otros, así como el orden que va de
lo general a lo particular.
Es típico de las aplicaciones
educativas, y de los buscadores,
denominados "índices", si bien la mayor parte de los
motores de búsqueda por palabras clave han incorporado
también de modo complementario el modelo jerárquico
para organizar el acceso a sus contenidos.
Estructura Hipertexto:
Reticular
           Lo propio de las estructuras en red,
           malla o telaraña es la articulación de
           cada uno de los nodos, con todos los
           restantes, permitiendo así el
           máximo grado de flexibilidad en la
           navegación.
           Esta es precisamente la estructura
           de la Web, que como ocurre en todas
           las aplicaciones que no privilegian
           trayectorias de navegación dejando
           gran libertad al usuario, tiende a
           generar experiencias de navegación
           frustrantes.
Estructura Hipertextos: Mixta
Combina dos o más
modelos de los arriba
explicados, como es el caso
de la inmensa mayoría de
las aplicaciones
interactivas.
Las estructuras Mixtas
permiten aprovechar las
ventajas funcionales de
cada modelo y corregir sus
deficiencias o limitaciones.
crossmedia
Consiste en extender una historia a otros
soportes los cuales no tienen sentido si no se
experimenta el conjunto. El hecho de cruzar
plataformas sin extender el universo narrativo
es un fenómeno Crossmedia.
transmedia
Las iniciativas, productos o narraciones Transmedia
forman parte del relato. Extienden la trama del eje
principal a distintas plataformas y permiten desde el
germen que los usuarios colaboren para ampliar su
universo. La importancia de las narrativas
Transmedia es que cada una de esas plataformas,
aportan al conjunto del relato y no están
desvinculadas entre ellas. Así, cada parte de la
narración es única por la propia esencia de la
plataforma en la que se desarrolla internet, cómics,
redes sociales, videojuegos, juegos de mesa.
Cibergrafía
●   http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm


●   http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones/arena/htext-c.htm


●   http://www.slideshare.net/escenaenelmar/texto-hipertexto-e-hipermedia


●   http://www.ing.ula.ve/~ibc/ayda/c9estLin.pdf


●   http://www.slideshare.net/los4estatidinamicos/estructura-de-datos-lineales-y-no-lineales


●   http://www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20de%20recursos/EDUTEKA/hipertexto.pdf


●   http://hipermediaequipo3.blogspot.com/


●   http://www.javeriana.edu.co/relato_digital/r_digital/taller/introdis/cap01-estructuras.htm


●   http://www.malgorricardo.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la television
Arantza Sup Ter
 
Multimedia Educativa
Multimedia Educativa Multimedia Educativa
Multimedia Educativa
Amparybal
 
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIAGUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
edgarcajun
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
chaberios
 
Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
ismael morales
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
YOLANDA MALCA
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
UNT
 
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 21.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U031.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
Alexandra Ruiz
 
Tipos de multimedia
Tipos de multimediaTipos de multimedia
Tipos de multimedia
blunivo
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
sac30
 
Tipologias Multimedia ..::SENA::..
Tipologias Multimedia ..::SENA::..Tipologias Multimedia ..::SENA::..
Tipologias Multimedia ..::SENA::..
Paulo Cesar Luna Ochoa
 
Uso de las tic en el periodismo
Uso de las tic en el periodismoUso de las tic en el periodismo
Uso de las tic en el periodismo
Jennifer Guamán
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
Claudia Ospina
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Teresa Victor
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Merry
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la television
 
Multimedia Educativa
Multimedia Educativa Multimedia Educativa
Multimedia Educativa
 
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIAGUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
 
Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
 
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 21.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U031.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
 
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
 
Tipos de multimedia
Tipos de multimediaTipos de multimedia
Tipos de multimedia
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
 
Tipologias Multimedia ..::SENA::..
Tipologias Multimedia ..::SENA::..Tipologias Multimedia ..::SENA::..
Tipologias Multimedia ..::SENA::..
 
Uso de las tic en el periodismo
Uso de las tic en el periodismoUso de las tic en el periodismo
Uso de las tic en el periodismo
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 

Destacado

Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
felipemarin_
 
Marcas online
Marcas onlineMarcas online
Marcas online
Carlos Alberto Scolari
 
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. CanavilhasEl lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
Seminario Cibercultura
 
Texto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e HipermediaTexto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e Hipermedia
escenaenelmar
 
hipertexto e hipermedia
 hipertexto e hipermedia hipertexto e hipermedia
hipertexto e hipermedia
Samuel Ramirez
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y Multimedia
Miguel Diliegros
 
Del texto al hipertexto
Del texto al hipertextoDel texto al hipertexto
Del texto al hipertexto
Carlos Alberto Scolari
 
I COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINO
I COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINOI COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINO
I COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINO
GrandalAyala
 

Destacado (8)

Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Marcas online
Marcas onlineMarcas online
Marcas online
 
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. CanavilhasEl lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
 
Texto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e HipermediaTexto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e Hipermedia
 
hipertexto e hipermedia
 hipertexto e hipermedia hipertexto e hipermedia
hipertexto e hipermedia
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y Multimedia
 
Del texto al hipertexto
Del texto al hipertextoDel texto al hipertexto
Del texto al hipertexto
 
I COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINO
I COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINOI COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINO
I COLOQUIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ARGENTINO
 

Similar a Hipertextos e hipermedia

Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
felipemarin_
 
Sebastian estrada laura sanchez
Sebastian estrada laura sanchezSebastian estrada laura sanchez
Sebastian estrada laura sanchez
Sebastián Ramírez
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
mariic
 
Multi,
Multi,Multi,
Multi,
leidy gomez
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Jose Hernandez
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
Sheila Vasconez
 
Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2
Liliana Gonzalez Daza
 
Hipertexto En La Educacion Me
Hipertexto En La Educacion MeHipertexto En La Educacion Me
Hipertexto En La Educacion Me
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
#1
#1#1
87 estructura
87 estructura87 estructura
87 estructura
Pamela Gómez Huchin
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Cecy Chillagana
 
hipertexto
hipertextohipertexto
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Cecy Chillagana
 
55237156 hi-per-media-web
55237156 hi-per-media-web55237156 hi-per-media-web
55237156 hi-per-media-web
Alex Hernandez Torres
 
Presentación con hipervínculos
Presentación con hipervínculosPresentación con hipervínculos
Presentación con hipervínculos
Ximena Orellana
 
Hipertextos e Hipermedia
Hipertextos e Hipermedia Hipertextos e Hipermedia
Hipertextos e Hipermedia
marijaramilloo
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
marijaramilloo
 
Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción
Alexa Eliz
 
Curso De Doctorado
Curso De DoctoradoCurso De Doctorado
Curso De Doctorado
christianmignano
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Vane Hidalgo
 

Similar a Hipertextos e hipermedia (20)

Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Sebastian estrada laura sanchez
Sebastian estrada laura sanchezSebastian estrada laura sanchez
Sebastian estrada laura sanchez
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Multi,
Multi,Multi,
Multi,
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
 
Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2
 
Hipertexto En La Educacion Me
Hipertexto En La Educacion MeHipertexto En La Educacion Me
Hipertexto En La Educacion Me
 
#1
#1#1
#1
 
87 estructura
87 estructura87 estructura
87 estructura
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
hipertexto
hipertextohipertexto
hipertexto
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
55237156 hi-per-media-web
55237156 hi-per-media-web55237156 hi-per-media-web
55237156 hi-per-media-web
 
Presentación con hipervínculos
Presentación con hipervínculosPresentación con hipervínculos
Presentación con hipervínculos
 
Hipertextos e Hipermedia
Hipertextos e Hipermedia Hipertextos e Hipermedia
Hipertextos e Hipermedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción
 
Curso De Doctorado
Curso De DoctoradoCurso De Doctorado
Curso De Doctorado
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Hipertextos e hipermedia

  • 1. Hipertextos e Hipermedia Susana Escobar Vanessa Arcila Grupo martes - jueves 2 pm
  • 2. Hipertextos e Hipermedia ● El hipertexto como lo define Theodor Nelson, 1965." Texto electrónico, permite la escritura y una comprensión no secuencial, que se cruza y multiplica, y permite que el lector elija lo que quiere leer en una pantalla " ● La hipermedia es la combinación de hipertextos y multimedia. La estructura es la misma que la de un hipertexto, formado por nodos que se conecta en enlaces. La única diferencia es que los nodos contienen elementos de diferentes medios o morfología y las anclas ya no solo pueden ser palabras sino imágenes o secuencias de audio o video.
  • 4. Estructura lineal y no lineal ● Orden lógico - causal ● Varias lecturas para un ● Secuencia mismo conjunto de ● puede tener subelementos fragmentos y retórica ● Se realiza operaciones de secuencial agregar/ eliminar ● Relación 1 a M, Ma 1 ó M a elementos M ● Tienen una relación ● ejemplo: grafos, árboles 1a1 ● ejemplos: lista, pilas y colas
  • 5. Usos Hipertextos Según Jacob Nielsen propone 3 reglas para el uso de los hipertextos. 1. Cuándo existe un gran cuerpo de información organizado en muchos fragmentos. 2. Cuándo estos fragmentos se relacionan unos con otros. 3. Cuándo en cualquier momento, los lectores necesitan solamente una pequeña fracción de esta información.
  • 6. Uso de Hipermedia ● Comparte usos y características del hipertexto ● En la formación educativa, pues ha permitido que se de a distancia. ● En las organizaciones se puede hacer publicidad y se ha creado el nuevo management.
  • 7. Modelos de hipertextos HIPERMEDIAL: Están constituidos por información textual, alfanumérica, gráfica, hipergráfica de dos y tres dimensiones, secuencias animadas, videos, peliculas, etc. Es una extensión del hipertexto ampliando la información que lo integra. La estructura y principios organizativos son iguales al hipertexto.
  • 8. Modelos de hipertextos MULTIMEDIAL: Remite primero la creación de una base de datos de Múltiples formatos, segundo a la estructura y organización en red de la información mediante sistemas asociativos, terceros a la recuperación a través de los vínculos relacionales y cuartos a la interconectividad a través de redes
  • 9. Componentes de un hipertexto - Nodos: elementos que contienen la información. - Enlaces entre nodos:Interconectan los nodos -Anclaje de los nodos: inicio y destino de cada enlace.Punto de activación o punto de destino del enlace. Un anclaje puede servir para varios enlaces. -Mapas de navegación:meta-nodo, es decir, con información sobre otros nodos, pueden ser: Sumarios.Índices.
  • 10. Estructura Hipertextos: Linealuna secuencia única y por tanto necesaria de Representa nodos, entre los cuales la navegación posible consiste en acceder al nodo posterior o al anterior. Este modelo no permite al máximo la interactividad, su utilidad como parte de una estructura más compleja radica en el diseño de nodos de paso obligado que garantizan el acceso del usuario a la información que se considera imprescindible.
  • 11. Estructura Hipertextos: Ramificada Este modelo representa una trayectoria de navegación privilegiada (Entrada -A-B-C-Salida) en la que se han incluido nodos subordinados (A1, B2,C2, etc.) para permitir un mayor grado de interactividad al usuario. En los cuentos infantiles interactivos (living books), la estructura ramificada organiza la historia en el trayecto lineal, obligando al usuario a realizar una lectura secuencial, y a la vez amplía la interactividad incorporando las dimensiones lúdicas en los nodos subordinados.
  • 12. Estructura Hipertextos: Paralela En este modelo se representan una serie de secuencias lineales (A,B,C) en las que es posible, además de la navegación lineal (a-A1-A2), también el desplazamiento entre los nodos de un mismo nivel (A1-B1-C1, A2-B2-C2, etc). En ficciones interactivas este tipo de estructura resulta de utilidad para organizar varias acciones o puntos de vista de una misma historia que se desarrollan simultáneamente, permitiendo al usuario seleccionar en cada secuencia el punto de vista de cualquiera de los personajes intervinientes.
  • 13. Estructura Hipertextos: Concéntrica Este modelo, también denominado "collar de perlas", organiza una serie de secuencias lineales (A,B,C) en torno a un nodo de Entrada, pero sin permitir la navegación entre los nodos de un mismo nivel (A1,B1,C1). En juegos o ficciones interactivas este modelo sirve para estructurar de un modo coherente las escenas de cada uno de los mundos o zonas del interactivo, articuladas en torno a tareas u objetivos que se plantean al usuario como condición necesaria para acceder al siguiente nivel.
  • 14. Estructura Hipertextos: Jerárquica También denominada estructura "en árbol", constituye el clásico modelo de organización temática de la información que refleja la subordinación o dependencia de unos conocimientos respecto de otros, así como el orden que va de lo general a lo particular. Es típico de las aplicaciones educativas, y de los buscadores, denominados "índices", si bien la mayor parte de los motores de búsqueda por palabras clave han incorporado también de modo complementario el modelo jerárquico para organizar el acceso a sus contenidos.
  • 15. Estructura Hipertexto: Reticular Lo propio de las estructuras en red, malla o telaraña es la articulación de cada uno de los nodos, con todos los restantes, permitiendo así el máximo grado de flexibilidad en la navegación. Esta es precisamente la estructura de la Web, que como ocurre en todas las aplicaciones que no privilegian trayectorias de navegación dejando gran libertad al usuario, tiende a generar experiencias de navegación frustrantes.
  • 16. Estructura Hipertextos: Mixta Combina dos o más modelos de los arriba explicados, como es el caso de la inmensa mayoría de las aplicaciones interactivas. Las estructuras Mixtas permiten aprovechar las ventajas funcionales de cada modelo y corregir sus deficiencias o limitaciones.
  • 17. crossmedia Consiste en extender una historia a otros soportes los cuales no tienen sentido si no se experimenta el conjunto. El hecho de cruzar plataformas sin extender el universo narrativo es un fenómeno Crossmedia.
  • 18. transmedia Las iniciativas, productos o narraciones Transmedia forman parte del relato. Extienden la trama del eje principal a distintas plataformas y permiten desde el germen que los usuarios colaboren para ampliar su universo. La importancia de las narrativas Transmedia es que cada una de esas plataformas, aportan al conjunto del relato y no están desvinculadas entre ellas. Así, cada parte de la narración es única por la propia esencia de la plataforma en la que se desarrolla internet, cómics, redes sociales, videojuegos, juegos de mesa.
  • 19. Cibergrafía ● http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm ● http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones/arena/htext-c.htm ● http://www.slideshare.net/escenaenelmar/texto-hipertexto-e-hipermedia ● http://www.ing.ula.ve/~ibc/ayda/c9estLin.pdf ● http://www.slideshare.net/los4estatidinamicos/estructura-de-datos-lineales-y-no-lineales ● http://www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20de%20recursos/EDUTEKA/hipertexto.pdf ● http://hipermediaequipo3.blogspot.com/ ● http://www.javeriana.edu.co/relato_digital/r_digital/taller/introdis/cap01-estructuras.htm ● http://www.malgorricardo.blogspot.com/