SlideShare una empresa de Scribd logo
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 1 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
1.- Mole rojo
2.- Pozole rojo
3.-Flautas de carne
4.-Tacos de trompo
5.-Pollo asado
6.-Hot-cakes
7.-Tamales carne molida
8.-Empanadas de carne
9.-Tacos rojos de papa y frijol
10.-Sopes
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 2 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes:
1kg Harina para hot cake´s
2 Huevos
½ barra de Mantequilla
½ L de Leche
Preparación:
1. Derrite la ½ barra de mantequilla metiéndola a un traste y colocándola en
la estufa a fuego bajo
2. Una vez derretida la mantequilla agrega el ½ litro de leche y el huevo (la
mantequilla debe de estar fuera del fuego)
3. Una vez mezclada la mantequilla y la leche agrega la harina para hot cake’s
(la necesaria para los hot cake’s que desees)
4. En un sartén a fuego medio vierte la mezcla de la harina, leche, huevo y
mantequilla, no toda la mezcla. Puedes hacer tus hot cake’s de la forma
que desees (los más comunes son los circulares)
5. Fíjate bien que estén cosidos
6. Y listo emplata tus hot cake’s a tu gusto..
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 3 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Porciones: 6
 1 pollo entero, cortado en piezas
 1/2 cebolla
 2 dientes de ajo
 1 rama de orégano
 Sal, al gusto
 Mole
 100 gramos de semillas de calabaza, peladas
 100 gramos de ajonjolí
 4 rebanadas de pan
 4 chiles anchos, desvenados y sin semillas
 Aceite, el necesario
 2 tortillas
 1 cuarterón de chocolate de mesa
 6 pimientas
 1 clavo de olor
 Pizca de cominos
 1 diente de ajo
 Sal y pimienta, al gusto
Modo de preparación
Preparación: 25min › Cocción: 35min › Listo en: 1hora
1. Coloca el pollo en una olla con suficiente agua como para cubrirlo, agrega la cebolla, ajo, orégano y sal. Deja que
suelte el hervor y cocina a fuego medio durante 20 minutos, o hasta que esté suave
2. Dora las semillas de calabaza en el comal, así como el ajonjolí y el pan.
3. Calienta un poco de aceite en un sartén mediano a fuego medio. Agrega los chiles anchos y fríelos ligeramente
cuidando que no se quemen. Retíralos del sartén y ponlos a remojar en agua caliente hasta que se ablanden.
4. Agrega las tortillas al sartén y fríelas hasta que queden bien doradas.
5. Muele en la licuadora semillas de calabaza, ajonjolí, pan, chiles, chocolate, pimientas, clavo de olor, cominos, ajo y
tortillas, con parte del caldo de cocimiento del pollo.
6. Vierte dentro de una cacerola, sazona con sal y pimienta y agrega el consomé que creas necesario para que tenga
la consistencia de mole.
7. En el último hervor agrega las piezas de pollo. Sirve con frijoles refritos y arroz.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 4 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes Porciones: 8
 1 kilo de maíz pozolero precocido
 1 cabeza de ajo
 Sal al gusto
 1 kilo de carne de puerco, cortada en cubos
 1 jitomate grande
 100 gramos de chile mirasol (guajillo)
 1/4 cucharadita de orégano
 1 pizca de cominos
 1 diente de ajo
 Para servir
 1 lechuga romana, picada
 1 cebolla pequeña, picada
 4 limones, en mitades
 Tostadas de maíz
Modo de preparación
Preparación: 30min › Cocción: 3horas › Listo en:3horas30min
1. Coloca el maíz en una olla grande, cubre con agua, agrega 1 cabeza de ajo y sal al gusto y cocina a fuego medio
durante 2 horas.
2. Después de ese tiempo, agrega la carne a la olla y cocina durante 1 hora o hasta que la carne esté bien suave.
Desecha la cabeza de ajo.
3. Mientras, hierve el jitomate hasta que se haya ablandado. Remoja los chiles en agua caliente hasta que estén
suaves, quítales las semillas y el rabo y muélelos junto con el jitomate, sal, orégano, cominos y 1 diente de ajo.
Cuela.
4. Cuando ya está suave la carne, sácala de la olla y deshébrala.
5. Vierte la salsa roja dentro de la olla con el maíz y deja que suelte el hervor. Regresa la carne deshebrada a la olla,
rectifica la sazón y deja que hierva unos minutos más antes de servir.
6. Sirve con lechuga picada, cebolla picada y unas gotas de jugo de limón. Acompaña con tostadas.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 5 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Rinde: 18 flautas
 Flautas
 1 kilo de carne de res para deshebrar
 1 cebolla entera
 3 dientes de ajo
 Sal, al gusto
 1 cebolla, picada
 500 gramos de jitomate
 1 pizca de cominos
 18 tortillas para flauta
 1/2 taza de aceite vegetal
 1/2 lechuga romana, picada
 Salsa
 1 kilo de jitomate
 30 gramos de chile de árbol seco
 1 diente de ajo
 Sal, al gusto
Modo de preparación
Preparación: 30min › Cocción: 1hora › Listo en: 1hora30min
1. Colocala carne enuna ollade presión,cubre conagua,agrega 1 cebollaentera,3dientesde ajoysal.Tapa y
cuece a presióndurante 35 minutos.Permite que laollase enfríe antesde abrir,sacala carne y deshebra.
Desechalacebollayel ajo, y reservael caldopara otrouso.
2. Calienta1 cucharada de aceite enun sarténa fuegomedio,agregalacebollapicadaysofríe hasta que se ve
transparente,aproximadamente 5minutos.Licuael jitomate hastahacerlopuré,cuelayvierte sobre la
cebolla.Cocinadurante otros5 minutosohasta que el jitomate cambie de color.Sazonaconsal y cominos,y
añade la carne deshebrada.Dejaque todohiervajuntoafuegomoderadodurante unosminutosparaque los
saboresse integren.
3. Rellenalastortillasconlacarne y enrollaparaformar lasflautas.
4. Calienta1/2 taza aceite enunsarténa fuegomedio-alto.Fríe lasflautasenel aceite biencalientehastaque
se hayan dorado.Escurre sobre toallasde papel ysirve conlechugay salsade jitomate conchile de árbol.
Salsa
5. Para preparar lasalsa,asa losjitomatesyloschilesenuncomal,hasta que la piel de losjitomatesempiece a
desprenderse yloschilesse hayantostado,cuidandoque nose quemen.Pelalosjitomatesy licúalos junto
con loschiles,1 diente de ajo,sal y1/2 taza de agua.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 6 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Porciones: 6
 100 mililitros de aceitevegetal
 2 cucharadas de jugo de limón
 ½ cucharadita de ralladura de limón
 2 dientes de ajo, machacados
 1½ cucharaditas de orégano fresco
 ¼ cucharadita de chile de árbol triturado
 1 cucharadita de sal
 ¼ cucharadita de pimienta negra
 6 pechugas de pollo sin hueso y sin piel (de 150-200 gramos cada una)
Modo de preparación
Preparación: 15min › Cocción: 15min › Tiempo extra: 1hora marinando › Listo en:
1hora30min
1. Mezcla el aceitecon el jugo y ralladura de limón, ajo, orégano, chile, sal y pimienta en un recipiente de vidrio.
Agrega una por una las piezas de pollo, asegurándote de que queden cubiertas de la marinada. Tapa y marina
dentro del refrigerador durante 1 hora. Mueve de vez en cuando para que las pechugas se impregnen bien.
2. Precalienta el asador a fuego medio-alto y engrasa ligeramente la parilla del mismo.
3. Saca las pechugas del refrigerador y desecha el jugo. Asa las pechugas de pollo hasta que se hayan cocido
completamente, entre 6 y 8 minutos por lado.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 7 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Rinde: 1 kilo
 1 cucharada de manteca de cerdo
 500 gramos de carne molida mixta de res y cerdo
 1 jitomate grande, picado
 1 cebolla grande, picada
 1 cucharada de consomé de pollo en polvo
 1 pizca de pimienta molida
 2 zanahorias, picadas
 2 papas, picadas
Modo de preparación
Preparación: 15min › Cocción: 30min › Listo en: 45min
1. Calienta la manteca en una cazuela a fuego moderado, hasta que empiece a humear. Añade la carne
y cocina, moviendo de vez en cuando, hasta que haya perdido su color rojo. Incorpora el jitomate y
la cebolla, mezcla bien y tapa. Cocina durante 10 minutos.
2. Destapa y sazona con el consomé y la pimienta molida. Agrega 1 taza de agua, zanahorias y papas.
Tapa de nuevo y cocina hasta que la carne y las verduras se hayan cocido completamente,
aproximadamente 10 minutos más.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 8 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Rinde: 10 empanadas
 100 gramos de manteca vegetal
 2 cebollas, picadas
 ½ kg de carne de res, finamente picada
 2 cucharadas (5 gramos) de páprika dulce
 ¾ cucharadita (2 gramos) de páprika picante
 ½ cucharadita (2 gramos) de chiles secos triturados
 1 cucharadita (2 gramos) de comino molido
 1 cucharadita (15 mililitros) de vinagre blanco
 ¼ de taza de uvas pasas (35)
 ½ taza (70 gramos) de aceitunas verdes sin hueso y
picadas
 2 huevos cocidos, picados
 Sal, al gusto
 ½ kilo de pasta hojaldre
 1 huevo, ligeramente batido
Modo de preparación
Preparación: 20min › Cocción: 30min › Tiempo extra: 30min enfriando › Listo en:
1hora20min
1. Derritela manteca vegetal en un sartén y agrega las cebollas picadas. Cocina las cebollas hasta que se vean
transparentes. Retíralas del fuego e incorpora la páprika dulce, la páprika picante, chiles triturados y sal al gusto.
2. Coloca la carne en una coladera o cernidor y vierte sobre ésta agua hirviendo de forma que se cocine
parcialmente. Deja que se enfríe. Coloca la carne en un recipiente y agrega sal al gusto, comino y vinagre. Mezcla y
vierte dentro del sartén con la cebolla. Revuelve bien y pasa a una charola para que se enfríe y se endurezca un
poco.
3. Corta la pasta hojaldre en 10 círculos. Coloca una cucharada copeteada de carne en cada círculo, agrega un poco
de pasas, aceitunas y huevo picado. Evita que los ingredientes se acerquen mucho a las orillas de la pasta ya que la
grasa puede evitar que las empanadas se sellen correctamente. Humedece ligeramente las orillas de la pasta,
dóblala y presiona las orillas de modo que la empanada quede sellada. Debes de tener entre 1.5 y 2 cm de espacio
entre el relleno y las orillas. Sella pellizcando las orillas con tus dedos pulgar e índice. Asegúrate de poner
suficiente presión antes de dejar de pellizcar. Repite el procedimiento hasta que hayas sellado la empanada
completamente. Otro procedimiento para sellar es utilizar un tenedor. Las empanadas deben estar
completamente selladas de forma que los jugos del relleno no se escapen durante el proceso de cocción. Barniza
con el huevo batido.
4. Precalienta el horno a 180 °C. Coloca las empanadas en una charola cubierta con papel encerado. Pica las
empanadas con un tenedor cerca de las orillas selladas de forma que el vapor se escape durante el proceso de
cocción. Hornea hasta que estén doradas, de 20 a 30 minutos.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 9 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Porciones:10
 1 kilo de lomo de cerdo, cortado en filetes delgados
 3 chiles guajillo, desvenados y despepitados
 2 chiles anchos, desvenados y despepitados
 2 chiles chipotle en adobo
 2 dientes de ajo machacados
 1 cebolla en trozos
 1/4 de taza de vinagre
 1/2 taza de jugo de naranja
 1 taza de piña picada
 3 clavos de olor
 1 cucharadita de comino
 1 cucharadita de orégano
 1 jitomate asado, pelado y sin semillas
 1 cucharada de sal
 Para servir
 Tortillas de maíz (de preferencia hechas a mano)
 4 rebanadas de piña
 1/2 taza de cilantro limpio y picado
 1/2 taza de cebolla picada
 Salsa taquera de tomate (tomatillo)
 Rebanadas de limón
Modo de preparación
Preparación:25min › Cocción:40min › Tiempo
extra:4horas marinando › Listoen: 5horas5min
1. Asa el jitomate en un sartén o comal chico a
fuego medio-alto, volteando constantemente,
hasta que su piel se haya quemado y empiece a
desprenderse, aproximadamente 10 minutos.
Pela, corta a la mitad y desecha las semillas.
2. Mientras, hierve suficiente agua en una olla
mediana y agrega los chiles guajillo y ancho. Deja
que hiervan hasta que se hayan suavizado,
aproximadamente 5 minutos.
3. Coloca los chiles hervidos en el vaso de la
licuadora. Agrega los chiles chipotle, ajo, cebolla,
vinagre, jugo de naranja, piña picada, clavos de
olor, comino, orégano y jitomate asado. Licua
hasta tener una salsa homogénea.
4. Coloca la carne en un tazón de vidrio o bolsa con
cierre y agrega la salsa asegurándote que cubrir
toda la carne. Marina dentro del refrigerador
durante por lo menos 4 horas o durante toda la
noche.
5. Precalienta un comal o el asador a fuego medio-
alto. Asa los filetes marinados, volteando una
vez, hasta que se hayan cocido completamente,
aproximadamente 2 minutos por lado.
6. Mientras, asa las rebanadas de piña que se
hayan quemado ligeramente, alrededor de 5
minutos por lado. Si lo deseas, puedes
barnizarlas con la salsa de la carne mientras se
asan.
7. Pica la carne y la piña.
8. Sirve la carne sobre tortillas calientes, agrega
piña asada. Añade cilantro y cebolla picada, salsa
de tomate y unas gotas de jugo de limón.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 10 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Rinde: 24 tacos pequeños
 10 chiles anchos, sin semillas
 1 diente de ajo
 1 clavo de olor
 Sal al gusto
 1 taza de agua
 Aceite comestible, cantidad necesaria
 24 tortillas pequeñas para tacos
 1 taza de frijoles refritos
 1 taza de puré de papa
 1/2 col, finamente picada
 1 lata (380 gramos) de rajas de chiles jalapeños en
escabeche
 5 tortillas de tamaño regula
Modo de preparación
Preparación: 45min › Cocción: 30min › Listo en: 1hora15min
1. Hierve los chiles durante 5 minutos, hasta que se suavicen, y deja reposar en el agua caliente durante 5 minutos
más. Luego licua los chiles junto con el con el ajo, clavo, sal y agua. Cuela.
2. Calienta 1 cucharada de aceite en un sartén pequeño a fuego moderado. Vierte la salsa anterior y fríe hasta que se
haya resecado un poco, aproximadamente 10 minutos.
3. Calienta 2 cucharadas de aceiteen un sartén pequeño a fuego medio-alto. Pasa las tortillas por la salsa de chile
ancho, luego por el aceite bien caliente para que se suavicen. Retíralas en cuanto sus orillas empiecen a dorarse y
acomoda en un plato. Agrega más aceiteal sartén conforme sea necesario, hasta terminar de freír las tortillas.
4. Rellena mitad de las tortillas con frijoles y la otra mitad con puré de papa. Dobla.
5. Vierte suficiente agua dentro de una olla vaporera. Acomoda la parrilla de la misma en su lugar y coloca sobre ésta
una servilleta de tela lo suficiente grande como para envolver todos los tacos. Pon una capa de tortillas de tamaño
regular en la servilleta (como fondo) y acomoda sobre ésta los tacos, separándolos según su relleno.
6. Cubre los tacos con una bolsa de plástico y envuelve completamente con la servilleta. Tapa la olla y calienta a
fuego alto hasta que el agua empiece a hervir. Reduce el fuego a medio y cocina durante 20 minutos, hasta que los
tacos estén suaves.
7. Sirve los tacos con col picada y chiles jalapeños.
1°AV Hipervínculo contabilidad
P á g i n a 11 | 11
CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA
FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO
Ingredientes
Porciones: 6
 Pollo
 1 pechuga de pollo entera, cocida y deshebrada
 750 gramos de tomates verdes, sin cáscara y lavados
 1 chile habanero, asado y desvenado
 1/2 cebolla, troceada
 1 diente de ajo, asado
 6 ramas de cilantro, picado
 1 cucharada de aceite
 1 cucharada de consomé de pollo en polvo
 Sopes
 750 gramos de masa de maíz
 2 cucharaditas de sal
 Agua tibia
 Aceite para freír
 Para servir
 2 tazas de frijoles refritos
 1/2 lechuga romana, picada
 1 cebolla pequeña, picada
 1 puño de cilantro, picado
 1 taza de crema de leche de vaca
 1 taza de queso seco rallado
Modo de preparación
Preparación: 30min › Cocción: 15min › Listo en: 45min
1. Coloca los tomates en una cacerola y cúbrelos con agua. Deja que suelten el hervor y cocina a fuego medio-bajo
durante 5 minutos.
2. Asa la el chile, la cebolla y el ajo en un comal a fuego medio, hasta que se hayan quemado ligeramente,
aproximadamente 5 minutos para el ajo, 7 para el chile y entre 10 y 15 para la cebolla. Desvena el chile.
3. Muele los tomates verdes junto con el chile habanero, la cebolla, el ajo y el cilantro.
4. Calienta 1 cucharada de aceite en una cacerola mediana a fuego medio. Vierte la salsa en el aceitecaliente y
sazona con el consomé en polvo. Cocina durante unos 5 minutos, agrega el pollo deshebrado y cocina unos
minutos más. Apaga y deja enfriar.
5. Para preparar los sopes, mezcla en un tazón grande la masa de maíz con la sal y un poco de agua tibia. Amasa
hasta tener una pasta manejable. Forma bolitas del tamaño de una pelota de ping pon y aplánalas en forma de
sopes, asegurándote de que no queden muy gruesos.
6. Calienta abundante aceiteen un sartén profundo a fuego medio-alto. Fríe los sopes en el aceitebien caliente hasta
que se hayan dorado. Retira el exceso de grasa.
7. Unta los sopes con frijoles y agrega pollo en salsa encima. Adorna con lechuga, cebolla, cilantro, crema y queso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculo shla
Hipervinculo shlaHipervinculo shla
Hipervinculo shla
Michelle Rivera Gabino
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
EduardoRobledoSolis
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Axel De Leon Matias
 
Recetario 2º ESO
Recetario 2º ESORecetario 2º ESO
Recetario 2º ESOMar
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetas típicas españolas
Recetas típicas españolasRecetas típicas españolas
Recetas típicas españolasanasanchezg
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Yailine Garcia
 
Hipervinculo shla
Hipervinculo shlaHipervinculo shla
Hipervinculo shla
Aracely Piña Barragán
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
AlisonRomero8
 
Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...
Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...
Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...ISAC PANAMA
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
sanchezgabriel
 

La actualidad más candente (11)

Hipervinculo shla
Hipervinculo shlaHipervinculo shla
Hipervinculo shla
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Recetario 2º ESO
Recetario 2º ESORecetario 2º ESO
Recetario 2º ESO
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetas típicas españolas
Recetas típicas españolasRecetas típicas españolas
Recetas típicas españolas
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Hipervinculo shla
Hipervinculo shlaHipervinculo shla
Hipervinculo shla
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
 
Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...
Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...
Lunes 16 de mayo, martes 17 de mayo, miercoles 18 de mayo, jueves 19 de mayo,...
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 

Destacado

Smartart
SmartartSmartart
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
claudiaitzelcobos
 
Imagenes animación
Imagenes animaciónImagenes animación
Imagenes animación
claudiaitzelcobos
 
Andamio 1°av
Andamio 1°avAndamio 1°av
Andamio 1°av
claudiaitzelcobos
 
Operaciónes
OperaciónesOperaciónes
Operaciónes
claudiaitzelcobos
 

Destacado (6)

Smartart
SmartartSmartart
Smartart
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Imagenes animación
Imagenes animaciónImagenes animación
Imagenes animación
 
Andamio 1°av
Andamio 1°avAndamio 1°av
Andamio 1°av
 
Operaciónes
OperaciónesOperaciónes
Operaciónes
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Similar a Hipervinculo

Hipervinculo 1em alvarez
Hipervinculo 1em alvarezHipervinculo 1em alvarez
Hipervinculo 1em alvarez
francisco263
 
Hipervinculo 1 e_andres
Hipervinculo 1 e_andresHipervinculo 1 e_andres
Hipervinculo 1 e_andres
Angel Gutiérrez
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Platos típicos de Brasil.pptx
Platos típicos de Brasil.pptxPlatos típicos de Brasil.pptx
Platos típicos de Brasil.pptx
LucianaSoria6
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
alexresendiz04099
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
mezaavalosivantic
 
Recetario
RecetarioRecetario
Diapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernesDiapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernesroger2121
 
Fonda los mejores tacos
Fonda los mejores tacosFonda los mejores tacos
Fonda los mejores tacosely13mimi
 
Diapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernesDiapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernesroger2121
 
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
Wilson, anne   deliciosas recetas de carne picadaWilson, anne   deliciosas recetas de carne picada
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picadaMercedes1964
 
¡Receta carne de res con verduras!
¡Receta carne de res con verduras!¡Receta carne de res con verduras!
¡Receta carne de res con verduras!
anaguirre7
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
lidycesuarez
 
Recertorio
RecertorioRecertorio
Recertorio
Ramiro312
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
ManuelHernandez480
 
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
abigailhernandez123
 
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
abigailhernandez123
 
Recetario (5)
Recetario (5)Recetario (5)
Recetario (5)
abigailhernandez123
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Jjao311202
 

Similar a Hipervinculo (20)

Hipervinculo 1em alvarez
Hipervinculo 1em alvarezHipervinculo 1em alvarez
Hipervinculo 1em alvarez
 
Hipervinculo 1 e_andres
Hipervinculo 1 e_andresHipervinculo 1 e_andres
Hipervinculo 1 e_andres
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
 
Platos típicos de Brasil.pptx
Platos típicos de Brasil.pptxPlatos típicos de Brasil.pptx
Platos típicos de Brasil.pptx
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Diapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernesDiapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernes
 
Fonda los mejores tacos
Fonda los mejores tacosFonda los mejores tacos
Fonda los mejores tacos
 
Diapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernesDiapositivas para el viernes
Diapositivas para el viernes
 
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
Wilson, anne   deliciosas recetas de carne picadaWilson, anne   deliciosas recetas de carne picada
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
 
¡Receta carne de res con verduras!
¡Receta carne de res con verduras!¡Receta carne de res con verduras!
¡Receta carne de res con verduras!
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Recertorio
RecertorioRecertorio
Recertorio
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
 
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
 
Recetario (5)
Recetario (5)Recetario (5)
Recetario (5)
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Hipervinculo

  • 1. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 1 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO 1.- Mole rojo 2.- Pozole rojo 3.-Flautas de carne 4.-Tacos de trompo 5.-Pollo asado 6.-Hot-cakes 7.-Tamales carne molida 8.-Empanadas de carne 9.-Tacos rojos de papa y frijol 10.-Sopes
  • 2. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 2 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes: 1kg Harina para hot cake´s 2 Huevos ½ barra de Mantequilla ½ L de Leche Preparación: 1. Derrite la ½ barra de mantequilla metiéndola a un traste y colocándola en la estufa a fuego bajo 2. Una vez derretida la mantequilla agrega el ½ litro de leche y el huevo (la mantequilla debe de estar fuera del fuego) 3. Una vez mezclada la mantequilla y la leche agrega la harina para hot cake’s (la necesaria para los hot cake’s que desees) 4. En un sartén a fuego medio vierte la mezcla de la harina, leche, huevo y mantequilla, no toda la mezcla. Puedes hacer tus hot cake’s de la forma que desees (los más comunes son los circulares) 5. Fíjate bien que estén cosidos 6. Y listo emplata tus hot cake’s a tu gusto..
  • 3. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 3 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Porciones: 6  1 pollo entero, cortado en piezas  1/2 cebolla  2 dientes de ajo  1 rama de orégano  Sal, al gusto  Mole  100 gramos de semillas de calabaza, peladas  100 gramos de ajonjolí  4 rebanadas de pan  4 chiles anchos, desvenados y sin semillas  Aceite, el necesario  2 tortillas  1 cuarterón de chocolate de mesa  6 pimientas  1 clavo de olor  Pizca de cominos  1 diente de ajo  Sal y pimienta, al gusto Modo de preparación Preparación: 25min › Cocción: 35min › Listo en: 1hora 1. Coloca el pollo en una olla con suficiente agua como para cubrirlo, agrega la cebolla, ajo, orégano y sal. Deja que suelte el hervor y cocina a fuego medio durante 20 minutos, o hasta que esté suave 2. Dora las semillas de calabaza en el comal, así como el ajonjolí y el pan. 3. Calienta un poco de aceite en un sartén mediano a fuego medio. Agrega los chiles anchos y fríelos ligeramente cuidando que no se quemen. Retíralos del sartén y ponlos a remojar en agua caliente hasta que se ablanden. 4. Agrega las tortillas al sartén y fríelas hasta que queden bien doradas. 5. Muele en la licuadora semillas de calabaza, ajonjolí, pan, chiles, chocolate, pimientas, clavo de olor, cominos, ajo y tortillas, con parte del caldo de cocimiento del pollo. 6. Vierte dentro de una cacerola, sazona con sal y pimienta y agrega el consomé que creas necesario para que tenga la consistencia de mole. 7. En el último hervor agrega las piezas de pollo. Sirve con frijoles refritos y arroz.
  • 4. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 4 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Porciones: 8  1 kilo de maíz pozolero precocido  1 cabeza de ajo  Sal al gusto  1 kilo de carne de puerco, cortada en cubos  1 jitomate grande  100 gramos de chile mirasol (guajillo)  1/4 cucharadita de orégano  1 pizca de cominos  1 diente de ajo  Para servir  1 lechuga romana, picada  1 cebolla pequeña, picada  4 limones, en mitades  Tostadas de maíz Modo de preparación Preparación: 30min › Cocción: 3horas › Listo en:3horas30min 1. Coloca el maíz en una olla grande, cubre con agua, agrega 1 cabeza de ajo y sal al gusto y cocina a fuego medio durante 2 horas. 2. Después de ese tiempo, agrega la carne a la olla y cocina durante 1 hora o hasta que la carne esté bien suave. Desecha la cabeza de ajo. 3. Mientras, hierve el jitomate hasta que se haya ablandado. Remoja los chiles en agua caliente hasta que estén suaves, quítales las semillas y el rabo y muélelos junto con el jitomate, sal, orégano, cominos y 1 diente de ajo. Cuela. 4. Cuando ya está suave la carne, sácala de la olla y deshébrala. 5. Vierte la salsa roja dentro de la olla con el maíz y deja que suelte el hervor. Regresa la carne deshebrada a la olla, rectifica la sazón y deja que hierva unos minutos más antes de servir. 6. Sirve con lechuga picada, cebolla picada y unas gotas de jugo de limón. Acompaña con tostadas.
  • 5. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 5 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Rinde: 18 flautas  Flautas  1 kilo de carne de res para deshebrar  1 cebolla entera  3 dientes de ajo  Sal, al gusto  1 cebolla, picada  500 gramos de jitomate  1 pizca de cominos  18 tortillas para flauta  1/2 taza de aceite vegetal  1/2 lechuga romana, picada  Salsa  1 kilo de jitomate  30 gramos de chile de árbol seco  1 diente de ajo  Sal, al gusto Modo de preparación Preparación: 30min › Cocción: 1hora › Listo en: 1hora30min 1. Colocala carne enuna ollade presión,cubre conagua,agrega 1 cebollaentera,3dientesde ajoysal.Tapa y cuece a presióndurante 35 minutos.Permite que laollase enfríe antesde abrir,sacala carne y deshebra. Desechalacebollayel ajo, y reservael caldopara otrouso. 2. Calienta1 cucharada de aceite enun sarténa fuegomedio,agregalacebollapicadaysofríe hasta que se ve transparente,aproximadamente 5minutos.Licuael jitomate hastahacerlopuré,cuelayvierte sobre la cebolla.Cocinadurante otros5 minutosohasta que el jitomate cambie de color.Sazonaconsal y cominos,y añade la carne deshebrada.Dejaque todohiervajuntoafuegomoderadodurante unosminutosparaque los saboresse integren. 3. Rellenalastortillasconlacarne y enrollaparaformar lasflautas. 4. Calienta1/2 taza aceite enunsarténa fuegomedio-alto.Fríe lasflautasenel aceite biencalientehastaque se hayan dorado.Escurre sobre toallasde papel ysirve conlechugay salsade jitomate conchile de árbol. Salsa 5. Para preparar lasalsa,asa losjitomatesyloschilesenuncomal,hasta que la piel de losjitomatesempiece a desprenderse yloschilesse hayantostado,cuidandoque nose quemen.Pelalosjitomatesy licúalos junto con loschiles,1 diente de ajo,sal y1/2 taza de agua.
  • 6. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 6 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Porciones: 6  100 mililitros de aceitevegetal  2 cucharadas de jugo de limón  ½ cucharadita de ralladura de limón  2 dientes de ajo, machacados  1½ cucharaditas de orégano fresco  ¼ cucharadita de chile de árbol triturado  1 cucharadita de sal  ¼ cucharadita de pimienta negra  6 pechugas de pollo sin hueso y sin piel (de 150-200 gramos cada una) Modo de preparación Preparación: 15min › Cocción: 15min › Tiempo extra: 1hora marinando › Listo en: 1hora30min 1. Mezcla el aceitecon el jugo y ralladura de limón, ajo, orégano, chile, sal y pimienta en un recipiente de vidrio. Agrega una por una las piezas de pollo, asegurándote de que queden cubiertas de la marinada. Tapa y marina dentro del refrigerador durante 1 hora. Mueve de vez en cuando para que las pechugas se impregnen bien. 2. Precalienta el asador a fuego medio-alto y engrasa ligeramente la parilla del mismo. 3. Saca las pechugas del refrigerador y desecha el jugo. Asa las pechugas de pollo hasta que se hayan cocido completamente, entre 6 y 8 minutos por lado.
  • 7. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 7 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Rinde: 1 kilo  1 cucharada de manteca de cerdo  500 gramos de carne molida mixta de res y cerdo  1 jitomate grande, picado  1 cebolla grande, picada  1 cucharada de consomé de pollo en polvo  1 pizca de pimienta molida  2 zanahorias, picadas  2 papas, picadas Modo de preparación Preparación: 15min › Cocción: 30min › Listo en: 45min 1. Calienta la manteca en una cazuela a fuego moderado, hasta que empiece a humear. Añade la carne y cocina, moviendo de vez en cuando, hasta que haya perdido su color rojo. Incorpora el jitomate y la cebolla, mezcla bien y tapa. Cocina durante 10 minutos. 2. Destapa y sazona con el consomé y la pimienta molida. Agrega 1 taza de agua, zanahorias y papas. Tapa de nuevo y cocina hasta que la carne y las verduras se hayan cocido completamente, aproximadamente 10 minutos más.
  • 8. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 8 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Rinde: 10 empanadas  100 gramos de manteca vegetal  2 cebollas, picadas  ½ kg de carne de res, finamente picada  2 cucharadas (5 gramos) de páprika dulce  ¾ cucharadita (2 gramos) de páprika picante  ½ cucharadita (2 gramos) de chiles secos triturados  1 cucharadita (2 gramos) de comino molido  1 cucharadita (15 mililitros) de vinagre blanco  ¼ de taza de uvas pasas (35)  ½ taza (70 gramos) de aceitunas verdes sin hueso y picadas  2 huevos cocidos, picados  Sal, al gusto  ½ kilo de pasta hojaldre  1 huevo, ligeramente batido Modo de preparación Preparación: 20min › Cocción: 30min › Tiempo extra: 30min enfriando › Listo en: 1hora20min 1. Derritela manteca vegetal en un sartén y agrega las cebollas picadas. Cocina las cebollas hasta que se vean transparentes. Retíralas del fuego e incorpora la páprika dulce, la páprika picante, chiles triturados y sal al gusto. 2. Coloca la carne en una coladera o cernidor y vierte sobre ésta agua hirviendo de forma que se cocine parcialmente. Deja que se enfríe. Coloca la carne en un recipiente y agrega sal al gusto, comino y vinagre. Mezcla y vierte dentro del sartén con la cebolla. Revuelve bien y pasa a una charola para que se enfríe y se endurezca un poco. 3. Corta la pasta hojaldre en 10 círculos. Coloca una cucharada copeteada de carne en cada círculo, agrega un poco de pasas, aceitunas y huevo picado. Evita que los ingredientes se acerquen mucho a las orillas de la pasta ya que la grasa puede evitar que las empanadas se sellen correctamente. Humedece ligeramente las orillas de la pasta, dóblala y presiona las orillas de modo que la empanada quede sellada. Debes de tener entre 1.5 y 2 cm de espacio entre el relleno y las orillas. Sella pellizcando las orillas con tus dedos pulgar e índice. Asegúrate de poner suficiente presión antes de dejar de pellizcar. Repite el procedimiento hasta que hayas sellado la empanada completamente. Otro procedimiento para sellar es utilizar un tenedor. Las empanadas deben estar completamente selladas de forma que los jugos del relleno no se escapen durante el proceso de cocción. Barniza con el huevo batido. 4. Precalienta el horno a 180 °C. Coloca las empanadas en una charola cubierta con papel encerado. Pica las empanadas con un tenedor cerca de las orillas selladas de forma que el vapor se escape durante el proceso de cocción. Hornea hasta que estén doradas, de 20 a 30 minutos.
  • 9. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 9 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Porciones:10  1 kilo de lomo de cerdo, cortado en filetes delgados  3 chiles guajillo, desvenados y despepitados  2 chiles anchos, desvenados y despepitados  2 chiles chipotle en adobo  2 dientes de ajo machacados  1 cebolla en trozos  1/4 de taza de vinagre  1/2 taza de jugo de naranja  1 taza de piña picada  3 clavos de olor  1 cucharadita de comino  1 cucharadita de orégano  1 jitomate asado, pelado y sin semillas  1 cucharada de sal  Para servir  Tortillas de maíz (de preferencia hechas a mano)  4 rebanadas de piña  1/2 taza de cilantro limpio y picado  1/2 taza de cebolla picada  Salsa taquera de tomate (tomatillo)  Rebanadas de limón Modo de preparación Preparación:25min › Cocción:40min › Tiempo extra:4horas marinando › Listoen: 5horas5min 1. Asa el jitomate en un sartén o comal chico a fuego medio-alto, volteando constantemente, hasta que su piel se haya quemado y empiece a desprenderse, aproximadamente 10 minutos. Pela, corta a la mitad y desecha las semillas. 2. Mientras, hierve suficiente agua en una olla mediana y agrega los chiles guajillo y ancho. Deja que hiervan hasta que se hayan suavizado, aproximadamente 5 minutos. 3. Coloca los chiles hervidos en el vaso de la licuadora. Agrega los chiles chipotle, ajo, cebolla, vinagre, jugo de naranja, piña picada, clavos de olor, comino, orégano y jitomate asado. Licua hasta tener una salsa homogénea. 4. Coloca la carne en un tazón de vidrio o bolsa con cierre y agrega la salsa asegurándote que cubrir toda la carne. Marina dentro del refrigerador durante por lo menos 4 horas o durante toda la noche. 5. Precalienta un comal o el asador a fuego medio- alto. Asa los filetes marinados, volteando una vez, hasta que se hayan cocido completamente, aproximadamente 2 minutos por lado. 6. Mientras, asa las rebanadas de piña que se hayan quemado ligeramente, alrededor de 5 minutos por lado. Si lo deseas, puedes barnizarlas con la salsa de la carne mientras se asan. 7. Pica la carne y la piña. 8. Sirve la carne sobre tortillas calientes, agrega piña asada. Añade cilantro y cebolla picada, salsa de tomate y unas gotas de jugo de limón.
  • 10. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 10 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Rinde: 24 tacos pequeños  10 chiles anchos, sin semillas  1 diente de ajo  1 clavo de olor  Sal al gusto  1 taza de agua  Aceite comestible, cantidad necesaria  24 tortillas pequeñas para tacos  1 taza de frijoles refritos  1 taza de puré de papa  1/2 col, finamente picada  1 lata (380 gramos) de rajas de chiles jalapeños en escabeche  5 tortillas de tamaño regula Modo de preparación Preparación: 45min › Cocción: 30min › Listo en: 1hora15min 1. Hierve los chiles durante 5 minutos, hasta que se suavicen, y deja reposar en el agua caliente durante 5 minutos más. Luego licua los chiles junto con el con el ajo, clavo, sal y agua. Cuela. 2. Calienta 1 cucharada de aceite en un sartén pequeño a fuego moderado. Vierte la salsa anterior y fríe hasta que se haya resecado un poco, aproximadamente 10 minutos. 3. Calienta 2 cucharadas de aceiteen un sartén pequeño a fuego medio-alto. Pasa las tortillas por la salsa de chile ancho, luego por el aceite bien caliente para que se suavicen. Retíralas en cuanto sus orillas empiecen a dorarse y acomoda en un plato. Agrega más aceiteal sartén conforme sea necesario, hasta terminar de freír las tortillas. 4. Rellena mitad de las tortillas con frijoles y la otra mitad con puré de papa. Dobla. 5. Vierte suficiente agua dentro de una olla vaporera. Acomoda la parrilla de la misma en su lugar y coloca sobre ésta una servilleta de tela lo suficiente grande como para envolver todos los tacos. Pon una capa de tortillas de tamaño regular en la servilleta (como fondo) y acomoda sobre ésta los tacos, separándolos según su relleno. 6. Cubre los tacos con una bolsa de plástico y envuelve completamente con la servilleta. Tapa la olla y calienta a fuego alto hasta que el agua empiece a hervir. Reduce el fuego a medio y cocina durante 20 minutos, hasta que los tacos estén suaves. 7. Sirve los tacos con col picada y chiles jalapeños.
  • 11. 1°AV Hipervínculo contabilidad P á g i n a 11 | 11 CLAUDIA ITZEL COBOS ALDAMA FATIMA GUADALUPE CRISTOBAL FRANCISCO Ingredientes Porciones: 6  Pollo  1 pechuga de pollo entera, cocida y deshebrada  750 gramos de tomates verdes, sin cáscara y lavados  1 chile habanero, asado y desvenado  1/2 cebolla, troceada  1 diente de ajo, asado  6 ramas de cilantro, picado  1 cucharada de aceite  1 cucharada de consomé de pollo en polvo  Sopes  750 gramos de masa de maíz  2 cucharaditas de sal  Agua tibia  Aceite para freír  Para servir  2 tazas de frijoles refritos  1/2 lechuga romana, picada  1 cebolla pequeña, picada  1 puño de cilantro, picado  1 taza de crema de leche de vaca  1 taza de queso seco rallado Modo de preparación Preparación: 30min › Cocción: 15min › Listo en: 45min 1. Coloca los tomates en una cacerola y cúbrelos con agua. Deja que suelten el hervor y cocina a fuego medio-bajo durante 5 minutos. 2. Asa la el chile, la cebolla y el ajo en un comal a fuego medio, hasta que se hayan quemado ligeramente, aproximadamente 5 minutos para el ajo, 7 para el chile y entre 10 y 15 para la cebolla. Desvena el chile. 3. Muele los tomates verdes junto con el chile habanero, la cebolla, el ajo y el cilantro. 4. Calienta 1 cucharada de aceite en una cacerola mediana a fuego medio. Vierte la salsa en el aceitecaliente y sazona con el consomé en polvo. Cocina durante unos 5 minutos, agrega el pollo deshebrado y cocina unos minutos más. Apaga y deja enfriar. 5. Para preparar los sopes, mezcla en un tazón grande la masa de maíz con la sal y un poco de agua tibia. Amasa hasta tener una pasta manejable. Forma bolitas del tamaño de una pelota de ping pon y aplánalas en forma de sopes, asegurándote de que no queden muy gruesos. 6. Calienta abundante aceiteen un sartén profundo a fuego medio-alto. Fríe los sopes en el aceitebien caliente hasta que se hayan dorado. Retira el exceso de grasa. 7. Unta los sopes con frijoles y agrega pollo en salsa encima. Adorna con lechuga, cebolla, cilantro, crema y queso.