SlideShare una empresa de Scribd logo
1°L Programación 4/09/2017
pág. 1 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109
INGREDINTES:
-4 chiles poblanos-225 g de carne molida de res-1 cebolla picada-1 diente de ajo picado-
Sal y pimienta al gusto-3 huevos, separados-1 taza de queso mozzarella rallado-2
jitomates saladet picados-½ taza de harina-1 taza de aceite de maíz
PASOS:
1.-Pon los chiles sobre la flama o en un comal. Asa volteando frecuentemente, hasta que
la piel se haya quemado y ampollado uniformemente. Retira del fuego, coloca en una
bolsa de plástico y deja que suden durante unos minutos. Esto te permitirá pelarlos
fácilmente.
2.-Mientras, coloca la carne en un sartén a fuego medio-alto. Revuelve de forma que se
separe y deja que se cocine uniformemente. Cuando la carne se haya cocido, agrega la
cebolla, ajo y tomate. Cocina durante unos minutos más. Sazona con sal y pimienta al
gusto.
3.-Saca los chiles de la bolsa y pela. Te sugiero que te pongas guantes. Si lo deseas puedes
enjuagarlos cuidadosamente con un chorro de agua fría para retirar cualquier trozo
quemado. Haz un corte vertical en un lado de los chiles, cuidando que no se te rompan,
retira las semillas y las venas. Ya que están limpios, rellena la mitad con la carne y la otra
mitad con el queso. Sella la abertura con palillos de madera.
4.-Bate las claras de huevo en un recipiente de vidrio o de metal hasta lograr una
consistencia espesa y esponjosa. Añade las yemas en forma envolvente hasta incorporar
bien.
5.-Mientras, calienta un poco más de 1/2 cm de aceite en un sartén grande a fuego
medio-alto. Pasa los chiles rellenos por el harina y luego sumérgelos en la mezcla de
huevo hasta cubrir completamente. Coloca cuidadosamente en el aceite caliente y fríe
ambos lados hasta que el huevo tome un color dorado. Escurre el el exceso de aceite en
toallas de papel y sirve en un plato grande.
1°L Programación 4/09/2017
pág. 2 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109
INGREDIENTES:
-5 piezas chile poblano-1/2 cebolla grandecita-1 lata media crema-1 lata elotes
1.-Asarloschilessobre el fuego hastaque lapiel esté tostada,colocarenuna bolsaherméticay
dejarreposarpor alrededorde 15 minutos.
2.-Retirarde la bolsay quitarla piel de loschiles,desvenaryquitarlassemillas.
3.-Cortar enjulianasotiraslospoblanosy lacebolla.
4.-En una cacerolaagrega aceite lacebollaymediominutoañade el chile poblanoycubrirla
cacerola,cocinar por unosminutosmása fuegobajo.
5.-Añadirlacrema y elote,incorporarmuybienyretirardel fuego
1°L Programación 4/09/2017
pág. 3 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109
Ingredientes:
- 10 tortillas cortadas en tiritas, doradas en suficiente aceite (O una bolsa de totopos ya
fritos)- ½ litro de agua- 3 jitomates- 7 chiles serranos (o más si quieren que pique de
verdad)- ¼ de cebolla- 3 dientes de ajo- Caldo de pollo- Sal y pimienta al gusto- Queso
manchego, crema y cebolla picadita para acompañar
Pasos:
Para la salsa: El chiste de unos buenos chilaquiles reside en el sazón de la salsa, asíque
aquí es donde se vale jugar con su imaginación. Hierve el agua y coloca los jitomates
dentro durante 30 segundos, sólo para que se afloje la piel. Pélalos y luego regrésalos al
agua y déjalos hervir junto con los chiles.
Cuando estén blandos coloca todo en la licuadora y agrega la cebolla y los dientes de ajo.
Licúa bien. A mí en lo personal me gustan las salsas más espesas, pero todo depende del
gusto de quien cocina, así que puedes agregar o quitar agua según tu gusto.
En un sartén caliente sofríe la salsa en un poco de aceite y sazona con sal, pimienta y caldo
de pollo. Cuando la salsa esté hirviendo agrega los totopos. Para que los chilaquiles crujan
debes retirar todo del fuego y servir rápidamente; si los prefieres blanditos déjalos
remojando un poco más de tiempo en la salsa.
Para servir coloca los chilaquiles y espolvorea un poco de queso encima. Si quieres que se
derrita puedes meterlos unos 30 segundos al micro, luego coloca una cucharada de crema
y un poco de cebolla picada encima.
Acompáñalos con frijolitos refritos y ¡listo! Un desayuno súper mexicano.
1°L Programación 4/09/2017
pág. 4 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109
INGREDIENTES:-300 ml de bechamel (aquí la receta de la bechamel)-12 láminas de pasta
para lasaña-1 kilo de carne picada (mitad cerdo mitad ternera)-1 cebolla picada-2 dientes
de ajo picada-1 lata de 400 gramos de tomate triturado-100 gramos de tomate frito (unas
5 o 6 cucharadas)-5 cucharadas de aceite de oliva (unos 50 ml)-50 gramos de queso
rallado-un trozo de mantequilla para untar en la fuente-2 litros de agua-sal-pimienta
negra molida
PASOS:
1.-Pona calentarel aceite enuna sarténa fuegomedioycuandoesté caliente añade lacebollayel
ajo picado. Deja que se poche todo y si ves que hay zonas que empiezan a tostarse demasiado
añade un chorrito de agua y mezcla bien.
2.-Cuandoesté todo bien pochado añade la carne picada. Ahora tenemos que dar golpecitos con
el canto de una espumaderaparaque se separe bienlacarne y note olvidesde removerbienpara
que no se queme la carne que está en el fondo.
3.-Cuando la carne esté bien hecha (unos 20 o 30 minutos) añade el tomate triturado, el tomate
frito, 1 cucharada pequeña de sal y media cucharada de pimienta. Mezcla bien y cocina a fuego
fuerte durante unos 5 minutos para que se concentre el tomate
4.-Cuando esté en su punto prueba la carne y si hace falta añade un poco más de sal y pimienta.
5.-Luego aparta la sartén del fuego y pon a calentar en una olla 2 litros de agua con 2 cucharadas
pequeña de sal.
6.-Cuando hierva añade las láminas de lasaña y deja a fuego medio hasta que estén en su punto
(unos 8 minutos).
7.-Luegocon la ayuda de una espumadera y un tenedor ve poniendo las láminas de lasaña sobre
una servilleta de tela (fíjate en el vídeo).
8.-Ahora engrasamos con mantequilla la fuente en la que haremos la lasaña.
9.-Después colocamos una capa de pasta en el fondo y encima una capa de carne.
10.-Repite dos veces hasta formar tres capas de pasta y carne. Por último, tapa la lasaña con una
capa más de pasta y vuelca encima la bechamel.
11.-Ahorareparte el quesoralladoporencimay al horno.Dejamosa180º Centígradosy con el grill
puesto hasta que se dore el queso.
12.-Cuando esté lista nuestra lasaña de carne la sacamos con cuidado de no quemarnos y la
cortamos en seis porciones. Y eso es todo, solo nos queda servir .. y listo.
1°L Programación 4/09/2017
pág. 5 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109
INGREDIENTES- 2 tazas de leche semidescremada Santa Clara®-3 piezas de berenjena-1
taza de harina-5 piezas de huevo-2 tazas de panko-2 tazas de aceite vegetal-3
cucharaditas de sal-2 cucharaditas de pimienta-350 gramos de tomate cherry-1
cucharadita de tomillo fresco picado-1 diente de ajo finamente picado-1/4 de pieza de
cebolla finamente picada
PASOS :
1.-Colocala Leche SemidescremadaSantaClara® enunrefractario,salpimientayreserva.
2.-Corta lasberenjenasenrodajasde 2cm de grosor y sumérgelasenlaleche que preparastepor
20 minutos,paraque se desflemenypierdansusaboramargo.
3.-Vierte laharinaenunplatoextendido,colocael huevoenunplatohondoy añade el panpkoen
un plato.Conestosingredientesvasaempanizarlasberenjenas.
4.-Escurre las berenjenas,pásalasporharinayretíralesel exceso(dándolesgolpecitos),después
pásalaspor el huevoyterminacubriendoconel panko.
5.-Calientaaceite enunsarténafuegomedioyfríe de dosa tresrebanadasde berenjenapor
tanda (paraque no se enfríe el aceite).Dalesvueltaunavezque adquieranuncolordorado.
Cuandopor ambosladosesténdoradas,retíralasy déjalasescurrirenpapel absorbente.
6.-Para lasalsa de tomatescherry:Corta lostomatescherrypor la mitady reserva.
7.-Calientael aceite enunsarténysalteael ajoseguidode lacebolla.Cuandolacebollaesté
transparente,agregalostomatescherryybaja la temperaturaparaque se cuezan lentamente,
una vezque esténsuavesysueltensujugo,incorporael tomillo,salpimientaysirve.
8.-Colocalasberenjenasenunacharolay báñalascon lasalsatomate cherry.
1°L Programación 4/09/2017
pág. 6 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109
1.-Lasaña
2.-berenjenas empanizadas
3.-roscadechilaquiles
4.-rajas rebanadas
5.-chiles rellenos
6.-champiñones con queso
7.-ensalada de frijoles negros mexicana
8.-sopa decrema de elote
9.-sopa depechuga
10.-albondigas con espagueti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Hipervinculos 2
Hipervinculos 2Hipervinculos 2
Hipervinculos 2
 
recetario .2
recetario .2recetario .2
recetario .2
 
Recetario tic's
Recetario tic'sRecetario tic's
Recetario tic's
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Recetario 2º ESO
Recetario 2º ESORecetario 2º ESO
Recetario 2º ESO
 
Recetario2.0
Recetario2.0Recetario2.0
Recetario2.0
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Pachamanca
PachamancaPachamanca
Pachamanca
 
Hipervinculos cac 1 km 2
Hipervinculos cac 1 km 2Hipervinculos cac 1 km 2
Hipervinculos cac 1 km 2
 
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
Wilson, anne   deliciosas recetas de carne picadaWilson, anne   deliciosas recetas de carne picada
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
 
Martin pedro donosti pintxo a pintxo
Martin pedro   donosti pintxo a pintxoMartin pedro   donosti pintxo a pintxo
Martin pedro donosti pintxo a pintxo
 

Similar a Recetario (20)

Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 
Tarea recetario
Tarea recetarioTarea recetario
Tarea recetario
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
 
Recetas tic
Recetas tic Recetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 

Más de Jjao311202 (6)

Texto. (1)
Texto. (1)Texto. (1)
Texto. (1)
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Texto. 2
Texto. 2Texto. 2
Texto. 2
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
F.base
F.baseF.base
F.base
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Recetario

  • 1. 1°L Programación 4/09/2017 pág. 1 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109 INGREDINTES: -4 chiles poblanos-225 g de carne molida de res-1 cebolla picada-1 diente de ajo picado- Sal y pimienta al gusto-3 huevos, separados-1 taza de queso mozzarella rallado-2 jitomates saladet picados-½ taza de harina-1 taza de aceite de maíz PASOS: 1.-Pon los chiles sobre la flama o en un comal. Asa volteando frecuentemente, hasta que la piel se haya quemado y ampollado uniformemente. Retira del fuego, coloca en una bolsa de plástico y deja que suden durante unos minutos. Esto te permitirá pelarlos fácilmente. 2.-Mientras, coloca la carne en un sartén a fuego medio-alto. Revuelve de forma que se separe y deja que se cocine uniformemente. Cuando la carne se haya cocido, agrega la cebolla, ajo y tomate. Cocina durante unos minutos más. Sazona con sal y pimienta al gusto. 3.-Saca los chiles de la bolsa y pela. Te sugiero que te pongas guantes. Si lo deseas puedes enjuagarlos cuidadosamente con un chorro de agua fría para retirar cualquier trozo quemado. Haz un corte vertical en un lado de los chiles, cuidando que no se te rompan, retira las semillas y las venas. Ya que están limpios, rellena la mitad con la carne y la otra mitad con el queso. Sella la abertura con palillos de madera. 4.-Bate las claras de huevo en un recipiente de vidrio o de metal hasta lograr una consistencia espesa y esponjosa. Añade las yemas en forma envolvente hasta incorporar bien. 5.-Mientras, calienta un poco más de 1/2 cm de aceite en un sartén grande a fuego medio-alto. Pasa los chiles rellenos por el harina y luego sumérgelos en la mezcla de huevo hasta cubrir completamente. Coloca cuidadosamente en el aceite caliente y fríe ambos lados hasta que el huevo tome un color dorado. Escurre el el exceso de aceite en toallas de papel y sirve en un plato grande.
  • 2. 1°L Programación 4/09/2017 pág. 2 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109 INGREDIENTES: -5 piezas chile poblano-1/2 cebolla grandecita-1 lata media crema-1 lata elotes 1.-Asarloschilessobre el fuego hastaque lapiel esté tostada,colocarenuna bolsaherméticay dejarreposarpor alrededorde 15 minutos. 2.-Retirarde la bolsay quitarla piel de loschiles,desvenaryquitarlassemillas. 3.-Cortar enjulianasotiraslospoblanosy lacebolla. 4.-En una cacerolaagrega aceite lacebollaymediominutoañade el chile poblanoycubrirla cacerola,cocinar por unosminutosmása fuegobajo. 5.-Añadirlacrema y elote,incorporarmuybienyretirardel fuego
  • 3. 1°L Programación 4/09/2017 pág. 3 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109 Ingredientes: - 10 tortillas cortadas en tiritas, doradas en suficiente aceite (O una bolsa de totopos ya fritos)- ½ litro de agua- 3 jitomates- 7 chiles serranos (o más si quieren que pique de verdad)- ¼ de cebolla- 3 dientes de ajo- Caldo de pollo- Sal y pimienta al gusto- Queso manchego, crema y cebolla picadita para acompañar Pasos: Para la salsa: El chiste de unos buenos chilaquiles reside en el sazón de la salsa, asíque aquí es donde se vale jugar con su imaginación. Hierve el agua y coloca los jitomates dentro durante 30 segundos, sólo para que se afloje la piel. Pélalos y luego regrésalos al agua y déjalos hervir junto con los chiles. Cuando estén blandos coloca todo en la licuadora y agrega la cebolla y los dientes de ajo. Licúa bien. A mí en lo personal me gustan las salsas más espesas, pero todo depende del gusto de quien cocina, así que puedes agregar o quitar agua según tu gusto. En un sartén caliente sofríe la salsa en un poco de aceite y sazona con sal, pimienta y caldo de pollo. Cuando la salsa esté hirviendo agrega los totopos. Para que los chilaquiles crujan debes retirar todo del fuego y servir rápidamente; si los prefieres blanditos déjalos remojando un poco más de tiempo en la salsa. Para servir coloca los chilaquiles y espolvorea un poco de queso encima. Si quieres que se derrita puedes meterlos unos 30 segundos al micro, luego coloca una cucharada de crema y un poco de cebolla picada encima. Acompáñalos con frijolitos refritos y ¡listo! Un desayuno súper mexicano.
  • 4. 1°L Programación 4/09/2017 pág. 4 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109 INGREDIENTES:-300 ml de bechamel (aquí la receta de la bechamel)-12 láminas de pasta para lasaña-1 kilo de carne picada (mitad cerdo mitad ternera)-1 cebolla picada-2 dientes de ajo picada-1 lata de 400 gramos de tomate triturado-100 gramos de tomate frito (unas 5 o 6 cucharadas)-5 cucharadas de aceite de oliva (unos 50 ml)-50 gramos de queso rallado-un trozo de mantequilla para untar en la fuente-2 litros de agua-sal-pimienta negra molida PASOS: 1.-Pona calentarel aceite enuna sarténa fuegomedioycuandoesté caliente añade lacebollayel ajo picado. Deja que se poche todo y si ves que hay zonas que empiezan a tostarse demasiado añade un chorrito de agua y mezcla bien. 2.-Cuandoesté todo bien pochado añade la carne picada. Ahora tenemos que dar golpecitos con el canto de una espumaderaparaque se separe bienlacarne y note olvidesde removerbienpara que no se queme la carne que está en el fondo. 3.-Cuando la carne esté bien hecha (unos 20 o 30 minutos) añade el tomate triturado, el tomate frito, 1 cucharada pequeña de sal y media cucharada de pimienta. Mezcla bien y cocina a fuego fuerte durante unos 5 minutos para que se concentre el tomate 4.-Cuando esté en su punto prueba la carne y si hace falta añade un poco más de sal y pimienta. 5.-Luego aparta la sartén del fuego y pon a calentar en una olla 2 litros de agua con 2 cucharadas pequeña de sal. 6.-Cuando hierva añade las láminas de lasaña y deja a fuego medio hasta que estén en su punto (unos 8 minutos). 7.-Luegocon la ayuda de una espumadera y un tenedor ve poniendo las láminas de lasaña sobre una servilleta de tela (fíjate en el vídeo). 8.-Ahora engrasamos con mantequilla la fuente en la que haremos la lasaña. 9.-Después colocamos una capa de pasta en el fondo y encima una capa de carne. 10.-Repite dos veces hasta formar tres capas de pasta y carne. Por último, tapa la lasaña con una capa más de pasta y vuelca encima la bechamel. 11.-Ahorareparte el quesoralladoporencimay al horno.Dejamosa180º Centígradosy con el grill puesto hasta que se dore el queso. 12.-Cuando esté lista nuestra lasaña de carne la sacamos con cuidado de no quemarnos y la cortamos en seis porciones. Y eso es todo, solo nos queda servir .. y listo.
  • 5. 1°L Programación 4/09/2017 pág. 5 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109 INGREDIENTES- 2 tazas de leche semidescremada Santa Clara®-3 piezas de berenjena-1 taza de harina-5 piezas de huevo-2 tazas de panko-2 tazas de aceite vegetal-3 cucharaditas de sal-2 cucharaditas de pimienta-350 gramos de tomate cherry-1 cucharadita de tomillo fresco picado-1 diente de ajo finamente picado-1/4 de pieza de cebolla finamente picada PASOS : 1.-Colocala Leche SemidescremadaSantaClara® enunrefractario,salpimientayreserva. 2.-Corta lasberenjenasenrodajasde 2cm de grosor y sumérgelasenlaleche que preparastepor 20 minutos,paraque se desflemenypierdansusaboramargo. 3.-Vierte laharinaenunplatoextendido,colocael huevoenunplatohondoy añade el panpkoen un plato.Conestosingredientesvasaempanizarlasberenjenas. 4.-Escurre las berenjenas,pásalasporharinayretíralesel exceso(dándolesgolpecitos),después pásalaspor el huevoyterminacubriendoconel panko. 5.-Calientaaceite enunsarténafuegomedioyfríe de dosa tresrebanadasde berenjenapor tanda (paraque no se enfríe el aceite).Dalesvueltaunavezque adquieranuncolordorado. Cuandopor ambosladosesténdoradas,retíralasy déjalasescurrirenpapel absorbente. 6.-Para lasalsa de tomatescherry:Corta lostomatescherrypor la mitady reserva. 7.-Calientael aceite enunsarténysalteael ajoseguidode lacebolla.Cuandolacebollaesté transparente,agregalostomatescherryybaja la temperaturaparaque se cuezan lentamente, una vezque esténsuavesysueltensujugo,incorporael tomillo,salpimientaysirve. 8.-Colocalasberenjenasenunacharolay báñalascon lasalsatomate cherry.
  • 6. 1°L Programación 4/09/2017 pág. 6 Tecnologías de la información y comunicación CETis 109 1.-Lasaña 2.-berenjenas empanizadas 3.-roscadechilaquiles 4.-rajas rebanadas 5.-chiles rellenos 6.-champiñones con queso 7.-ensalada de frijoles negros mexicana 8.-sopa decrema de elote 9.-sopa depechuga 10.-albondigas con espagueti