SlideShare una empresa de Scribd logo
Histología del
Sistema Óseo
Presentado Por:
•Sandra Andrade
•Dayana Montenegro
•Gloria Amparo Yacelga
•Johana Pantoja
•Angie López
•Zamara García
¿Que es la histología?
• La Histología es la rama de la
Biología que estudia lo inherente
a los tejidos orgánicos, animales
y vegetales.
TEJIDO OSEO
• Los huesos son los órganos del
sistema esquelético y el tejido
óseo es el componente estructural
de los huesos
• Sirve también como depósito de
calcio y fosfato.
• Desempeña un papel secundario
importante en la regulación
homeostática de la calcemia
(concentración de calcio en la
sangre)
CELULAS QUE COMPONEN
EL TEJIDO OSEO
• OSTEOPROGENITORAS
• OSTEOBLASTOS
• OSTEOCITOS
• Y OSTEOCLASTOS
Células osteoprogenitoras
• son células alargadas con citoplasma
poco prominente, que proceden de
las células mesenquimáticas
primitivas y forman una población de
células troncales capaces de
dividirse y dar origen a células que se
diferencian a osteoblastos
Los osteoblastos
• Los osteoblastos son células
diferenciadas que sintetizan el
colágeno y la sustancia
fundamental ósea.
Osteocitos
• Son las células propias del tejido óseo
formado. Su citoplasma presenta
ergastoplasma, aparato de Golgi y puede
presentar lisosomas.
* Son responsables de la mantención de la mátriz
ósea, que se ubican en cavidades o lagunas
rodeadas por el material intercelular calcificado.
Osteoclastos
• células responsables de la
reabsorción del tejido óseo,
que participan en los
procesos de remodelación
de los huesos y pueden
encontrarse en depresiones
superficiales de la matriz
ósea llamadas lagunas de
Howshi
ESQUEMA DE LAS CELULAS
OSEAS
• Sistemas de laminillas óseas o del hueso
compacto
• Estas laminillas están distribuidas por 4
sistemas que son especialmente manifiestos
en la diáfisis de los huesos. Estos sistemas
son: laminillas circuferenciales externas,
laminillas circuferenciales internas, sistema
de los conductos de Havers (osteonas) que
están comunicados por conductos de
Volkmann y laminillas intersticiales.
•
ESTRUCTURA GENERAL DE
LOS HUESOS
•Matriz ósea
•Periostio
•Endostio
OSIFICACION (DESARROLLO
DEL HUESO)
• Se denomina osificación al
conjunto de mecanismos por
medio de los cuales el tejido
conjuntivo se transforma en
tejido óseo.
Mecanismos de
osificación:
• Procesos vasculares: proliferación de
elementos vasculares para nutrir al
tejido conectivo.
• Procesos celulares: diferenciación de
fibroblastos de tejido a células
formadoras de huesos (osteoblastos)
• Procesos intercelulares: formación
de todos los elementos intercelulares
previos al deposito de sales calcicas.
Tipos de osificación:
• Osificación intramembranosa:
Se limita a los huesos que no tienen
función de sostén estructural.
Por ej. Los huesos planos del
craneo.
*
Osificación endocondral:
• Crecimiento de los huesos a lo
largo.
REMODELACIÓN ÓSEA
• La remodelación ósea es llevada a
cabo por los osteoclastos, que son
las células encargadas de la
destrucción del tejido viejo y los
osteoblastos, que construyen el
nuevo, un trabajo muy lento, de
forma tal que tenemos el
equivalente de un nuevo esqueleto
cada siete años aproximadamente.
ESQUELETO HUMANO
CLASIFICACION SEGÚN LA FORMA DE
LOS HUESOS
• Hueso largo.
Ejemplo: tibia y metacarpio
• Hueso corto.
Ejemplo: hueso del carpo
• Hueso plano.
Ejemplo: esternón
• Hueso irregular.
Ejemplo: vértebras
Histología del sistema óseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2CEMA
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Ambar Valero
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Camila Castañeda
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Jessica Esparza
 
Unidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histologíaUnidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histología
Edmundo Santos
 
Mús
MúsMús
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
Claudio Medina Angulo
 
Componentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto consComponentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto consconstanzamercedes
 
fisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseofisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseo
Jefferson Reyes
 
Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
Juan Carlos Munévar
 
Tejido óseo Histología
 Tejido óseo Histología  Tejido óseo Histología
Tejido óseo Histología
Yesmina Munive Blanco
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Medula osea
Medula oseaMedula osea
Medula osea
Reina Flórez
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Rafael Carrillo
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
juan negrete
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
Danielaestremorpino
 

La actualidad más candente (20)

HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
 
Unidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histologíaUnidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histología
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Mús
MúsMús
Mús
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
 
Componentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto consComponentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto cons
 
fisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseofisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseo
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
 
Tejido óseo Histología
 Tejido óseo Histología  Tejido óseo Histología
Tejido óseo Histología
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Tejido oseo.
 
Medula osea
Medula oseaMedula osea
Medula osea
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
 

Similar a Histología del sistema óseo

tejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptxtejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptx
SamyPalacios3
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"
Angel Cordova
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
medicinalatina
 
Tejido Óseo
Tejido ÓseoTejido Óseo
Tejido Óseo
Luis Me_Ca
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
gracielatt
 
CLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdf
CLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdfCLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdf
CLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdf
Ariel Oñate Barahona
 
MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx
MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptxMORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx
MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx
sunayavariano
 
Componentes celulares oseo
Componentes celulares oseoComponentes celulares oseo
Componentes celulares oseo
Ras
 
1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo
DRANCERBOY
 
Locomotor
LocomotorLocomotor
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Dianamajalca
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Karen10061997
 
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwSistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
JamilexFiallos
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
Ayelén Cóceres
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema-Oseo.pdf
Sistema-Oseo.pdfSistema-Oseo.pdf
Sistema-Oseo.pdf
MaylyYeseniaAQUINOAL
 

Similar a Histología del sistema óseo (20)

tejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptxtejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptx
 
Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Tejido Óseo
Tejido ÓseoTejido Óseo
Tejido Óseo
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
 
Anatomia1
Anatomia1Anatomia1
Anatomia1
 
CLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdf
CLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdfCLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdf
CLASE 1 - CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICADEL MOVIMIENTO HUMANO.pdf
 
MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx
MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptxMORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx
MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx
 
Componentes celulares oseo
Componentes celulares oseoComponentes celulares oseo
Componentes celulares oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo
 
Locomotor
LocomotorLocomotor
Locomotor
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwSistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema-Oseo.pdf
Sistema-Oseo.pdfSistema-Oseo.pdf
Sistema-Oseo.pdf
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Histología del sistema óseo

  • 2. Presentado Por: •Sandra Andrade •Dayana Montenegro •Gloria Amparo Yacelga •Johana Pantoja •Angie López •Zamara García
  • 3. ¿Que es la histología? • La Histología es la rama de la Biología que estudia lo inherente a los tejidos orgánicos, animales y vegetales.
  • 4. TEJIDO OSEO • Los huesos son los órganos del sistema esquelético y el tejido óseo es el componente estructural de los huesos • Sirve también como depósito de calcio y fosfato. • Desempeña un papel secundario importante en la regulación homeostática de la calcemia (concentración de calcio en la sangre)
  • 5. CELULAS QUE COMPONEN EL TEJIDO OSEO • OSTEOPROGENITORAS • OSTEOBLASTOS • OSTEOCITOS • Y OSTEOCLASTOS
  • 6. Células osteoprogenitoras • son células alargadas con citoplasma poco prominente, que proceden de las células mesenquimáticas primitivas y forman una población de células troncales capaces de dividirse y dar origen a células que se diferencian a osteoblastos
  • 7. Los osteoblastos • Los osteoblastos son células diferenciadas que sintetizan el colágeno y la sustancia fundamental ósea.
  • 8. Osteocitos • Son las células propias del tejido óseo formado. Su citoplasma presenta ergastoplasma, aparato de Golgi y puede presentar lisosomas. * Son responsables de la mantención de la mátriz ósea, que se ubican en cavidades o lagunas rodeadas por el material intercelular calcificado.
  • 9. Osteoclastos • células responsables de la reabsorción del tejido óseo, que participan en los procesos de remodelación de los huesos y pueden encontrarse en depresiones superficiales de la matriz ósea llamadas lagunas de Howshi
  • 10. ESQUEMA DE LAS CELULAS OSEAS • Sistemas de laminillas óseas o del hueso compacto • Estas laminillas están distribuidas por 4 sistemas que son especialmente manifiestos en la diáfisis de los huesos. Estos sistemas son: laminillas circuferenciales externas, laminillas circuferenciales internas, sistema de los conductos de Havers (osteonas) que están comunicados por conductos de Volkmann y laminillas intersticiales. •
  • 11. ESTRUCTURA GENERAL DE LOS HUESOS •Matriz ósea •Periostio •Endostio
  • 12.
  • 13.
  • 14. OSIFICACION (DESARROLLO DEL HUESO) • Se denomina osificación al conjunto de mecanismos por medio de los cuales el tejido conjuntivo se transforma en tejido óseo.
  • 15. Mecanismos de osificación: • Procesos vasculares: proliferación de elementos vasculares para nutrir al tejido conectivo. • Procesos celulares: diferenciación de fibroblastos de tejido a células formadoras de huesos (osteoblastos) • Procesos intercelulares: formación de todos los elementos intercelulares previos al deposito de sales calcicas.
  • 16. Tipos de osificación: • Osificación intramembranosa: Se limita a los huesos que no tienen función de sostén estructural. Por ej. Los huesos planos del craneo. *
  • 17. Osificación endocondral: • Crecimiento de los huesos a lo largo.
  • 18. REMODELACIÓN ÓSEA • La remodelación ósea es llevada a cabo por los osteoclastos, que son las células encargadas de la destrucción del tejido viejo y los osteoblastos, que construyen el nuevo, un trabajo muy lento, de forma tal que tenemos el equivalente de un nuevo esqueleto cada siete años aproximadamente.
  • 20. CLASIFICACION SEGÚN LA FORMA DE LOS HUESOS • Hueso largo. Ejemplo: tibia y metacarpio • Hueso corto. Ejemplo: hueso del carpo • Hueso plano. Ejemplo: esternón • Hueso irregular. Ejemplo: vértebras