SlideShare una empresa de Scribd logo
2da Clase de Morfofisiología
• Unidad Curricular:
• Profesor: Dra. Nathalie Pérez
• 1.2 Tejido óseo: ontogénesis, estructura,
constitución.
• Se impartirá la clase con discusión del tema a través de
lluvia de ideas, teniendo como moderador y facilitador al
Profesor Integral.
• Elaborarán Mapas cognitivos de cajas.
• Identificarán y palparán estructuras estudiadas.
MORFOFISIOLOGÍA
HUMANA
Estructura y función del Sistema Óseo
1.2 Tejido óseo: ontogénesis, estructura, constitución.
(Descripción de la ultra estructura del hueso y células óseas).
Calcio, función control hormonal y su homeostasis
Esqueleto
• Parte pasiva del aparato
locomotor.
• Huesos y cartílagos unidos por
articulaciones.
• Conformado: Axil y Porciones
Apendicular
Ontogénesis
• Tanto la constitución como la forma y el
número de huesos del esqueleto varían a lo
largo de la vida. *Profundizar
Función de los Huesos
• Mecánica: Movimiento, sostén,
protección(cavidades).
• Biológica: Depósito de sales minerales(calcio y
fósforo), participa en la regulación del metabolismo
de calcio y fosfato, formación de células
sanguíneas, desarrollo óseo y crecimiento del
cuerpo.
*Profundizar
Tejido óseo (tejido conectivo):
Matriz ósea:
• Componente Orgánico: Agua y Sales(sulfato de calcio,
carbonato de calcio, sulfato de magnesio y floruro de
calcio./Hidroxiapatita
• Componente Inorgánico: Formada por sust
Amorfa(Mucopolisacaridos ácidos) y sust formada por fibras
osteocolágenas)
Líquido
Tisular
Matriz
Ósea
Células
Tejido Óseo : Células Óseas
• Osteoblastos
• Osteocitos
• Osteoclastos
• Osteoprogenitoras
Tejido Óseo : Células Óseas
• Osteoblastos: células transitorias encargadas
de formar nuevo tejido óseo.
• Osteocitos: son osteoblastos que alcanzaron
la madurez y diseminan prolongaciones que se
contactan con otros osteocitos conformando
un complejo sistema.
Tejido Óseo : Células Óseas
• Osteoclastos: se encargan de eliminar o reabsorber la
materia ósea.
• Osteoprogenitoras: son células madres indiferenciadas, se
encuentran en la superficie externa e interna del hueso capaces de
dividirse y proliferar(osteoblastos, condroblastos, fibroblastos y
adipositos)
Organización del Tejido öseo
• La matriz presenta laminillas óseas que se forman cuando los osteoblastos se distribuyen en una superficie con fibras
osteocolagenas y sustancia intercelular, las prolongaciones de los osteoblastos se unen ya que estas se extienden en todas
direcciones quedando incluidas en la sustancia orgánica que ellas mismas han producido, simultaneamente se realizan la
mineralización de la sustancia orgánica de la matriz ósea, a medida que avanza este proceso las prolongaciones celulares se
retraen parcialmente formando los conductillos óseos (Canalículos calcóforos ). Estos conductillos garantizan la nutrición y
supervivencia de los osteocitos en un medio osificado. Así los osteoblastos quedan incluidos en pequeñas cavidades
(Lagunas Óseas) y se transforman en osteocitos. La disposición diferente en la organización de las laminillas óseas dan como
resultado la variedad del tejido óseo.
Variedades del tejido öseo
• Compacto u osteonal
• Esponjoso o trabecular
Variedades del tejido óseo
Estructura del Hueso Compacto:
• Laminillas Circunferenciales Externas
• Laminillas Circunferenciales Internas
• Laminillas Concéntricas
• Conductos de Havers
• Laminillas Intersticiales
Variedades del tejido óseo
Estructura del Hueso Esponjoso:
• Trabéculas óseas
Control Hormonal del metabolismo del Calcio, Fosfato y fisiología ósea.
• El calcio es una molécula esencial para envío de señales intracelulares y otras funciones; siendo de
mucha importancia el control de sus concentraciones en el organismo. El sistema que conserva la
homeostasis de dicho ion incluyen tipos celulares que perciben cambios de concentración
extracelular, liberando hormonas reguladoras, así como tejidos que manifestarán efectos como los
riñones, huesos e intestinos, los cuales reaccionan por medio de cambios en la movilización, excreción
o captación de calcio. La regulación del metabolismo del calcio depende fundamentalmente de tres
hormonas.
• La hormona paratiroidea (PTH) secretada por las glándulas paratiroideas, tiene como acción movilizar
calcio del hueso y aumentar la excreción de fosfatos por la orina.
• El 1,25-dihidroxicolecalciferol hormona esteroide formada en el hígado y riñones. Incrementa la
absorción de calcio en el intestino.
• La calcitonina, hormona hipocalcemiante secretada por células de la glándula tiroidea, inhibe la
resorción ósea.
Todas actúan para conservar adecuada calcemia en los líquidos corporales. La homeostasis de fosfatos es
de gran importancia en las funciones corporales, compone el trifosfato de adenosina (ATP), su acción
como modificador de funciones proteícas. Muchos de los sistemas que regulan la homeostasis del
calcio contribuyen también a la de los fosfatos, a veces de manera recíproca.
.
GRACIAS
Trabajo Independiente
Profundizar:
• Remodelación ósea.
• Crecimiento óseo, en longitud, en espesor
• Osificación osteocondral.
• Qué es el periostio?

Más contenido relacionado

Similar a MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx

presentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del huesopresentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del hueso
uo21210432
 
Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000
Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000
Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000
ArisbethBarradas1
 
Histología del sistema óseo
Histología del sistema óseoHistología del sistema óseo
Histología del sistema óseo
milenita057
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
gracielatt
 
oseooo
oseooooseooo
anatomía.pptx
anatomía.pptxanatomía.pptx
anatomía.pptx
MoraimaUcCruz1
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
medicinalatina
 
Fisilogia 27012018
Fisilogia 27012018Fisilogia 27012018
Fisilogia 27012018
audeliaperez
 
Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013
constanzamercedes
 
hueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptxhueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptx
HelioApodaca
 
Sosten y movimiento
Sosten y movimientoSosten y movimiento
Sosten y movimiento
UPEL.IPB
 
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
EdgarAguilera26
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
mautinov
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
mautinov
 
Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)
kento quinteros
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
Alicia Margarita Mejorado
 
Anatomia1
Anatomia1Anatomia1
tejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptxtejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptx
SamyPalacios3
 
Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"
Angel Cordova
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Dr. Ramon Centeno Lopez
 

Similar a MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx (20)

presentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del huesopresentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del hueso
 
Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000
Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000
Tejido óseo presentación.pptx. 000000000000
 
Histología del sistema óseo
Histología del sistema óseoHistología del sistema óseo
Histología del sistema óseo
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
 
oseooo
oseooooseooo
oseooo
 
anatomía.pptx
anatomía.pptxanatomía.pptx
anatomía.pptx
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Fisilogia 27012018
Fisilogia 27012018Fisilogia 27012018
Fisilogia 27012018
 
Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013
 
hueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptxhueso apodaca.pptx
hueso apodaca.pptx
 
Sosten y movimiento
Sosten y movimientoSosten y movimiento
Sosten y movimiento
 
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx1) fisiopatología del tejido oseo  .pptx
1) fisiopatología del tejido oseo .pptx
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
 
Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Anatomia1
Anatomia1Anatomia1
Anatomia1
 
tejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptxtejido oseo 11.pptx
tejido oseo 11.pptx
 
Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

MORFOFISIOLOGIA 2da Clase.pptx

  • 1. 2da Clase de Morfofisiología • Unidad Curricular: • Profesor: Dra. Nathalie Pérez • 1.2 Tejido óseo: ontogénesis, estructura, constitución. • Se impartirá la clase con discusión del tema a través de lluvia de ideas, teniendo como moderador y facilitador al Profesor Integral. • Elaborarán Mapas cognitivos de cajas. • Identificarán y palparán estructuras estudiadas.
  • 2. MORFOFISIOLOGÍA HUMANA Estructura y función del Sistema Óseo 1.2 Tejido óseo: ontogénesis, estructura, constitución. (Descripción de la ultra estructura del hueso y células óseas). Calcio, función control hormonal y su homeostasis
  • 3. Esqueleto • Parte pasiva del aparato locomotor. • Huesos y cartílagos unidos por articulaciones. • Conformado: Axil y Porciones Apendicular
  • 4. Ontogénesis • Tanto la constitución como la forma y el número de huesos del esqueleto varían a lo largo de la vida. *Profundizar
  • 5. Función de los Huesos • Mecánica: Movimiento, sostén, protección(cavidades). • Biológica: Depósito de sales minerales(calcio y fósforo), participa en la regulación del metabolismo de calcio y fosfato, formación de células sanguíneas, desarrollo óseo y crecimiento del cuerpo. *Profundizar
  • 6. Tejido óseo (tejido conectivo): Matriz ósea: • Componente Orgánico: Agua y Sales(sulfato de calcio, carbonato de calcio, sulfato de magnesio y floruro de calcio./Hidroxiapatita • Componente Inorgánico: Formada por sust Amorfa(Mucopolisacaridos ácidos) y sust formada por fibras osteocolágenas) Líquido Tisular Matriz Ósea Células
  • 7. Tejido Óseo : Células Óseas • Osteoblastos • Osteocitos • Osteoclastos • Osteoprogenitoras
  • 8. Tejido Óseo : Células Óseas • Osteoblastos: células transitorias encargadas de formar nuevo tejido óseo. • Osteocitos: son osteoblastos que alcanzaron la madurez y diseminan prolongaciones que se contactan con otros osteocitos conformando un complejo sistema.
  • 9. Tejido Óseo : Células Óseas • Osteoclastos: se encargan de eliminar o reabsorber la materia ósea. • Osteoprogenitoras: son células madres indiferenciadas, se encuentran en la superficie externa e interna del hueso capaces de dividirse y proliferar(osteoblastos, condroblastos, fibroblastos y adipositos)
  • 10. Organización del Tejido öseo • La matriz presenta laminillas óseas que se forman cuando los osteoblastos se distribuyen en una superficie con fibras osteocolagenas y sustancia intercelular, las prolongaciones de los osteoblastos se unen ya que estas se extienden en todas direcciones quedando incluidas en la sustancia orgánica que ellas mismas han producido, simultaneamente se realizan la mineralización de la sustancia orgánica de la matriz ósea, a medida que avanza este proceso las prolongaciones celulares se retraen parcialmente formando los conductillos óseos (Canalículos calcóforos ). Estos conductillos garantizan la nutrición y supervivencia de los osteocitos en un medio osificado. Así los osteoblastos quedan incluidos en pequeñas cavidades (Lagunas Óseas) y se transforman en osteocitos. La disposición diferente en la organización de las laminillas óseas dan como resultado la variedad del tejido óseo.
  • 11. Variedades del tejido öseo • Compacto u osteonal • Esponjoso o trabecular
  • 12. Variedades del tejido óseo Estructura del Hueso Compacto: • Laminillas Circunferenciales Externas • Laminillas Circunferenciales Internas • Laminillas Concéntricas • Conductos de Havers • Laminillas Intersticiales
  • 13. Variedades del tejido óseo Estructura del Hueso Esponjoso: • Trabéculas óseas
  • 14. Control Hormonal del metabolismo del Calcio, Fosfato y fisiología ósea. • El calcio es una molécula esencial para envío de señales intracelulares y otras funciones; siendo de mucha importancia el control de sus concentraciones en el organismo. El sistema que conserva la homeostasis de dicho ion incluyen tipos celulares que perciben cambios de concentración extracelular, liberando hormonas reguladoras, así como tejidos que manifestarán efectos como los riñones, huesos e intestinos, los cuales reaccionan por medio de cambios en la movilización, excreción o captación de calcio. La regulación del metabolismo del calcio depende fundamentalmente de tres hormonas. • La hormona paratiroidea (PTH) secretada por las glándulas paratiroideas, tiene como acción movilizar calcio del hueso y aumentar la excreción de fosfatos por la orina. • El 1,25-dihidroxicolecalciferol hormona esteroide formada en el hígado y riñones. Incrementa la absorción de calcio en el intestino. • La calcitonina, hormona hipocalcemiante secretada por células de la glándula tiroidea, inhibe la resorción ósea. Todas actúan para conservar adecuada calcemia en los líquidos corporales. La homeostasis de fosfatos es de gran importancia en las funciones corporales, compone el trifosfato de adenosina (ATP), su acción como modificador de funciones proteícas. Muchos de los sistemas que regulan la homeostasis del calcio contribuyen también a la de los fosfatos, a veces de manera recíproca.
  • 15. .
  • 17. Trabajo Independiente Profundizar: • Remodelación ósea. • Crecimiento óseo, en longitud, en espesor • Osificación osteocondral. • Qué es el periostio?