SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE
CABEZA Y CUELLO
DESARROLLO INICIAL CABEZA Y
CUELLO
 C y C ►Desarrollo precoz.
►Hasta adolescencia.
►Cerebro: Dominante.
 ESTOMODEO = Cara.
 Membrana orofaríngea:

 Separa Estomodeo de
intestino primitivo.
Ruptura: fin 1er. mes.
 CUELLO ►Estr. Branquiales.
 Arcos, bolsas y hendiduras.
 Derivan estructuras de la
cara, oídos y glándulas de la
cabeza y cuello.
ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN
BRANQUIAL (FARÍNGEA)





ARCOS FARÍNGEOS:
Bandas de tejido mesenquimático.
Aparición: 4ª-5ª sem.
Separados por hendiduras faríngeas.
Contribuyen en formación del cuello y
de la cara.
ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN
BRANQUIAL (FARÍNGEA)
 HENDIDURAS FARÍNGEAS:
 Invaginaciones ectodermo branquial.
 Casi hacen contacto con bolsas faríngeas.
ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN
BRANQUIAL (FARÍNGEA)




BOLSAS FARÍNGEAS:
Evaginaciones laterales intestino anterior.
Tapizadas por endodermo.
Divertículo impar en línea media= PRIMORDIO TIROÍDEO.
ARCOS FARÍNGEOS: ESTRUCTURA





Componentes:
Muscular.
Esquelético.
Nervioso (nervio craneal).
Arterial (arco aórtico).
 Núcleo central de tejido
mesenquimático.
M. paraaxial y l. lateral:
musculatura de cara y cuello.
Cresta neural (central):
estructuras esqueléticas.





Bordes
Externo = Ectodermo.
Interno = Endodermo.
HENDIDURAS FARÍNGEAS.




1ª Hendidura.
Única que persiste como estructura reconocible en el adulto.
Porción dorsal: Conducto auditivo externo.
Fondo contribuye a la formación del tímpano.
HENDIDURAS FARÍNGEAS.


2ª-4ª Hendiduras.
Proliferación activa mesénquima: 2º arco se superpone por
sobre 3º y 4º.
Fusión con relieve epicardíaco: Seno cervical (transitorio,
se oblitera posteriormente).

BOLSAS FARÍNGEAS





1ª bolsa: receso tubotimpánico.
Porción distal: caja del tímpano o antro timpánico.
Porción proximal: trompa de Eustaquio o faringotimpánica.
2ª bolsa:
Amígdala palatina y fosa supratonsilar.
BOLSAS FARÍNGEAS



3ª bolsa:
Ala dorsal: paratiroides inferior (5ª semana).
Ala ventral: Timo.
BOLSAS FARÍNGEAS



4ª bolsa:
Ala dorsal: paratiroides superior (5ª semana).
Porción ventral (5ª bolsa): cuerpo últimobranquial (migración
hacia tiroides ► células parafoliculares ► calcitonina).
GLÁNDULA TIROIDES


Primordio impar.
Línea media ventral
faringe (1ª-2ª bolsas).
 4ª semana:
engrosamiento endotelial
bajo tubérculo impar de
la lengua.
 Desciende formando
divertículo tiroídeo
(bilobulado) y quedando
unida a su origen por
CONDUCTO
GLÁNDULA TIROIDES


7ª semana:
Ubicación final tiroides:
 2º-3er cart. traqueales.
 Involución cond. Tirogloso.
 2 lóbulos laterales + istmo.
 L. piramidal: remanente de
conducto tirogloso.
 Origen del primordio:
Agujero ciego.
CARA
 Fin 4ª sem ► procesos faciales:


Mesénquima de cresta neural.
Derivados del 1er. par de arcos
faríngeos principalmente.
 Procesos maxilares:
 Laterales al estomodeo.
 Procesos mandibulares:
 Caudales a los maxilares.
 Prominencia fontonasal:


Ventral a vesículas cerebrales.
Borde superior del estomodeo.
 Placodas nasales:



Engrosamientos ectodermo.
A cada lado de prominencia FN.
5ª sem: invaginación y forman fositas
nasales rodeadas por procesos nasales
(laterales y mediales)
CARA
 Crecimiento procesos:

 P. maxilares ► hacia medial.
▼
Despl. P. nasales ► línea
media.
 P. maxilar + nasal medial =
labio superior.
 P. mandibulares:
 Fusión en línea media.
 Labio inferior y mandíbula.
CARA
 Surco nasolacrimal:
 Entre p. maxilar y nasal
lateral.
 Ectod. suelo del surco.
▼
Separación – formación
de conducto nasolacrimal
y el saco lacrimal.

 Después de separación,
procesos nasal lateral y
maxilar se fusionan.
RESUMEN FORMACIÓN DE LA CARA
Prominencias o
procesos:
Estructuras que se
forman:
Frontonasal
Frente, puente de la nariz, eminencias
nasales medial y lateral.
Maxilares
Mejillas, porción lateral del labio
superior.
Nasales mediales
Surco subnasal del labio superior,
cresta y punta de la nariz.
Nasales laterales Alas de la nariz.
Mandibulares Labio inferior.

Más contenido relacionado

Similar a Histologia CABEZA Y CUELLO.pptx

Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
Paola Góngora
 
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. FonsecaCabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Embriologia de faringe
Embriologia de faringeEmbriologia de faringe
Embriologia de faringe
jonathan
 
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLOMAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
KarenSilva240094
 
Cabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello FonsecaCabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
cara y cuello --- Dr Fonseca
cara y cuello --- Dr Fonsecacara y cuello --- Dr Fonseca
cara y cuello --- Dr Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Desarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuello
gian777
 
Patologías quirúrgicas de cara y cuello
Patologías quirúrgicas  de cara y cuelloPatologías quirúrgicas  de cara y cuello
Patologías quirúrgicas de cara y cuello
Luis David Aguilera
 
Desarrollo de cara y cuello Fonseca
Desarrollo de cara y cuello FonsecaDesarrollo de cara y cuello Fonseca
Desarrollo de cara y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Slide arcos faringeos
Slide arcos faringeosSlide arcos faringeos
Slide arcos faringeos
Pablo Leticia Fraga
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
michael masi villena
 
Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquiomérico
Alvaro Alegría
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Desarrollo embriologico de arcos faringeos
Desarrollo embriologico de arcos faringeosDesarrollo embriologico de arcos faringeos
Desarrollo embriologico de arcos faringeos
Diana865464
 
Embriología .pdf
Embriología .pdfEmbriología .pdf
Embriología .pdf
mauricio247420
 
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
Wilber Martín Baltodano Morales
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
bioich
 
Embrio anatonasal
Embrio anatonasalEmbrio anatonasal
Embrio anatonasal
Cliopemelia Teretaurania
 

Similar a Histologia CABEZA Y CUELLO.pptx (20)

Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. FonsecaCabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
 
Embriologia de faringe
Embriologia de faringeEmbriologia de faringe
Embriologia de faringe
 
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLOMAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
 
Cabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello FonsecaCabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello Fonseca
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
 
cara y cuello --- Dr Fonseca
cara y cuello --- Dr Fonsecacara y cuello --- Dr Fonseca
cara y cuello --- Dr Fonseca
 
Desarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuello
 
Patologías quirúrgicas de cara y cuello
Patologías quirúrgicas  de cara y cuelloPatologías quirúrgicas  de cara y cuello
Patologías quirúrgicas de cara y cuello
 
Desarrollo de cara y cuello Fonseca
Desarrollo de cara y cuello FonsecaDesarrollo de cara y cuello Fonseca
Desarrollo de cara y cuello Fonseca
 
Slide arcos faringeos
Slide arcos faringeosSlide arcos faringeos
Slide arcos faringeos
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquiomérico
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
 
Desarrollo embriologico de arcos faringeos
Desarrollo embriologico de arcos faringeosDesarrollo embriologico de arcos faringeos
Desarrollo embriologico de arcos faringeos
 
Embriología .pdf
Embriología .pdfEmbriología .pdf
Embriología .pdf
 
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Embrio anatonasal
Embrio anatonasalEmbrio anatonasal
Embrio anatonasal
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Histologia CABEZA Y CUELLO.pptx

  • 2. DESARROLLO INICIAL CABEZA Y CUELLO  C y C ►Desarrollo precoz. ►Hasta adolescencia. ►Cerebro: Dominante.  ESTOMODEO = Cara.  Membrana orofaríngea:   Separa Estomodeo de intestino primitivo. Ruptura: fin 1er. mes.  CUELLO ►Estr. Branquiales.  Arcos, bolsas y hendiduras.  Derivan estructuras de la cara, oídos y glándulas de la cabeza y cuello.
  • 3. ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN BRANQUIAL (FARÍNGEA)      ARCOS FARÍNGEOS: Bandas de tejido mesenquimático. Aparición: 4ª-5ª sem. Separados por hendiduras faríngeas. Contribuyen en formación del cuello y de la cara.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN BRANQUIAL (FARÍNGEA)  HENDIDURAS FARÍNGEAS:  Invaginaciones ectodermo branquial.  Casi hacen contacto con bolsas faríngeas.
  • 5. ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN BRANQUIAL (FARÍNGEA)     BOLSAS FARÍNGEAS: Evaginaciones laterales intestino anterior. Tapizadas por endodermo. Divertículo impar en línea media= PRIMORDIO TIROÍDEO.
  • 6. ARCOS FARÍNGEOS: ESTRUCTURA      Componentes: Muscular. Esquelético. Nervioso (nervio craneal). Arterial (arco aórtico).  Núcleo central de tejido mesenquimático. M. paraaxial y l. lateral: musculatura de cara y cuello. Cresta neural (central): estructuras esqueléticas.      Bordes Externo = Ectodermo. Interno = Endodermo.
  • 7.
  • 8. HENDIDURAS FARÍNGEAS.     1ª Hendidura. Única que persiste como estructura reconocible en el adulto. Porción dorsal: Conducto auditivo externo. Fondo contribuye a la formación del tímpano.
  • 9. HENDIDURAS FARÍNGEAS.   2ª-4ª Hendiduras. Proliferación activa mesénquima: 2º arco se superpone por sobre 3º y 4º. Fusión con relieve epicardíaco: Seno cervical (transitorio, se oblitera posteriormente). 
  • 10. BOLSAS FARÍNGEAS      1ª bolsa: receso tubotimpánico. Porción distal: caja del tímpano o antro timpánico. Porción proximal: trompa de Eustaquio o faringotimpánica. 2ª bolsa: Amígdala palatina y fosa supratonsilar.
  • 11. BOLSAS FARÍNGEAS    3ª bolsa: Ala dorsal: paratiroides inferior (5ª semana). Ala ventral: Timo.
  • 12. BOLSAS FARÍNGEAS    4ª bolsa: Ala dorsal: paratiroides superior (5ª semana). Porción ventral (5ª bolsa): cuerpo últimobranquial (migración hacia tiroides ► células parafoliculares ► calcitonina).
  • 13. GLÁNDULA TIROIDES   Primordio impar. Línea media ventral faringe (1ª-2ª bolsas).  4ª semana: engrosamiento endotelial bajo tubérculo impar de la lengua.  Desciende formando divertículo tiroídeo (bilobulado) y quedando unida a su origen por CONDUCTO
  • 14. GLÁNDULA TIROIDES   7ª semana: Ubicación final tiroides:  2º-3er cart. traqueales.  Involución cond. Tirogloso.  2 lóbulos laterales + istmo.  L. piramidal: remanente de conducto tirogloso.  Origen del primordio: Agujero ciego.
  • 15. CARA  Fin 4ª sem ► procesos faciales:   Mesénquima de cresta neural. Derivados del 1er. par de arcos faríngeos principalmente.  Procesos maxilares:  Laterales al estomodeo.  Procesos mandibulares:  Caudales a los maxilares.  Prominencia fontonasal:   Ventral a vesículas cerebrales. Borde superior del estomodeo.  Placodas nasales:    Engrosamientos ectodermo. A cada lado de prominencia FN. 5ª sem: invaginación y forman fositas nasales rodeadas por procesos nasales (laterales y mediales)
  • 16. CARA  Crecimiento procesos:   P. maxilares ► hacia medial. ▼ Despl. P. nasales ► línea media.  P. maxilar + nasal medial = labio superior.  P. mandibulares:  Fusión en línea media.  Labio inferior y mandíbula.
  • 17. CARA  Surco nasolacrimal:  Entre p. maxilar y nasal lateral.  Ectod. suelo del surco. ▼ Separación – formación de conducto nasolacrimal y el saco lacrimal.   Después de separación, procesos nasal lateral y maxilar se fusionan.
  • 18. RESUMEN FORMACIÓN DE LA CARA Prominencias o procesos: Estructuras que se forman: Frontonasal Frente, puente de la nariz, eminencias nasales medial y lateral. Maxilares Mejillas, porción lateral del labio superior. Nasales mediales Surco subnasal del labio superior, cresta y punta de la nariz. Nasales laterales Alas de la nariz. Mandibulares Labio inferior.