SlideShare una empresa de Scribd logo
Otorrinolaringología
                              5to medicina
                            Universidad de
 Faringe Primitiva:
 Faringe Primitiva:             Guayaquil




       -Arco,
        -Arco,
   -Hendiduras y
    -Hendiduras y
 -Bolsas Faríngeas
  -Bolsas Faríngeas      JONATHAN
                           PASQUEL
Faringe Primitiva: Embriología de
Aparato faríngeo - Aparato branquial
Membrana
Bucofaríngea




  Faringe
s
29 día




  Estomodeo




  Restos de
  membrana
  bucofaringea



  Faringe
Arcos faríngeos
Bolsa faríngea
craneocaudal entre los arcos.
Existen cuatro pares de bolsas bien definidas y un
      quinto par que es rudimentario o no existe.
1º bolsa faringea: Forma un receso tubotimpanico que
      al unirse con la hendidura faringea da origen al
      conducto auditivo externo la porción distal se
      ensancha y forma la Caja del tímpano mientras
      que la parte proximal: Trompa Eustaquio
2º bolsa faringea: El revestimiento
     epitelial de la segunda bolsa
     prolifera y forma brotes que
     son inervados por tejido
     mesodermico formando la
     amigdala palatina. Porción de
     bolsa no desaparece y forma
     Fosa Tonsillar.
3º bolsa faringea: Se caracteriza por
     desarrollar una parte dorsal y
     ventral, dando origen a las
     glándulas paratiroideas
     inferiores y el timo
     respectivamente.
Surcos – hendiduras
faríngeas
•   En las regiones de la cabeza y cuello del embrión, se
    muestran durante la 4º y 5º semana 4 surcos
    (hendiduras) a cada lado. Estos separan los arcos
    faríngeos
•   El 1º surco origina el conducto auditivo externo.
•   Los demás surcos forman el seno cervical, para
    desarrollarse el cuello.
Piso de la faringe y cavidad oral
             Piso de la faringe y cavidad oral

La extremidad anterior de los arcos faríngeos se fusionan
en la línea medioventral formándose el campo
mesobranquial o piso se la faringe.




   El piso de la cavidad oral y la
    El piso de la cavidad oral y la
   faringe, se forman a partir de los
    faringe, se forman a partir de los
   arcos branquiales.
    arcos branquiales.
   Primero (en rojo), segundo (en
    Primero (en rojo), segundo (en
   azul) y tercero (en amarillo).
    azul) y tercero (en amarillo).
Anillo de Waldeyer
Amígdala palatina

Aparece como una proliferación endodérmica de la
segunda bolsa faríngea
Las criptas se originan progresivamente 3 a 6 meses,
como invaginaciones sólidas desde la superficie del
epitelio
Los linfocitos aparecen en el 3er mes y se originan
como nódulos después del 6to mes
La cápsula y la trabeculación conjuntiva en el interior
de la amígdala en el 5to mes.
Están perfectamente desarrolladas en el momento
del nacimiento, aumentan de volumen hasta los 4 o 5
años.
Permanecen estables en su desarrollo entre los 5 a 12
años.
Comienzan a experimentar involución que acaba a los
18 a 20 años.
Amígdala faríngea
Sexta semana: acúmulo subepitelial del leucocito
Invaginación de la bolsa faríngea de thorwaldt (un saco ciego inconstante, localizado
encima de las adenoides en el centro de la pared posterior de la nasofaringe.
Representa la persistencia de una comunicación embrionaria entre la notocodia y el
techo de la faringe)

Amígdala lingual
En la superficie faríngea de la lengua
De los arcos braquiales 2do y 3ero, es la última en formarse

Amígdala tubárica
 http://www.bioldes.fmed.edu.uy/
  materiales/faringe_cara_05.pdf
 http://www.scielo.cl/scielo.php?
  pid=s0717-
  93082007000300006&script=sci_a
  rttext
 http://www.ucsg.edu.ec/catolica_/
  secundarias/html/facultad_medici
  na/carrera_medicina/tutoria/mate
  rias/embriologia/datos/embriologi
  a9.htm
 Langman embriología medica
 http://www.slideshare.net/dedieg
  o/embriologa-uph-teora09
 Haz lo que puedas, con lo que
  tengas, donde estés. – Theodore
  Roosevelt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
SANTIAGO ANDRADE
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
Adriana Furlong
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
marce iero
 
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
eddynoy velasquez
 
X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
Hila Mmc
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
Eri Coello
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
Andrea Arrazate
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
Juan Rodriguez Antunez
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
Emerik Fuentes
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facialLUZ
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLOLaringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
MZ_ ANV11L
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
pamela galan
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoLauren Surí
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
 
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
 
X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
LARINGE TEORIA
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLOLaringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneo
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 

Destacado

Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
Disección del pulmón de cordero
Disección del pulmón de corderoDisección del pulmón de cordero
Disección del pulmón de corderoppsv08
 
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringeAnatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
Isaac Solis
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Oyentes Parlantes
 

Destacado (8)

Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
 
Disección del pulmón de cordero
Disección del pulmón de corderoDisección del pulmón de cordero
Disección del pulmón de cordero
 
Triangulos del cuello
Triangulos del cuelloTriangulos del cuello
Triangulos del cuello
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringeAnatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
 
Triángulos del Cuello
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del Cuello
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
 
Clase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del CuelloClase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del Cuello
 

Similar a Embriologia de faringe

Desarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuello
gian777
 
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLOMAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
KarenSilva240094
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
bioich
 
Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.
Gabriela Romo
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeoYeser_Marin
 
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara FonsecaDesarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
Wilber Martín Baltodano Morales
 
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. FonsecaCabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Cabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello FonsecaCabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Desarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuelloDesarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuello
Ashael Perez Muñoz
 
Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAlvaro Alegría
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 

Similar a Embriologia de faringe (20)

Desarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuello
 
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
 
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLOMAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO  MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO MAPA MENTAL CABEZA Y CUELLO
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
 
Embriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reynaEmbriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reyna
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
 
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara FonsecaDesarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
 
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. FonsecaCabeza y cuello - Dr. Fonseca
Cabeza y cuello - Dr. Fonseca
 
Cabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello FonsecaCabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello Fonseca
 
Desarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuelloDesarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuello
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquiomérico
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Embriologia de faringe

  • 1.
  • 2. Otorrinolaringología 5to medicina Universidad de  Faringe Primitiva:  Faringe Primitiva: Guayaquil -Arco, -Arco, -Hendiduras y -Hendiduras y -Bolsas Faríngeas -Bolsas Faríngeas JONATHAN PASQUEL
  • 3. Faringe Primitiva: Embriología de Aparato faríngeo - Aparato branquial
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. s 29 día Estomodeo Restos de membrana bucofaringea Faringe
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. craneocaudal entre los arcos. Existen cuatro pares de bolsas bien definidas y un quinto par que es rudimentario o no existe. 1º bolsa faringea: Forma un receso tubotimpanico que al unirse con la hendidura faringea da origen al conducto auditivo externo la porción distal se ensancha y forma la Caja del tímpano mientras que la parte proximal: Trompa Eustaquio
  • 17. 2º bolsa faringea: El revestimiento epitelial de la segunda bolsa prolifera y forma brotes que son inervados por tejido mesodermico formando la amigdala palatina. Porción de bolsa no desaparece y forma Fosa Tonsillar. 3º bolsa faringea: Se caracteriza por desarrollar una parte dorsal y ventral, dando origen a las glándulas paratiroideas inferiores y el timo respectivamente.
  • 18.
  • 19. Surcos – hendiduras faríngeas • En las regiones de la cabeza y cuello del embrión, se muestran durante la 4º y 5º semana 4 surcos (hendiduras) a cada lado. Estos separan los arcos faríngeos • El 1º surco origina el conducto auditivo externo. • Los demás surcos forman el seno cervical, para desarrollarse el cuello.
  • 20.
  • 21. Piso de la faringe y cavidad oral Piso de la faringe y cavidad oral La extremidad anterior de los arcos faríngeos se fusionan en la línea medioventral formándose el campo mesobranquial o piso se la faringe. El piso de la cavidad oral y la El piso de la cavidad oral y la faringe, se forman a partir de los faringe, se forman a partir de los arcos branquiales. arcos branquiales. Primero (en rojo), segundo (en Primero (en rojo), segundo (en azul) y tercero (en amarillo). azul) y tercero (en amarillo).
  • 22.
  • 23. Anillo de Waldeyer Amígdala palatina Aparece como una proliferación endodérmica de la segunda bolsa faríngea Las criptas se originan progresivamente 3 a 6 meses, como invaginaciones sólidas desde la superficie del epitelio Los linfocitos aparecen en el 3er mes y se originan como nódulos después del 6to mes La cápsula y la trabeculación conjuntiva en el interior de la amígdala en el 5to mes. Están perfectamente desarrolladas en el momento del nacimiento, aumentan de volumen hasta los 4 o 5 años. Permanecen estables en su desarrollo entre los 5 a 12 años. Comienzan a experimentar involución que acaba a los 18 a 20 años.
  • 24. Amígdala faríngea Sexta semana: acúmulo subepitelial del leucocito Invaginación de la bolsa faríngea de thorwaldt (un saco ciego inconstante, localizado encima de las adenoides en el centro de la pared posterior de la nasofaringe. Representa la persistencia de una comunicación embrionaria entre la notocodia y el techo de la faringe) Amígdala lingual En la superficie faríngea de la lengua De los arcos braquiales 2do y 3ero, es la última en formarse Amígdala tubárica
  • 25.  http://www.bioldes.fmed.edu.uy/ materiales/faringe_cara_05.pdf  http://www.scielo.cl/scielo.php? pid=s0717- 93082007000300006&script=sci_a rttext  http://www.ucsg.edu.ec/catolica_/ secundarias/html/facultad_medici na/carrera_medicina/tutoria/mate rias/embriologia/datos/embriologi a9.htm  Langman embriología medica  http://www.slideshare.net/dedieg o/embriologa-uph-teora09
  • 26.  Haz lo que puedas, con lo que tengas, donde estés. – Theodore Roosevelt

Notas del editor

  1. Un arco faríngeo típico consta de : Una arteria de arco faríngeo que surge del tronco arterioso del corazón primitivo Vastago cartilaginoso que forma el esqueleto del arco Un componente muscular del que se forman los músculos de la cabeza y cuello Nervios motores y sensitivos que inervan la mucosa y los músculos derivados del arco