SlideShare una empresa de Scribd logo
Residente de Primer Año Anestesiologí
a
José M
a
nuel Muñoz Boc
a
negr
a
HISTORIADELA
ANESTESIOLOGÍA
Asirios, comprimían las carótidas con la
consiguiente isquemia cerebral y
aparición de estado comatoso, posterior
se realizaban procedimientos quirúrgicos.
A los niños del antiguo Egipto se les
administraba adormidera por las noches
para que dejaran descansar a sus padres.
Los antiguos indios peruanos que
masticaban coca con alcalinos “faringe
adormecida”
3000 AC 1000 AC 700-400 AC
Hipócrates usa la esponja soporifera,
impregnada con una preparación de opio,
beleño y mandragora.
Paracelso, Uso de la “esponja soporifera”
Mezclaban acido sulfúrico con alcohol
caliente (éter sulfúrico) descubriendo que
producía un profundo sueño.
Valerius Ordus, descubre el éter sulfúrico
460 A 377 AC 130 a 200 1540
Ambrosio Paré aplica enfriamiento o
congelación en la zona operatoria como
anestésico.
En Inglaterra se intenta inyectar opioide
intravenoso mediante el cañón de una
pluma. Avance en técnicas IV.
Evangelista Torricelli mide lapresión
barométrica (760 mmHg a nivel del mar) e
inventa el barómetro. Gases se pueden
medir por su peso.
1564 SIGLO XVI 1644
Robert Hooke, describe la ventilación
arti
fi
cial soplando aire hacia los pulmones
de los animales. Ventilación de sangre
pasándola por un tubo de aire.
Joseph Priestlley, descubre y prepara el
oxígeno, detalla la preparación del
oxígeno y del Oxido nitroso.
Ingenhousz, prepara por primera vez
etileno.
1667 1774 1779
Humpry Davy, produce oxido nitroso y
sugiere efectos analgésicos para cirugía,
pero mezclado con oxígeno. Nitrus oxide
o gas hilarante.
Michael Faraday si se inhala la mezcla de
vapores de eter con aire común se
producían efectos similares a los
observados por el N2o
Horace Wells Oxido nitroso para el primer
procedimiento dental, fue el mismo
Horace quien se extrajo una muela sin
dolor.
1800 1818 1846
William Thomas Green Morton,
Administró anestesia a su paciente
extrayendo un diente sin dolor.
Claude Bernard hace notar que el efecto
del curare era debido al bloqueo
funcional de la placa neuromotriz.
Dr. Tomás Moreno y Maíz, preparó
acetato de cocaína, realiza bloqueo de
nervio periférico por in
fi
ltración de
cocaína.
1846 1856 1862
Augusto K. G. Bier introduce la primera
anestesia raquídea, inyectando a su
asistente y a sí mismo cristales de
cocaína. 3 ml de coca en espacio espinal
para amputación.
Barker introduce soluciones hiperbólicas
para anestesia espinal
Augusto K. G. Bier introduce anestesia
regional endovenosa usando procaína.
1898 1907 1862
Dr. Janeway realiza una laringoscopía con
un laringoscopio en forma de L y
utilizando baterías.
Guedel y Magill publican datos sobre signos de anestesia. Se
propone uso de canelas endotraqueales para administras
medicamentos inhalados.
Dugliotti, inyección de alcohol en
peridural para administrar analgesia.
Técnica por entrada de pérdida de la
resistencia.
1913 1920 1931
Alberto Gutierrez publico descripción de
método de gota pendiente para
identi
fi
car el espacio peridural.
Se sintetiza la lidocaína
Halotano.
1933 1943 1951
Ketamina, a partir de fencidizina.
Adrede propone escala de recuperación post anestesia.
Propofol
1963 1970 1989
Des
fl
urano
1992 A C T U A L I D A D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
BioCritic
 
Historia de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en ColombiaHistoria de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en Colombia
Anestesiologia Univalle
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
Diego Ronaldo Cujilema Soria
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
ERIKAMUYULEMA
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
Jorge Amarante
 
Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia
S I
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
Moy Ruiz
 
Historia de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y generalHistoria de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y generalGiovanni Cruz
 
Historia De La Anestesia
Historia De La AnestesiaHistoria De La Anestesia
Historia De La AnestesiaDanisel Gil
 
3. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 20103. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 2010Lo basico de medicina
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Jorge Amarante
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
XXX XX
 
Historia de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugiaHistoria de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugia
Angel Tubon Llerena
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
VirisCF
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesiaanestesiahsb
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
Ingrid Lema Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
 
Historia de la anestesiologia
Historia  de la anestesiologiaHistoria  de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Historia de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en ColombiaHistoria de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en Colombia
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
 
Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Historia de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y generalHistoria de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y general
 
Historia De La Anestesia
Historia De La AnestesiaHistoria De La Anestesia
Historia De La Anestesia
 
3. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 20103. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 2010
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Historia de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugiaHistoria de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugia
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
 

Similar a HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf

Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de MacorisHistoria de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Jorge Amarante
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
Nombre Apellidos
 
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.eHistoria de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
santiago erazo
 
UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26igchicas
 
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
igchicas15
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
karlabellorin3
 
Historia de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptxHistoria de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptx
Eduardo Contreras Salinas
 
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
kevincamachogonzales1
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
LunaFelix1
 
Historia de la anastesia
Historia de la anastesiaHistoria de la anastesia
Historia de la anastesia
NavasLady
 
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la CienciaHistoria de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
waldi0599
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
Jorge Amarante
 
Maquinas de anestesia
Maquinas de anestesiaMaquinas de anestesia
Maquinas de anestesia
guayacan87
 
Maquinas de anestesia
Maquinas de anestesiaMaquinas de anestesia
Maquinas de anestesia
guayacan87
 
Cali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docxCali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docx
EvelynMontserrat2
 
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicinaLinea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Danisel Gil
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos localesWalter Rosas
 
Historia de la anestesia
Historia de  la anestesiaHistoria de  la anestesia
Historia de la anestesia
geyygaby
 

Similar a HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf (20)

Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de MacorisHistoria de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.eHistoria de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
 
UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26
 
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
 
Historia de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptxHistoria de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptx
 
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
 
Historia de la anastesia
Historia de la anastesiaHistoria de la anastesia
Historia de la anastesia
 
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la CienciaHistoria de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Maquinas de anestesia
Maquinas de anestesiaMaquinas de anestesia
Maquinas de anestesia
 
Maquinas de anestesia
Maquinas de anestesiaMaquinas de anestesia
Maquinas de anestesia
 
Cali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docxCali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docx
 
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicinaLinea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Historia de la anestesia
Historia de  la anestesiaHistoria de  la anestesia
Historia de la anestesia
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf

  • 1. Residente de Primer Año Anestesiologí a José M a nuel Muñoz Boc a negr a HISTORIADELA ANESTESIOLOGÍA
  • 2. Asirios, comprimían las carótidas con la consiguiente isquemia cerebral y aparición de estado comatoso, posterior se realizaban procedimientos quirúrgicos. A los niños del antiguo Egipto se les administraba adormidera por las noches para que dejaran descansar a sus padres. Los antiguos indios peruanos que masticaban coca con alcalinos “faringe adormecida” 3000 AC 1000 AC 700-400 AC
  • 3. Hipócrates usa la esponja soporifera, impregnada con una preparación de opio, beleño y mandragora. Paracelso, Uso de la “esponja soporifera” Mezclaban acido sulfúrico con alcohol caliente (éter sulfúrico) descubriendo que producía un profundo sueño. Valerius Ordus, descubre el éter sulfúrico 460 A 377 AC 130 a 200 1540
  • 4. Ambrosio Paré aplica enfriamiento o congelación en la zona operatoria como anestésico. En Inglaterra se intenta inyectar opioide intravenoso mediante el cañón de una pluma. Avance en técnicas IV. Evangelista Torricelli mide lapresión barométrica (760 mmHg a nivel del mar) e inventa el barómetro. Gases se pueden medir por su peso. 1564 SIGLO XVI 1644
  • 5. Robert Hooke, describe la ventilación arti fi cial soplando aire hacia los pulmones de los animales. Ventilación de sangre pasándola por un tubo de aire. Joseph Priestlley, descubre y prepara el oxígeno, detalla la preparación del oxígeno y del Oxido nitroso. Ingenhousz, prepara por primera vez etileno. 1667 1774 1779
  • 6. Humpry Davy, produce oxido nitroso y sugiere efectos analgésicos para cirugía, pero mezclado con oxígeno. Nitrus oxide o gas hilarante. Michael Faraday si se inhala la mezcla de vapores de eter con aire común se producían efectos similares a los observados por el N2o Horace Wells Oxido nitroso para el primer procedimiento dental, fue el mismo Horace quien se extrajo una muela sin dolor. 1800 1818 1846
  • 7. William Thomas Green Morton, Administró anestesia a su paciente extrayendo un diente sin dolor. Claude Bernard hace notar que el efecto del curare era debido al bloqueo funcional de la placa neuromotriz. Dr. Tomás Moreno y Maíz, preparó acetato de cocaína, realiza bloqueo de nervio periférico por in fi ltración de cocaína. 1846 1856 1862
  • 8. Augusto K. G. Bier introduce la primera anestesia raquídea, inyectando a su asistente y a sí mismo cristales de cocaína. 3 ml de coca en espacio espinal para amputación. Barker introduce soluciones hiperbólicas para anestesia espinal Augusto K. G. Bier introduce anestesia regional endovenosa usando procaína. 1898 1907 1862
  • 9. Dr. Janeway realiza una laringoscopía con un laringoscopio en forma de L y utilizando baterías. Guedel y Magill publican datos sobre signos de anestesia. Se propone uso de canelas endotraqueales para administras medicamentos inhalados. Dugliotti, inyección de alcohol en peridural para administrar analgesia. Técnica por entrada de pérdida de la resistencia. 1913 1920 1931
  • 10. Alberto Gutierrez publico descripción de método de gota pendiente para identi fi car el espacio peridural. Se sintetiza la lidocaína Halotano. 1933 1943 1951
  • 11. Ketamina, a partir de fencidizina. Adrede propone escala de recuperación post anestesia. Propofol 1963 1970 1989
  • 12. Des fl urano 1992 A C T U A L I D A D