SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
anestesiología.
Johssy Huayanay Viera
Médico Residente Primer Año
Anestesiología
Definición:
• an que significa sin y de
la palabra aesthesis que
significa sensación.
Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
Etapas Preanestesia.
Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
4000 a.c
Mesopotamia
1600 a.c.
China.
1500 a.c.
Egipto
Etapas Preanestesia.
hul gil o planta de la
alegría
Codigo Hammurabi
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
Papiro de Ebers
opio -> cefaleas
Amapola + beleño
• Satisfacción al hambriento, vigor al cansado
y olvido de las miserias al desdichado.
• “cocada”.
• Estas eran vertidas sobre la herida
quirúrgica, mezcladas con cal o ceniza y
saliva del cirujano, para producir analgesia
Los incas (400-700 a. C.)
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
Historia de la anestesiología.
Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
• Dioscórides fue el primero en usar el
término anestesia.
Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
Etapas Preanestesia.
Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
• Benedict Abbot Bertarius:
Formulación escrita del
contenido de la esponja
soporífera.
VI
• Teodorico Lucca
• Usó esponja soporífera
XIII
• Italia: Pérdida del sentido
XVII
• John Hunter: Compresión o
sección de raíces nerviosas
XVIII
Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
1540
• Valerius Cordus: Aceite de Vitriolo
1730
• Frobenius
• Éter.
1771
• Joseph Priestley descubre el O2 al año
siguiente, descubre el óxido nitroso.
1779
• Humprey Davy : Gas hilarante.
Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
Miller. Anestesia. El sevier. 8va edición. 2016 pp: 11-20
1806
• F.W. Saturner
• Aisló la morfina a partir del opio
1842
• Crawford W. Long (Médico rural de
Jefferson-Georgia)
• Opera con éter a un amigo suyo quien
sufría de dos tumores en la nuca
1844
• E.R. Smilie
• utilizó con éxito la mezcla de opio y éter para el
drenaje de un absceso
Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
Horace
Wells
• Experimenta con el óxido
nitroso realiza una
demostración en el Hospital
General de Massachusetts en
Boston. El 15 de enero de
1845.
William
Morton
• Investiga con éter en perros,
en sus amigos y en sí mismo.
• Extracción dentaria luego de
inhalar éter.
Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
John Snow (1 anestesista)
Padre de la especialidad
de la anestesia.
La Reyna Victoria aceptó
el uso del cloroformo en
abril 7 de 1853 durante el
nacimiento de su 8 hijo, el
príncipe Leopoldo
1847
Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
• En el año de 1875 se publicó la primera
monografía sobre anestesia
intravenosa por Pierr-Cyprien Ore.
Realizó investigaciones con hidrato de
cloral; inicialmente en animales y luego
en humanos.
• El primero de los fármacos de este
grupo fue el barbital (Veronal),
sintetizado en 1902 por Emil Fisher en
Berlín.
• Sólo en 1934 fue posible el uso de un
nuevo barbitúrico el tiopental sódico
utilizado por J. Lundy
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
Anestesia Intravenosa:
Miller. Anestesia. El sevier. 8va edición. 2016 pp: 11-20
Vesalius en 1543: 1° persona
en realizar IET en animales
Friedrich Trendelenburg : IET
en humanos en 1869, previa
traqueotomía.
William Mc. Ewen, cirujano
escocés, llevó a cabo la primera
intubación endotraqueal sin
recurrir a la traqueotomía en
1878.
En 1895 Alfred Kirstein diseñó
y utilizó el laringoscopio en
forma de U, el cual es
perfeccionado por Chevalier
Jackson.
Durante la primera Guerra Mundial I.W. Maguill y Rowbot
perfeccionaron la técnica de intubación nasotraqueal a
ciegas; poco después Joseph W. Gale y Ralph Waters
describieron un método para la intubación monobronquial.
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
Intubación Endotraqueal:
Miller. Anestesia. El sevier. 8va edición. 2016 pp: 11-20
• En 1928 los doctores Waters y
Guedel implementaron el manguito
inflable en el tubo endotraqueal y
demostraron que con esto era
posible evitar la broncoaspiración.
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
Absorción de Dióxido de Carbono.
• Dennis E. Jackson publicó en 1915 la utilización del
circuito cerrado valiéndose de la absorción del
dióxido de carbono.
• Para ello empleaba el hidróxido de sodio y de calcio,
mejorado por Waters en 1923.
Anestesia en el mundo
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
En 1884, Carl Koller, en el Hospital
General de Viena, utilizó cocaína para
producir anestesia tópica.
En 1943 cuando Lofgren y Lundquist sintetizaron la
lidocaína y terminaron con la levobupivacaína.
Anestesia en el mundo
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
En 1911 se realizó el primer bloqueo axilar “a
ciegas” del plexo braquial por Hirschel
Primer bloqueo del plexo braquial vía supraclavicular
por Kulenkampff
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
Anestesia en el mundo
López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4
Anestesia en el mundo
• Insistió en la vigilancia continua del pulso, primero en usar
maniobra de tracción mandibular.
Dr. Joseph Clover
• Intervenciones como la vía aérea bucal
Sir Frederic Hewit
• Estableció la primera organización de médicos especialistas
en anestesia “London Society of Anaesthetists.
J.F. Silk
Evolución de la especialidad
Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
• Primera organización de médicos anestesiólogos en EUA.
1905 Long Island Society of Anesthetists
1911 New York Society of Anesthetists
• Publica la revista científica.
1922 International Anesthesia Research Society
1945 American society of Anesthesiologists
Evolución de la especialidad
Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia Raquidea
Anestesia RaquideaAnestesia Raquidea
Anestesia Raquidea
guest8decbd
 
Anestesia peridural
Anestesia periduralAnestesia peridural
Anestesia peridural
Katteryn Machado
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
ramolina22
 
Anestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavvAnestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavv
ULA
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
RodrigoBenet1
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
sanganero
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
Lylyta Sanchez
 
Bloqueo_epidural.pptx
Bloqueo_epidural.pptxBloqueo_epidural.pptx
Bloqueo_epidural.pptx
elizabethhidalgo34
 
Anestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizadoAnestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizado
ULA
 
Analgesia Epidural
Analgesia EpiduralAnalgesia Epidural
Analgesia Epidural
Eliana Castañeda marin
 
Historia de la anestesiologia
Historia  de la anestesiologiaHistoria  de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
Mi rincón de Medicina
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Nydia Báez
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
Diego Ronaldo Cujilema Soria
 
Anestesia para cesarea
Anestesia para cesareaAnestesia para cesarea
Anestesia para cesarea
Adalberto Pacheco
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
Karla De León Vega
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
anestesiahsb
 
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo. Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Carlos Marvin Hernández
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
Esleider Elith
 
Cefalea post puncion
Cefalea post puncionCefalea post puncion
Cefalea post puncion
DraFiorelaValencia
 
Principios tiva
Principios tivaPrincipios tiva

La actualidad más candente (20)

Anestesia Raquidea
Anestesia RaquideaAnestesia Raquidea
Anestesia Raquidea
 
Anestesia peridural
Anestesia periduralAnestesia peridural
Anestesia peridural
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Anestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavvAnestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavv
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
 
Bloqueo_epidural.pptx
Bloqueo_epidural.pptxBloqueo_epidural.pptx
Bloqueo_epidural.pptx
 
Anestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizadoAnestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizado
 
Analgesia Epidural
Analgesia EpiduralAnalgesia Epidural
Analgesia Epidural
 
Historia de la anestesiologia
Historia  de la anestesiologiaHistoria  de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
 
Anestesia para cesarea
Anestesia para cesareaAnestesia para cesarea
Anestesia para cesarea
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
 
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo. Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo.
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
 
Cefalea post puncion
Cefalea post puncionCefalea post puncion
Cefalea post puncion
 
Principios tiva
Principios tivaPrincipios tiva
Principios tiva
 

Similar a Historia de la anestesiologia

I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
BioCritic
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
karlabellorin3
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Oscar Quispe
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
VirisCF
 
Historia De La Anestesia
Historia De La AnestesiaHistoria De La Anestesia
Historia De La Anestesia
Danisel Gil
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
jou_giu
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Jorge Amarante
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
karoline crisu
 
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
Jaime Guillermo González Gámez
 
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.eHistoria de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
santiago erazo
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
elpiket
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
kevincamachogonzales1
 
Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y CaraBloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
Robin Márquez
 
Resumen
ResumenResumen
Historia de la anestesia
Historia de  la anestesiaHistoria de  la anestesia
Historia de la anestesia
geyygaby
 
historia anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicos
historia anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicoshistoria anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicos
historia anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicos
TiempoDeGraciaMexico
 
Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.
Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.
Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.
BioCritic
 

Similar a Historia de la anestesiologia (20)

I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
 
Historia De La Anestesia
Historia De La AnestesiaHistoria De La Anestesia
Historia De La Anestesia
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
 
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
 
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.eHistoria de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
 
Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y CaraBloqueos Nerviosos en Boca y Cara
Bloqueos Nerviosos en Boca y Cara
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Historia de la anestesia
Historia de  la anestesiaHistoria de  la anestesia
Historia de la anestesia
 
historia anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicos
historia anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicoshistoria anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicos
historia anestesia.ppt anestesia dental historia tipos de anestesicos
 
Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.
Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.
Tema 1. El paciente anestesiado - Reseña histórica. Evolución de la anestesia.
 

Más de Johssy huayanay viera

Tomografias
TomografiasTomografias
Intubacion dificil
Intubacion dificilIntubacion dificil
Intubacion dificil
Johssy huayanay viera
 
Revista de revistas jefatura
Revista de revistas jefaturaRevista de revistas jefatura
Revista de revistas jefatura
Johssy huayanay viera
 
Itu johssy
Itu johssyItu johssy
Hernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssyHernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssy
Johssy huayanay viera
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
Johssy huayanay viera
 
Aga
AgaAga
Pancreatitis johssy
Pancreatitis johssyPancreatitis johssy
Pancreatitis johssy
Johssy huayanay viera
 
trastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssytrastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssy
Johssy huayanay viera
 
Estado asmatico expo johssy
Estado asmatico expo johssyEstado asmatico expo johssy
Estado asmatico expo johssy
Johssy huayanay viera
 
Sd compartimental
Sd compartimentalSd compartimental
Sd compartimental
Johssy huayanay viera
 
Hernia diafragamatica johz
Hernia diafragamatica johzHernia diafragamatica johz
Hernia diafragamatica johz
Johssy huayanay viera
 
Apendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssyApendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssy
Johssy huayanay viera
 
Obstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssyObstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssy
Johssy huayanay viera
 
Caso clinico peritonitis johssy
Caso clinico peritonitis  johssyCaso clinico peritonitis  johssy
Caso clinico peritonitis johssy
Johssy huayanay viera
 
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
Johssy huayanay viera
 
Agua y sodio
Agua y sodioAgua y sodio
Agua y sodio
Johssy huayanay viera
 
Enterobacterias johssy
Enterobacterias johssyEnterobacterias johssy
Enterobacterias johssy
Johssy huayanay viera
 

Más de Johssy huayanay viera (18)

Tomografias
TomografiasTomografias
Tomografias
 
Intubacion dificil
Intubacion dificilIntubacion dificil
Intubacion dificil
 
Revista de revistas jefatura
Revista de revistas jefaturaRevista de revistas jefatura
Revista de revistas jefatura
 
Itu johssy
Itu johssyItu johssy
Itu johssy
 
Hernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssyHernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssy
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
 
Aga
AgaAga
Aga
 
Pancreatitis johssy
Pancreatitis johssyPancreatitis johssy
Pancreatitis johssy
 
trastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssytrastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssy
 
Estado asmatico expo johssy
Estado asmatico expo johssyEstado asmatico expo johssy
Estado asmatico expo johssy
 
Sd compartimental
Sd compartimentalSd compartimental
Sd compartimental
 
Hernia diafragamatica johz
Hernia diafragamatica johzHernia diafragamatica johz
Hernia diafragamatica johz
 
Apendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssyApendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssy
 
Obstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssyObstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssy
 
Caso clinico peritonitis johssy
Caso clinico peritonitis  johssyCaso clinico peritonitis  johssy
Caso clinico peritonitis johssy
 
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
 
Agua y sodio
Agua y sodioAgua y sodio
Agua y sodio
 
Enterobacterias johssy
Enterobacterias johssyEnterobacterias johssy
Enterobacterias johssy
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Historia de la anestesiologia

  • 1. Historia de la anestesiología. Johssy Huayanay Viera Médico Residente Primer Año Anestesiología
  • 2. Definición: • an que significa sin y de la palabra aesthesis que significa sensación. Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
  • 3. Etapas Preanestesia. Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
  • 4. 4000 a.c Mesopotamia 1600 a.c. China. 1500 a.c. Egipto Etapas Preanestesia. hul gil o planta de la alegría Codigo Hammurabi López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 Papiro de Ebers opio -> cefaleas Amapola + beleño
  • 5. • Satisfacción al hambriento, vigor al cansado y olvido de las miserias al desdichado. • “cocada”. • Estas eran vertidas sobre la herida quirúrgica, mezcladas con cal o ceniza y saliva del cirujano, para producir analgesia Los incas (400-700 a. C.) López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 Historia de la anestesiología. Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
  • 6. • Dioscórides fue el primero en usar el término anestesia. Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6 Etapas Preanestesia. Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
  • 7. • Benedict Abbot Bertarius: Formulación escrita del contenido de la esponja soporífera. VI • Teodorico Lucca • Usó esponja soporífera XIII • Italia: Pérdida del sentido XVII • John Hunter: Compresión o sección de raíces nerviosas XVIII Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
  • 8. 1540 • Valerius Cordus: Aceite de Vitriolo 1730 • Frobenius • Éter. 1771 • Joseph Priestley descubre el O2 al año siguiente, descubre el óxido nitroso. 1779 • Humprey Davy : Gas hilarante. Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017 Miller. Anestesia. El sevier. 8va edición. 2016 pp: 11-20
  • 9. 1806 • F.W. Saturner • Aisló la morfina a partir del opio 1842 • Crawford W. Long (Médico rural de Jefferson-Georgia) • Opera con éter a un amigo suyo quien sufría de dos tumores en la nuca 1844 • E.R. Smilie • utilizó con éxito la mezcla de opio y éter para el drenaje de un absceso Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
  • 10. Horace Wells • Experimenta con el óxido nitroso realiza una demostración en el Hospital General de Massachusetts en Boston. El 15 de enero de 1845. William Morton • Investiga con éter en perros, en sus amigos y en sí mismo. • Extracción dentaria luego de inhalar éter. Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
  • 11. John Snow (1 anestesista) Padre de la especialidad de la anestesia. La Reyna Victoria aceptó el uso del cloroformo en abril 7 de 1853 durante el nacimiento de su 8 hijo, el príncipe Leopoldo 1847 Carrillo Esper y Cols. Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 40, Suplemento 1, abril-junio 2017
  • 12. • En el año de 1875 se publicó la primera monografía sobre anestesia intravenosa por Pierr-Cyprien Ore. Realizó investigaciones con hidrato de cloral; inicialmente en animales y luego en humanos. • El primero de los fármacos de este grupo fue el barbital (Veronal), sintetizado en 1902 por Emil Fisher en Berlín. • Sólo en 1934 fue posible el uso de un nuevo barbitúrico el tiopental sódico utilizado por J. Lundy López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 Anestesia Intravenosa: Miller. Anestesia. El sevier. 8va edición. 2016 pp: 11-20
  • 13. Vesalius en 1543: 1° persona en realizar IET en animales Friedrich Trendelenburg : IET en humanos en 1869, previa traqueotomía. William Mc. Ewen, cirujano escocés, llevó a cabo la primera intubación endotraqueal sin recurrir a la traqueotomía en 1878. En 1895 Alfred Kirstein diseñó y utilizó el laringoscopio en forma de U, el cual es perfeccionado por Chevalier Jackson. Durante la primera Guerra Mundial I.W. Maguill y Rowbot perfeccionaron la técnica de intubación nasotraqueal a ciegas; poco después Joseph W. Gale y Ralph Waters describieron un método para la intubación monobronquial. López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 Intubación Endotraqueal: Miller. Anestesia. El sevier. 8va edición. 2016 pp: 11-20
  • 14. • En 1928 los doctores Waters y Guedel implementaron el manguito inflable en el tubo endotraqueal y demostraron que con esto era posible evitar la broncoaspiración. López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 Absorción de Dióxido de Carbono. • Dennis E. Jackson publicó en 1915 la utilización del circuito cerrado valiéndose de la absorción del dióxido de carbono. • Para ello empleaba el hidróxido de sodio y de calcio, mejorado por Waters en 1923.
  • 15. Anestesia en el mundo López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 En 1884, Carl Koller, en el Hospital General de Viena, utilizó cocaína para producir anestesia tópica. En 1943 cuando Lofgren y Lundquist sintetizaron la lidocaína y terminaron con la levobupivacaína.
  • 16. Anestesia en el mundo López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 En 1911 se realizó el primer bloqueo axilar “a ciegas” del plexo braquial por Hirschel Primer bloqueo del plexo braquial vía supraclavicular por Kulenkampff
  • 17. López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 Anestesia en el mundo
  • 18. López Álvarez, P. Diéguez García. Un largo camino hasta la anestesia ambulatoria moderna. CIR MAY AMB. 2013. Vol 18, N.º 4 Anestesia en el mundo
  • 19. • Insistió en la vigilancia continua del pulso, primero en usar maniobra de tracción mandibular. Dr. Joseph Clover • Intervenciones como la vía aérea bucal Sir Frederic Hewit • Estableció la primera organización de médicos especialistas en anestesia “London Society of Anaesthetists. J.F. Silk Evolución de la especialidad Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6
  • 20. • Primera organización de médicos anestesiólogos en EUA. 1905 Long Island Society of Anesthetists 1911 New York Society of Anesthetists • Publica la revista científica. 1922 International Anesthesia Research Society 1945 American society of Anesthesiologists Evolución de la especialidad Morgan y Mikail. Anestesiología clínica. 2° edición. Manual Moderno. 2° Ed. Pp: 1-6