SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mayerlin Chrysalis Frías Vier.Mayerlin Chrysalis Frías Vier.
2008-08042008-0804
SecciónSección
0101
AnestesiA
La anestesia del griego. Ἀναισθησία, que significa "insensibilidad" es
un acto médico controlado en el que usan fármacos para bloquear la
sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su
cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia.
Introducción:
La anestesia se clasifica en :La anestesia se clasifica en :
 Anestesia generalAnestesia general se caracteriza por brindarse caracteriza por brindar
hipnosis, amnesia, analgesia, relajaciónhipnosis, amnesia, analgesia, relajación
muscular y abolición de reflejos.muscular y abolición de reflejos.
 Anestesia localAnestesia local: Sólo se elimina la: Sólo se elimina la
sensibilidad dolorosa de una pequeña zona delsensibilidad dolorosa de una pequeña zona del
cuerpo, generalmente la piel.cuerpo, generalmente la piel.
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
 3000 A. C.3000 A. C. Los asirios conocían un método eficaz para causar "anestesia",Los asirios conocían un método eficaz para causar "anestesia",
comprimiendo la carótida a nivel del cuello con la consiguiente isquemiacomprimiendo la carótida a nivel del cuello con la consiguiente isquemia
cerebral y la aparición de un estado comatoso lo cual era aprovechado paracerebral y la aparición de un estado comatoso lo cual era aprovechado para
la cirugía. En las civilizaciones ribereñas del Tigris y del Eúfratesla cirugía. En las civilizaciones ribereñas del Tigris y del Eúfrates
comenzaron a usarse los narcóticos vegetales, como la adormidera, lacomenzaron a usarse los narcóticos vegetales, como la adormidera, la
mandrágora y el cannabis indica (el hachís), que se cultivaban en Persia omandrágora y el cannabis indica (el hachís), que se cultivaban en Persia o
en la India.en la India.
 3000 - 1000 A. C.3000 - 1000 A. C. A los niños del antiguo delA los niños del antiguo del
antiguo Egipto se les administraba adormideraantiguo Egipto se les administraba adormidera
por las noches para que dejaran descansar apor las noches para que dejaran descansar a
sus padres.sus padres.
 400-700 A.C..400-700 A.C.. Los antiguos indios peruanosLos antiguos indios peruanos
que masticaban coca con alcalinos, conocían elque masticaban coca con alcalinos, conocían el
adormecimiento en lengua y labios, que enadormecimiento en lengua y labios, que en
quéchua significa "kunka sukunka" (faringequéchua significa "kunka sukunka" (faringe
adormecida).adormecida).
 460-377 A.C.460-377 A.C. Hipócrates uso la "esponja soporífera",Hipócrates uso la "esponja soporífera",
impregnada con una preparación de opio, beleño yimpregnada con una preparación de opio, beleño y
mandrágora.mandrágora.
 50 D.C. Dioscrides, médico griego, también50 D.C. Dioscrides, médico griego, también
llamado Pedanio. El origen primario de lallamado Pedanio. El origen primario de la
palabra anestesia en su significado modernopalabra anestesia en su significado moderno
corresponde a él. Al describir los efectos decorresponde a él. Al describir los efectos de
la mandrágora empleó la palabrala mandrágora empleó la palabra
exactamente como se usa en la actualidad.exactamente como se usa en la actualidad.
 130-200 D. C.130-200 D. C. Paracelso, y Raimundo LullioParacelso, y Raimundo Lullio
mezclaban ácido sulfúrico con alcohol calientemezclaban ácido sulfúrico con alcohol caliente
(éter sulfúrico), descubriendo que producía un(éter sulfúrico), descubriendo que producía un
profundo sueño.profundo sueño.
 1540. Valerius Cordus descubre el éter
sulfúrico en Artificiosis extractionibus,
llamado vitriolo dulce.
 1564. Ambrosio Paré aplica enfriamiento o
congelación en la zona operatoria como
"anestésico".
 1595.1595. Sir Walter Raleigh describe la raizSir Walter Raleigh describe la raiz
tupara de la planta Strychnos toxifera y sutupara de la planta Strychnos toxifera y su
producto el urari, más tarde curare.producto el urari, más tarde curare.
 1665.1665. Segismund Elsholtz inyecta solución deSegismund Elsholtz inyecta solución de
opio para producir insensibilidad al dolor.opio para producir insensibilidad al dolor.
 1669.1669. Becker describe el etileno.Becker describe el etileno.
 1774.1774. Joseph Priestley descubre y preparaJoseph Priestley descubre y prepara
oxígeno y óxido nitroso.oxígeno y óxido nitroso.
1779.1779. Ingenhousz prepara por primera vezIngenhousz prepara por primera vez
etileno.etileno.
 1794.1794. Joseph Hipólito Unanue escribe enJoseph Hipólito Unanue escribe en
Lima: "Sobre el cultivo, comercio y virtudesLima: "Sobre el cultivo, comercio y virtudes
de la famosa planta del Perú nombrada coca".de la famosa planta del Perú nombrada coca".
Primer estudio médico de la coca y fuente dePrimer estudio médico de la coca y fuente de
inspiración de Niemann. Fue el primero queinspiración de Niemann. Fue el primero que
ensayó el estudio químico de la hoja de coca".ensayó el estudio químico de la hoja de coca".
 1800.1800. Humphry Davy produce óxidoHumphry Davy produce óxido
nitroso y sugiere sus efectos analgésicosnitroso y sugiere sus efectos analgésicos
para cirugía, pero mezclado con oxígeno.para cirugía, pero mezclado con oxígeno.
 1818.1818. Michael Faraday, publicó que "si seMichael Faraday, publicó que "si se
inhala la mezcla de vapores de éter coninhala la mezcla de vapores de éter con
aire común se producían efectos similaresaire común se producían efectos similares
a los observados por el óxido nitroso".a los observados por el óxido nitroso".
 1823.1823. El joven médico inglés Henry Hill Hickmann,El joven médico inglés Henry Hill Hickmann,
llevó a la práctica ciertos ensayos consistentes enllevó a la práctica ciertos ensayos consistentes en
anestesiar animales y operarles en estado deanestesiar animales y operarles en estado de
inconsciencia, inhalando CO2.inconsciencia, inhalando CO2.
 1828.1828. Henry Hill Hickman usa CO2 para anestesiarHenry Hill Hickman usa CO2 para anestesiar
animales, pero no se aplicó a humanos.animales, pero no se aplicó a humanos.
 1831.1831. Samuel Guthrie (USA), EugeneSamuel Guthrie (USA), Eugene
Souberrain, y Justus von Liebing, sintetizan elSouberrain, y Justus von Liebing, sintetizan el
cloroformo.cloroformo.
 1842.1842. Crawford W. Long utiliza el dietil éter paraCrawford W. Long utiliza el dietil éter para
producir anestesia quirúrgica. Administró éter aproducir anestesia quirúrgica. Administró éter a
James Venable para extirparle dos lesiones quísticasJames Venable para extirparle dos lesiones quísticas
de la cabeza.de la cabeza.
 1844.1844. El 11 de diciembre, se le extrajo a Wells unEl 11 de diciembre, se le extrajo a Wells un
diente sin dolor mientras Colton administraba N2O.diente sin dolor mientras Colton administraba N2O.
 Horace Wells fue el primero en aplicar elHorace Wells fue el primero en aplicar el
Óxido NitrosoÓxido Nitroso
 1853.1853. John Snow administra cloroformo a la ReinaJohn Snow administra cloroformo a la Reina
Victoria, para que dé a luz al príncipe Leopoldo, conVictoria, para que dé a luz al príncipe Leopoldo, con
lo cual se elimina el estigma relacionado con el aliviolo cual se elimina el estigma relacionado con el alivio
del dolor durante el partodel dolor durante el parto
 1884.1884. El 15 de septiembre se demuestran los efectosEl 15 de septiembre se demuestran los efectos
anestésicos locales de la cocaína en la córnea poranestésicos locales de la cocaína en la córnea por
Joseph Brettauer en el Congreso de Oftalmología deJoseph Brettauer en el Congreso de Oftalmología de
Heidelberg.Heidelberg.
 1885.1885. Leonard Corning produce anestesiaLeonard Corning produce anestesia
peridural, inyectando cristales de cocaína enperidural, inyectando cristales de cocaína en
solución entre las apófisis espinosas de lassolución entre las apófisis espinosas de las
vértebras dorsales. Experimentando primerovértebras dorsales. Experimentando primero
en perros y después en humanos.en perros y después en humanos.
 1893.1893. Se funda la Sociedad Londinense deSe funda la Sociedad Londinense de
Anestesistas.Anestesistas.
 1898.1898. Augusto K. G. Bier introduce la primeraAugusto K. G. Bier introduce la primera
anestesia raquídea, inyectando a su asistente yanestesia raquídea, inyectando a su asistente y
a sí mismo cristales de cocaína.a sí mismo cristales de cocaína.
 El 16 de agosto, aplicó 3 ml de cocaína 0.5%El 16 de agosto, aplicó 3 ml de cocaína 0.5%
en el espacio espinal de un paciente para queen el espacio espinal de un paciente para que
se le pudiera realizar una amputación dese le pudiera realizar una amputación de
miembro inferior.miembro inferior.
 1900.1900. Luis F. Bernal, prestigioso anestesistaLuis F. Bernal, prestigioso anestesista
de Medellín, Colombia, propuso comode Medellín, Colombia, propuso como
procedimiento a seguir en casos de paroprocedimiento a seguir en casos de paro
cardíaco durante la anestesia: a) interrumpir lacardíaco durante la anestesia: a) interrumpir la
administración del anestésico; b) colocar aladministración del anestésico; b) colocar al
paciente con la cabeza baja o en la posición depaciente con la cabeza baja o en la posición de
Trendelemburg;Trendelemburg;
 c) reiniciar la respiración insuflando aire en losc) reiniciar la respiración insuflando aire en los
pulmones a través de un tubo colocado en lapulmones a través de un tubo colocado en la
tráquea de 7 a 10 veces por minuto; d) masajetráquea de 7 a 10 veces por minuto; d) masaje
directo del ventrículo izquierdo; e) eliminar lasdirecto del ventrículo izquierdo; e) eliminar las
secreciones de la vía aérea; f) inyectarsecreciones de la vía aérea; f) inyectar
estimulantes como la cafeína por víaestimulantes como la cafeína por vía
endovenosa; y g) administrar una soluciónendovenosa; y g) administrar una solución
salina; algo indudablemente adelantado parasalina; algo indudablemente adelantado para
esa época.esa época.
 1902.1902. M. J. Seifert idea la palabraM. J. Seifert idea la palabra
"anestesiología", como la ciencia que incluye"anestesiología", como la ciencia que incluye
los métodos y recursos para producirlos métodos y recursos para producir
insensibilidad al dolor, con hipnosis o sin ella.insensibilidad al dolor, con hipnosis o sin ella.
El anestesista es un técnico; el anestesiólogoEl anestesista es un técnico; el anestesiólogo
es una autoridad científica en anestesia yes una autoridad científica en anestesia y
anestesiología.anestesiología.
 1911.1911. La Sociedad de Anestesistas de LongLa Sociedad de Anestesistas de Long
Island se transforma en la Sociedad deIsland se transforma en la Sociedad de
Anestesistas de Nueva York.Anestesistas de Nueva York.
 1916.1916. J. McLean descubre la heparina, pero suJ. McLean descubre la heparina, pero su
aplicación clínica es hasta 1959.aplicación clínica es hasta 1959.
 1919.1919. McMechan funda la Sociedad NacionalMcMechan funda la Sociedad Nacional
de Investigación en Anestesia.de Investigación en Anestesia.
 1923.1923. Mary A. Ross, M.D. se convierte en laMary A. Ross, M.D. se convierte en la
primera persona en obtener capacitación deprimera persona en obtener capacitación de
postgrado en anestesiología, en Iowa, Estadospostgrado en anestesiología, en Iowa, Estados
Unidos.Unidos.
 1924.1924. La Sociedad Nacional de InvestigaciónLa Sociedad Nacional de Investigación
en Anestesia se convierte en la Sociedaden Anestesia se convierte en la Sociedad
Internacional de Investigación en Anestesia.Internacional de Investigación en Anestesia.
 1927.1927. Waters es nombrado primer profesorWaters es nombrado primer profesor
universitario de anestesia en Estados Unidos,universitario de anestesia en Estados Unidos,
por la Universidad de Wisconsin. Se funda elpor la Universidad de Wisconsin. Se funda el
Club de viajes de anestesistas.Club de viajes de anestesistas.
 1927.1927. McElvain sintetiza la piperocaína.McElvain sintetiza la piperocaína.
 1928.1928. Eisleb sintetiza la tetracaínaEisleb sintetiza la tetracaína
 1929.1929. La dibucaína fue descubierta porLa dibucaína fue descubierta por
Uhlman.Uhlman.
 1929.1929. Kirschner describe el tribromoetanolKirschner describe el tribromoetanol
como anestésico endovenoso.como anestésico endovenoso.
 1934.1934. José C. Delorme ensambló el primerJosé C. Delorme ensambló el primer
aparato de anestesia con vaporizadores paraaparato de anestesia con vaporizadores para
éter, cloroformo y cloruro de etilo, tanques deéter, cloroformo y cloruro de etilo, tanques de
O2 y CO2, y una marmita para cal sodada.O2 y CO2, y una marmita para cal sodada.
Ensamblado en Buenos Aires, Argentina.Ensamblado en Buenos Aires, Argentina.
 1938.1938. Se funda el Consejo Estadounidense deSe funda el Consejo Estadounidense de
Anestesiología (American Board ofAnestesiología (American Board of
Anesthesiology).Anesthesiology).
 1986.1986. Se establece la Fundación para laSe establece la Fundación para la
Educación y la Investigación en Anestesia.Educación y la Investigación en Anestesia.
 1989.1989. Se utiliza en clínica el propofol.Se utiliza en clínica el propofol.
 1992.1992. Se utiliza en clínica el desflurano.Se utiliza en clínica el desflurano.
En conclusión:En conclusión:
 Para lograr su objetivo que es suprimir elPara lograr su objetivo que es suprimir el
dolor, la anestesiología debió experimentardolor, la anestesiología debió experimentar
diferentes formas de llevar al individuo a undiferentes formas de llevar al individuo a un
comacoma farmacológico reversible, Ésta es una defarmacológico reversible, Ésta es una de
las teorías más aceptadas de lalas teorías más aceptadas de la farmacologíafarmacología,,
sin que todavía sea la última palabra.sin que todavía sea la última palabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
Ingrid Lema Ruiz
 
Historia de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en ColombiaHistoria de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en Colombia
Anestesiologia Univalle
 
Circuitos de anestesia
Circuitos de anestesia Circuitos de anestesia
Circuitos de anestesia
Melanie Sue
 
Tiva fuera de quirofano
Tiva fuera de quirofanoTiva fuera de quirofano
Tiva fuera de quirofano
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Anest. locoregional (dra. espinoza)
Anest. locoregional (dra. espinoza)Anest. locoregional (dra. espinoza)
Anest. locoregional (dra. espinoza)
Clínica Sanchez
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesiaalejandra
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialramolina22
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Jorge Amarante
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
Gladys Caín
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
Ixael Muñoz
 
Historia de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugiaHistoria de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugia
Angel Tubon Llerena
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
karoline crisu
 
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptxHISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
MonicaCuevasaguirre
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
Danya Isais
 
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicosAdenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
liz viju
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
Jorge Amarante
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosanestesiahsb
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
 
Historia de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en ColombiaHistoria de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en Colombia
 
Circuitos de anestesia
Circuitos de anestesia Circuitos de anestesia
Circuitos de anestesia
 
Tiva fuera de quirofano
Tiva fuera de quirofanoTiva fuera de quirofano
Tiva fuera de quirofano
 
Anest. locoregional (dra. espinoza)
Anest. locoregional (dra. espinoza)Anest. locoregional (dra. espinoza)
Anest. locoregional (dra. espinoza)
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquial
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
 
Historia de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugiaHistoria de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugia
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
 
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptxHISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
HISTERECTOMÍA VAGINAL_.pptx
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
 
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicosAdenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicos
 

Similar a Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris

Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
elpiket
 
Historia de la anastesia y la cirugia
Historia de la anastesia y la cirugiaHistoria de la anastesia y la cirugia
Historia de la anastesia y la cirugia
Bryan Avellaneda
 
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdfHISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
ManuelVlMuoz
 
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdfHISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
ManuelVlMuoz
 
UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26igchicas
 
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
igchicas15
 
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.eHistoria de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
santiago erazo
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
VirisCF
 
Historia de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptxHistoria de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptx
Eduardo Contreras Salinas
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
Nombre Apellidos
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Danisel Gil
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
LunaFelix1
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
karlabellorin3
 
Historia de la anestesia
Historia de  la anestesiaHistoria de  la anestesia
Historia de la anestesia
geyygaby
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
kevincamachogonzales1
 
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la CienciaHistoria de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
waldi0599
 
2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf
2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf
2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf
CarloAndreEspinozaCo1
 
Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia
S I
 
Historia De La Anestesia
Historia De La AnestesiaHistoria De La Anestesia
Historia De La AnestesiaDanisel Gil
 

Similar a Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris (20)

Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
 
Historia de la anastesia y la cirugia
Historia de la anastesia y la cirugiaHistoria de la anastesia y la cirugia
Historia de la anastesia y la cirugia
 
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdfHISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
 
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdfHISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
HISTORIA ANESTESIOLOGÍA.pdf
 
UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26UES tarea tecnologia. 130214 26
UES tarea tecnologia. 130214 26
 
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
Ues tarea tecnologia. correccion 130214 26
 
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.eHistoria de-la-medicina-cirugia s.e
Historia de-la-medicina-cirugia s.e
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
 
Historia de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptxHistoria de la Anestesiología.pptx
Historia de la Anestesiología.pptx
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA 2023.pptx
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
 
Historia de la anestesia
Historia de  la anestesiaHistoria de  la anestesia
Historia de la anestesia
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
 
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la CienciaHistoria de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
Historia de la Anestesia: Un Mundo dentro de la Ciencia
 
2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf
2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf
2. HISTORIA DEL RCP AVANZADO.pdf
 
Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia Antecedentes de la anestesia
Antecedentes de la anestesia
 
Historia De La Anestesia
Historia De La AnestesiaHistoria De La Anestesia
Historia De La Anestesia
 

Más de Jorge Amarante

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Jorge Amarante
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaJorge Amarante
 

Más de Jorge Amarante (20)

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris

  • 1.  Mayerlin Chrysalis Frías Vier.Mayerlin Chrysalis Frías Vier. 2008-08042008-0804 SecciónSección 0101
  • 3. La anestesia del griego. Ἀναισθησία, que significa "insensibilidad" es un acto médico controlado en el que usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia. Introducción:
  • 4. La anestesia se clasifica en :La anestesia se clasifica en :  Anestesia generalAnestesia general se caracteriza por brindarse caracteriza por brindar hipnosis, amnesia, analgesia, relajaciónhipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y abolición de reflejos.muscular y abolición de reflejos.  Anestesia localAnestesia local: Sólo se elimina la: Sólo se elimina la sensibilidad dolorosa de una pequeña zona delsensibilidad dolorosa de una pequeña zona del cuerpo, generalmente la piel.cuerpo, generalmente la piel.
  • 5. Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
  • 6.  3000 A. C.3000 A. C. Los asirios conocían un método eficaz para causar "anestesia",Los asirios conocían un método eficaz para causar "anestesia", comprimiendo la carótida a nivel del cuello con la consiguiente isquemiacomprimiendo la carótida a nivel del cuello con la consiguiente isquemia cerebral y la aparición de un estado comatoso lo cual era aprovechado paracerebral y la aparición de un estado comatoso lo cual era aprovechado para la cirugía. En las civilizaciones ribereñas del Tigris y del Eúfratesla cirugía. En las civilizaciones ribereñas del Tigris y del Eúfrates comenzaron a usarse los narcóticos vegetales, como la adormidera, lacomenzaron a usarse los narcóticos vegetales, como la adormidera, la mandrágora y el cannabis indica (el hachís), que se cultivaban en Persia omandrágora y el cannabis indica (el hachís), que se cultivaban en Persia o en la India.en la India.
  • 7.  3000 - 1000 A. C.3000 - 1000 A. C. A los niños del antiguo delA los niños del antiguo del antiguo Egipto se les administraba adormideraantiguo Egipto se les administraba adormidera por las noches para que dejaran descansar apor las noches para que dejaran descansar a sus padres.sus padres.
  • 8.  400-700 A.C..400-700 A.C.. Los antiguos indios peruanosLos antiguos indios peruanos que masticaban coca con alcalinos, conocían elque masticaban coca con alcalinos, conocían el adormecimiento en lengua y labios, que enadormecimiento en lengua y labios, que en quéchua significa "kunka sukunka" (faringequéchua significa "kunka sukunka" (faringe adormecida).adormecida).
  • 9.  460-377 A.C.460-377 A.C. Hipócrates uso la "esponja soporífera",Hipócrates uso la "esponja soporífera", impregnada con una preparación de opio, beleño yimpregnada con una preparación de opio, beleño y mandrágora.mandrágora.
  • 10.  50 D.C. Dioscrides, médico griego, también50 D.C. Dioscrides, médico griego, también llamado Pedanio. El origen primario de lallamado Pedanio. El origen primario de la palabra anestesia en su significado modernopalabra anestesia en su significado moderno corresponde a él. Al describir los efectos decorresponde a él. Al describir los efectos de la mandrágora empleó la palabrala mandrágora empleó la palabra exactamente como se usa en la actualidad.exactamente como se usa en la actualidad.
  • 11.  130-200 D. C.130-200 D. C. Paracelso, y Raimundo LullioParacelso, y Raimundo Lullio mezclaban ácido sulfúrico con alcohol calientemezclaban ácido sulfúrico con alcohol caliente (éter sulfúrico), descubriendo que producía un(éter sulfúrico), descubriendo que producía un profundo sueño.profundo sueño.
  • 12.  1540. Valerius Cordus descubre el éter sulfúrico en Artificiosis extractionibus, llamado vitriolo dulce.  1564. Ambrosio Paré aplica enfriamiento o congelación en la zona operatoria como "anestésico".
  • 13.  1595.1595. Sir Walter Raleigh describe la raizSir Walter Raleigh describe la raiz tupara de la planta Strychnos toxifera y sutupara de la planta Strychnos toxifera y su producto el urari, más tarde curare.producto el urari, más tarde curare.  1665.1665. Segismund Elsholtz inyecta solución deSegismund Elsholtz inyecta solución de opio para producir insensibilidad al dolor.opio para producir insensibilidad al dolor.  1669.1669. Becker describe el etileno.Becker describe el etileno.
  • 14.  1774.1774. Joseph Priestley descubre y preparaJoseph Priestley descubre y prepara oxígeno y óxido nitroso.oxígeno y óxido nitroso. 1779.1779. Ingenhousz prepara por primera vezIngenhousz prepara por primera vez etileno.etileno.
  • 15.  1794.1794. Joseph Hipólito Unanue escribe enJoseph Hipólito Unanue escribe en Lima: "Sobre el cultivo, comercio y virtudesLima: "Sobre el cultivo, comercio y virtudes de la famosa planta del Perú nombrada coca".de la famosa planta del Perú nombrada coca". Primer estudio médico de la coca y fuente dePrimer estudio médico de la coca y fuente de inspiración de Niemann. Fue el primero queinspiración de Niemann. Fue el primero que ensayó el estudio químico de la hoja de coca".ensayó el estudio químico de la hoja de coca".
  • 16.  1800.1800. Humphry Davy produce óxidoHumphry Davy produce óxido nitroso y sugiere sus efectos analgésicosnitroso y sugiere sus efectos analgésicos para cirugía, pero mezclado con oxígeno.para cirugía, pero mezclado con oxígeno.  1818.1818. Michael Faraday, publicó que "si seMichael Faraday, publicó que "si se inhala la mezcla de vapores de éter coninhala la mezcla de vapores de éter con aire común se producían efectos similaresaire común se producían efectos similares a los observados por el óxido nitroso".a los observados por el óxido nitroso".
  • 17.  1823.1823. El joven médico inglés Henry Hill Hickmann,El joven médico inglés Henry Hill Hickmann, llevó a la práctica ciertos ensayos consistentes enllevó a la práctica ciertos ensayos consistentes en anestesiar animales y operarles en estado deanestesiar animales y operarles en estado de inconsciencia, inhalando CO2.inconsciencia, inhalando CO2.  1828.1828. Henry Hill Hickman usa CO2 para anestesiarHenry Hill Hickman usa CO2 para anestesiar animales, pero no se aplicó a humanos.animales, pero no se aplicó a humanos.
  • 18.  1831.1831. Samuel Guthrie (USA), EugeneSamuel Guthrie (USA), Eugene Souberrain, y Justus von Liebing, sintetizan elSouberrain, y Justus von Liebing, sintetizan el cloroformo.cloroformo.
  • 19.  1842.1842. Crawford W. Long utiliza el dietil éter paraCrawford W. Long utiliza el dietil éter para producir anestesia quirúrgica. Administró éter aproducir anestesia quirúrgica. Administró éter a James Venable para extirparle dos lesiones quísticasJames Venable para extirparle dos lesiones quísticas de la cabeza.de la cabeza.
  • 20.  1844.1844. El 11 de diciembre, se le extrajo a Wells unEl 11 de diciembre, se le extrajo a Wells un diente sin dolor mientras Colton administraba N2O.diente sin dolor mientras Colton administraba N2O.
  • 21.  Horace Wells fue el primero en aplicar elHorace Wells fue el primero en aplicar el Óxido NitrosoÓxido Nitroso
  • 22.  1853.1853. John Snow administra cloroformo a la ReinaJohn Snow administra cloroformo a la Reina Victoria, para que dé a luz al príncipe Leopoldo, conVictoria, para que dé a luz al príncipe Leopoldo, con lo cual se elimina el estigma relacionado con el aliviolo cual se elimina el estigma relacionado con el alivio del dolor durante el partodel dolor durante el parto  1884.1884. El 15 de septiembre se demuestran los efectosEl 15 de septiembre se demuestran los efectos anestésicos locales de la cocaína en la córnea poranestésicos locales de la cocaína en la córnea por Joseph Brettauer en el Congreso de Oftalmología deJoseph Brettauer en el Congreso de Oftalmología de Heidelberg.Heidelberg.
  • 23.  1885.1885. Leonard Corning produce anestesiaLeonard Corning produce anestesia peridural, inyectando cristales de cocaína enperidural, inyectando cristales de cocaína en solución entre las apófisis espinosas de lassolución entre las apófisis espinosas de las vértebras dorsales. Experimentando primerovértebras dorsales. Experimentando primero en perros y después en humanos.en perros y después en humanos.  1893.1893. Se funda la Sociedad Londinense deSe funda la Sociedad Londinense de Anestesistas.Anestesistas.
  • 24.  1898.1898. Augusto K. G. Bier introduce la primeraAugusto K. G. Bier introduce la primera anestesia raquídea, inyectando a su asistente yanestesia raquídea, inyectando a su asistente y a sí mismo cristales de cocaína.a sí mismo cristales de cocaína.  El 16 de agosto, aplicó 3 ml de cocaína 0.5%El 16 de agosto, aplicó 3 ml de cocaína 0.5% en el espacio espinal de un paciente para queen el espacio espinal de un paciente para que se le pudiera realizar una amputación dese le pudiera realizar una amputación de miembro inferior.miembro inferior.
  • 25.  1900.1900. Luis F. Bernal, prestigioso anestesistaLuis F. Bernal, prestigioso anestesista de Medellín, Colombia, propuso comode Medellín, Colombia, propuso como procedimiento a seguir en casos de paroprocedimiento a seguir en casos de paro cardíaco durante la anestesia: a) interrumpir lacardíaco durante la anestesia: a) interrumpir la administración del anestésico; b) colocar aladministración del anestésico; b) colocar al paciente con la cabeza baja o en la posición depaciente con la cabeza baja o en la posición de Trendelemburg;Trendelemburg;
  • 26.  c) reiniciar la respiración insuflando aire en losc) reiniciar la respiración insuflando aire en los pulmones a través de un tubo colocado en lapulmones a través de un tubo colocado en la tráquea de 7 a 10 veces por minuto; d) masajetráquea de 7 a 10 veces por minuto; d) masaje directo del ventrículo izquierdo; e) eliminar lasdirecto del ventrículo izquierdo; e) eliminar las secreciones de la vía aérea; f) inyectarsecreciones de la vía aérea; f) inyectar estimulantes como la cafeína por víaestimulantes como la cafeína por vía endovenosa; y g) administrar una soluciónendovenosa; y g) administrar una solución salina; algo indudablemente adelantado parasalina; algo indudablemente adelantado para esa época.esa época.
  • 27.  1902.1902. M. J. Seifert idea la palabraM. J. Seifert idea la palabra "anestesiología", como la ciencia que incluye"anestesiología", como la ciencia que incluye los métodos y recursos para producirlos métodos y recursos para producir insensibilidad al dolor, con hipnosis o sin ella.insensibilidad al dolor, con hipnosis o sin ella. El anestesista es un técnico; el anestesiólogoEl anestesista es un técnico; el anestesiólogo es una autoridad científica en anestesia yes una autoridad científica en anestesia y anestesiología.anestesiología.
  • 28.  1911.1911. La Sociedad de Anestesistas de LongLa Sociedad de Anestesistas de Long Island se transforma en la Sociedad deIsland se transforma en la Sociedad de Anestesistas de Nueva York.Anestesistas de Nueva York.  1916.1916. J. McLean descubre la heparina, pero suJ. McLean descubre la heparina, pero su aplicación clínica es hasta 1959.aplicación clínica es hasta 1959.
  • 29.  1919.1919. McMechan funda la Sociedad NacionalMcMechan funda la Sociedad Nacional de Investigación en Anestesia.de Investigación en Anestesia.  1923.1923. Mary A. Ross, M.D. se convierte en laMary A. Ross, M.D. se convierte en la primera persona en obtener capacitación deprimera persona en obtener capacitación de postgrado en anestesiología, en Iowa, Estadospostgrado en anestesiología, en Iowa, Estados Unidos.Unidos.
  • 30.  1924.1924. La Sociedad Nacional de InvestigaciónLa Sociedad Nacional de Investigación en Anestesia se convierte en la Sociedaden Anestesia se convierte en la Sociedad Internacional de Investigación en Anestesia.Internacional de Investigación en Anestesia.  1927.1927. Waters es nombrado primer profesorWaters es nombrado primer profesor universitario de anestesia en Estados Unidos,universitario de anestesia en Estados Unidos, por la Universidad de Wisconsin. Se funda elpor la Universidad de Wisconsin. Se funda el Club de viajes de anestesistas.Club de viajes de anestesistas.
  • 31.  1927.1927. McElvain sintetiza la piperocaína.McElvain sintetiza la piperocaína.  1928.1928. Eisleb sintetiza la tetracaínaEisleb sintetiza la tetracaína  1929.1929. La dibucaína fue descubierta porLa dibucaína fue descubierta por Uhlman.Uhlman.  1929.1929. Kirschner describe el tribromoetanolKirschner describe el tribromoetanol como anestésico endovenoso.como anestésico endovenoso.
  • 32.  1934.1934. José C. Delorme ensambló el primerJosé C. Delorme ensambló el primer aparato de anestesia con vaporizadores paraaparato de anestesia con vaporizadores para éter, cloroformo y cloruro de etilo, tanques deéter, cloroformo y cloruro de etilo, tanques de O2 y CO2, y una marmita para cal sodada.O2 y CO2, y una marmita para cal sodada. Ensamblado en Buenos Aires, Argentina.Ensamblado en Buenos Aires, Argentina.
  • 33.  1938.1938. Se funda el Consejo Estadounidense deSe funda el Consejo Estadounidense de Anestesiología (American Board ofAnestesiología (American Board of Anesthesiology).Anesthesiology).  1986.1986. Se establece la Fundación para laSe establece la Fundación para la Educación y la Investigación en Anestesia.Educación y la Investigación en Anestesia.  1989.1989. Se utiliza en clínica el propofol.Se utiliza en clínica el propofol.  1992.1992. Se utiliza en clínica el desflurano.Se utiliza en clínica el desflurano.
  • 34. En conclusión:En conclusión:  Para lograr su objetivo que es suprimir elPara lograr su objetivo que es suprimir el dolor, la anestesiología debió experimentardolor, la anestesiología debió experimentar diferentes formas de llevar al individuo a undiferentes formas de llevar al individuo a un comacoma farmacológico reversible, Ésta es una defarmacológico reversible, Ésta es una de las teorías más aceptadas de lalas teorías más aceptadas de la farmacologíafarmacología,, sin que todavía sea la última palabra.sin que todavía sea la última palabra.