SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EDUARDO KINGMAN”
Cdla. Unida. Río Palora # 508 y Benjamín Carrión. Telf. 2974-744 -2713-473 0913457503
RESEÑA HISTÓRICA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
EDUARDO KINGMAN
El Centro de Educación Básica Particular EDUARDO KINGMAN nace con la
iniciativa de su propietario Lcdo. Víctor Hugo Lliguipuma Enríquez, quién consideró
que es posible ofrecer una educación del más alto nivel para los sectores más
desposeídos.
Para plasmar en realidad este ideal se tuvo que trabajar ganando la confianza de las
personas de la ciudadela por medio de dar servicios educativos a través de CURSOS
DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICOS dictados durante el año 2001, 2002 y 2003.
Además durante el año 2002 se realizó CONTROL DE TAREAS durante las tardes,
lo que permitió que se proyectara una excelente imagen de su propietario y los
maestros que colaboraron con él.
Es durante el año 2002 que corresponde reunir los 18 requisitos impuestos por el
Ministerio de Educación y Cultura para la creación de Jardines y escuelas
particulares de la provincia del Guayas. También se adquiere algo de mobiliario y
materiales didácticos, etc.
Se entregó la carpeta con todos los requisitos indicados el lunes 30 de Septiembre
de 2002, y se esperó hasta el mes de Enero de 2003 cuando por fin fue revisada la
carpeta con la documentación y se elabora el oficio a los supervisores de educación
Lcdo. Juan Leal Figueroa y Dra. Ana Bélgica Espinoza de Ochoa, quienes realizan la
Inspección con fecha 5 de marzo de 2003 quienes emiten un informe favorable y
autorizan se empiece el período de matrículas ordinarias.
2
Se agradece el apoyo incondicional de la familia del Lcdo. Víctor Lliguipuma tanto en
sentido material, moral y afectivo, además de permitir el funcionamiento de la
institución en el terreno de propiedad del Sr. Buenaventura Lliguipuma, padre del
propietario del centro. Además se contó con la colaboración desinteresada de un
sinnúmero de personas en particular de la Lcda. Mireya Alchundia de Moya, los
cuales permitieron plasmar en realidad un codiciado sueño.
Después de varios trámites internos en la Dirección Provincial de Educación del
guayas, se emiten los acuerdos de creación de la siguiente manera:
ACUERDO # 116, con fecha 27 de Mayo de 2003, creación del Jardín Mixto
Particular # 21 ¨Eduardo Kingman¨, con su directora encargada Lcda. Zeneida
Macías Medina y propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma.
ACUERDO # 117, con fecha 27 de Mayo de 2003, creación de la Escuela Mixta
Particular # 42 Eduardo Kingman, con su directora Lcda. Zeneida Macías Medina y
propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma. Escuela incompleta de primero a tercer grado
(Segundo a Cuarto Año Básico).
Las labores docentes del año lectivo 2003-2004 se inician el lunes 5 de Mayo de
2003, con la siguiente distribución y número de estudiantes.
KINDER Y 1º AÑO BÁSICO 24 estudiantes Lcda. Júbika Ripalda
2º AÑO BÁSICO 8 estudiantes Lcda. Lorena Vera
3º AÑO BÁSICO E INGLÉS 12 estudiantes Lcdo. Víctor Lliguipuma
SECRETARÍA Y COMPUTACIÓN Tgla. Flor Ormeto.
44 estudiantes
El local facilitado para funcionar como escuela tiene como dirección Cdla. Unida. Río
Palora # 508 y Benjamín Carrión. Con 300 m2 en ese tiempo se adecuó tres aulas,
una dirección laboratorio de computación y un patio con césped para la recreación.
3
Fue necesario realizar nuevos trámites porque no fue aceptada la directora de la
Escuela por constar como directora de otra institución por lo cual se tramita el cambio
de directora, emitiéndose el siguiente acuerdo.
ACUERDO # 256, con fecha 20 de mayo de 2004, cambio de directora titular a favor
de la Lcda. Rosa Estela Vaca Arauz tramitado por el propietario Lcdo. Víctor
Lliguipuma.
Se agradece del mismo modo la disponibilidad de la Lcda. Rosa Vaca, para firmar
como directora, en ese entonces también era madre de familia de la institución.
Para el siguiente período lectivo 2004-2005 se tienen un vertiginoso incremento de
docentes a un total de 8 y de estudiantes a más de 120, y se incrementan los años
básicos desde Kinder a Cuarto Año de Educación Básica. Para cubrir con la
demanda se contruyen dos aulas y se alquila una casa al frente de la institución.
Además se realiza el trámite para la ampliación hasta llegar a la escuela completa.
ACUERDO # 889, con fecha 1 de agosto de 2005, ampliación del quinto, sexto y
séptimo año básico con su directora titular Lcda. Rosa Estela Vaca Arauz tramitado
por el propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma.
Para el siguiente periodo lectivo 2005-2006 se aumenta a 12 profesores y 180
estudiantes, con un Kinder, dos paralelos de primer año básico, dos paralelos de
segundo año básico y tercero, cuarto y quinto año básico. Debe indicarse que a
pesar de tener el permiso de escuela completa se iba incrementando en forma
progresiva con la primera promoción.
Con la finalidad de cubrir con la demanda y el aumento de estudiantes se alquila otra
casa al frente de la institución donde funcionaría dos paralelos, una dirección y una
colecturía.
4
Se hizo necesario hacer el trámite para cambio de directora de jardín con el siguiente
acuerdo:
ACUERDO # 294, con fecha 28 de marzo de 2005, cambio de directora titular a favor
de la Lcda. Júbika Ripalda Ascencio tramitado por el propietario Lcdo. Víctor
Lliguipuma.
Posteriormente se hace necesario también el cambio de Director de Escuela:
ACUERDO # 1331, con fecha 27 de diciembre de 2006, cambio de director titular y
propietario a favor del Lcdo. Víctor Lliguipuma
Cada año lectivo representó aumentos considerables a tal grado que se hizo una
loza en el local facilitado por los familiares del propietario, después se tuvo que
elaborar una tercera loza. Se llegó a contar con 320 estudiantes con 18 profesores.
Para el año lectivo 2011-2012 se amplía el servicio y se crea el Centro de
Educación Básica Particular con la Resolución Nº 00093 con fecha 15 de
septiembre de 2011 la que permite la creación progresiva del octavo, noveno y
décimo año básico, previo el informe favorable del Lcdo. Víctor Hugo Rivera,
Supervisor Provincial de Educación del Guayas UTE-14.
Para el año lectivo 2012-2013 se cuenta con 22 docentes, una secretaria contadora,
dos conserjes, con 18 paralelos y 400 estudiantes en los Niveles Inicial y Básica.
Se compró un terreno a dos cuadros del local principal y se construyó nuevas
instalaciones para seis paralelos: dos kínder, dos primeros y dos segundos años
básicos.
La institución mantiene sus objetivos iniciales, y continuará prestando sus servicios a
la comunidad milagreña durante el tiempo que sea posible.
5
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egb
Educativa Sol
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
elenmontoya
 
24 tarea identidad sexual
24 tarea identidad sexual24 tarea identidad sexual
24 tarea identidad sexual
Katy_Montano
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
bbchula
 

La actualidad más candente (20)

UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESUTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
Libro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicialLibro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicial
 
Estados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materiaEstados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materia
 
Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egb
 
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti...
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti...
 
Seres humanos inteligencia y sentimientos
Seres humanos  inteligencia y sentimientosSeres humanos  inteligencia y sentimientos
Seres humanos inteligencia y sentimientos
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
 
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
 
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
Nacimiento y crecimiento de humanos y animales
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
Colorea utiles escolares
Colorea utiles escolaresColorea utiles escolares
Colorea utiles escolares
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
 
24 tarea identidad sexual
24 tarea identidad sexual24 tarea identidad sexual
24 tarea identidad sexual
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 

Similar a HISTORIA CENTRO BASICO EDUARDO KINGMAN

RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Jenny Acosta
 
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Ernestina Sandoval
 
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio MedinaTrabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Vanithaa Pinky
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
Vanithaa Pinky
 

Similar a HISTORIA CENTRO BASICO EDUARDO KINGMAN (20)

Escuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - GaruhapéEscuela Nº 344 - Garuhapé
Escuela Nº 344 - Garuhapé
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
 
Centro Educativo Polimodal Nº 3
Centro Educativo Polimodal Nº 3Centro Educativo Polimodal Nº 3
Centro Educativo Polimodal Nº 3
 
History
HistoryHistory
History
 
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegioyschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
 
Pei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 ReformuladoPei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 Reformulado
 
Eduardo carranza
Eduardo carranzaEduardo carranza
Eduardo carranza
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - ShillaReseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
I E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista ShillaI E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista Shilla
 
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de MontoyaEscuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
Escuela Nº 647 - Ruiz de Montoya
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
 
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA POMPILIO LLONA”
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA  POMPILIO LLONA”DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA  POMPILIO LLONA”
DESCRIPCIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUMA POMPILIO LLONA”
 
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio MedinaTrabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

HISTORIA CENTRO BASICO EDUARDO KINGMAN

  • 1. 1 CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA “EDUARDO KINGMAN” Cdla. Unida. Río Palora # 508 y Benjamín Carrión. Telf. 2974-744 -2713-473 0913457503 RESEÑA HISTÓRICA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA EDUARDO KINGMAN El Centro de Educación Básica Particular EDUARDO KINGMAN nace con la iniciativa de su propietario Lcdo. Víctor Hugo Lliguipuma Enríquez, quién consideró que es posible ofrecer una educación del más alto nivel para los sectores más desposeídos. Para plasmar en realidad este ideal se tuvo que trabajar ganando la confianza de las personas de la ciudadela por medio de dar servicios educativos a través de CURSOS DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICOS dictados durante el año 2001, 2002 y 2003. Además durante el año 2002 se realizó CONTROL DE TAREAS durante las tardes, lo que permitió que se proyectara una excelente imagen de su propietario y los maestros que colaboraron con él. Es durante el año 2002 que corresponde reunir los 18 requisitos impuestos por el Ministerio de Educación y Cultura para la creación de Jardines y escuelas particulares de la provincia del Guayas. También se adquiere algo de mobiliario y materiales didácticos, etc. Se entregó la carpeta con todos los requisitos indicados el lunes 30 de Septiembre de 2002, y se esperó hasta el mes de Enero de 2003 cuando por fin fue revisada la carpeta con la documentación y se elabora el oficio a los supervisores de educación Lcdo. Juan Leal Figueroa y Dra. Ana Bélgica Espinoza de Ochoa, quienes realizan la Inspección con fecha 5 de marzo de 2003 quienes emiten un informe favorable y autorizan se empiece el período de matrículas ordinarias.
  • 2. 2 Se agradece el apoyo incondicional de la familia del Lcdo. Víctor Lliguipuma tanto en sentido material, moral y afectivo, además de permitir el funcionamiento de la institución en el terreno de propiedad del Sr. Buenaventura Lliguipuma, padre del propietario del centro. Además se contó con la colaboración desinteresada de un sinnúmero de personas en particular de la Lcda. Mireya Alchundia de Moya, los cuales permitieron plasmar en realidad un codiciado sueño. Después de varios trámites internos en la Dirección Provincial de Educación del guayas, se emiten los acuerdos de creación de la siguiente manera: ACUERDO # 116, con fecha 27 de Mayo de 2003, creación del Jardín Mixto Particular # 21 ¨Eduardo Kingman¨, con su directora encargada Lcda. Zeneida Macías Medina y propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma. ACUERDO # 117, con fecha 27 de Mayo de 2003, creación de la Escuela Mixta Particular # 42 Eduardo Kingman, con su directora Lcda. Zeneida Macías Medina y propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma. Escuela incompleta de primero a tercer grado (Segundo a Cuarto Año Básico). Las labores docentes del año lectivo 2003-2004 se inician el lunes 5 de Mayo de 2003, con la siguiente distribución y número de estudiantes. KINDER Y 1º AÑO BÁSICO 24 estudiantes Lcda. Júbika Ripalda 2º AÑO BÁSICO 8 estudiantes Lcda. Lorena Vera 3º AÑO BÁSICO E INGLÉS 12 estudiantes Lcdo. Víctor Lliguipuma SECRETARÍA Y COMPUTACIÓN Tgla. Flor Ormeto. 44 estudiantes El local facilitado para funcionar como escuela tiene como dirección Cdla. Unida. Río Palora # 508 y Benjamín Carrión. Con 300 m2 en ese tiempo se adecuó tres aulas, una dirección laboratorio de computación y un patio con césped para la recreación.
  • 3. 3 Fue necesario realizar nuevos trámites porque no fue aceptada la directora de la Escuela por constar como directora de otra institución por lo cual se tramita el cambio de directora, emitiéndose el siguiente acuerdo. ACUERDO # 256, con fecha 20 de mayo de 2004, cambio de directora titular a favor de la Lcda. Rosa Estela Vaca Arauz tramitado por el propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma. Se agradece del mismo modo la disponibilidad de la Lcda. Rosa Vaca, para firmar como directora, en ese entonces también era madre de familia de la institución. Para el siguiente período lectivo 2004-2005 se tienen un vertiginoso incremento de docentes a un total de 8 y de estudiantes a más de 120, y se incrementan los años básicos desde Kinder a Cuarto Año de Educación Básica. Para cubrir con la demanda se contruyen dos aulas y se alquila una casa al frente de la institución. Además se realiza el trámite para la ampliación hasta llegar a la escuela completa. ACUERDO # 889, con fecha 1 de agosto de 2005, ampliación del quinto, sexto y séptimo año básico con su directora titular Lcda. Rosa Estela Vaca Arauz tramitado por el propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma. Para el siguiente periodo lectivo 2005-2006 se aumenta a 12 profesores y 180 estudiantes, con un Kinder, dos paralelos de primer año básico, dos paralelos de segundo año básico y tercero, cuarto y quinto año básico. Debe indicarse que a pesar de tener el permiso de escuela completa se iba incrementando en forma progresiva con la primera promoción. Con la finalidad de cubrir con la demanda y el aumento de estudiantes se alquila otra casa al frente de la institución donde funcionaría dos paralelos, una dirección y una colecturía.
  • 4. 4 Se hizo necesario hacer el trámite para cambio de directora de jardín con el siguiente acuerdo: ACUERDO # 294, con fecha 28 de marzo de 2005, cambio de directora titular a favor de la Lcda. Júbika Ripalda Ascencio tramitado por el propietario Lcdo. Víctor Lliguipuma. Posteriormente se hace necesario también el cambio de Director de Escuela: ACUERDO # 1331, con fecha 27 de diciembre de 2006, cambio de director titular y propietario a favor del Lcdo. Víctor Lliguipuma Cada año lectivo representó aumentos considerables a tal grado que se hizo una loza en el local facilitado por los familiares del propietario, después se tuvo que elaborar una tercera loza. Se llegó a contar con 320 estudiantes con 18 profesores. Para el año lectivo 2011-2012 se amplía el servicio y se crea el Centro de Educación Básica Particular con la Resolución Nº 00093 con fecha 15 de septiembre de 2011 la que permite la creación progresiva del octavo, noveno y décimo año básico, previo el informe favorable del Lcdo. Víctor Hugo Rivera, Supervisor Provincial de Educación del Guayas UTE-14. Para el año lectivo 2012-2013 se cuenta con 22 docentes, una secretaria contadora, dos conserjes, con 18 paralelos y 400 estudiantes en los Niveles Inicial y Básica. Se compró un terreno a dos cuadros del local principal y se construyó nuevas instalaciones para seis paralelos: dos kínder, dos primeros y dos segundos años básicos. La institución mantiene sus objetivos iniciales, y continuará prestando sus servicios a la comunidad milagreña durante el tiempo que sea posible.
  • 5. 5
  • 6. 6