SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS:
La historia son los estudios de lo que
paso en el pasado.
Hay muchas fuentes de información:
   -La escrita, (textos)
   - La oral (contada)
   -La grafica (fotografías) o el
   -Material (utensilios).
del siglo 1.000 a.d.C al V d.C
Los griegos se instalan más al norte de la costa, en Rosas y Ampurias, en
  la actual zona de Cataluña, encontrando a los iberos y dando las
  primeras referencias de este pueblo.
ARQUITECTURA ROMANA:




TEATRO DE MERIDA
Del V al XV d.C
:
ARTE ISLAMICO:
El reino de Asturias comienza su expansión hasta controlar la zona

marítima de Galicia, Asturias, Cantabria ,Vizcaya y la vertiente sur de la

cordillera cantábrica.

En este reino gobernaron: Don Pelayo, Alfonso I ,Alfonso II y Alfonso III.




Condados Catalanes.
Navarra
Aragón
REINO DE GALICIA LOS SUEVOS:
En el año 910 cuando a su muerte el rey de Asturias Alfonso

III el Magno divide su reino entre sus tres hijos,

correspondiéndole a Ordoño el Reino de Galicia.

Es aquí cuando nace el reino de Galicia como reino

independiente del de León. En 914, Ordoño ocupa el trono

del Reino de León, con el nombre de Ordoño II, con lo que se

produce la unión de ambos reinos.
El camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de
toda España y de Europa hasta llegar a la ciudad de Santiago de Compostela.
Donde veneran (adoran) los reliquias (recuerdos) del Apostol Santiago.
Se considera patrimonio de la humanidad y tiene el titulo de Calle Mayor de
Europa
Principales hechos:
Del siglo XV al XIX (el siglo de oro XVI al XVII)
HERENCIA Y PATRIMONIO
                                       REINO DE     REINO DE
ESTADOS                                             CASTILLA
                            CASA DUCAL ARAGON
HEREDITARIOS
                            DE BORGOÑA Y DE SICILIA Y DE LEÓN
DE LOS HABSBURGO


AUSTRIA
               TIROL

    MAXIMILIANO I                 MARÍA DE       FERNANDO I         ISABEL I
    (1459-1519)                   BORGOÑA        (1452-1516)        (1451-1504)
                         │        (1457-1482)
                     FELIPE “EL                                  │
                     HERMOSO                                 JUANA “LA LOCA”
                    (1478-1506)         │                    (1479-1555)
                                    CARLOS V     FERNANDO II
                                   (1500-1558)    (1503-1564)


                                     FELIPE II
                                   (1527-1598)          CONQUISTA
                                                        DE GRANADA
FELIPE II   soberano de los Países Bajos 1556
            rey de España 1556
            rey de Sicilia y de Nápoles 1556
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España
Historia de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La españa medieval.aasdfghjjkl izan
La españa    medieval.aasdfghjjkl izanLa españa    medieval.aasdfghjjkl izan
La españa medieval.aasdfghjjkl izan
fernandoi
 
Reino de Pamplona
Reino de PamplonaReino de Pamplona
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
Mer
 
El Reino de Asturias
El Reino de AsturiasEl Reino de Asturias
El Reino de Asturias
CP Baudilio Arce
 
QUIJOTE
QUIJOTEQUIJOTE
España 3
España 3España 3
Tema 8. Los reinos cristianos
Tema  8. Los reinos cristianosTema  8. Los reinos cristianos
Tema 8. Los reinos cristianos
socialestolosa
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
CP Baudilio Arce
 
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
Miguel Salinas Romo
 
Ariadna Parramon
Ariadna ParramonAriadna Parramon
Ariadna Parramon
4esopalamos
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcano
floresitajan
 
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
JavierCordera
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
juanjofuro
 
El rey sabio que amó a murcia
El rey sabio que amó a murciaEl rey sabio que amó a murcia
El rey sabio que amó a murcia
EstherMeseguer
 
Edad media 1
Edad media 1Edad media 1
Edad media 1
Fermín
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
franbragado
 

La actualidad más candente (16)

La españa medieval.aasdfghjjkl izan
La españa    medieval.aasdfghjjkl izanLa españa    medieval.aasdfghjjkl izan
La españa medieval.aasdfghjjkl izan
 
Reino de Pamplona
Reino de PamplonaReino de Pamplona
Reino de Pamplona
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
El Reino de Asturias
El Reino de AsturiasEl Reino de Asturias
El Reino de Asturias
 
QUIJOTE
QUIJOTEQUIJOTE
QUIJOTE
 
España 3
España 3España 3
España 3
 
Tema 8. Los reinos cristianos
Tema  8. Los reinos cristianosTema  8. Los reinos cristianos
Tema 8. Los reinos cristianos
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
 
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
 
Ariadna Parramon
Ariadna ParramonAriadna Parramon
Ariadna Parramon
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcano
 
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
El rey sabio que amó a murcia
El rey sabio que amó a murciaEl rey sabio que amó a murcia
El rey sabio que amó a murcia
 
Edad media 1
Edad media 1Edad media 1
Edad media 1
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 

Destacado

Diseño de vestuario
Diseño de vestuarioDiseño de vestuario
Diseño de vestuario
laurajusticia
 
Geometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primariaGeometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primaria
laurajusticia
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
laurajj
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
laurajusticia
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
laurajj
 
Historia de la comunicaciòn
Historia de la comunicaciònHistoria de la comunicaciòn
Historia de la comunicaciòn
laurajj
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
Ricardo Chao Prieto
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
Isabel Moratal Climent
 
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Kisune ana
Kisune anaKisune ana
Kisune ana
juanjofuro
 
Los dragones
Los dragones Los dragones
Los dragones
juanjofuro
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
juanjofuro
 
La mitología griega miguel
La mitología griega miguelLa mitología griega miguel
La mitología griega miguel
juanjofuro
 
El tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismaelEl tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismael
juanjofuro
 
Los licantropos
Los licantroposLos licantropos
Los licantropos
juanjofuro
 
Solar
SolarSolar
Solar
juanjofuro
 
El paisaje
El   paisajeEl   paisaje
El paisaje
juanjofuro
 
Seres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aireSeres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aire
juanjofuro
 
Ivan minerales
Ivan mineralesIvan minerales
Ivan minerales
juanjofuro
 

Destacado (20)

Diseño de vestuario
Diseño de vestuarioDiseño de vestuario
Diseño de vestuario
 
Geometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primariaGeometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primaria
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Historia de la comunicaciòn
Historia de la comunicaciònHistoria de la comunicaciòn
Historia de la comunicaciòn
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
 
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
 
Kisune ana
Kisune anaKisune ana
Kisune ana
 
Las flores
Las flores Las flores
Las flores
 
Los dragones
Los dragones Los dragones
Los dragones
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
La mitología griega miguel
La mitología griega miguelLa mitología griega miguel
La mitología griega miguel
 
El tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismaelEl tiempo y el clima ismael
El tiempo y el clima ismael
 
Los licantropos
Los licantroposLos licantropos
Los licantropos
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
El paisaje
El   paisajeEl   paisaje
El paisaje
 
Seres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aireSeres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aire
 
Ivan minerales
Ivan mineralesIvan minerales
Ivan minerales
 

Similar a Historia de España

Xenealoxía dos Austrias
Xenealoxía dos AustriasXenealoxía dos Austrias
Xenealoxía dos Austrias
Mónica
 
Breve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de EspañaBreve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de España
Ana Rey
 
Segunda República en España
Segunda República en EspañaSegunda República en España
Segunda República en España
Yolanda Moral
 
Austrias (s. XVI y XVII)
Austrias (s. XVI y XVII)Austrias (s. XVI y XVII)
Austrias (s. XVI y XVII)
acintora
 
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICOTEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
mercefl76
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
Europa s. XVII
Europa s. XVIIEuropa s. XVII
Europa s. XVII
josefermin
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Maestraprimaria6
 
CronologíA De La Historia De EspañA
CronologíA De La Historia De EspañACronologíA De La Historia De EspañA
CronologíA De La Historia De EspañA
Pepe Jiménez
 
Bloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xviiBloque 3 el siglo xvii
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
sentirelcambio
 
Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
Fva Juan de Garay
 
Historia de Espadilla
Historia de EspadillaHistoria de Espadilla
Historia de Espadilla
beltranandreu
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
guestf491f80
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
ana
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
ana
 
Introducción al Renacimiento
Introducción al RenacimientoIntroducción al Renacimiento
Introducción al Renacimiento
ana
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
ana
 
8.uca hist cultura - siglo xvi 2010
8.uca   hist cultura - siglo  xvi 20108.uca   hist cultura - siglo  xvi 2010
8.uca hist cultura - siglo xvi 2010
Graciela Gomez Aso
 

Similar a Historia de España (20)

Xenealoxía dos Austrias
Xenealoxía dos AustriasXenealoxía dos Austrias
Xenealoxía dos Austrias
 
Breve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de EspañaBreve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de España
 
Segunda República en España
Segunda República en EspañaSegunda República en España
Segunda República en España
 
Austrias (s. XVI y XVII)
Austrias (s. XVI y XVII)Austrias (s. XVI y XVII)
Austrias (s. XVI y XVII)
 
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICOTEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
Europa s. XVII
Europa s. XVIIEuropa s. XVII
Europa s. XVII
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
CronologíA De La Historia De EspañA
CronologíA De La Historia De EspañACronologíA De La Historia De EspañA
CronologíA De La Historia De EspañA
 
Bloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xviiBloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xvii
 
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
 
Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
 
Historia de Espadilla
Historia de EspadillaHistoria de Espadilla
Historia de Espadilla
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Introducción al Renacimiento
Introducción al RenacimientoIntroducción al Renacimiento
Introducción al Renacimiento
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
8.uca hist cultura - siglo xvi 2010
8.uca   hist cultura - siglo  xvi 20108.uca   hist cultura - siglo  xvi 2010
8.uca hist cultura - siglo xvi 2010
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Historia de España

  • 1.
  • 3. La historia son los estudios de lo que paso en el pasado. Hay muchas fuentes de información: -La escrita, (textos) - La oral (contada) -La grafica (fotografías) o el -Material (utensilios).
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. del siglo 1.000 a.d.C al V d.C
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los griegos se instalan más al norte de la costa, en Rosas y Ampurias, en la actual zona de Cataluña, encontrando a los iberos y dando las primeras referencias de este pueblo.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Del V al XV d.C
  • 26. :
  • 28.
  • 29. El reino de Asturias comienza su expansión hasta controlar la zona marítima de Galicia, Asturias, Cantabria ,Vizcaya y la vertiente sur de la cordillera cantábrica. En este reino gobernaron: Don Pelayo, Alfonso I ,Alfonso II y Alfonso III. Condados Catalanes. Navarra Aragón
  • 30. REINO DE GALICIA LOS SUEVOS:
  • 31. En el año 910 cuando a su muerte el rey de Asturias Alfonso III el Magno divide su reino entre sus tres hijos, correspondiéndole a Ordoño el Reino de Galicia. Es aquí cuando nace el reino de Galicia como reino independiente del de León. En 914, Ordoño ocupa el trono del Reino de León, con el nombre de Ordoño II, con lo que se produce la unión de ambos reinos.
  • 32.
  • 33.
  • 34. El camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de Europa hasta llegar a la ciudad de Santiago de Compostela. Donde veneran (adoran) los reliquias (recuerdos) del Apostol Santiago. Se considera patrimonio de la humanidad y tiene el titulo de Calle Mayor de Europa
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45. Del siglo XV al XIX (el siglo de oro XVI al XVII)
  • 46.
  • 47. HERENCIA Y PATRIMONIO REINO DE REINO DE ESTADOS CASTILLA CASA DUCAL ARAGON HEREDITARIOS DE BORGOÑA Y DE SICILIA Y DE LEÓN DE LOS HABSBURGO AUSTRIA TIROL MAXIMILIANO I MARÍA DE FERNANDO I ISABEL I (1459-1519) BORGOÑA (1452-1516) (1451-1504) │ (1457-1482) FELIPE “EL │ HERMOSO JUANA “LA LOCA” (1478-1506) │ (1479-1555) CARLOS V FERNANDO II (1500-1558) (1503-1564) FELIPE II (1527-1598) CONQUISTA DE GRANADA
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. FELIPE II soberano de los Países Bajos 1556 rey de España 1556 rey de Sicilia y de Nápoles 1556