SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura española
Edad Media (siglo V - XV)
Contexto histórico
Aspectos históricos y socioculturales
Situación histórica
Alta Edad Media (s. V – X)
-En el s. V cae el Imp. Romano. Los
visigodos invaden la Península.
-En el 711 comienza el dominio árabe,
desplazando a los visigodos hacia el norte.
Baja Edad Media (s. XI – XV)
-Comienza el declive de los musulmanes.
Se inicia la Reconquista.
-Los cristianos ganan terreno y se
constituyen cinco reinos: Castilla y León,
Portugal, Navarra, la Corona de Aragón y
el reino nazarí de Granada.
-En 1492 termina la Reconquista. Los
Reyes Católicos, Isabel y Fernando, toman
Granada.
Situación social
Tres estamentos:
-Nobleza (rey, nobles y caballeros). Dominan la tierra y quienes viven en ellas.
-Clero (obispos, monjes…). Difunden los ideales cristianos. Transmiten la idea de
que el sufrimiento en la vida es necesario para lograr la vida eterna.
-Pueblo (campesinos, artesanos…). Trabajan la tierra. Dan un 10% de lo cultivado
(diezmo) a los propietarios de la tierra. Con el crecimiento de las ciudades aparece
la burguesía y se forman los gremios.
Situación cultural
Cultura cristiana
Los monasterios son los
centros culturales.
Los monjes copian textos
sagrados y literarios.
Arte románico.
Alta Edad Media. Convivencia de tres culturas.
Cultura andalusí
Gran interés por la cultura.
Se traduce al árabe obras científicas
y médicas de todo el mundo
antiguo.
Se desarrolla la arquitectura urbana
(ciudades), religiosa (mezquitas) y
militares (torres).
Cultura judía
Viven bajo dominio
cristiano o
musulmán.
Colaboran en la
traducción de textos.
Situación cultural
Baja Edad Media
-Las universidades se convierten en centro cultural.
-Arte gótico y mudéjar.
Géneros literarios en la Edad Media
(visión global)
Lírica medieval
Dos corrientes:
Lírica popular Lírica culta
- Lírica de origen mozárabe.
- Lírica castellana.
- Cantigas de amigo.
- Poesía de origen provenzal, de tipo
cortesano; lírica galaicoportuguesa
(canciones de amor y escarnio) y lítica
catalana.
La lírica
mozárabe
- Encontrados en El Cairo en el s. XX.
- Escritos en árabe y hebreo con versos
finales en dialecto mozárabe.
- Moaxajas (versos finales en mozárabe
jarchas).
- Temática amorosa.
La lírica castellana
Anónimas
Populares (dirigidas a un auditorio
amplio e iletrado)
Tradicionales (tradición
oral)juglares
Villancico (forma principal):
estribillo, mudanza (3-4
versos), enlace y vuelta.
Otras formas: mayas (canciones
de mayo), albadas (canción de
amor lamenta la noche),
alboradas (canto de alegría por
el amanecer), canciones de
trabajo.
Perdida traigo la color:
todos me dicen que lo he de amor.
Viniendo de romería
encontré a mi buen amor:
pidiérame tres besicos,
luego perdí la color.
Perdida traigo la color:
todos me dicen que lo he de amor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3
Tema 3Tema 3
La historia según Bea y María
La historia según Bea y  MaríaLa historia según Bea y  María
La historia según Bea y María
Esther Martín García
 
EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
Raul Puche Martínez
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en España
nblancob
 
TEMA 12: LA EDAD MEDIA
TEMA 12: LA EDAD MEDIATEMA 12: LA EDAD MEDIA
TEMA 12: LA EDAD MEDIA
Secretario54
 
T. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalT. 3 españa medieval
T. 3 españa medieval
CSD2010
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
TeresaLosada
 
Tipos de repoblación
Tipos de repoblaciónTipos de repoblación
Tipos de repoblación
Miguel Salinas Romo
 
El siglo xii
El siglo xiiEl siglo xii
El siglo xii
mgcasalins
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Visi00
 
Expansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos iiExpansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos ii
Marta González Martínez
 
Edad Media - Generalidades
Edad Media - GeneralidadesEdad Media - Generalidades
Edad Media - Generalidades
jredrado
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
literatura1222222222
 
Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)
IbrahimSerroukh
 
Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
Javier Lázaro Betancor
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
MayteMena
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
anabel sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La historia según Bea y María
La historia según Bea y  MaríaLa historia según Bea y  María
La historia según Bea y María
 
EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en España
 
TEMA 12: LA EDAD MEDIA
TEMA 12: LA EDAD MEDIATEMA 12: LA EDAD MEDIA
TEMA 12: LA EDAD MEDIA
 
T. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalT. 3 españa medieval
T. 3 españa medieval
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Tipos de repoblación
Tipos de repoblaciónTipos de repoblación
Tipos de repoblación
 
El siglo xii
El siglo xiiEl siglo xii
El siglo xii
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Expansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos iiExpansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos ii
 
Edad Media - Generalidades
Edad Media - GeneralidadesEdad Media - Generalidades
Edad Media - Generalidades
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
 
Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)
 
Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
 

Destacado

La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...
La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...
La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...
vicen
 
Reprovados
ReprovadosReprovados
Reprovados
Marcos Júnior
 
Ensayo cleopatra
Ensayo cleopatraEnsayo cleopatra
Ensayo cleopatra
Ju-li Díaz
 
La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...
La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...
La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...
jose vicente niclos albarracin
 
Historia de cleopatra 2
Historia de cleopatra 2Historia de cleopatra 2
Historia de cleopatra 2
dianitatorres1423
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
eraseunavez9
 
Averroes agustín
Averroes agustínAverroes agustín
Averroes agustín
eldelaisladelarroz
 
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de  Castilla. Siglos XIII a XVEl reino de  Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
fermaestro
 
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
Tema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes JudiosTema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes Judios
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
guest13e99e
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
ANMAMOCA2011
 
Tema 14 La edad media
Tema 14 La edad mediaTema 14 La edad media
Tema 14 La edad media
Pepa Nuñez Ortiz
 
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICAGriego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
humanidadescolapias
 
Imágenes de la baja edad media
Imágenes de la baja edad mediaImágenes de la baja edad media
Imágenes de la baja edad media
elgranlato09
 
Hildegard Von Bingen
Hildegard Von BingenHildegard Von Bingen
Hildegard Von Bingen
computer6
 
Hildegarda von Bingen
Hildegarda von BingenHildegarda von Bingen
Hildegarda von Bingen
Hmc Buruaga
 
Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013
César Maldonado Díaz
 
Cristianismo, Judaismo e Islám
Cristianismo, Judaismo e IslámCristianismo, Judaismo e Islám
Cristianismo, Judaismo e Islám
vicen
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
Antonia Cerdán
 
Presentaciones mujeres destacadas de la historia
Presentaciones mujeres destacadas de la historiaPresentaciones mujeres destacadas de la historia
Presentaciones mujeres destacadas de la historia
Guadalinfo
 
La imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad mediaLa imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad media
Pedro Mañas Navarro
 

Destacado (20)

La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...
La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...
La edad Media Javier Abellán,Guillermo Moreno,Cristina Redondo,Olga Tebar y E...
 
Reprovados
ReprovadosReprovados
Reprovados
 
Ensayo cleopatra
Ensayo cleopatraEnsayo cleopatra
Ensayo cleopatra
 
La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...
La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...
La ciudad perdida de Thonis-herakleion, emporio de los Ptolomeos, tragada por...
 
Historia de cleopatra 2
Historia de cleopatra 2Historia de cleopatra 2
Historia de cleopatra 2
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Averroes agustín
Averroes agustínAverroes agustín
Averroes agustín
 
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de  Castilla. Siglos XIII a XVEl reino de  Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
 
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
Tema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes JudiosTema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes Judios
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
 
Tema 14 La edad media
Tema 14 La edad mediaTema 14 La edad media
Tema 14 La edad media
 
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICAGriego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
 
Imágenes de la baja edad media
Imágenes de la baja edad mediaImágenes de la baja edad media
Imágenes de la baja edad media
 
Hildegard Von Bingen
Hildegard Von BingenHildegard Von Bingen
Hildegard Von Bingen
 
Hildegarda von Bingen
Hildegarda von BingenHildegarda von Bingen
Hildegarda von Bingen
 
Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013
 
Cristianismo, Judaismo e Islám
Cristianismo, Judaismo e IslámCristianismo, Judaismo e Islám
Cristianismo, Judaismo e Islám
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
 
Presentaciones mujeres destacadas de la historia
Presentaciones mujeres destacadas de la historiaPresentaciones mujeres destacadas de la historia
Presentaciones mujeres destacadas de la historia
 
La imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad mediaLa imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad media
 

Similar a Edad media 1

La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Luis Gil Gil
 
8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web
iesmutxamelcastellano
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
PETER1202
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
GprAedo
 
Literatura edición final
Literatura edición finalLiteratura edición final
Literatura edición final
bloglengua99
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez
 
La edad media (i)
La edad media (i)La edad media (i)
La edad media (i)
Francisco Egea
 
Unidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad MediaUnidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad Media
Isabel Pascual García
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Evares
 
Tema 12 edad media contexto
Tema 12 edad media contextoTema 12 edad media contexto
Tema 12 edad media contexto
tonera
 
Literatura edad media...
Literatura edad media...Literatura edad media...
Literatura edad media...
sonia
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
pruebas_pruebas
 
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICAIDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
marienespinosagaray
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Beatriz
 
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptxManifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
DavidJurez26
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
emetk
 
La literatura medieval (esquema)
La literatura medieval (esquema)La literatura medieval (esquema)
La literatura medieval (esquema)
Manuel López Castilleja
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
pruebas_pruebas
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 

Similar a Edad media 1 (20)

La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
 
Literatura edición final
Literatura edición finalLiteratura edición final
Literatura edición final
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
 
La edad media (i)
La edad media (i)La edad media (i)
La edad media (i)
 
Unidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad MediaUnidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad Media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tema 12 edad media contexto
Tema 12 edad media contextoTema 12 edad media contexto
Tema 12 edad media contexto
 
Literatura edad media...
Literatura edad media...Literatura edad media...
Literatura edad media...
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
 
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICAIDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptxManifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
La literatura medieval (esquema)
La literatura medieval (esquema)La literatura medieval (esquema)
La literatura medieval (esquema)
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 

Edad media 1

  • 3. Situación histórica Alta Edad Media (s. V – X) -En el s. V cae el Imp. Romano. Los visigodos invaden la Península. -En el 711 comienza el dominio árabe, desplazando a los visigodos hacia el norte. Baja Edad Media (s. XI – XV) -Comienza el declive de los musulmanes. Se inicia la Reconquista. -Los cristianos ganan terreno y se constituyen cinco reinos: Castilla y León, Portugal, Navarra, la Corona de Aragón y el reino nazarí de Granada. -En 1492 termina la Reconquista. Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, toman Granada.
  • 4. Situación social Tres estamentos: -Nobleza (rey, nobles y caballeros). Dominan la tierra y quienes viven en ellas. -Clero (obispos, monjes…). Difunden los ideales cristianos. Transmiten la idea de que el sufrimiento en la vida es necesario para lograr la vida eterna. -Pueblo (campesinos, artesanos…). Trabajan la tierra. Dan un 10% de lo cultivado (diezmo) a los propietarios de la tierra. Con el crecimiento de las ciudades aparece la burguesía y se forman los gremios.
  • 5. Situación cultural Cultura cristiana Los monasterios son los centros culturales. Los monjes copian textos sagrados y literarios. Arte románico. Alta Edad Media. Convivencia de tres culturas. Cultura andalusí Gran interés por la cultura. Se traduce al árabe obras científicas y médicas de todo el mundo antiguo. Se desarrolla la arquitectura urbana (ciudades), religiosa (mezquitas) y militares (torres). Cultura judía Viven bajo dominio cristiano o musulmán. Colaboran en la traducción de textos.
  • 6. Situación cultural Baja Edad Media -Las universidades se convierten en centro cultural. -Arte gótico y mudéjar.
  • 7. Géneros literarios en la Edad Media (visión global)
  • 8. Lírica medieval Dos corrientes: Lírica popular Lírica culta - Lírica de origen mozárabe. - Lírica castellana. - Cantigas de amigo. - Poesía de origen provenzal, de tipo cortesano; lírica galaicoportuguesa (canciones de amor y escarnio) y lítica catalana.
  • 9. La lírica mozárabe - Encontrados en El Cairo en el s. XX. - Escritos en árabe y hebreo con versos finales en dialecto mozárabe. - Moaxajas (versos finales en mozárabe jarchas). - Temática amorosa.
  • 10. La lírica castellana Anónimas Populares (dirigidas a un auditorio amplio e iletrado) Tradicionales (tradición oral)juglares Villancico (forma principal): estribillo, mudanza (3-4 versos), enlace y vuelta. Otras formas: mayas (canciones de mayo), albadas (canción de amor lamenta la noche), alboradas (canto de alegría por el amanecer), canciones de trabajo. Perdida traigo la color: todos me dicen que lo he de amor. Viniendo de romería encontré a mi buen amor: pidiérame tres besicos, luego perdí la color. Perdida traigo la color: todos me dicen que lo he de amor.