SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Gabriela Zamora
Curso: Propedéutico “A”
Fecha:24 de Enero del 2016
•Cirugía Tratado de las enfermedades que se pueden
curar con procedimientos manuales empleados según
cada enfermo.
•La etimología de esta palabra es la siguiente: PATHOS
(enfermedad) + LOGOS (tratado) + QUIRO (mano) +
ERGOS (trabajo).
• La Cirugía es la ciencia que estudia, todas aquellas afecciones en que se
requiere la intervención manual del profesional. Su nombre se deriva del
Griego KHEIR, que significa mano y de ERGÓN, que significa trabajo, obra.
• Esta disciplina médica es tan antigua como la humanidad y comenzó cuando
el hombre trató de atender al primer accidentado. Es por eso que decimos
que la historia de la medicina se confunde con la historia de la humanidad.
• DEFINICIÓN: CIRUGÍA es la actividad médico sanitaria que
tiene como objetivo la remoción de la enfermedad y la
promoción de la salud mediante operaciones efectuadas con
las manos o instrumentos. El Cirujano no es solo un técnico o
artesano (como se era considerado siglos atrás, cuando era el
internista el médico de verdad), sino que tiene que modificar
los procedimientos empleados según cada enfermo.
•“La mano es la prolongación del cerebro. La
inquisición operatoria no empieza en las manos sino
en la inteligencia, pues la mano no hace sino dibujar
sobre la carne doliente los silogismos que ocurren en
la mente del cirujano.”
•Época Pre-Histórica
• Gran componente de superstición, magia y
misticismo. Trepanaciones craneanas 3000 a.C.
Sutura de heridas con fibras vegetales o insectos.
Cuidado de heridas: Tribus primitivas las cubrían
con hojas de plantas y telarañas y las hacían lamer
por animales.
•Antigüedad Clásica Mesopotamia
• Egipto Código de Hammurabi Papiro de Edwin Smith
y 1700 a.C Primer Código George Ebers son los de Ética
de la práctica de primeros tratados de la cirugía.
•Cirujano egipcio: resalta importancia estudio
teórico/práctico.
• Cirugía Griega
• Se empieza a pensar que las enfermedades tienen un origen
natural. Hipócrates: Corpus Hipocraticum: 70 volúmenes: 4
dedicados a la cirugía. Exactitud anatómica y propuestas
terapéuticas como: drenaje del empiema pleural y teto para
traumatismo craneales. Propuestas para reducción de
fracturas.
• Cirugía Romana
• Los romanos trajeron a los cirujanos griegos y alejandrinos para que
trabajen para ellos.
• Aulo Cornelio Celso: Describe la técnica de la ligadura y hasta 50 tipos de
instrumentos qxs. Galeno: médico de gladiadores. Cirujano y
traumatólogo. Describió la presencia de los nervios laríngeos
recurrentes.
• “La cirugía es el movimiento incesante de manos firmes y
experimentadas”.
•Cirugía medieval árabe
• Aparecen traducciones de los textos médicos al árabe:
Puente entre la antigüedad y la época medieval. Abul
Kassim, más importante cirujano árabe: describió la
sutura con hormigas para heridas intestinales.
Existen pruebas en cráneos fósiles del hombre neolítico encontrados en
donde no cabe duda de que la cura de las lesiones no son mera
espontaneidad, sino de la acción de la mano del hombre.
• En aquellos remotos años (milenios), eran épocas en donde encontrar
algún otro tipo de dato que refleje la acción del cirujano es algo difícil, pues
este no solo tendría que actúa sobre los huesos (que perduran) si no
también sobre las heridas, músculos y tejidos que son rápidamente
descompuestos con la acción del tiempo. Sin embargo al asistir a tribus
que aun quedan en una etapa bastante atrasada, como es en el centro de
Austria, nos imaginamos también que nuestros antepasados entablillaban
las fracturas con ramas y cortezas de árboles, que suturaban las heridas
con agujas hechas de huesos de animales y fibras de vegetales. Drenaban
cavidades para que salieran “los malos espíritus” que se consideraban los
causales de esos males.
• Los primeros médicos cirujanos eran los hechiceros, pues en los arbores
de nuestra civilización aun no se había separado la medicina de la
cirugía. Ellos actuaban con ritos y danzas, que expulsaban los malos
espíritus del cuerpo del enfermo. Aplicaban el fuego y en ocasiones la
trepanación para en caso de locura saliera el duende malévolo. La
ingestión de preparados repugnantes, provocaba vómitos y eso aliviaba
a enfermos, la cauterización por fuego evitaba las heridas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
vane97jime26
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIAHISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIA
Joaquin Viracocha
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
David Linares González
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
mishelprz
 
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Robinson Silva
 
Conferencia de historia de la cirugia
Conferencia de historia de la cirugiaConferencia de historia de la cirugia
Conferencia de historia de la cirugia
Antonio Montoya
 
Historia de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. mariohHistoria de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. marioh
DROSIRISM1
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Jorge Amarante
 
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Sandra Londoño Gonzales
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Danilo Baltazar Chacon
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
Ingrid Lema Ruiz
 
Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica
Maria Andrea Segura R'
 
Antecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugiaAntecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugia
'Siibely Soliis
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Oscar Quispe
 
generalidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugiageneralidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugia
Diana Cruz Montaño
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
Danna Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIAHISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIA
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
 
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
 
Conferencia de historia de la cirugia
Conferencia de historia de la cirugiaConferencia de historia de la cirugia
Conferencia de historia de la cirugia
 
Historia de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. mariohHistoria de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. marioh
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
 
Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica Historia de la Cirugía Plástica
Historia de la Cirugía Plástica
 
1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia
 
Antecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugiaAntecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugia
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
 
generalidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugiageneralidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 

Destacado

Transatlantyk kim jestesmy
Transatlantyk kim jestesmyTransatlantyk kim jestesmy
Transatlantyk kim jestesmy
Tadeusz Rudek 高 峻 峰
 
LR4
LR4LR4
Music for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony Orchestra
Music for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony OrchestraMusic for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony Orchestra
Music for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony Orchestra
Health Innovation Wessex
 
Revisi karakteristik transistor
Revisi karakteristik transistorRevisi karakteristik transistor
Revisi karakteristik transistor
Malik Abdul
 
THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS. AN ANALYSIS ON TWO ...
THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS.  AN ANALYSIS ON TWO ...THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS.  AN ANALYSIS ON TWO ...
THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS. AN ANALYSIS ON TWO ...
Giovanni Menduni
 
Bxd 681 qd-bxd-12072016
Bxd 681 qd-bxd-12072016Bxd 681 qd-bxd-12072016
Bxd 681 qd-bxd-12072016
Tuấn Vinh Huỳnh
 
Tugas 2 Individu Rekayasa Web
Tugas 2 Individu Rekayasa WebTugas 2 Individu Rekayasa Web
Tugas 2 Individu Rekayasa Web
ervansmt
 
Gangehi Open Source Project
Gangehi Open Source ProjectGangehi Open Source Project
Gangehi Open Source Project
Michael Awizen
 
pacmaaaaaaaann
pacmaaaaaaaannpacmaaaaaaaann
pacmaaaaaaaann
pasanacho
 
Integradora 2.pdf
Integradora 2.pdfIntegradora 2.pdf
Integradora 2.pdf
Pavps
 

Destacado (12)

Transatlantyk kim jestesmy
Transatlantyk kim jestesmyTransatlantyk kim jestesmy
Transatlantyk kim jestesmy
 
LR4
LR4LR4
LR4
 
recce
reccerecce
recce
 
Music for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony Orchestra
Music for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony OrchestraMusic for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony Orchestra
Music for a While, Neil Valentine Bournemouth Symphony Orchestra
 
Revisi karakteristik transistor
Revisi karakteristik transistorRevisi karakteristik transistor
Revisi karakteristik transistor
 
THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS. AN ANALYSIS ON TWO ...
THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS.  AN ANALYSIS ON TWO ...THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS.  AN ANALYSIS ON TWO ...
THE ROLE OF GENDER IN SOCIAL RESILIENCE AGAINST FLOODS. AN ANALYSIS ON TWO ...
 
Bxd 681 qd-bxd-12072016
Bxd 681 qd-bxd-12072016Bxd 681 qd-bxd-12072016
Bxd 681 qd-bxd-12072016
 
CV-HASHAAM16
CV-HASHAAM16CV-HASHAAM16
CV-HASHAAM16
 
Tugas 2 Individu Rekayasa Web
Tugas 2 Individu Rekayasa WebTugas 2 Individu Rekayasa Web
Tugas 2 Individu Rekayasa Web
 
Gangehi Open Source Project
Gangehi Open Source ProjectGangehi Open Source Project
Gangehi Open Source Project
 
pacmaaaaaaaann
pacmaaaaaaaannpacmaaaaaaaann
pacmaaaaaaaann
 
Integradora 2.pdf
Integradora 2.pdfIntegradora 2.pdf
Integradora 2.pdf
 

Similar a Historia de la cirujìa

Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la CirugiaConceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Agni Lee Garcia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugíakalukaci
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugíakalukaci
 
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptxClínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
EleazarJosLugoAguile
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
Geraldine Velez
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
NavasLady
 
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas QuirurgicasPortafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
Julio Cardona
 
Medico_II.doc
Medico_II.docMedico_II.doc
Medico_II.doc
ysabeldiaz5
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Kathyrobalino
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
Robin Márquez
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
karlirosillo
 
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdfhistoria de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
DINOABELQUISPEVILCA
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Nombre Apellidos
 
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgicoHistoria de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Idaliaguzman18
 
Historia de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugíaHistoria de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugía
diegomera_11
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
jou_giu
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasMariana Loredo
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
historia de la cirugia
historia de la cirugia historia de la cirugia
historia de la cirugia
Nombre Apellidos
 

Similar a Historia de la cirujìa (20)

Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
 
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la CirugiaConceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptxClínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas QuirurgicasPortafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
 
Medico_II.doc
Medico_II.docMedico_II.doc
Medico_II.doc
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
 
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdfhistoria de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgicoHistoria de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
 
Historia de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugíaHistoria de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugía
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 
historia de la cirugia
historia de la cirugia historia de la cirugia
historia de la cirugia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Historia de la cirujìa

  • 1. Nombre: Gabriela Zamora Curso: Propedéutico “A” Fecha:24 de Enero del 2016
  • 2.
  • 3. •Cirugía Tratado de las enfermedades que se pueden curar con procedimientos manuales empleados según cada enfermo. •La etimología de esta palabra es la siguiente: PATHOS (enfermedad) + LOGOS (tratado) + QUIRO (mano) + ERGOS (trabajo).
  • 4. • La Cirugía es la ciencia que estudia, todas aquellas afecciones en que se requiere la intervención manual del profesional. Su nombre se deriva del Griego KHEIR, que significa mano y de ERGÓN, que significa trabajo, obra. • Esta disciplina médica es tan antigua como la humanidad y comenzó cuando el hombre trató de atender al primer accidentado. Es por eso que decimos que la historia de la medicina se confunde con la historia de la humanidad.
  • 5. • DEFINICIÓN: CIRUGÍA es la actividad médico sanitaria que tiene como objetivo la remoción de la enfermedad y la promoción de la salud mediante operaciones efectuadas con las manos o instrumentos. El Cirujano no es solo un técnico o artesano (como se era considerado siglos atrás, cuando era el internista el médico de verdad), sino que tiene que modificar los procedimientos empleados según cada enfermo.
  • 6. •“La mano es la prolongación del cerebro. La inquisición operatoria no empieza en las manos sino en la inteligencia, pues la mano no hace sino dibujar sobre la carne doliente los silogismos que ocurren en la mente del cirujano.”
  • 7. •Época Pre-Histórica • Gran componente de superstición, magia y misticismo. Trepanaciones craneanas 3000 a.C. Sutura de heridas con fibras vegetales o insectos. Cuidado de heridas: Tribus primitivas las cubrían con hojas de plantas y telarañas y las hacían lamer por animales.
  • 8. •Antigüedad Clásica Mesopotamia • Egipto Código de Hammurabi Papiro de Edwin Smith y 1700 a.C Primer Código George Ebers son los de Ética de la práctica de primeros tratados de la cirugía. •Cirujano egipcio: resalta importancia estudio teórico/práctico.
  • 9. • Cirugía Griega • Se empieza a pensar que las enfermedades tienen un origen natural. Hipócrates: Corpus Hipocraticum: 70 volúmenes: 4 dedicados a la cirugía. Exactitud anatómica y propuestas terapéuticas como: drenaje del empiema pleural y teto para traumatismo craneales. Propuestas para reducción de fracturas.
  • 10. • Cirugía Romana • Los romanos trajeron a los cirujanos griegos y alejandrinos para que trabajen para ellos. • Aulo Cornelio Celso: Describe la técnica de la ligadura y hasta 50 tipos de instrumentos qxs. Galeno: médico de gladiadores. Cirujano y traumatólogo. Describió la presencia de los nervios laríngeos recurrentes. • “La cirugía es el movimiento incesante de manos firmes y experimentadas”.
  • 11. •Cirugía medieval árabe • Aparecen traducciones de los textos médicos al árabe: Puente entre la antigüedad y la época medieval. Abul Kassim, más importante cirujano árabe: describió la sutura con hormigas para heridas intestinales.
  • 12. Existen pruebas en cráneos fósiles del hombre neolítico encontrados en donde no cabe duda de que la cura de las lesiones no son mera espontaneidad, sino de la acción de la mano del hombre.
  • 13. • En aquellos remotos años (milenios), eran épocas en donde encontrar algún otro tipo de dato que refleje la acción del cirujano es algo difícil, pues este no solo tendría que actúa sobre los huesos (que perduran) si no también sobre las heridas, músculos y tejidos que son rápidamente descompuestos con la acción del tiempo. Sin embargo al asistir a tribus que aun quedan en una etapa bastante atrasada, como es en el centro de Austria, nos imaginamos también que nuestros antepasados entablillaban las fracturas con ramas y cortezas de árboles, que suturaban las heridas con agujas hechas de huesos de animales y fibras de vegetales. Drenaban cavidades para que salieran “los malos espíritus” que se consideraban los causales de esos males.
  • 14. • Los primeros médicos cirujanos eran los hechiceros, pues en los arbores de nuestra civilización aun no se había separado la medicina de la cirugía. Ellos actuaban con ritos y danzas, que expulsaban los malos espíritus del cuerpo del enfermo. Aplicaban el fuego y en ocasiones la trepanación para en caso de locura saliera el duende malévolo. La ingestión de preparados repugnantes, provocaba vómitos y eso aliviaba a enfermos, la cauterización por fuego evitaba las heridas.