SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
COMPUTACIÓN
FUNDAMENTOS DEL COMPUTADOR
LENIN PAULINO NÚÑEZ
2015-2852
¿ QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
Una computadora u ordenador es un aparato electrónico
que tiene el fin de recibir y procesar datos para la
realización de diversas operaciones.
¿ QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
Técnicamente, un ordenador es un conjunto de circuitos y
componentes integrados (entre ellos el más relevante sería
el microprocesador o cerebro de la máquina) que pueden
ejecutar secuencias, rutinas y operaciones con rapidez,
orden y sistematización en función de una serie de
aplicaciones prácticas para el usuario programadas
previamente.
LA PASCALINA
La pascalina es una de las primeras
calculadoras mecánicas, que
funcionaba a base de ruedas y
engranajes. Fue inventada por
Blaise Pascal en 1645, tras tres años
de trabajo sobre la misma.
LA MÁQUINA ANALÍTICA
Hace unos 175 años, Charles Babbage
concibió una máquina de propósito
general, que podía ser programada por
el usuario para ejecutar un repertorio
de instrucciones en el orden deseado.
El diseño de la denominada “Máquina
Analítica”, de naturaleza
mecánica, incluye la mayoría de las
partes lógicas de un ordenador actual.
CARACTERÍSTICAS DE LA MAQUINA ANALÍTICA
Funcionaba con un motor a vapor.
Medía 30 metros de largo por 10 de
ancho.
Poseía una memoria capaz de
almacenar 1.000 números de 50
dígitos cada uno.
Utilizaba tarjetas perforadas.
EL TELAR AUTOMÁTICO
El telar de Jacquard es un telar
mecánico y automático inventado
por Joseph Marie Jacquard en
1801.
EL TELAR AUTOMÁTICO
• El instrumento utilizaba
tarjetas perforadas para
conseguir tejer patrones en
la tela, permitiendo que
hasta los usuarios más
inexpertos pudieran elaborar
complejos diseños.
SISTEMA DE TARJETAS PERFORADAS
El sistema de tarjetas perforadas es el
mas importante antecedente de la
generación de “bancos de datos” con
lenguaje binario y uno de los
antecedentes mas antiguos de la
computación.
Cada tarjeta perforada correspondía a
una línea del diseño, y su colocación junto
con otras tarjetas determinaba el patrón
con el que el telar tejería.
MAQUINA TABULADORA
En 1890 Herman Hollerith había desarrollado un
sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la
lógica de Boole, aplicándolo a una máquina
tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se
usó para tabular el censo de aquel año en los Estados
Unidos, durando el proceso total no más de dos años y
medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating
Machine Company, con la que pretendía comercializar
su máquina. La fusión de esta empresa con otras dos,
dio lugar, en 1924, a la International Business Machines
Corporation (IBM).
MAQUINA TABULADORA
• Hollerith patentó su diseño en 1884 y en los años siguientes
se dedicó a aplicar su sistema para el cómputo estadístico
de datos sanitarios mientras se dedicaba paralelamente a
mejorarlo. En 1887 ya había abandonado las cintas de
papel por las tarjetas perforadas y su sistema se utilizó para
procesar los datos sobre mortandad en Baltimor.
Mark I
• El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más
conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador
electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.
Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la
maquina analitica de Charles Babbage.
MARK I
ENIAC
• El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se
creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y
John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de
balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de
construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el
proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán
durante la Segunda Guerra Mundial.
ENIAC
ENIAC
El ordenador tenía un peso de 27
toneladas y ocupaba un espacio de 63
metros cuadrados, estando además
compuesto de miles de válvulas
electrónicas, diodos, relés o
transistores.
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958)
 Funcionaban con válvulas.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas.
 Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información
e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el
ámbito científico o militar.
La programación implicaba la modificación directa de los
cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran
cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y
eran sumamente lentas.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
 Usaban transistores para procesar información. Los
transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que
los tubos al vacío.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones.
 Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se mejoraron los programas de computadoras que fueron
desarrollados durante la primera generación.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
• Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió
abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de
procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de
circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles
de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer
miniordenador.
CUARTA GENERACION (1971-1983)
 Fase caracterizada por la integración sobre los componentes
electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es
decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los
elementos básicos de la máquina.
 Se desarrolló el microprocesador.
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de
"chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
QUINTA GENERACIÓN
• Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad.
• IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el
sector informativo.
• En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras.
Primera
Generación
Segunda
Generación
Tercera
Generación
Cuarta
Generación
Quinta
Generación
TIEMPO UNIX
En pocas palabras el Tiempo Unix no es más que los
segundos transcurridos desde las 12 de la media noche del
1ro de Enero de 1970.
Tiempo Unix del
Viernes 11 de
septiembre del
2015 a las 2:00 pm
PRIMERA COMPUTADORA EN EL ESPACIO
• La ThinkPad es un legendario
notebook creado por IBM que
tuvo el honor de ser el primer
dispositivo en su tipo en viajar al
espacio y además está expuesto
en el Museo de Arte Moderno.
COMPUTADORA MAS RÁPIDA DEL MUNDO
El gigante de las computadoras IBM dio a conocer la computadora
comercial más rápida del mundo, rompiendo su propio récord.
Es el modelo Blue Gene/P, tres veces más potente que la actual
máquina súper rápida, la Blue Gene/L, también construida por IBM.
Esta nueva supercomputadora es capaz de operar a la velocidad del
así llamado "pentaflop", el equivalente de 1,000 trillones de cálculos
por segundo.
Es decir, aproximadamente 100.000 veces más poderosa que una
computadora personal.
<GRACIAS/>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*
guesta868a6
 
Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
yefryeldeadly
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
horaciojavier
 
Fundamentos Del Computador
Fundamentos Del ComputadorFundamentos Del Computador
Fundamentos Del Computador
mickydavid
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Ivan Morales
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
Juan Carlos Padilla
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
Guillermo Andrés Q.
 
Angie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojasAngie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojas
Escuela Normal Superior de Ibague
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
pepeluis6505
 
Computador 11
Computador 11Computador 11
Computador 11
apqp
 
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
acvlzc
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
nataliaylaura
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
Edward Ceballos Camacho
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
Adiel Arias
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 

La actualidad más candente (15)

Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*
 
Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Fundamentos Del Computador
Fundamentos Del ComputadorFundamentos Del Computador
Fundamentos Del Computador
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
Angie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojasAngie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojas
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Computador 11
Computador 11Computador 11
Computador 11
 
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 

Similar a Historia de la computación

El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
alexdino0416
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Qué es una computadora?
Qué es una computadora?Qué es una computadora?
Qué es una computadora?
Yerika Saviñon
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
Jhon Ortiz
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
joseguzmanmorillo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
joseguzmanmorillo
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
JC Montúfar
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
jordymateo
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
cristianalmanzar
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
rosendo23
 
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
MarlyMarmolejos
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
richardburdiez
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
richardburdiez
 

Similar a Historia de la computación (20)

El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Qué es una computadora?
Qué es una computadora?Qué es una computadora?
Qué es una computadora?
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
 
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

Historia de la computación

  • 1. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN FUNDAMENTOS DEL COMPUTADOR LENIN PAULINO NÚÑEZ 2015-2852
  • 2. ¿ QUÉ ES UNA COMPUTADORA? Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones.
  • 3. ¿ QUÉ ES UNA COMPUTADORA? Técnicamente, un ordenador es un conjunto de circuitos y componentes integrados (entre ellos el más relevante sería el microprocesador o cerebro de la máquina) que pueden ejecutar secuencias, rutinas y operaciones con rapidez, orden y sistematización en función de una serie de aplicaciones prácticas para el usuario programadas previamente.
  • 4. LA PASCALINA La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma.
  • 5. LA MÁQUINA ANALÍTICA Hace unos 175 años, Charles Babbage concibió una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA MAQUINA ANALÍTICA Funcionaba con un motor a vapor. Medía 30 metros de largo por 10 de ancho. Poseía una memoria capaz de almacenar 1.000 números de 50 dígitos cada uno. Utilizaba tarjetas perforadas.
  • 7. EL TELAR AUTOMÁTICO El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801.
  • 8. EL TELAR AUTOMÁTICO • El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • 9. SISTEMA DE TARJETAS PERFORADAS El sistema de tarjetas perforadas es el mas importante antecedente de la generación de “bancos de datos” con lenguaje binario y uno de los antecedentes mas antiguos de la computación. Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, y su colocación junto con otras tarjetas determinaba el patrón con el que el telar tejería.
  • 10. MAQUINA TABULADORA En 1890 Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durando el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras dos, dio lugar, en 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
  • 11. MAQUINA TABULADORA • Hollerith patentó su diseño en 1884 y en los años siguientes se dedicó a aplicar su sistema para el cómputo estadístico de datos sanitarios mientras se dedicaba paralelamente a mejorarlo. En 1887 ya había abandonado las cintas de papel por las tarjetas perforadas y su sistema se utilizó para procesar los datos sobre mortandad en Baltimor.
  • 13. • El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la maquina analitica de Charles Babbage. MARK I
  • 14. ENIAC
  • 15. • El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial. ENIAC
  • 16. ENIAC El ordenador tenía un peso de 27 toneladas y ocupaba un espacio de 63 metros cuadrados, estando además compuesto de miles de válvulas electrónicas, diodos, relés o transistores.
  • 17. GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
  • 18. PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958)  Funcionaban con válvulas.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 19. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)  Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.  Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 20. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) • Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 21. CUARTA GENERACION (1971-1983)  Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.  Se desarrolló el microprocesador.  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 22. QUINTA GENERACIÓN • Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. • IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. • En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 24. TIEMPO UNIX En pocas palabras el Tiempo Unix no es más que los segundos transcurridos desde las 12 de la media noche del 1ro de Enero de 1970. Tiempo Unix del Viernes 11 de septiembre del 2015 a las 2:00 pm
  • 25. PRIMERA COMPUTADORA EN EL ESPACIO • La ThinkPad es un legendario notebook creado por IBM que tuvo el honor de ser el primer dispositivo en su tipo en viajar al espacio y además está expuesto en el Museo de Arte Moderno.
  • 26. COMPUTADORA MAS RÁPIDA DEL MUNDO El gigante de las computadoras IBM dio a conocer la computadora comercial más rápida del mundo, rompiendo su propio récord. Es el modelo Blue Gene/P, tres veces más potente que la actual máquina súper rápida, la Blue Gene/L, también construida por IBM. Esta nueva supercomputadora es capaz de operar a la velocidad del así llamado "pentaflop", el equivalente de 1,000 trillones de cálculos por segundo. Es decir, aproximadamente 100.000 veces más poderosa que una computadora personal.
  • 27.