SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS
COMPUTADORAS
INTRODUCCIÒN ALA HISTORIA DE
LAS COMPUTADORAS
ES UNO DE LOS DISPOSITIVOS QUE NOS HA PERMITIDO EVOLUCIONAR EN CUANTO ALA
TECNOLOGÍA YA QUE L¡ESTE DISPOSITIVO NOS HA AYUDADO EN EL CALCULÓ O CON
ALGUNOS DE ELLOS YA QUE DE OTRA MANERA NOS HUBIERAMOS TARDADOS MÁS EN
COMPLETARSE
ASEGURANDO EL PRECESO DE MANERA MÁS EFICIENTE Y CORECTA ADEMAS YA QUE SU
SIGNIGICADO POR LA REAL ACEDEMIA ESPAÑOLA ES APARATO PARA RELIZAR CALCULÓS
YA QUE DE QUE TE LO PUEDES IMAGINAR SU INICIO SE REMONTA DESDE MÁS ATRAS YA
QUE EL HOMBRE DESCUBRIO LOS CALCULÓS CON PAPELES O HOJAS Y PIEDRAS ESTAS
CUENTAS CADA VEZ SE FUERON HACIENDO MÁS DIFICILES Y COMPLEJAS A LO LARGO DEL
TIEMPO Y CON MAYOR VELOCIDAD
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
LAS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULAR
PARA HACE TIEMPO ATRAS EN EL 4000 A.C SE CREO UN PARATO FORMADO POR ARCILLA
DONDE SE MOVIAN LAS PIEDRAS Y ASÍ SE OBTENIAN LOS CALCULÓS ESE APRATO ERA
LLAMADO ÁBACO ES UNA PALABRA DE ORIGEN FENICIO PERO YA PARA EL AÑO 200 A.C EL
ÁBACO SE HABIA CAMBIADO Y ESTABA FOR MADO POR UNA MOLDURA RECTANGULAR CON
VARILLAS PARALEAS Y PIEDRAS QUE SE DESLIZABAN POR ESTAS VARILLAS Y ASÍ SE
OBTENIAN LOS CALCULÓS DE AHI ENL CONCEPTO DEL ABOCO SE SIGUE MANTENIENDO EN
LA ACTUALIDAD
SE SIGUE MANTENIENDO COMO PARA LOS APRENDIZAJES DE LOS SIEGOS.
HISTORIA APARTIR DE ÁBACO
LUEGO DEL ÁBACO NOS PASAMOS HASTA 1642 OCURRIO CUNADO UN FRAC,ES BLAISE
PASCAL
QUE INVENTO LA PRIMERA MAQUINA DE SUMAR LLAMADA LA PASCALINA LA CUAL
EJECUTABA
OPERACIÓNES COMO UNA CACULADORA DE MANERA MECÁNICA.
DESPÚES EN 1671 EN ALEMANIA GOTFIERD LETBINZIN INVENTO UNA MAQUINA MUY
PARECIDA A LA PASACALINA Y LA CUAL FUE ANTE SESORA DE LA PASCALINA
En 1802 en Francia, Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para controlar
sus máquinas de telar y automatizarlas. En el inicio del siglo XIX, más específicamente en
1822, fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage una máquina diferencial que
permitía cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard.
Sin embargo, su máquina só lo puede ser concluida añ os después de su muerte, haciéndose la base
para la estructura de las computadoras actuales, haciendo con que Charles Babbage fuera
considerado como el “Padre de la computadora”.
En 1890, época del censo de los EUA, Hermann Hollerith percibió que só lo conseguiría terminar de
procesar los datos del censo cuando ya fuera tiempo de comenzar con el nuevo censo (1900).
Entonces perfeccionó el sistema de las tarjetas perforadas (aquellas utilizados por Jacquard) e
inventó máquinas para procesarlas, consiguiendo con eso obtener los resultados en tiempo récord, es
decir, 3 añ os después.
En funció n de los resultados obtenidos, Hollerith, en 1896, fundó una compañ ía llamada TMC –
Tabulation Machine Company, viniendo ésta a asociarse, en 1914 con dos otras pequeñ as
empresas, formando la Computing Tabulation Recording Company la cual fuese a convertirse,
en 1924, en la tan conocida IBM, Internacional Business Machines.
n 1930, los científicos comenzaron a progresar en las invenciones de máquinas complejas, siendo el
Analizador Diferencial de Vannevar Bush el que anuncia la moderna era de la computadora.
En 1936, Allan Turing publica un artículo sobre “Números Computables” y Claude Shannon
escribe en una tesis la conexió n entre ló gica simbó lica y circuitos eléctricos. En 1937, George
Stibitz construye en su mesa de cocina la famosa “Model K”, una maquina digital basada
en relés y cables.
1945
John Von Neumann, ingeniero matemático húngaro y naturalizado americano desarrolló un proyecto de
computadora basado en la ló gica, con almacenamiento electró nico de la informació n y de datos de programació n.
La computadora procesaría los datos de acuerdo con las necesidades del usuario, o sea, las instrucciones no
vendrían predeterminadas. Más tarde esa computadora fue construida recibiendo el nombre de
Edvac.
El primer BUG de computadora fue relatado por la Oficial Naval y Matemática Grace Murray
Hopper, el BUG era una polilla dentro de la computadora, la cual hizo que la computadora tuviera un desperfecto
en sus cálculos.
1946
John W. Mauchly y J. Prester Eckert Jr., junto con científicos de la Universidad de la Pensilvania,
construyeron la primera computadora electró nica, conocido como ENIAC (Electronic Numerical
Integrator and Calculator), tenía aproximadamente 18 mil válvulas, pesaba 30 toneladas y llegaba a consumir
150 KW.
LA COMPUTADORA EN
LA ACTUALIDAD
ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MAS USADAS Y DESARROLLADAS EN LA ACTUALIDAD YA
QUE ES UTILIZADA A NIVEL MUNDIAL HOY EN DIA UNA SIMPLE PC ORDENADOR O UNA
COMPUTADORA ES UTILIZADA PARA LA MAYORIA DE LA GENTE COMO MEDIO DE
ENTRETENIMIENTO COMO LAS REDES SOCIALES SIN EMBARGO NO SOLAMENTE SE USAN
PARA ESO SI NO TAMBIÉN PUEDE UTILIZARSE EN LOS MÁS COMPLEJO COMO
LOCALIZACIÓN DE ALGORITMOS DE MISIONES O EN LA NASA ECT.
YA QUE SE MANEJAN DE MANERA AUTOMATICA POR MEDIO DE UN SOFTWERE O
INTELEIGENCIA ARTIFICIAL PERO POR LO TANTO HAY DEMASIADAS MANERA QUE LAS
COMPUTADORAS PUEDEN AYUDAR ALA HUMANIDAD.
CONCLUCIÓN
HE LLEGADO ALA CONCLUCIÓN DE QUE LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS SE BARAS
RETORICAMENTE EN LAS MATEMMATICAS Y LOS CALCULOS YA QUE TODO EMPEZO POR
HACER O INVENTAR UN METODO MÁS EFICIENTE DE PODER REALIZAR CALCULOS YA QUE
ERA MUY TARDADO DESDE AHÍ EMPEZO CON EL ÁBACO Y ACABO O FINALIZO EN LA
COMPUTADORAS ACTUALES SIN EMBARGO SE SIGUE MEJORANDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014Fede Gorini
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasglomapau
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticapaulinnitta
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaILUMINADOS
 
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportacionesPioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportacionesd3m3nt3
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadfranyen santaella
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasBranchiisdf1
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasFran Cedeño
 
historia del computador
 historia del computador historia del computador
historia del computadoryeneilys
 

La actualidad más candente (14)

Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadoras
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informatica
 
Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)
 
Historia de las Computadoras CCHN
Historia de las Computadoras CCHNHistoria de las Computadoras CCHN
Historia de las Computadoras CCHN
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informatica
 
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportacionesPioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
 
Evolución de la Computación
Evolución de la ComputaciónEvolución de la Computación
Evolución de la Computación
 
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
 
historia del computador
 historia del computador historia del computador
historia del computador
 

Similar a Historia de la computadora

Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.vannet13
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computadorvannet13
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadorascocoliso22122
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorasJoaquin1418
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorasLuis Carlos
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorastikovictor
 
Antecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computadorAntecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computadorJuanVasquezGonzales
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónjpywreynoso
 
Historia del computador
Historia  del  computadorHistoria  del  computador
Historia del computadorSOLEDADMM
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01mario de la hoz paso
 

Similar a Historia de la computadora (20)

Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Antecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computadorAntecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computador
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia del computador
Historia  del  computadorHistoria  del  computador
Historia del computador
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Historia de la computadora

  • 2. INTRODUCCIÒN ALA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS ES UNO DE LOS DISPOSITIVOS QUE NOS HA PERMITIDO EVOLUCIONAR EN CUANTO ALA TECNOLOGÍA YA QUE L¡ESTE DISPOSITIVO NOS HA AYUDADO EN EL CALCULÓ O CON ALGUNOS DE ELLOS YA QUE DE OTRA MANERA NOS HUBIERAMOS TARDADOS MÁS EN COMPLETARSE ASEGURANDO EL PRECESO DE MANERA MÁS EFICIENTE Y CORECTA ADEMAS YA QUE SU SIGNIGICADO POR LA REAL ACEDEMIA ESPAÑOLA ES APARATO PARA RELIZAR CALCULÓS YA QUE DE QUE TE LO PUEDES IMAGINAR SU INICIO SE REMONTA DESDE MÁS ATRAS YA QUE EL HOMBRE DESCUBRIO LOS CALCULÓS CON PAPELES O HOJAS Y PIEDRAS ESTAS CUENTAS CADA VEZ SE FUERON HACIENDO MÁS DIFICILES Y COMPLEJAS A LO LARGO DEL TIEMPO Y CON MAYOR VELOCIDAD
  • 3. HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS LAS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULAR PARA HACE TIEMPO ATRAS EN EL 4000 A.C SE CREO UN PARATO FORMADO POR ARCILLA DONDE SE MOVIAN LAS PIEDRAS Y ASÍ SE OBTENIAN LOS CALCULÓS ESE APRATO ERA LLAMADO ÁBACO ES UNA PALABRA DE ORIGEN FENICIO PERO YA PARA EL AÑO 200 A.C EL ÁBACO SE HABIA CAMBIADO Y ESTABA FOR MADO POR UNA MOLDURA RECTANGULAR CON VARILLAS PARALEAS Y PIEDRAS QUE SE DESLIZABAN POR ESTAS VARILLAS Y ASÍ SE OBTENIAN LOS CALCULÓS DE AHI ENL CONCEPTO DEL ABOCO SE SIGUE MANTENIENDO EN LA ACTUALIDAD SE SIGUE MANTENIENDO COMO PARA LOS APRENDIZAJES DE LOS SIEGOS.
  • 4. HISTORIA APARTIR DE ÁBACO LUEGO DEL ÁBACO NOS PASAMOS HASTA 1642 OCURRIO CUNADO UN FRAC,ES BLAISE PASCAL QUE INVENTO LA PRIMERA MAQUINA DE SUMAR LLAMADA LA PASCALINA LA CUAL EJECUTABA OPERACIÓNES COMO UNA CACULADORA DE MANERA MECÁNICA. DESPÚES EN 1671 EN ALEMANIA GOTFIERD LETBINZIN INVENTO UNA MAQUINA MUY PARECIDA A LA PASACALINA Y LA CUAL FUE ANTE SESORA DE LA PASCALINA
  • 5. En 1802 en Francia, Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para controlar sus máquinas de telar y automatizarlas. En el inicio del siglo XIX, más específicamente en 1822, fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage una máquina diferencial que permitía cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard. Sin embargo, su máquina só lo puede ser concluida añ os después de su muerte, haciéndose la base para la estructura de las computadoras actuales, haciendo con que Charles Babbage fuera considerado como el “Padre de la computadora”.
  • 6. En 1890, época del censo de los EUA, Hermann Hollerith percibió que só lo conseguiría terminar de procesar los datos del censo cuando ya fuera tiempo de comenzar con el nuevo censo (1900). Entonces perfeccionó el sistema de las tarjetas perforadas (aquellas utilizados por Jacquard) e inventó máquinas para procesarlas, consiguiendo con eso obtener los resultados en tiempo récord, es decir, 3 añ os después. En funció n de los resultados obtenidos, Hollerith, en 1896, fundó una compañ ía llamada TMC – Tabulation Machine Company, viniendo ésta a asociarse, en 1914 con dos otras pequeñ as empresas, formando la Computing Tabulation Recording Company la cual fuese a convertirse, en 1924, en la tan conocida IBM, Internacional Business Machines.
  • 7. n 1930, los científicos comenzaron a progresar en las invenciones de máquinas complejas, siendo el Analizador Diferencial de Vannevar Bush el que anuncia la moderna era de la computadora. En 1936, Allan Turing publica un artículo sobre “Números Computables” y Claude Shannon escribe en una tesis la conexió n entre ló gica simbó lica y circuitos eléctricos. En 1937, George Stibitz construye en su mesa de cocina la famosa “Model K”, una maquina digital basada en relés y cables.
  • 8. 1945 John Von Neumann, ingeniero matemático húngaro y naturalizado americano desarrolló un proyecto de computadora basado en la ló gica, con almacenamiento electró nico de la informació n y de datos de programació n. La computadora procesaría los datos de acuerdo con las necesidades del usuario, o sea, las instrucciones no vendrían predeterminadas. Más tarde esa computadora fue construida recibiendo el nombre de Edvac. El primer BUG de computadora fue relatado por la Oficial Naval y Matemática Grace Murray Hopper, el BUG era una polilla dentro de la computadora, la cual hizo que la computadora tuviera un desperfecto en sus cálculos. 1946 John W. Mauchly y J. Prester Eckert Jr., junto con científicos de la Universidad de la Pensilvania, construyeron la primera computadora electró nica, conocido como ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator), tenía aproximadamente 18 mil válvulas, pesaba 30 toneladas y llegaba a consumir 150 KW.
  • 9. LA COMPUTADORA EN LA ACTUALIDAD ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MAS USADAS Y DESARROLLADAS EN LA ACTUALIDAD YA QUE ES UTILIZADA A NIVEL MUNDIAL HOY EN DIA UNA SIMPLE PC ORDENADOR O UNA COMPUTADORA ES UTILIZADA PARA LA MAYORIA DE LA GENTE COMO MEDIO DE ENTRETENIMIENTO COMO LAS REDES SOCIALES SIN EMBARGO NO SOLAMENTE SE USAN PARA ESO SI NO TAMBIÉN PUEDE UTILIZARSE EN LOS MÁS COMPLEJO COMO LOCALIZACIÓN DE ALGORITMOS DE MISIONES O EN LA NASA ECT. YA QUE SE MANEJAN DE MANERA AUTOMATICA POR MEDIO DE UN SOFTWERE O INTELEIGENCIA ARTIFICIAL PERO POR LO TANTO HAY DEMASIADAS MANERA QUE LAS COMPUTADORAS PUEDEN AYUDAR ALA HUMANIDAD.
  • 10. CONCLUCIÓN HE LLEGADO ALA CONCLUCIÓN DE QUE LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS SE BARAS RETORICAMENTE EN LAS MATEMMATICAS Y LOS CALCULOS YA QUE TODO EMPEZO POR HACER O INVENTAR UN METODO MÁS EFICIENTE DE PODER REALIZAR CALCULOS YA QUE ERA MUY TARDADO DESDE AHÍ EMPEZO CON EL ÁBACO Y ACABO O FINALIZO EN LA COMPUTADORAS ACTUALES SIN EMBARGO SE SIGUE MEJORANDO