SlideShare una empresa de Scribd logo
T. 1
Comunicación.
Comunicación interpersonal.
Introducción
• ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
• Es una forma específica de relacionarse
unos con otros.
• Llamamos mensaje a cualquier unidad
comunicacional básica. Una serie de
mensajes intercambiados entre personas
recibirá el nombre de interacción.
• Sólo podemos hablar de comunicación
cuando aquello que se comunica tiene
un significado para los dos elementos
que intervienen en la interacción
derivada del acto comunicativo.
La comunicación es:
• Un fenómeno social.
• Conversar, tratar con alguien por medio
de palabra o por escrito.
• Unión que se establece entre ciertas
cosas.
• Trato o relación que se realiza entre dos
o más personas.
• Relación entre un emisor y un receptor, a
través de un mensaje que es transmitido
por un código de signos y por un canal
como medio, en un momento
determinado.
• Emisión de un mensaje desde un
transmisor hasta el receptor, utilizando el
lenguaje (escrito, hablado, signos,
símbolos).
• No sólo es emitir un mensaje, sino
también es escuchar a nuestro
interlocutor con respeto.
• Hacer a otro partícipe de lo que uno
tiene.
Concepto de Comunicación
• La palabra “comunicación” deriva del latín
“communicare” (1438) que significa
“compartir”, “hacer a otro partícipe de lo
que uno tiene” o “hacer saber a uno
alguna cosa”, es decir, informar o
transmitir información.
• Hoy en día tenemos nos preocupamos
por la comunicación. A esta
preocupación hemos llegado a través
del desarrollo de la sociedad de masas,
que permite que un mensaje sea
transmitido por un solo canal y accesible
a muchas personas.
Definición de comunicación :
• Escuela semiótica: La comunicación no
es exactamente un proceso de
transmisión de información, sino un
proceso de negociación del sentido de la
información. Es decir, compartir un
mensaje entre diferentes elementos que
interactúen recíprocamente entre sí.
La comunicación interpersonal
• Introducción
• La comunicación es el soporte de la vida
en las sociedades. Ningún grupo podría
sobrevivir si no hubiera un continuo
intercambio de elementos comunicativos.
• Por otro lado, hay un axioma
metacomunicacional de la pragmática de
la comunicación que dice:
“No es posible no comunicar”
• El mismo hecho de la interacción implica
comunicación, independientemente de si
el contenido del mensaje ha llegado
eficazmente al receptor, de si se ha
entendido lo que se quería decir, o de si el
otro está de acuerdo o no con ello.
• Desde una perspectiva psicosocial se
puede considerar la comunicación como
el vehículo de la interacción social a partir
del cual se intercambian
representaciones o formas de entender la
realidad, siendo sus participantes
agentes activos e intencionales que –
deliberadamente o no– tratan de
compartir, influir o modificar esas
representaciones de la realidad de sus
interlocutores, utilizando para ello
comportamientos verbales y no verbales.
• Todo ello convierte a la comunicación
interpersonal en un fenómeno de enorme
complejidad, en el que están implicados
muchos elementos entre los que pueden
surgir problemas y trastornos que
alterarían el contenido o el sentido de la
comunicación, pudiendo dar lugar a
errores, malentendidos y conflictos.
¿Qué es la comunicación
interpersonal?
a. Se trata de un proceso intencional,
interactivo y dinámico;
b. Que pretende transmitir un mensaje
desde un emisor que codifica una idea a
un receptor que es susceptible de
decodificarla;
c. Que para la transmisión del mensaje
utiliza una enorme diversidad de
estímulos tanto verbales como físicos;
d. Que se trata de un proceso
enormemente mediatizado por las
experiencias de aprendizaje tanto del
emisor como del receptor del mensaje y
e. Que es susceptible de verse modificado
en función de la situación en que se
transmite el mensaje.
• De forma muy resumida, se puede
definir la comunicación interpersonal
como el contacto verbal o no verbal que
se establece entre dos o más personas
donde se produce un intercambio
humano de información, ideas, actitudes
y emociones (Vander, 1986).
• En la comunicación interpersonal se
produce una diferenciación de relación
entre distintas personas. No se puede
hablar de la misma manera a un hermano
que a un profesor.
CARACTERÍSTICAS COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
E-MAIL,TELÉFONO
MSN, CARTA, CHAT,
VIDEOCONFERENCIA
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
DE MASAS
Co-presencia
espacio-temporal
SÍ NO NO
Orientación
específica hacia el
otro
SÍ SÍ NO
Multiplicidad de
códigos
SÍ NO NO
Dialógica SÍ SÍ NO
• Co-presencia espacio-temporal: La
comunicación es directa. No hay
mediación tecnológica.
• Orientación específica al otro: Dada
por la co-presencia temporal y espacial;
para construir el mensaje a la medida
del interlocutor, siempre condiciona el
uno al otro, y no así en los procesos de
comunicación de masas.
• Multiplicidad de códigos: Es simultánea
y superpone diferentes códigos (verbales
y no verbales).
• Dialógica: Los papeles de interacción
entre interlocutores se intercambia en un
mismo nivel de interacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACHLa comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACHItzel Choi
 
El comunicador
El comunicadorEl comunicador
El comunicadorgreyfienco
 
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalComunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalNancy Barrera
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicaciónzaxfax
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Ingrid Vanegas
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionwimen01
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONAdolfo Etxebarria
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6aalcalar
 
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)Juan Sandoval
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Rashelmiss
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicaciónkarim obregon
 
La comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosLa comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosMaurizio Riba
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Yajaira Soto
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Alexis Quiel
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Len Estuaria
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACHLa comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACH
 
El comunicador
El comunicadorEl comunicador
El comunicador
 
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalComunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
Comunicacion Empatica
Comunicacion EmpaticaComunicacion Empatica
Comunicacion Empatica
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
 
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
La comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosLa comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementos
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 

Destacado

World wideweb navegadores tercer trabajo
World wideweb navegadores tercer trabajoWorld wideweb navegadores tercer trabajo
World wideweb navegadores tercer trabajobellaniraam
 
ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1
ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1
ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1ENJ
 
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregadoHacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregadoEnrique Posada
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposiciónDanielita Juarez
 
Html for Beginners
Html for BeginnersHtml for Beginners
Html for BeginnersSriram Raj
 
綜合商業模式之綜合分析
綜合商業模式之綜合分析綜合商業模式之綜合分析
綜合商業模式之綜合分析bigdavidchang
 
Mortalidad Anual Atribuible Tabaco En Argentina
Mortalidad Anual Atribuible Tabaco En ArgentinaMortalidad Anual Atribuible Tabaco En Argentina
Mortalidad Anual Atribuible Tabaco En Argentinaguest88739c
 
Minería de datos (práctica twitter)
Minería de datos (práctica twitter)Minería de datos (práctica twitter)
Minería de datos (práctica twitter)Jio Nox
 
Evaluación 4 diana y. barragán.
Evaluación 4  diana y. barragán.Evaluación 4  diana y. barragán.
Evaluación 4 diana y. barragán.Dianabarragan
 

Destacado (20)

Ghadeere Khum Declaration of Prophet SUH and HP
Ghadeere Khum Declaration of Prophet SUH and HPGhadeere Khum Declaration of Prophet SUH and HP
Ghadeere Khum Declaration of Prophet SUH and HP
 
World wideweb navegadores tercer trabajo
World wideweb navegadores tercer trabajoWorld wideweb navegadores tercer trabajo
World wideweb navegadores tercer trabajo
 
Ley
LeyLey
Ley
 
ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1
ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1
ENJ-300 Técnicas de Litigación ADP 1 2013 Mód 1
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregadoHacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Html for Beginners
Html for BeginnersHtml for Beginners
Html for Beginners
 
綜合商業模式之綜合分析
綜合商業模式之綜合分析綜合商業模式之綜合分析
綜合商業模式之綜合分析
 
Powerpointing115
Powerpointing115Powerpointing115
Powerpointing115
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Universidad Europea del Atlántico: Inaugura sus instalaciones
Universidad Europea del Atlántico: Inaugura sus instalacionesUniversidad Europea del Atlántico: Inaugura sus instalaciones
Universidad Europea del Atlántico: Inaugura sus instalaciones
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Tecnologia em sala de aula
Tecnologia em sala de aulaTecnologia em sala de aula
Tecnologia em sala de aula
 
formato de video
formato de videoformato de video
formato de video
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
 
Mortalidad Anual Atribuible Tabaco En Argentina
Mortalidad Anual Atribuible Tabaco En ArgentinaMortalidad Anual Atribuible Tabaco En Argentina
Mortalidad Anual Atribuible Tabaco En Argentina
 
Minería de datos (práctica twitter)
Minería de datos (práctica twitter)Minería de datos (práctica twitter)
Minería de datos (práctica twitter)
 
Evaluación 4 diana y. barragán.
Evaluación 4  diana y. barragán.Evaluación 4  diana y. barragán.
Evaluación 4 diana y. barragán.
 
Enero 31 2013
Enero 31 2013Enero 31 2013
Enero 31 2013
 

Similar a Comunicacion interpersonal

Similar a Comunicacion interpersonal (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Tipos de comunicación para la salud
Tipos de comunicación  para la saludTipos de comunicación  para la salud
Tipos de comunicación para la salud
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Comunicacion interpersonal

  • 2. Introducción • ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? • Es una forma específica de relacionarse unos con otros. • Llamamos mensaje a cualquier unidad comunicacional básica. Una serie de mensajes intercambiados entre personas recibirá el nombre de interacción.
  • 3. • Sólo podemos hablar de comunicación cuando aquello que se comunica tiene un significado para los dos elementos que intervienen en la interacción derivada del acto comunicativo.
  • 4. La comunicación es: • Un fenómeno social. • Conversar, tratar con alguien por medio de palabra o por escrito. • Unión que se establece entre ciertas cosas. • Trato o relación que se realiza entre dos o más personas.
  • 5. • Relación entre un emisor y un receptor, a través de un mensaje que es transmitido por un código de signos y por un canal como medio, en un momento determinado. • Emisión de un mensaje desde un transmisor hasta el receptor, utilizando el lenguaje (escrito, hablado, signos, símbolos).
  • 6. • No sólo es emitir un mensaje, sino también es escuchar a nuestro interlocutor con respeto. • Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene.
  • 7. Concepto de Comunicación • La palabra “comunicación” deriva del latín “communicare” (1438) que significa “compartir”, “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene” o “hacer saber a uno alguna cosa”, es decir, informar o transmitir información.
  • 8. • Hoy en día tenemos nos preocupamos por la comunicación. A esta preocupación hemos llegado a través del desarrollo de la sociedad de masas, que permite que un mensaje sea transmitido por un solo canal y accesible a muchas personas.
  • 9. Definición de comunicación : • Escuela semiótica: La comunicación no es exactamente un proceso de transmisión de información, sino un proceso de negociación del sentido de la información. Es decir, compartir un mensaje entre diferentes elementos que interactúen recíprocamente entre sí.
  • 10. La comunicación interpersonal • Introducción • La comunicación es el soporte de la vida en las sociedades. Ningún grupo podría sobrevivir si no hubiera un continuo intercambio de elementos comunicativos. • Por otro lado, hay un axioma metacomunicacional de la pragmática de la comunicación que dice: “No es posible no comunicar”
  • 11. • El mismo hecho de la interacción implica comunicación, independientemente de si el contenido del mensaje ha llegado eficazmente al receptor, de si se ha entendido lo que se quería decir, o de si el otro está de acuerdo o no con ello.
  • 12. • Desde una perspectiva psicosocial se puede considerar la comunicación como el vehículo de la interacción social a partir del cual se intercambian representaciones o formas de entender la realidad, siendo sus participantes agentes activos e intencionales que – deliberadamente o no– tratan de compartir, influir o modificar esas representaciones de la realidad de sus interlocutores, utilizando para ello comportamientos verbales y no verbales.
  • 13. • Todo ello convierte a la comunicación interpersonal en un fenómeno de enorme complejidad, en el que están implicados muchos elementos entre los que pueden surgir problemas y trastornos que alterarían el contenido o el sentido de la comunicación, pudiendo dar lugar a errores, malentendidos y conflictos.
  • 14. ¿Qué es la comunicación interpersonal? a. Se trata de un proceso intencional, interactivo y dinámico; b. Que pretende transmitir un mensaje desde un emisor que codifica una idea a un receptor que es susceptible de decodificarla; c. Que para la transmisión del mensaje utiliza una enorme diversidad de estímulos tanto verbales como físicos;
  • 15. d. Que se trata de un proceso enormemente mediatizado por las experiencias de aprendizaje tanto del emisor como del receptor del mensaje y e. Que es susceptible de verse modificado en función de la situación en que se transmite el mensaje.
  • 16. • De forma muy resumida, se puede definir la comunicación interpersonal como el contacto verbal o no verbal que se establece entre dos o más personas donde se produce un intercambio humano de información, ideas, actitudes y emociones (Vander, 1986).
  • 17. • En la comunicación interpersonal se produce una diferenciación de relación entre distintas personas. No se puede hablar de la misma manera a un hermano que a un profesor.
  • 18. CARACTERÍSTICAS COMUNICACIÓN INTERPERSONAL E-MAIL,TELÉFONO MSN, CARTA, CHAT, VIDEOCONFERENCIA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Co-presencia espacio-temporal SÍ NO NO Orientación específica hacia el otro SÍ SÍ NO Multiplicidad de códigos SÍ NO NO Dialógica SÍ SÍ NO
  • 19. • Co-presencia espacio-temporal: La comunicación es directa. No hay mediación tecnológica. • Orientación específica al otro: Dada por la co-presencia temporal y espacial; para construir el mensaje a la medida del interlocutor, siempre condiciona el uno al otro, y no así en los procesos de comunicación de masas.
  • 20. • Multiplicidad de códigos: Es simultánea y superpone diferentes códigos (verbales y no verbales). • Dialógica: Los papeles de interacción entre interlocutores se intercambia en un mismo nivel de interacción.