SlideShare una empresa de Scribd logo
Los primeros Ingenieros fueron arquítectos, que
construyeron muros
para proteger las ciudades, y construyeron los
primeros edificios
para lo cual utilizaron algunas habilidades de
ingeniería.
La ingeniería es el conjunto de
conocimientos y técnicas científicas
aplicadas a la invención,
perfeccionamiento y utilización de
técnicas para la resolución de
problemas que afectan directamente a
los seres humanos en su actividad
cotidiana.
La ingeniería ha estado presente desde el primer hombre que puso sus pies sobre esta tierra, los
primeros hombres empezaron a innovar gracias a las necesidades que se presentaban (comida,
refugio, seguridad, agua, frio, calor, etc.) todo esto genero la necesidad de atender estas
inconvenientes con lo cual los primeros hombres se las ingeniaban para vivir mejor cada día. Otros
factores que influyeron para que el hombre siguiera innovando y creando fueron el miedo, la
curiosidad, el aprendizaje a través de la experimentación previa.
Con los asentamientos
alrederdor
de los rios,
se centralizó la población y
se inicio la
civilización con escritura y
gobierno dando
aparición a la ciencia.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
ÉTICA Y DEONTOLOGIA
PROFESIONAL
MIGUEL ANGEL DUGARTE ACOSTA
C.I.: V.- 14.400.329
Historia de la ingenieria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza de la tecnología
La naturaleza de la tecnologíaLa naturaleza de la tecnología
La naturaleza de la tecnología
Wendi Lainaguan
 
Historia de la tacnologìa alba
Historia de la tacnologìa albaHistoria de la tacnologìa alba
Historia de la tacnologìa albarisitas098
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
1999israel
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
bryan quilli
 
Tecnologia power point
Tecnologia power pointTecnologia power point
Tecnologia power point
mariatovar824
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIAEVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIA
karomsl
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
NIKI165616
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
NIKI165616
 
La tegnologia
La tegnologiaLa tegnologia
La tegnologia
juancllinas
 
Introducción a la tecnología
Introducción a la tecnologíaIntroducción a la tecnología
Introducción a la tecnologíaEvelynacea
 
Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1
Asdrubal Ochoa
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
Daniela victoria
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
Daniela victoria
 

La actualidad más candente (19)

La naturaleza de la tecnología
La naturaleza de la tecnologíaLa naturaleza de la tecnología
La naturaleza de la tecnología
 
Avances tenologicos
Avances tenologicosAvances tenologicos
Avances tenologicos
 
Tecnologìa
TecnologìaTecnologìa
Tecnologìa
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Historia de la tacnologìa alba
Historia de la tacnologìa albaHistoria de la tacnologìa alba
Historia de la tacnologìa alba
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnologia power point
Tecnologia power pointTecnologia power point
Tecnologia power point
 
La tecnologìa
La tecnologìaLa tecnologìa
La tecnologìa
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIAEVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INGENIERIA EGIPCIA
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
La tegnologia
La tegnologiaLa tegnologia
La tegnologia
 
Introducción a la tecnología
Introducción a la tecnologíaIntroducción a la tecnología
Introducción a la tecnología
 
Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
 

Similar a Historia de la ingenieria.

Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Gladys Viscaino
 
Genesis
GenesisGenesis
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
Carlos Santoyo Macias
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BrainerGonzalez1
 
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneriaLinea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
RedgardRoa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
RedgardRoa
 
Tarea 1 20%
Tarea 1 20%Tarea 1 20%
Tarea 1 20%
Franklin Arevalo
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
Eremex' Edgar
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la IngenieriaLinea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
GLORIAVANESSALEONMON
 
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
Benitoeb
 
La ingeniera moderna
La ingeniera modernaLa ingeniera moderna
La ingeniera moderna
ariadnabolado
 
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
HannyCristMar
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Carlos Gerdez Pitre
 
Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayadoguestc7e87c5
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
JesusQuijada1992
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
jenniferbracho
 
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleoMapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
SeulYung
 

Similar a Historia de la ingenieria. (20)

Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneriaLinea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Tarea 1 20%
Tarea 1 20%Tarea 1 20%
Tarea 1 20%
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
S4.pdf
 
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la IngenieriaLinea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
 
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
 
La ingeniera moderna
La ingeniera modernaLa ingeniera moderna
La ingeniera moderna
 
13
1313
13
 
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)Etica historia de la ing liena de time2 (1)
Etica historia de la ing liena de time2 (1)
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayado
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleoMapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
Mapa conceptual - Intro. A la ing. QuímicaPetróleo
 

Más de MIGUEL DUGARTE

8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico
8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico
8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico
MIGUEL DUGARTE
 
ESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTOESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTO
MIGUEL DUGARTE
 
INFILTRACIÓN
INFILTRACIÓNINFILTRACIÓN
INFILTRACIÓN
MIGUEL DUGARTE
 
Go conqr hidrología
Go conqr   hidrologíaGo conqr   hidrología
Go conqr hidrología
MIGUEL DUGARTE
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
MIGUEL DUGARTE
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
MIGUEL DUGARTE
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
MIGUEL DUGARTE
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
MIGUEL DUGARTE
 

Más de MIGUEL DUGARTE (8)

8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico
8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico
8 aplicacion de cargas en modelado geonumerico
 
ESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTOESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTO
 
INFILTRACIÓN
INFILTRACIÓNINFILTRACIÓN
INFILTRACIÓN
 
Go conqr hidrología
Go conqr   hidrologíaGo conqr   hidrología
Go conqr hidrología
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Historia de la ingenieria.

  • 1. Los primeros Ingenieros fueron arquítectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana. La ingeniería ha estado presente desde el primer hombre que puso sus pies sobre esta tierra, los primeros hombres empezaron a innovar gracias a las necesidades que se presentaban (comida, refugio, seguridad, agua, frio, calor, etc.) todo esto genero la necesidad de atender estas inconvenientes con lo cual los primeros hombres se las ingeniaban para vivir mejor cada día. Otros factores que influyeron para que el hombre siguiera innovando y creando fueron el miedo, la curiosidad, el aprendizaje a través de la experimentación previa. Con los asentamientos alrederdor de los rios, se centralizó la población y se inicio la civilización con escritura y gobierno dando aparición a la ciencia. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL MIGUEL ANGEL DUGARTE ACOSTA C.I.: V.- 14.400.329