SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
ODONTOLOGÍA
M.E.S. Karla M.
Teutli Mellado
Hesi Re: ¿El primer odontólogo?
(3000 A.C)
• El primer odontólogo
conocido fue un egipcio
llamado Hesi-Re, encargado
de resolver y mitigar las
dolencias dentales de los
faraones. Fue también un
médico e indicó la
importancia de la asociación
entre la Medicina y la
Odontología.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 2
Prótesis fija etrusca (Siglo IV A.C.)
• Primera prótesis dentaria de
la Historia
Siglo IV antes de Cristo y es
mostrada en el Museo de la
Escuela Dental de Paris. Fue
una banda de oro a la cual se
incrustaron dientes de
animales para reemplazar
piezas faltantes.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 3
• En el 700 a. C., los etruscos y los fenicios
utilizan bandas y alambres de oro para la
construcción de prótesis dentales.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 4
Calavera Maya (siglo IX a.C)
• Primera incrustación dentaria
Incrustaciones de jade y turquesa efectuadas en cráneo
Maya con propósitos rituales y religiosos o según
algunos investigadores con propósitos estéticos. La
pieza se exhibe en el Museo Nacional de Antropología
de México DF, México
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 5
MAYAS
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 6
MAYAS
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 7
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 8
Intervención odontológica Imperio
islámico
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 9
2.700 a.C., en China, se utilizó su
técnica milenaria, acupuntura
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 10
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 11
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 12
Sumerios
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 13
Galeno, 200 d.C.
• Primero en reconocer
que el dolor dental
podía deberse a una
pulpitis o
pericementitis .
• Clasificó los dientes
como centrales,
cuspídeos y molares.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 14
En la Edad Media (siglos V a XV)
• Se distinguen dos
periodos: el de la
medicina monástica y el
de las universidades.
La medicina monástica se
predicaba en los
monasterios, donde se
tradujeron numerosos
libros procedentes del
mundo árabe.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 15
EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 16
La Escuela Médica de
Salerno, fundada en el siglo
X, el primer centro laico de
enseñanza de medicina en
Europa Occidental: allí
existía un cuerpo de
curanderos que impartían
una enseñanza reglada,
con un programa y método
docente. Perduró hasta la
aparición de las primeras
universidades.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 17
El Sacamuelas
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 18
Barberos Cirujanos
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 19
Barberos Cirujanos
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 20
Barberos Cirujanos
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 21
1er texto sobre odontología "The
operator for the Teeth"
•
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 22
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 23
Fauchard es el autor más importante
de la Odontología
• Cirujano menor que alcanzó el
éxito en París.
• Pierre Fauchard en su obra Le
Chirurgien dentiste out des
dents, define todas las
enfermedades y casos clínicos, el
instrumental quirúrgico, las
operaciones a realizar, prótesis,
consejos sobre higiene dental y
enfermedades periodontales. En
este libro aparece por primera
vez el dentista tal y como lo
conocemos hoy.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 24
Fauchard es el autor más importante
de la Odontología
• Fauchard está como
considerado el padre de la
Odontología, aunque en este
periodo destacan otros
autores como: Pfapp que en
1756 describió un método
para impresiones con cera que
después eran vaciadas con
yeso, Chamant que en 1792
utilizó un proceso para hacer
dientes de porcelana.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 25
Fauchard es el autor más importante
de la Odontología
Bunon, primero en hablar de
Odontología en la
Universidad y definió la
enfermedad que hoy se
conoce como hipoplasia del
esmalte, Mouton que será
el primero en utilizar
coronas metálicas de oro,
Bourdet que se dedicó a la
Ortodoncia y Heistel que
explicó la fisiología de la
masticación.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 26
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 27
Dr. G.V. Black (1836-1915
• De Illinois, hombre versátil y es
reconocido por su fructífera obra en
el mundo académico y de la
investigación en Odontología y
Medicina, a pesar de haber tenido
sólo un breve proceso de
formación.
• Realizó sus aportes más destacados
en la estandarización de
procedimientos dentales, siendo sus
textos sumamente difundidos y
seguidos por muchos profesionales
durante décadas. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 28
Silla dental antigua
• Josiahh Flagg, el padre de la
Odontología americana fundó el
primer colegio dental en Baltimore
en el año 1839 y diseñó esta silla
dental a partir del diseño de una
silla modelo Windsor.
• La silla tenía apoyo para la cabeza
del paciente y un brazo extensible
para acomodar los instrumentos.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 29
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 30
1875
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 31
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 32
• En 1866 ingresó en una Facultad de
Odontología la primera mujer odontóloga y
miembro de una sociedad odontológica, Lucy
Beaman Hobbs, que se graduó a los 33 años
en el Ohio College of Dental Surgery.
• En 1900, la odontología avanzó con la
invención de la electricidad y la incorporación
de los taladros e instrumental eléctrico en los
consultorios odontológicos.
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 33
1930
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 34
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 35
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
José Dominguez
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
odontología preventiva (prevención)
 odontología preventiva (prevención) odontología preventiva (prevención)
odontología preventiva (prevención)
lares
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalandimed90
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Historia de la_periodontología
Historia de la_periodontologíaHistoria de la_periodontología
Historia de la_periodontología
Madelyn Hernandez
 
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 20091.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009Yelitza Palma
 
Jig de lucía
Jig de lucíaJig de lucía
Jig de lucía
gabijeldes
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaDaniela Giraldo
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dentalbessy2012
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
estefaniayasabes
 
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
sindylorena123456
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Learymurrieta1953
 
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIOOCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
BenjaminAnilema
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesItzel RhapZodiia
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
odontología preventiva (prevención)
 odontología preventiva (prevención) odontología preventiva (prevención)
odontología preventiva (prevención)
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Historia de la_periodontología
Historia de la_periodontologíaHistoria de la_periodontología
Historia de la_periodontología
 
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 20091.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
 
Jig de lucía
Jig de lucíaJig de lucía
Jig de lucía
 
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
 
Ionómeros de vidrio
Ionómeros de vidrioIonómeros de vidrio
Ionómeros de vidrio
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
 
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Leary
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIOOCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
 
Relacion centrica seminario - pdf
Relacion centrica   seminario - pdfRelacion centrica   seminario - pdf
Relacion centrica seminario - pdf
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 

Destacado

História da odontologia
História da odontologia História da odontologia
História da odontologia
Quérula Freitas Soares
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologiaMargy Duarte S
 
História da odontologia
História da odontologiaHistória da odontologia
História da odontologia
Mirian Guidi
 
Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]mila
 
Historia de la odontología chilena
Historia de la odontología chilenaHistoria de la odontología chilena
Historia de la odontología chilenaedomarino
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
1. historia universal de la odontología
1.  historia universal de la odontología1.  historia universal de la odontología
1. historia universal de la odontología
edomarino
 
Historia de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciaHistoria de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciagpaolaac
 
Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60geovanis blanquicett
 
Presentación dialnet seminario 2 historia odontologia
Presentación dialnet seminario 2 historia odontologiaPresentación dialnet seminario 2 historia odontologia
Presentación dialnet seminario 2 historia odontologia
Antonio Casillas Fernández
 
Antropologia presentazione
Antropologia presentazione Antropologia presentazione
Antropologia presentazione
Marco
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
yeisy espinoza
 
La creación y evolución de la odontología en chile
La creación y evolución de la odontología en chileLa creación y evolución de la odontología en chile
La creación y evolución de la odontología en chileedomarino
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
tcoaiep2015
 
Instructivo fia1
Instructivo fia1Instructivo fia1
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
Jesus Dot
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
tcoaiep2015
 
RIESGO DE CARIES
RIESGO DE CARIESRIESGO DE CARIES
RIESGO DE CARIES
Steffany Carranza Cáceres
 
Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2edomarino
 

Destacado (20)

História da odontologia
História da odontologia História da odontologia
História da odontologia
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
 
História da odontologia
História da odontologiaHistória da odontologia
História da odontologia
 
Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]
 
Historia de la odontología chilena
Historia de la odontología chilenaHistoria de la odontología chilena
Historia de la odontología chilena
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
1. historia universal de la odontología
1.  historia universal de la odontología1.  historia universal de la odontología
1. historia universal de la odontología
 
Historia de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciaHistoria de-la-endodoncia
Historia de-la-endodoncia
 
Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60
 
Presentación dialnet seminario 2 historia odontologia
Presentación dialnet seminario 2 historia odontologiaPresentación dialnet seminario 2 historia odontologia
Presentación dialnet seminario 2 historia odontologia
 
Antropologia presentazione
Antropologia presentazione Antropologia presentazione
Antropologia presentazione
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
La creación y evolución de la odontología en chile
La creación y evolución de la odontología en chileLa creación y evolución de la odontología en chile
La creación y evolución de la odontología en chile
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
 
Instructivo fia1
Instructivo fia1Instructivo fia1
Instructivo fia1
 
El renacimiento.
El renacimiento.El renacimiento.
El renacimiento.
 
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
 
RIESGO DE CARIES
RIESGO DE CARIESRIESGO DE CARIES
RIESGO DE CARIES
 
Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2
 

Similar a Historia de la odontologia

Filosofos de odontologia
Filosofos de odontologiaFilosofos de odontologia
Filosofos de odontologia
Rosvania Chui Alba
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontologíaedomarino
 
1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia
Ivan Ortiz Castro
 
La evolución de la odontología en la sociedad
La evolución de la odontología en la sociedadLa evolución de la odontología en la sociedad
La evolución de la odontología en la sociedad
edomarino
 
Thalia millan
Thalia millanThalia millan
Thalia millan
Thalia Millan
 
Historia de la odontología santiago rojas
Historia de la odontología santiago rojasHistoria de la odontología santiago rojas
Historia de la odontología santiago rojas
'Santiago Rojas
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
Antonio Santiago
 
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍAGENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
BenjaminAnilema
 
Linea del tiempo. (1)
Linea del tiempo. (1)Linea del tiempo. (1)
Linea del tiempo. (1)
Trujano98
 
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Jhonny Encalada
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
LuisaPerdomo16
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
Ailine Escobar
 
Historia universal de la odontología 1
Historia universal de la odontología 1Historia universal de la odontología 1
Historia universal de la odontología 1edomarino
 
Sandra rivera
Sandra riveraSandra rivera
Sandra rivera
sandra milena
 
Anatomia Dentaria .docx
Anatomia Dentaria .docxAnatomia Dentaria .docx
Anatomia Dentaria .docx
oriana339065
 
Odontología en chile
Odontología en chileOdontología en chile
Odontología en chileedomarino
 

Similar a Historia de la odontologia (20)

Filosofos de odontologia
Filosofos de odontologiaFilosofos de odontologia
Filosofos de odontologia
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
 
1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia
 
La evolución de la odontología en la sociedad
La evolución de la odontología en la sociedadLa evolución de la odontología en la sociedad
La evolución de la odontología en la sociedad
 
Thalia millan
Thalia millanThalia millan
Thalia millan
 
Historia de la odontología santiago rojas
Historia de la odontología santiago rojasHistoria de la odontología santiago rojas
Historia de la odontología santiago rojas
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
 
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍAGENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
 
Linea del tiempo. (1)
Linea del tiempo. (1)Linea del tiempo. (1)
Linea del tiempo. (1)
 
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
 
Historia universal de la odontología 1
Historia universal de la odontología 1Historia universal de la odontología 1
Historia universal de la odontología 1
 
Sandra rivera
Sandra riveraSandra rivera
Sandra rivera
 
Sandra rivera
Sandra riveraSandra rivera
Sandra rivera
 
Sandra rivera
Sandra riveraSandra rivera
Sandra rivera
 
Anatomia Dentaria .docx
Anatomia Dentaria .docxAnatomia Dentaria .docx
Anatomia Dentaria .docx
 
Odontología en chile
Odontología en chileOdontología en chile
Odontología en chile
 
La odontologiia
La odontologiiaLa odontologiia
La odontologiia
 

Más de Karla Marisol Teutli

Primera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humanoPrimera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humano
Karla Marisol Teutli
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
Karla Marisol Teutli
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Karla Marisol Teutli
 
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULARCOMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
Karla Marisol Teutli
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIALEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
Karla Marisol Teutli
 
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras CivilizacionesHistoria de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Karla Marisol Teutli
 

Más de Karla Marisol Teutli (6)

Primera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humanoPrimera semana del desarrollo humano
Primera semana del desarrollo humano
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULARCOMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIALEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
 
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras CivilizacionesHistoria de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Historia de la odontologia

  • 1. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA M.E.S. Karla M. Teutli Mellado
  • 2. Hesi Re: ¿El primer odontólogo? (3000 A.C) • El primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re, encargado de resolver y mitigar las dolencias dentales de los faraones. Fue también un médico e indicó la importancia de la asociación entre la Medicina y la Odontología. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 2
  • 3. Prótesis fija etrusca (Siglo IV A.C.) • Primera prótesis dentaria de la Historia Siglo IV antes de Cristo y es mostrada en el Museo de la Escuela Dental de Paris. Fue una banda de oro a la cual se incrustaron dientes de animales para reemplazar piezas faltantes. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 3
  • 4. • En el 700 a. C., los etruscos y los fenicios utilizan bandas y alambres de oro para la construcción de prótesis dentales. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 4
  • 5. Calavera Maya (siglo IX a.C) • Primera incrustación dentaria Incrustaciones de jade y turquesa efectuadas en cráneo Maya con propósitos rituales y religiosos o según algunos investigadores con propósitos estéticos. La pieza se exhibe en el Museo Nacional de Antropología de México DF, México HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 5
  • 6. MAYAS HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 6
  • 7. MAYAS HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 7
  • 8. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 8
  • 10. 2.700 a.C., en China, se utilizó su técnica milenaria, acupuntura HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 10
  • 11. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 11
  • 12. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 12
  • 13. Sumerios HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 13
  • 14. Galeno, 200 d.C. • Primero en reconocer que el dolor dental podía deberse a una pulpitis o pericementitis . • Clasificó los dientes como centrales, cuspídeos y molares. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 14
  • 15. En la Edad Media (siglos V a XV) • Se distinguen dos periodos: el de la medicina monástica y el de las universidades. La medicina monástica se predicaba en los monasterios, donde se tradujeron numerosos libros procedentes del mundo árabe. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 15
  • 16. EDAD MEDIA HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 16
  • 17. La Escuela Médica de Salerno, fundada en el siglo X, el primer centro laico de enseñanza de medicina en Europa Occidental: allí existía un cuerpo de curanderos que impartían una enseñanza reglada, con un programa y método docente. Perduró hasta la aparición de las primeras universidades. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 17
  • 18. El Sacamuelas HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 18
  • 19. Barberos Cirujanos HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 19
  • 20. Barberos Cirujanos HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 20
  • 21. Barberos Cirujanos HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 21
  • 22. 1er texto sobre odontología "The operator for the Teeth" • HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 22
  • 23. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 23
  • 24. Fauchard es el autor más importante de la Odontología • Cirujano menor que alcanzó el éxito en París. • Pierre Fauchard en su obra Le Chirurgien dentiste out des dents, define todas las enfermedades y casos clínicos, el instrumental quirúrgico, las operaciones a realizar, prótesis, consejos sobre higiene dental y enfermedades periodontales. En este libro aparece por primera vez el dentista tal y como lo conocemos hoy. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 24
  • 25. Fauchard es el autor más importante de la Odontología • Fauchard está como considerado el padre de la Odontología, aunque en este periodo destacan otros autores como: Pfapp que en 1756 describió un método para impresiones con cera que después eran vaciadas con yeso, Chamant que en 1792 utilizó un proceso para hacer dientes de porcelana. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 25
  • 26. Fauchard es el autor más importante de la Odontología Bunon, primero en hablar de Odontología en la Universidad y definió la enfermedad que hoy se conoce como hipoplasia del esmalte, Mouton que será el primero en utilizar coronas metálicas de oro, Bourdet que se dedicó a la Ortodoncia y Heistel que explicó la fisiología de la masticación. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 26
  • 27. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 27
  • 28. Dr. G.V. Black (1836-1915 • De Illinois, hombre versátil y es reconocido por su fructífera obra en el mundo académico y de la investigación en Odontología y Medicina, a pesar de haber tenido sólo un breve proceso de formación. • Realizó sus aportes más destacados en la estandarización de procedimientos dentales, siendo sus textos sumamente difundidos y seguidos por muchos profesionales durante décadas. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 28
  • 29. Silla dental antigua • Josiahh Flagg, el padre de la Odontología americana fundó el primer colegio dental en Baltimore en el año 1839 y diseñó esta silla dental a partir del diseño de una silla modelo Windsor. • La silla tenía apoyo para la cabeza del paciente y un brazo extensible para acomodar los instrumentos. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 29
  • 30. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 30
  • 31. 1875 HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 31
  • 32. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 32
  • 33. • En 1866 ingresó en una Facultad de Odontología la primera mujer odontóloga y miembro de una sociedad odontológica, Lucy Beaman Hobbs, que se graduó a los 33 años en el Ohio College of Dental Surgery. • En 1900, la odontología avanzó con la invención de la electricidad y la incorporación de los taladros e instrumental eléctrico en los consultorios odontológicos. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 33
  • 34. 1930 HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 34
  • 35. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 35
  • 36. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 36