SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice de placa de O´Leary  ( 1972) Elaboró: Dr. en O. José Francisco Murrieta Pruneda
Se requiere teñir la placa
Procedimiento de examen
Superficies que son valoradas
Procedimiento de examen Vestibular, Mesial, Lingual y Distal. IV Vestibular, Distal, Lingual y Mesial. III Vestibular, Mesial, Palatino y Distal. II Vestibular, Distal, Palatino y Mesial. I Orden de examen  Cuadrante
Procedimiento de examen Se examinan todos los órganos dentarios.
Procedimiento de examen Se registra la presencia de placa dentobacteriana sin importar  la extensión de la misma.
Procedimiento de examen O bien la zona en donde se encuentra localizada.
Procedimiento de examen ni grado de maduración de la matriz de la placa bacteriana.
Procedimiento de examen No se registran las superficies que presentan acumulaciones de placa bacteriana leves, a nivel de la unión del dentogingival.
Procedimiento de examen No se registran las superficies que presentan destrucción amplia de la corona clínica, o bien, obturaciones temporales, excepto en aquellos casos  en los cuales la obturación temporal sólo involucre a la cara oclusal.
Procedimiento de examen Las restauraciones protésicas tampoco serán consideradas como viables para el levantamiento  del índice y deberán ser excluidas del examen.
Procedimiento de registro Diente clínicamente ausente Placa dentobacteriana presente Placa dentobacteriana ausente
Procesamiento y cálculo  a nivel individual
Medida de frecuencia Porcentaje de superficies dentarias  Con presencia de placa dentobacteriana
Fórmula
Sustitución
Recuento 100 superficies valoradas 69 superficies 31 superficies
Sustitución
Interpretación 24.0%  -  100.0% Deficiente 13.0%  -  23.0% Cuestionable 0.0%  -  12.0% Aceptable Parámetro Condición
Procesamiento y cálculo  a nivel grupal
Series simples
Registros individuales del número de  superficies   con presencia de placa dentobacteriana, en 80 campesinos.  Datos 40 31 8 18 54 99 90 54 9 103 57 0 54 0 90 54 41 85 103 36 72 90 50 72 75 90 18 72 36 36 0 36 81 4 4 81 52 58 103 45 63 0 99 51 63 85 99 63 21 0 0 18 12 77 0 18 45 22 31 45 63 54 4 63 5 99 22 27 45 14 31 45 18 8 36 18 63 57 81 63
Fórmula
Interpretación 24.0%  -  100.0% Deficiente 13.0%  -  23.0% Cuestionable 0.0%  -  12.0% Aceptable Parámetro Condición
Series simples Segundo método
Porcentaje  de superficies  con presencia de placa dentobacteriana, en 80 campesinos.  Datos 0.37 0.29 0.08 0.17 0.50 0.92 0.83 0.50 0.09 0.96 0.53 0.00 0.50 0.00 0.83 0.50 0.38 0.79 0.96 0.33 0.67 0.83 0.46 0.67 0.69 0.83 0.17 0.67 0.33 0.33 0.00 0.33 0.75 0.04 0.04 0.75 0.48 0.54 0.96 0.42 0.58 0.00 0.92 0.47 0.58 0.79 0.92 0.58 0.19 0.00 0.00 0.17 0.11 0.71 0.00 0.17 0.42 0.21 0.29 0.42 0.58 0.50 0.04 0.58 0.05 0.92 0.21 0.25 0.42 0.13 0.29 0.42 0.17 0.08 0.33 0.17 0.58 0.53 0.75 0.58
43.25%  Cálculo del estadístico
Interpretación 24.0%  -  100.0% Deficiente 13.0%  -  23.0% Cuestionable 0.0%  -  12.0% Aceptable Parámetro Condición
Datos agrupados
Datos 55 24.0%  -  100.0% 10 13.0%  -  23.0% 15 0.0%  -  12.0% frecuencia Porcentaje de superficies con placa dentobacteriana
Cálculo
Cálculo 3680 80 Total 3410 62 55 24.0  -  100.0 180 18 10 13.0  -  23.0 90 6 15 0.0  -  12.0 ( f i  ) ( m i  ) punto medio de la clase  (m i ) frecuencia (f i )  Índice de Placa
Interpretación 24.0%  -  100.0% Deficiente 13.0%  -  23.0% Cuestionable 0.0%  -  12.0% Aceptable Parámetro Condición
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosHernando Mateus
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Marioli Aparicio Frias
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
UAEH ICSA
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
milojtorres
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalKaki2501p
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarCarmen Villafaña Tello
 
Principios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión DentalPrincipios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión Dental
Gonzalo Navarro
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
memo_95CA
 
Historia clinica odontologica
Historia clinica odontologicaHistoria clinica odontologica
Historia clinica odontologica
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedytoshiro
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalricavelez
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECat Lunac
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Coronas de acero
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
Principios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión DentalPrincipios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión Dental
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Historia clinica odontologica
Historia clinica odontologicaHistoria clinica odontologica
Historia clinica odontologica
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 

Similar a 2b Indice O´ Leary

Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
DC Carolina
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Andres Rivera
 
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...Oresti Banos
 
Caída de Personas.pptx
Caída de Personas.pptxCaída de Personas.pptx
Caída de Personas.pptx
AlgerDanielRomn
 
Graficos EPI INFO
Graficos EPI INFOGraficos EPI INFO
Graficos EPI INFO
NicoleBrigitte
 
Normalizacion de registros
Normalizacion de registrosNormalizacion de registros
Normalizacion de registros
Lucía Jara
 
PRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESISPRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESIS
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
Milena Palacios
 
Reportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf dianaReportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf diana
Diany Zhunaula
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
Viviana Pulla Balcazar
 
Ortodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinicoOrtodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinico
andrearamon12
 
Resumen Ultrasonido
Resumen Ultrasonido Resumen Ultrasonido
Resumen Ultrasonido
Percy Pacheco
 
Cirugia Digestiva con el robot Da Vinci
Cirugia Digestiva  con el robot Da VinciCirugia Digestiva  con el robot Da Vinci
Cirugia Digestiva con el robot Da Vincijuliomayol
 
analisis granulometrico via secca
analisis granulometrico via seccaanalisis granulometrico via secca
analisis granulometrico via secca
Dainymar Rojas
 
Presentación de Estadística
Presentación de EstadísticaPresentación de Estadística
Presentación de Estadísticaindependiente
 
reporte epiInfo
reporte epiInforeporte epiInfo
reporte epiInfo
Diany Zhunaula
 
REPORTES DE EPI INFO
REPORTES DE EPI INFOREPORTES DE EPI INFO
REPORTES DE EPI INFO
Kelly Velez Delgado
 
Milllll
MilllllMilllll
C users sala epi info 7 output output40
C  users sala epi info 7 output output40C  users sala epi info 7 output output40
C users sala epi info 7 output output40
Viviana Pulla Balcazar
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
mapavi98
 

Similar a 2b Indice O´ Leary (20)

Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...
 
Caída de Personas.pptx
Caída de Personas.pptxCaída de Personas.pptx
Caída de Personas.pptx
 
Graficos EPI INFO
Graficos EPI INFOGraficos EPI INFO
Graficos EPI INFO
 
Normalizacion de registros
Normalizacion de registrosNormalizacion de registros
Normalizacion de registros
 
PRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESISPRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESIS
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
 
Reportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf dianaReportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf diana
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
 
Ortodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinicoOrtodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinico
 
Resumen Ultrasonido
Resumen Ultrasonido Resumen Ultrasonido
Resumen Ultrasonido
 
Cirugia Digestiva con el robot Da Vinci
Cirugia Digestiva  con el robot Da VinciCirugia Digestiva  con el robot Da Vinci
Cirugia Digestiva con el robot Da Vinci
 
analisis granulometrico via secca
analisis granulometrico via seccaanalisis granulometrico via secca
analisis granulometrico via secca
 
Presentación de Estadística
Presentación de EstadísticaPresentación de Estadística
Presentación de Estadística
 
reporte epiInfo
reporte epiInforeporte epiInfo
reporte epiInfo
 
REPORTES DE EPI INFO
REPORTES DE EPI INFOREPORTES DE EPI INFO
REPORTES DE EPI INFO
 
Milllll
MilllllMilllll
Milllll
 
C users sala epi info 7 output output40
C  users sala epi info 7 output output40C  users sala epi info 7 output output40
C users sala epi info 7 output output40
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

2b Indice O´ Leary

  • 1. Índice de placa de O´Leary ( 1972) Elaboró: Dr. en O. José Francisco Murrieta Pruneda
  • 5. Procedimiento de examen Vestibular, Mesial, Lingual y Distal. IV Vestibular, Distal, Lingual y Mesial. III Vestibular, Mesial, Palatino y Distal. II Vestibular, Distal, Palatino y Mesial. I Orden de examen Cuadrante
  • 6. Procedimiento de examen Se examinan todos los órganos dentarios.
  • 7. Procedimiento de examen Se registra la presencia de placa dentobacteriana sin importar la extensión de la misma.
  • 8. Procedimiento de examen O bien la zona en donde se encuentra localizada.
  • 9. Procedimiento de examen ni grado de maduración de la matriz de la placa bacteriana.
  • 10. Procedimiento de examen No se registran las superficies que presentan acumulaciones de placa bacteriana leves, a nivel de la unión del dentogingival.
  • 11. Procedimiento de examen No se registran las superficies que presentan destrucción amplia de la corona clínica, o bien, obturaciones temporales, excepto en aquellos casos en los cuales la obturación temporal sólo involucre a la cara oclusal.
  • 12. Procedimiento de examen Las restauraciones protésicas tampoco serán consideradas como viables para el levantamiento del índice y deberán ser excluidas del examen.
  • 13. Procedimiento de registro Diente clínicamente ausente Placa dentobacteriana presente Placa dentobacteriana ausente
  • 14. Procesamiento y cálculo a nivel individual
  • 15. Medida de frecuencia Porcentaje de superficies dentarias Con presencia de placa dentobacteriana
  • 18. Recuento 100 superficies valoradas 69 superficies 31 superficies
  • 20. Interpretación 24.0% - 100.0% Deficiente 13.0% - 23.0% Cuestionable 0.0% - 12.0% Aceptable Parámetro Condición
  • 21. Procesamiento y cálculo a nivel grupal
  • 23. Registros individuales del número de superficies con presencia de placa dentobacteriana, en 80 campesinos. Datos 40 31 8 18 54 99 90 54 9 103 57 0 54 0 90 54 41 85 103 36 72 90 50 72 75 90 18 72 36 36 0 36 81 4 4 81 52 58 103 45 63 0 99 51 63 85 99 63 21 0 0 18 12 77 0 18 45 22 31 45 63 54 4 63 5 99 22 27 45 14 31 45 18 8 36 18 63 57 81 63
  • 25. Interpretación 24.0% - 100.0% Deficiente 13.0% - 23.0% Cuestionable 0.0% - 12.0% Aceptable Parámetro Condición
  • 27. Porcentaje de superficies con presencia de placa dentobacteriana, en 80 campesinos. Datos 0.37 0.29 0.08 0.17 0.50 0.92 0.83 0.50 0.09 0.96 0.53 0.00 0.50 0.00 0.83 0.50 0.38 0.79 0.96 0.33 0.67 0.83 0.46 0.67 0.69 0.83 0.17 0.67 0.33 0.33 0.00 0.33 0.75 0.04 0.04 0.75 0.48 0.54 0.96 0.42 0.58 0.00 0.92 0.47 0.58 0.79 0.92 0.58 0.19 0.00 0.00 0.17 0.11 0.71 0.00 0.17 0.42 0.21 0.29 0.42 0.58 0.50 0.04 0.58 0.05 0.92 0.21 0.25 0.42 0.13 0.29 0.42 0.17 0.08 0.33 0.17 0.58 0.53 0.75 0.58
  • 28. 43.25% Cálculo del estadístico
  • 29. Interpretación 24.0% - 100.0% Deficiente 13.0% - 23.0% Cuestionable 0.0% - 12.0% Aceptable Parámetro Condición
  • 31. Datos 55 24.0% - 100.0% 10 13.0% - 23.0% 15 0.0% - 12.0% frecuencia Porcentaje de superficies con placa dentobacteriana
  • 33. Cálculo 3680 80 Total 3410 62 55 24.0 - 100.0 180 18 10 13.0 - 23.0 90 6 15 0.0 - 12.0 ( f i ) ( m i ) punto medio de la clase (m i ) frecuencia (f i ) Índice de Placa
  • 34. Interpretación 24.0% - 100.0% Deficiente 13.0% - 23.0% Cuestionable 0.0% - 12.0% Aceptable Parámetro Condición
  • 35.