SlideShare una empresa de Scribd logo
 ALEJANDRIAALTAMIRANO, CELINA.
 QUILO YALTA, ROSMERI.
 ROJAS PINEDO, SINDY LORENA.
 TAFUR TRIGOSO, SONY JHOANA.
 VALVERDE CALVO, JESSICA MARIELA.
 VELA ROJAS, LILIA JHOANA. CHACHAPOYAS - PERÚ
JUNIO-2015
LOS MATERIALES DENTALES
“UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO
RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE
AMAZONAS “
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESTOMATOLOGÍA
Reconocer propiedades y composición.
Procedimientos, técnicas que permite una
adecuada manipulación
Indicaciones y contraindicaciones.
En restauradora devolver al paciente sus
funciones biológicas ,mecánicas (mejorar la
estética)regular la emisión de voz.
OBJETIVOS
El estudio de los materiales dentales, tiene el propósito
de proporcionarle al estudiante un criterio preciso para
la selección y uso de ellos en beneficio de los
pacientes.
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO
I. HISTORIA DE LOS MATERIALES
DENTALES.
II. DEFINICIÓN.
III. CLASIFICACIÓN .
IV. PROPIEDADES.
V. CONCLUSIONES
ANTIGUO MODERNO CONTEMPORANEO
Conocimientos
Empíricos. 6000
AC MESOPOTANIA
Conocimiento
técnico
Conocimientos
científicos
I. HISTORIA DE LOS MATERIALES
DENTALES
a. Periodo Antiguo
b. Periodo Moderno
c. Periodo Contemporáneo
Estudio de las propiedades fundamentales para
el uso bucal desde el punto de vista
fisicoquímico ,mecánico y biológico.
 Correcta manipulación y usos odontológicos.
Estudios de aquellos materiales que directa o
indirectamente intervienen en la reconstrucción
total o parcial del macizo maxilo – dento -facial
y que constituyen parte de la terapéutica
restauradora en odontología.
II. DEFINICIÓN
III. CLASIFICACIÓN
Materiales de impresión.
Materiales de laboratorio.
Materiales de obturación.
Materiales para base de prótesis.
Materiales para dientes artificiales.
Se utilizan para obtener un
registro negativo de una, de
varias, o de las arcadas
dentarias completas y debe
ser lo más exacta posible.
Son todos elásticos, se
pueden emplear algunos no
elásticos como las ceras,
que sólo sirven para
registros de mordida.
3.1. Materiales de
Impresión
Los materiales de
laboratorio son todos
aquellos productos que son
usados en el laboratorio
dental para el terminado de
los distintos trabajos
protésicos.
3.2. Materiales de
Laboratorio
Son los materiales que se utilizan
para la reconstrucción parcial de
las estructuras dentarias
Echeverría, (1995:1484). Nos
indica que:
Los materiales para la
obturación de los conductos
radiculares deben cumplir los
requisitos clásicos
especificados por Grossman.
3.3. Materiales para
Obturación
3.4. Materiales para
Base de Prótesis
Son prótesis completamente
dentosoportadas que toman
apoyo únicamente en los
dientes.
Los dientes artificiales
sustituyen a los dientes
naturales.
3.5. Materiales para Dientes
Artificiales
A) Propiedades Biológicas.
B) Propiedades Físicas.
C) Propiedades Ópticas.
D) Propiedades Eléctricas.
E) Propiedades Térmicas.
F) Propiedades Magnéticas.
G) Propiedades Mecánicas.
IV. PROPIEDADES
Representa el conocimiento
necesario para discriminar la
manera que puede favorecer
al organismo para evitar una
reacción desfavorable
4.1. Propiedades
Biológicas
Las propiedades físicas de los
materiales dependen de la
materia, en física es habitual la
diferencia entre propiedades
extensivas o intensivas según
están relacionadas con la
cantidad de materia que existe.
4.2. Propiedades
Físicas
Describe el comportamiento de
un material ante radiaciones
electromagnéticas.
4.3. Propiedades Ópticas
Relacionada con la estructura
electrónica de la materia, su
comportamiento es totalmente
diferente de los materiales orgánicos
y cerámicos.
4.4. Propiedades
Eléctricas
La difucibilidad térmica permite por
ejemplo que en los materiales
orgánicos, no conducen la energía
térmica con facilidad, pero los
segundos lo absorben más.
4.5. Propiedades
Térmicas.
Actúan como imán atrayendo o
rechazando a orto de acuerdo con los
polos que se enfrenten, están
determinados por la naturaleza de los
átomos y algunos de sus electrones.
4.6. Propiedades
Magnéticas
.
Actúan sobre los átomos y
moléculas de materiales en
estado sólido, modificando la
distancia sobre la base de la
energía térmica.
4.7. Propiedades
Mecánicas
V. CONCLUSIONES
 Los materiales dentales son importantes durante
nuestra carrera ya que lo vamos a utilizar en toda la
vida profesional en nuestros pacientes.
 Los materiales dentales tienen diferentes propiedades y
partes en la cual nos enseña cómo debemos cuidar y
prevenir las bacterias y mantener una buena salud
bucal.
 Los materiales dentales son de uso indispensable en los
procesos odontológicos y en las cirugías dentales, para
contribuir a la calidad de la salud bucal.
RESUMEN
En inicio del año 3000 AC con los médicos egipcios los
cuales incrustaban piedras preciosas en los dientes en el año
800 y 2500 AC los etruscos y fenicios utilizaron bandas y
alambres de oro para la construcción de prótesis dentales .
Explicar propiedades físicas y mecánicas de los diferentes
materiales a utilizar en odontología. Citar biocompatibilidad
de los materiales dentales a utilizar en los diferentes
procedimientos odontológicos.
EVALUACIÓN
1. ¿Como se dio la evolución de los materiales dentales a
través del tiempo?
2. ¿Qué es y qué implica la estética dental?
3. ¿Qué es el proceso de obturación dental?
4. ¿A que nos referimos con una prótesis dental?
5. Los materiales para base de prótesis se dividen en dos,
¿Cuáles son?
6. ¿En qué periodo se inicio el estudio biológico de los
materiales dentales?
7. ¿Cuáles son las cualidades de las prótesis dentales?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cova,J.(2010).Biomateriales dentales.(2a. ed.).
Bolivia:Amolca.
2. Macchi, R .(2009). Materiales dentales. (4a.ed.).
Buenos Aires: Medica Panamericana.
3. Fonollosa,J.(2010).Diseño de prótesis en ortodoncia.
Barcelona: Elsevier Masson.
4. Londoño, P.(28-05-12).Biomateriales dentales.
Recuperado de:
http://es.slideshare.net/lianju_dent/biomateriales-dentales1
5. Echeverría,J.(1995).El manual de odontología. .(2a.ed.).
Barcelona: Elsevier Masson
¡GRACIAS!
 ALEJANDRIAALTAMIRANO, CELINA.
 QUILO YALTA, ROSMERI.
 ROJAS PINEDO, SINDY LORENA.
 TAFUR TRIGOSO, SONY JHOANA.
 VALVERDE CALVO, JESSICA MARIELA.
 VELA ROJAS, LILIA JHOANA.
CHACHAPOYAS-PERÚ
JUNIO-2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
EliäNä MäRcelä
 
Oxido de zinc y Eugenol.
Oxido de zinc y Eugenol.Oxido de zinc y Eugenol.
Oxido de zinc y Eugenol.
adrifdl
 
Porcelana dental
Porcelana dentalPorcelana dental
Porcelana dental
Od. Melisa Romero
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blogVentajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blog
Luis Manrique
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicasMateriales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
William Varguez
 
Primera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentalesPrimera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentales
Nikon
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
Josue Bejamin
 
materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas) materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas)
'Paco Burgos
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
Clase 4 propiedades mecanicas de los materiales
Clase 4 propiedades mecanicas de los materialesClase 4 propiedades mecanicas de los materiales
Clase 4 propiedades mecanicas de los materiales
Centro Odontológico Molina Viscarra
 
Manejo de acrílico autopolimerizable
Manejo de acrílico  autopolimerizableManejo de acrílico  autopolimerizable
Manejo de acrílico autopolimerizable
Danii Almora Whitmaan
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
memo_95CA
 
Yeso. Tipos de Yeso dentales
Yeso. Tipos de Yeso dentalesYeso. Tipos de Yeso dentales
Yeso. Tipos de Yeso dentales
Oliver Feng
 
HIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDESHIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDES
BenjaminAnilema
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Resinas acrilicas!
Resinas acrilicas!Resinas acrilicas!
Resinas acrilicas!
Yajaira Sifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Oxido de zinc y Eugenol.
Oxido de zinc y Eugenol.Oxido de zinc y Eugenol.
Oxido de zinc y Eugenol.
 
Porcelana dental
Porcelana dentalPorcelana dental
Porcelana dental
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blogVentajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blog
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicasMateriales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
 
Primera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentalesPrimera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentales
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas) materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas)
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
 
Clase 4 propiedades mecanicas de los materiales
Clase 4 propiedades mecanicas de los materialesClase 4 propiedades mecanicas de los materiales
Clase 4 propiedades mecanicas de los materiales
 
Manejo de acrílico autopolimerizable
Manejo de acrílico  autopolimerizableManejo de acrílico  autopolimerizable
Manejo de acrílico autopolimerizable
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Yeso. Tipos de Yeso dentales
Yeso. Tipos de Yeso dentalesYeso. Tipos de Yeso dentales
Yeso. Tipos de Yeso dentales
 
HIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDESHIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDES
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Resinas acrilicas!
Resinas acrilicas!Resinas acrilicas!
Resinas acrilicas!
 

Destacado

Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
David Martinez Quintero
 
Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]
lianju_dent
 
02 propiedades de los materiales dentales
02 propiedades de los materiales dentales02 propiedades de los materiales dentales
02 propiedades de los materiales dentales
A-estudiar
 
LA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICO
LA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICOLA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICO
LA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICO
Maria Bermejo Peñate
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
filiberto perez lopez
 
Estomatologia UASLP
Estomatologia UASLPEstomatologia UASLP
Estomatologia UASLP
Franz Bonilla Orta
 
Materiales para impresion
Materiales para impresionMateriales para impresion
Materiales para impresion
6224
 
Biomateriales dentales
Biomateriales dentalesBiomateriales dentales
Biomateriales dentales
Caro Quelal Echeverría
 
Uap instrumental
Uap instrumental Uap instrumental
Uap instrumental
FiOrela Figueroa Casazola
 
Clase 2 propiedades de los materiales dentales
Clase 2 propiedades de los materiales dentalesClase 2 propiedades de los materiales dentales
Clase 2 propiedades de los materiales dentales
Centro Odontológico Molina Viscarra
 
01 materiales dentales
01 materiales dentales01 materiales dentales
01 materiales dentales
A-estudiar
 
Clase 5 biocompatibilidad de los materiales dentales
Clase 5 biocompatibilidad de los materiales dentalesClase 5 biocompatibilidad de los materiales dentales
Clase 5 biocompatibilidad de los materiales dentales
Centro Odontológico Molina Viscarra
 
Dental studio
Dental studioDental studio
Dental studio
rafaelsalinasrojas
 
Técnicos y Asistentes dentales
 Técnicos y Asistentes dentales Técnicos y Asistentes dentales
Técnicos y Asistentes dentales
Roberto Beltran
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
gabriel
 
Odontologia.ppt
Odontologia.pptOdontologia.ppt
Odontologia.ppt
MÄbel Äbäd
 
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Centro Odontológico Molina Viscarra
 
Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental
VOn Mariie Ritcher
 
Costos y Contabilidad en Odontología
Costos y Contabilidad en OdontologíaCostos y Contabilidad en Odontología
Costos y Contabilidad en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Materiales Dentales
Materiales  DentalesMateriales  Dentales
Materiales Dentales
Anyead
 

Destacado (20)

Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]
 
02 propiedades de los materiales dentales
02 propiedades de los materiales dentales02 propiedades de los materiales dentales
02 propiedades de los materiales dentales
 
LA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICO
LA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICOLA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICO
LA PERIODONTITIS EN EL PACIENTE DIABÉTICO
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
Estomatologia UASLP
Estomatologia UASLPEstomatologia UASLP
Estomatologia UASLP
 
Materiales para impresion
Materiales para impresionMateriales para impresion
Materiales para impresion
 
Biomateriales dentales
Biomateriales dentalesBiomateriales dentales
Biomateriales dentales
 
Uap instrumental
Uap instrumental Uap instrumental
Uap instrumental
 
Clase 2 propiedades de los materiales dentales
Clase 2 propiedades de los materiales dentalesClase 2 propiedades de los materiales dentales
Clase 2 propiedades de los materiales dentales
 
01 materiales dentales
01 materiales dentales01 materiales dentales
01 materiales dentales
 
Clase 5 biocompatibilidad de los materiales dentales
Clase 5 biocompatibilidad de los materiales dentalesClase 5 biocompatibilidad de los materiales dentales
Clase 5 biocompatibilidad de los materiales dentales
 
Dental studio
Dental studioDental studio
Dental studio
 
Técnicos y Asistentes dentales
 Técnicos y Asistentes dentales Técnicos y Asistentes dentales
Técnicos y Asistentes dentales
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Odontologia.ppt
Odontologia.pptOdontologia.ppt
Odontologia.ppt
 
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
 
Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental
 
Costos y Contabilidad en Odontología
Costos y Contabilidad en OdontologíaCostos y Contabilidad en Odontología
Costos y Contabilidad en Odontología
 
Materiales Dentales
Materiales  DentalesMateriales  Dentales
Materiales Dentales
 

Similar a DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM

MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
sindylorena123456
 
Materiales dentales.pptx
Materiales dentales.pptxMateriales dentales.pptx
Materiales dentales.pptx
ZeusPerez2
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
BenjaminAnilema
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
naniblister
 
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
La odontologia
La odontologiaLa odontologia
La odontologia
juanjoseholguin1
 
Microdiseño1
Microdiseño1Microdiseño1
Articles 111883 archivo
Articles 111883 archivoArticles 111883 archivo
Articles 111883 archivo
UPAEP
 
Esto 111
Esto 111Esto 111
Esto 111
cmarinosd
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
verojacocha
 
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloideRehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
David Martinez Quintero
 
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdfAnatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
ssuserb6d723
 
Presentacion Tema I Odo 061 81897 Y 83016
Presentacion Tema I Odo 061  81897 Y 83016Presentacion Tema I Odo 061  81897 Y 83016
Presentacion Tema I Odo 061 81897 Y 83016
Milagros Daly
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
Ricardo Zevallos Alejo
 
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentalestipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
Sofía Garcia
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
daro12
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
Ricardo Zevallos Alejo
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
SANDRA ROJAS
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Milagros Daly
 

Similar a DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM (20)

MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
 
Materiales dentales.pptx
Materiales dentales.pptxMateriales dentales.pptx
Materiales dentales.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
 
La odontologia
La odontologiaLa odontologia
La odontologia
 
Microdiseño1
Microdiseño1Microdiseño1
Microdiseño1
 
Articles 111883 archivo
Articles 111883 archivoArticles 111883 archivo
Articles 111883 archivo
 
Esto 111
Esto 111Esto 111
Esto 111
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloideRehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
 
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdfAnatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
 
Presentacion Tema I Odo 061 81897 Y 83016
Presentacion Tema I Odo 061  81897 Y 83016Presentacion Tema I Odo 061  81897 Y 83016
Presentacion Tema I Odo 061 81897 Y 83016
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
 
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentalestipos de materiales dentales materia materialesdentales
tipos de materiales dentales materia materialesdentales
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
 

Último

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 

Último (20)

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 

DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM

  • 1.  ALEJANDRIAALTAMIRANO, CELINA.  QUILO YALTA, ROSMERI.  ROJAS PINEDO, SINDY LORENA.  TAFUR TRIGOSO, SONY JHOANA.  VALVERDE CALVO, JESSICA MARIELA.  VELA ROJAS, LILIA JHOANA. CHACHAPOYAS - PERÚ JUNIO-2015 LOS MATERIALES DENTALES “UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS “ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA
  • 2. Reconocer propiedades y composición. Procedimientos, técnicas que permite una adecuada manipulación Indicaciones y contraindicaciones. En restauradora devolver al paciente sus funciones biológicas ,mecánicas (mejorar la estética)regular la emisión de voz. OBJETIVOS
  • 3. El estudio de los materiales dentales, tiene el propósito de proporcionarle al estudiante un criterio preciso para la selección y uso de ellos en beneficio de los pacientes. INTRODUCCIÓN
  • 4. CONTENIDO I. HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES. II. DEFINICIÓN. III. CLASIFICACIÓN . IV. PROPIEDADES. V. CONCLUSIONES
  • 5. ANTIGUO MODERNO CONTEMPORANEO Conocimientos Empíricos. 6000 AC MESOPOTANIA Conocimiento técnico Conocimientos científicos I. HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES
  • 9. Estudio de las propiedades fundamentales para el uso bucal desde el punto de vista fisicoquímico ,mecánico y biológico.  Correcta manipulación y usos odontológicos. Estudios de aquellos materiales que directa o indirectamente intervienen en la reconstrucción total o parcial del macizo maxilo – dento -facial y que constituyen parte de la terapéutica restauradora en odontología. II. DEFINICIÓN
  • 10. III. CLASIFICACIÓN Materiales de impresión. Materiales de laboratorio. Materiales de obturación. Materiales para base de prótesis. Materiales para dientes artificiales.
  • 11. Se utilizan para obtener un registro negativo de una, de varias, o de las arcadas dentarias completas y debe ser lo más exacta posible. Son todos elásticos, se pueden emplear algunos no elásticos como las ceras, que sólo sirven para registros de mordida. 3.1. Materiales de Impresión
  • 12. Los materiales de laboratorio son todos aquellos productos que son usados en el laboratorio dental para el terminado de los distintos trabajos protésicos. 3.2. Materiales de Laboratorio
  • 13. Son los materiales que se utilizan para la reconstrucción parcial de las estructuras dentarias Echeverría, (1995:1484). Nos indica que: Los materiales para la obturación de los conductos radiculares deben cumplir los requisitos clásicos especificados por Grossman. 3.3. Materiales para Obturación
  • 14. 3.4. Materiales para Base de Prótesis Son prótesis completamente dentosoportadas que toman apoyo únicamente en los dientes.
  • 15. Los dientes artificiales sustituyen a los dientes naturales. 3.5. Materiales para Dientes Artificiales
  • 16. A) Propiedades Biológicas. B) Propiedades Físicas. C) Propiedades Ópticas. D) Propiedades Eléctricas. E) Propiedades Térmicas. F) Propiedades Magnéticas. G) Propiedades Mecánicas. IV. PROPIEDADES
  • 17. Representa el conocimiento necesario para discriminar la manera que puede favorecer al organismo para evitar una reacción desfavorable 4.1. Propiedades Biológicas
  • 18. Las propiedades físicas de los materiales dependen de la materia, en física es habitual la diferencia entre propiedades extensivas o intensivas según están relacionadas con la cantidad de materia que existe. 4.2. Propiedades Físicas
  • 19. Describe el comportamiento de un material ante radiaciones electromagnéticas. 4.3. Propiedades Ópticas
  • 20. Relacionada con la estructura electrónica de la materia, su comportamiento es totalmente diferente de los materiales orgánicos y cerámicos. 4.4. Propiedades Eléctricas
  • 21. La difucibilidad térmica permite por ejemplo que en los materiales orgánicos, no conducen la energía térmica con facilidad, pero los segundos lo absorben más. 4.5. Propiedades Térmicas.
  • 22. Actúan como imán atrayendo o rechazando a orto de acuerdo con los polos que se enfrenten, están determinados por la naturaleza de los átomos y algunos de sus electrones. 4.6. Propiedades Magnéticas
  • 23. . Actúan sobre los átomos y moléculas de materiales en estado sólido, modificando la distancia sobre la base de la energía térmica. 4.7. Propiedades Mecánicas
  • 24. V. CONCLUSIONES  Los materiales dentales son importantes durante nuestra carrera ya que lo vamos a utilizar en toda la vida profesional en nuestros pacientes.  Los materiales dentales tienen diferentes propiedades y partes en la cual nos enseña cómo debemos cuidar y prevenir las bacterias y mantener una buena salud bucal.  Los materiales dentales son de uso indispensable en los procesos odontológicos y en las cirugías dentales, para contribuir a la calidad de la salud bucal.
  • 25. RESUMEN En inicio del año 3000 AC con los médicos egipcios los cuales incrustaban piedras preciosas en los dientes en el año 800 y 2500 AC los etruscos y fenicios utilizaron bandas y alambres de oro para la construcción de prótesis dentales . Explicar propiedades físicas y mecánicas de los diferentes materiales a utilizar en odontología. Citar biocompatibilidad de los materiales dentales a utilizar en los diferentes procedimientos odontológicos.
  • 26. EVALUACIÓN 1. ¿Como se dio la evolución de los materiales dentales a través del tiempo? 2. ¿Qué es y qué implica la estética dental? 3. ¿Qué es el proceso de obturación dental? 4. ¿A que nos referimos con una prótesis dental? 5. Los materiales para base de prótesis se dividen en dos, ¿Cuáles son? 6. ¿En qué periodo se inicio el estudio biológico de los materiales dentales? 7. ¿Cuáles son las cualidades de las prótesis dentales?
  • 27. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Cova,J.(2010).Biomateriales dentales.(2a. ed.). Bolivia:Amolca. 2. Macchi, R .(2009). Materiales dentales. (4a.ed.). Buenos Aires: Medica Panamericana. 3. Fonollosa,J.(2010).Diseño de prótesis en ortodoncia. Barcelona: Elsevier Masson. 4. Londoño, P.(28-05-12).Biomateriales dentales. Recuperado de: http://es.slideshare.net/lianju_dent/biomateriales-dentales1 5. Echeverría,J.(1995).El manual de odontología. .(2a.ed.). Barcelona: Elsevier Masson
  • 28. ¡GRACIAS!  ALEJANDRIAALTAMIRANO, CELINA.  QUILO YALTA, ROSMERI.  ROJAS PINEDO, SINDY LORENA.  TAFUR TRIGOSO, SONY JHOANA.  VALVERDE CALVO, JESSICA MARIELA.  VELA ROJAS, LILIA JHOANA. CHACHAPOYAS-PERÚ JUNIO-2015