SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Pollera
      Panameña




               Librada Reyes
Historia

Nuestra pollera es entre los vestidos
     típicos del mundo uno de los más
 brillantes y selectos. La pollera tiene
sus orígenes en España, fue el vestido de
la española del siglo XVI o XVII que vino
  con su compañero en la conquista del
               nuevo mundo.
Historia de la pollera a
   través de los años
Año 1650: En esa época podemos mencionar
  dos clases de polleras: (a ) Pollera de
Tabí, según el diccionario era una tela de
 seda con labores ondeadas, la basquiña
 era de raso con adornos. (b) Pollera de
Espolia, según el diccionario era una tela
 floreada con unas labores y urdimbres
          parecidas al brocado.
Año 1730: se describe el vestido como una
camisa Holanda y una falda de mucho vuelo
bordado en hilo morado. Este hilo era
teñido por ellas mismas.



Año 1814: En el mes de julio con motivo de la
Restauración de Fernando VII, para la
celebración de este importante
acontecimiento de coloco el retrato del
Rey en un carro decorado y fue tirado
hasta Santa Ana por 30 mujeres vestidas
con polleras.
Vestuario Típico Panameño
Variantes del Vestido Típico

  El vestido típico panameño, tanto el
  femenino como el masculino, en cada
   región del país ha sufrido algunas
    transformaciones, algunos por
   problemas de índole financiero no
    pueden utilizar los materiales
 tradicionales y otros por la posición
     geográfica impenetrable han
 presentado escasez de elementos que
       dan un toque especial a la
       indumentaria tradicional.
La pollera más antigua de
          Panamá

 La pollera más antigua de Panamá, reposa en
 el museo Manuel F. Zárate. Tiene 183 años, fue
   propiedad de la Sra. Trinidad de Álvarez
oriunda de río de Jesús, había pertenecido, en el
siglo pasado a la dama tableña Doña Manuela
  Díaz de Álvarez. De modo que esta pieza, es
 considerada como una de las más antigua que
 existe en Las Tablas, Provincia de Los Santos.
Pasos para vestir a una empollerada:

Primer paso: se coloca la camisa y con la ayuda de una gancho,
  se coloca la lana en la trencilla de enjaretar que tiene la
                              camisa.
   Segundo paso: el peinado se obtiene, abriendo un camino por
  todo el centro de la cabeza hasta la base del cráneo, para
tejer las trenzas a la altura de la oreja. Estas trenzas son
     dobladas y prensadas a la cabeza con la ayuda de unos
                       ganchitos pequeños.
 Tercer paso: se colocan las peinetas, en el siguiente orden: el
      peineton, el par de peinetas y los zarcillos o aretes.
    Cuarto paso: los tembleques se distribuyen de manera que
    cada accesorio se pueda apreciar con facilidad. Luego se
        coloca la bellota en el remate del enjaretado.
  Quinto paso: se colocan el tapahuso, las cadenas cerradas,
 las cadenas abiertas con sus broches o pasador, y por último
          la roseta que va colocada sobre la bellota.
     Sexto paso: se colocan las dos enaguas, primero la más
                  sencilla y luego la principal.
   Séptimo paso: se coloca el pollerón con su correspondiente
                           gallardete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
yely bosquez atencio
 
Tradiciones y fiestas españolas
Tradiciones y fiestas españolasTradiciones y fiestas españolas
Tradiciones y fiestas españolas
anasanchezg
 
Fiestas Tradicionales De EspañA
Fiestas Tradicionales De EspañAFiestas Tradicionales De EspañA
Fiestas Tradicionales De EspañA
MLETICIAMC
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.
fulvia05
 
Tradiciones españolas
Tradiciones españolasTradiciones españolas
Tradiciones españolas
Juan1a
 
Marinera norteña.com
Marinera norteña.comMarinera norteña.com
Marinera norteña.com
Albertihoooo
 

La actualidad más candente (16)

La pollera y accesorios
La pollera y accesoriosLa pollera y accesorios
La pollera y accesorios
 
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
 
La morenada puneña
La morenada puneñaLa morenada puneña
La morenada puneña
 
Carnaval de qachin
Carnaval de qachinCarnaval de qachin
Carnaval de qachin
 
Vestimenta tipica de jalisco
Vestimenta tipica de jaliscoVestimenta tipica de jalisco
Vestimenta tipica de jalisco
 
La chonguinada pasco
La chonguinada pascoLa chonguinada pasco
La chonguinada pasco
 
Tradiciones y fiestas españolas
Tradiciones y fiestas españolasTradiciones y fiestas españolas
Tradiciones y fiestas españolas
 
Fiestas Tradicionales De EspañA
Fiestas Tradicionales De EspañAFiestas Tradicionales De EspañA
Fiestas Tradicionales De EspañA
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.
 
Saya
SayaSaya
Saya
 
musica y gala del zapateo
musica y gala del zapateomusica y gala del zapateo
musica y gala del zapateo
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
Tradiciones españolas
Tradiciones españolasTradiciones españolas
Tradiciones españolas
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2
 
Marinera norteña.com
Marinera norteña.comMarinera norteña.com
Marinera norteña.com
 

Destacado

Zapatos y Vestidos Estilizados
Zapatos y Vestidos Estilizados Zapatos y Vestidos Estilizados
Zapatos y Vestidos Estilizados
hilda-00
 
La pollera marcada
La pollera marcada La pollera marcada
La pollera marcada
anak-20
 
LA POLLERA TALCO AL SOL
LA POLLERA TALCO AL SOLLA POLLERA TALCO AL SOL
LA POLLERA TALCO AL SOL
mainor-23
 
La pollera colorá
La pollera coloráLa pollera colorá
La pollera colorá
efamayac30
 
La pollera colorá
La pollera coloráLa pollera colorá
La pollera colorá
efamayac30
 
Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2
Yadira Martínez
 
JOYERO DE LA POLLERA
JOYERO DE LA POLLERAJOYERO DE LA POLLERA
JOYERO DE LA POLLERA
ana-04
 

Destacado (14)

Zapatos y Vestidos Estilizados
Zapatos y Vestidos Estilizados Zapatos y Vestidos Estilizados
Zapatos y Vestidos Estilizados
 
LA POLLERA TALCO EN SOMBRA
LA  POLLERA TALCO EN SOMBRALA  POLLERA TALCO EN SOMBRA
LA POLLERA TALCO EN SOMBRA
 
La pollera marcada
La pollera marcada La pollera marcada
La pollera marcada
 
LA POLLERA TALCO AL SOL
LA POLLERA TALCO AL SOLLA POLLERA TALCO AL SOL
LA POLLERA TALCO AL SOL
 
Prendas para el pecho de una Enpollerada
Prendas para el pecho de una EnpolleradaPrendas para el pecho de una Enpollerada
Prendas para el pecho de una Enpollerada
 
LOS TEMBLEQUES
LOS TEMBLEQUESLOS TEMBLEQUES
LOS TEMBLEQUES
 
El Joyero de la Pollera
El Joyero de la PolleraEl Joyero de la Pollera
El Joyero de la Pollera
 
La pollera colorá
La pollera coloráLa pollera colorá
La pollera colorá
 
Confección de tembleques
Confección de temblequesConfección de tembleques
Confección de tembleques
 
Pollera Montuna Santeña
Pollera Montuna SanteñaPollera Montuna Santeña
Pollera Montuna Santeña
 
La pollera colorá
La pollera coloráLa pollera colorá
La pollera colorá
 
Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2
 
O Diário de Juliana
O Diário de JulianaO Diário de Juliana
O Diário de Juliana
 
JOYERO DE LA POLLERA
JOYERO DE LA POLLERAJOYERO DE LA POLLERA
JOYERO DE LA POLLERA
 

Similar a Historia de la pollera panameña

Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
Ainhoa Marcos
 
Manolas
ManolasManolas
Manolas
vicen
 
Bicentenario 4ºB - Moda
Bicentenario 4ºB - ModaBicentenario 4ºB - Moda
Bicentenario 4ºB - Moda
institutoorsino
 
Vestimenta femenina. Valentina y Florencia Gonzalez
Vestimenta femenina. Valentina y Florencia GonzalezVestimenta femenina. Valentina y Florencia Gonzalez
Vestimenta femenina. Valentina y Florencia Gonzalez
valentina853
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
veronicato_25
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
veronicato_25
 
Unidad educativa san pedro pascual 2
Unidad educativa san pedro pascual 2Unidad educativa san pedro pascual 2
Unidad educativa san pedro pascual 2
Diana Sanchez
 

Similar a Historia de la pollera panameña (20)

Dia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La PolleraDia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La Pollera
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
 
Manolas
ManolasManolas
Manolas
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
 
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII .
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII .INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII .
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII .
 
Vestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialVestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonial
 
El traje popular en españa
El traje popular en españa El traje popular en españa
El traje popular en españa
 
Vestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIIIVestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIII
 
Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)
 
Bicentenario 4ºB - Moda
Bicentenario 4ºB - ModaBicentenario 4ºB - Moda
Bicentenario 4ºB - Moda
 
Argentina 2015 hasta siglo xix
Argentina 2015 hasta siglo xixArgentina 2015 hasta siglo xix
Argentina 2015 hasta siglo xix
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Vestimenta femenina. Valentina y Florencia Gonzalez
Vestimenta femenina. Valentina y Florencia GonzalezVestimenta femenina. Valentina y Florencia Gonzalez
Vestimenta femenina. Valentina y Florencia Gonzalez
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
 
La indumentaria femenina del siglo XVIII
La indumentaria femenina del siglo XVIIILa indumentaria femenina del siglo XVIII
La indumentaria femenina del siglo XVIII
 
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementosLa moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
 
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementosLa moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
 
Unidad educativa san pedro pascual 2
Unidad educativa san pedro pascual 2Unidad educativa san pedro pascual 2
Unidad educativa san pedro pascual 2
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Historia de la pollera panameña

  • 1. Historia de la Pollera Panameña Librada Reyes
  • 2. Historia Nuestra pollera es entre los vestidos típicos del mundo uno de los más brillantes y selectos. La pollera tiene sus orígenes en España, fue el vestido de la española del siglo XVI o XVII que vino con su compañero en la conquista del nuevo mundo.
  • 3. Historia de la pollera a través de los años Año 1650: En esa época podemos mencionar dos clases de polleras: (a ) Pollera de Tabí, según el diccionario era una tela de seda con labores ondeadas, la basquiña era de raso con adornos. (b) Pollera de Espolia, según el diccionario era una tela floreada con unas labores y urdimbres parecidas al brocado.
  • 4. Año 1730: se describe el vestido como una camisa Holanda y una falda de mucho vuelo bordado en hilo morado. Este hilo era teñido por ellas mismas. Año 1814: En el mes de julio con motivo de la Restauración de Fernando VII, para la celebración de este importante acontecimiento de coloco el retrato del Rey en un carro decorado y fue tirado hasta Santa Ana por 30 mujeres vestidas con polleras.
  • 6. Variantes del Vestido Típico El vestido típico panameño, tanto el femenino como el masculino, en cada región del país ha sufrido algunas transformaciones, algunos por problemas de índole financiero no pueden utilizar los materiales tradicionales y otros por la posición geográfica impenetrable han presentado escasez de elementos que dan un toque especial a la indumentaria tradicional.
  • 7. La pollera más antigua de Panamá La pollera más antigua de Panamá, reposa en el museo Manuel F. Zárate. Tiene 183 años, fue propiedad de la Sra. Trinidad de Álvarez oriunda de río de Jesús, había pertenecido, en el siglo pasado a la dama tableña Doña Manuela Díaz de Álvarez. De modo que esta pieza, es considerada como una de las más antigua que existe en Las Tablas, Provincia de Los Santos.
  • 8. Pasos para vestir a una empollerada: Primer paso: se coloca la camisa y con la ayuda de una gancho, se coloca la lana en la trencilla de enjaretar que tiene la camisa. Segundo paso: el peinado se obtiene, abriendo un camino por todo el centro de la cabeza hasta la base del cráneo, para tejer las trenzas a la altura de la oreja. Estas trenzas son dobladas y prensadas a la cabeza con la ayuda de unos ganchitos pequeños. Tercer paso: se colocan las peinetas, en el siguiente orden: el peineton, el par de peinetas y los zarcillos o aretes. Cuarto paso: los tembleques se distribuyen de manera que cada accesorio se pueda apreciar con facilidad. Luego se coloca la bellota en el remate del enjaretado. Quinto paso: se colocan el tapahuso, las cadenas cerradas, las cadenas abiertas con sus broches o pasador, y por último la roseta que va colocada sobre la bellota. Sexto paso: se colocan las dos enaguas, primero la más sencilla y luego la principal. Séptimo paso: se coloca el pollerón con su correspondiente gallardete.