SlideShare una empresa de Scribd logo
POLLERA ZURCIDA PRESENTADO POR:  REGINA MELÉNDEZ
 LA POLLERA La pollera panameña es uno de los vestido típicos más bellos del mundo. Tiene sus orígenes en España y fue el vestido de la española del siglo XVI o XVII que vino con su compañero en la conquista del nuevo mundo.  Era el vestido de diario, normalmente blanco con 2 ó 3 zócalos con sobrepuestos o bordados florales y es la herencia española de la conquista, especialmente de Sevilla y Andalucía por eso decimos que en su totalidad como se usa hoy en día es una mezcla del vestido usado por las españolas a lo largo de toda la península Ibérica, es decir de la pollera montuna o de diario se nos indica que era de uso en climas suaves y estaciones estivales de climas duros como en Andalucía, pero no tienen parecido con las usadas por las bailadores de flamenco.
El traje de la mujer cordobesa no se diferencia del traje panameño, según modelo existente en el museo del Pueblo Español. Podemos concluir diciendo que nuestro traje nacional es la mezcla del vestido de la española de distintas regiones de España, que se acopló con el clima, posición geográfica del Istmo de Panamá y que ha ido evolucionando desde la época de la colonización a nuestros días.  La palabra pollera es definida por el diccionario como el vestido de la cintura abajo con muchos pliegues y vuelos. La vestimenta de la mujer española consistía en la pollera que era la falda, la enagua, falda interior y la basquiña. pero en el Istmo de Panamá se le llama pollera al conjunto de camisa y pollerón.
TIPOS DE POLLERAS Se refiere a la pollera que lleva dos arandelas en la camisa con trencillas y encajes valencianos o con trencillas tejidas al mundillo orladas con blanco encaje valencianos.  •  Pollera de Gala sin labores: La que no lleva ninguna labor de mano en sus arandelas, ni en los tramos del pollerón, más comúnmente conocida como Pollera Blanca o Regional.  •  Pollera de Gala con labores:   Las que llevan labores en sus arandelas y en los tramos del pollerón. Estas labores pueden ser realizadas en diferentes técnicas, clasificando las polleras de gala con labores en Polleras Talco en sombra, talco al sol, zurcidas, bordadas, marcadas (punto de cruz) o bordadas en puntos como guayaquil, relleno, etc. Las polleras de gala en talco y zurcidas pueden o no llevar calados.
POLLERA ZURCIDA La Pollera Zurcida es confeccionada a mano en tela de hilo y luego calada con delicadeza con nuestras artesanas josefinas. El zurcido es un punto de bordado el cual consiste en rellenar el dibujo realizado en la tela de hilo blanca.   Materiales que se utilizan para su confección son: hilo dmc, tela de olan de hilo, imitación de hilo, rami, madeja de hilo, mundillo y encaje.
Al igual que al confeccionar otros tipos de polleras el trabajo inicia en la confección de la labor o diseño, para ser más original la persona escoge la labor que posteriormente es pasada en hojas con el fin de poder ir dibujando dicho diseño el la tela de hilo blanca, la tela tiene que ser una tela especial, al igual que el hilo de cocer, cabe resaltar que se pueden confeccionar en diferentes colores, estilo matizadas.
La Pollera Zurcida: se complementa con el uso de tembleques blancos( no deben tener swarovski , ni ser de colores ya que es una pollera de lujo)  joyas, entre ellas esta: cadena bruja, cadena cola de pato, guachapali, solitaria, media naranja, cabestrillo, chata, salomónica, abaniquero, cola de pato cerrada, tapa hueso, rosario, zarcillosy sortijas. Otros accesorios como:  parches, monedero, hebilla y botones de enagua. Utiliza zapatos de satín confeccionados del color de la lana que enjareta su camisa, de la mota de lana que la adorna, y la cinta que cuelga del pollerón. Puede ser utilizada para cualquier evento especial, como desfiles de la Semana del Campesino o en el Festival de La Mejorana, el martes de carnaval, en las fiestas patrias y en cualquier evento que realce la tradición panameña.
COSTO DE UNA POLLERA  ZURCIDA Lo que significa que usted puede comprar una pollera Zurcida de B/16,760.00 hasta B/26,312.00 o también la puedes alquilar en San José en B/200.00 Teléfono: 960.0102 Sra. Belén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillos
marlinguillen
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
OAPG25
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
Ainhoa Marcos
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
JennyFerrufino
 
Bailes típicos panameños
Bailes típicos panameñosBailes típicos panameños
Bailes típicos panameños
elkamartinez
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Claudia Camargo
 

La actualidad más candente (20)

El montuno santeño
El montuno santeñoEl montuno santeño
El montuno santeño
 
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementosLa moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
 
Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillos
 
Chamame power
Chamame powerChamame power
Chamame power
 
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIAVESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
 
Historia del vestir: Roma
Historia del vestir: RomaHistoria del vestir: Roma
Historia del vestir: Roma
 
Bailes típicos de la chorrera
Bailes típicos de la chorreraBailes típicos de la chorrera
Bailes típicos de la chorrera
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
 
Bailes típicos panameños
Bailes típicos panameñosBailes típicos panameños
Bailes típicos panameños
 
La Provincia de Los Santos
La Provincia de Los SantosLa Provincia de Los Santos
La Provincia de Los Santos
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
 
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Bolsos y carteras
Bolsos y carterasBolsos y carteras
Bolsos y carteras
 
moda antigua
moda antiguamoda antigua
moda antigua
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria  griega y romanaIndumentaria  griega y romana
Indumentaria griega y romana
 

Destacado (13)

Pollera Montuna Santeña
Pollera Montuna SanteñaPollera Montuna Santeña
Pollera Montuna Santeña
 
Historia de la Pollera Panameña
Historia de la Pollera PanameñaHistoria de la Pollera Panameña
Historia de la Pollera Panameña
 
Historia de la pollera panameña
Historia de la pollera panameñaHistoria de la pollera panameña
Historia de la pollera panameña
 
El joyero de la pollera panameña
El joyero de la pollera panameñaEl joyero de la pollera panameña
El joyero de la pollera panameña
 
Vestidos tipicos
Vestidos tipicosVestidos tipicos
Vestidos tipicos
 
Confección de tembleques
Confección de temblequesConfección de tembleques
Confección de tembleques
 
LOS TEMBLEQUES
LOS TEMBLEQUESLOS TEMBLEQUES
LOS TEMBLEQUES
 
Zapatos y Vestidos Estilizados
Zapatos y Vestidos Estilizados Zapatos y Vestidos Estilizados
Zapatos y Vestidos Estilizados
 
Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
 
Costumbres de panamá
Costumbres de panamáCostumbres de panamá
Costumbres de panamá
 
JOYERO DE LA POLLERA
JOYERO DE LA POLLERAJOYERO DE LA POLLERA
JOYERO DE LA POLLERA
 
Características del Hecho Folklórico
Características del Hecho FolklóricoCaracterísticas del Hecho Folklórico
Características del Hecho Folklórico
 

Similar a POLLERA ZURCIDA

El traje de hellinero
El traje de hellineroEl traje de hellinero
El traje de hellinero
vicen
 
Historia de la pollera panameña
Historia de la pollera panameñaHistoria de la pollera panameña
Historia de la pollera panameña
albarosagomez
 
Manolas
ManolasManolas
Manolas
vicen
 
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
yely bosquez atencio
 
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntasTrabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
jesuskelly
 
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Diegodealmagro
 

Similar a POLLERA ZURCIDA (20)

La pollera y accesorios
La pollera y accesoriosLa pollera y accesorios
La pollera y accesorios
 
Dia tipico
Dia tipico Dia tipico
Dia tipico
 
Presentacion de la pollera de lujo
Presentacion de la pollera de lujoPresentacion de la pollera de lujo
Presentacion de la pollera de lujo
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
BOCAS DEL TORO vestidos tipicos.docx
BOCAS DEL TORO vestidos tipicos.docxBOCAS DEL TORO vestidos tipicos.docx
BOCAS DEL TORO vestidos tipicos.docx
 
El traje de hellinero
El traje de hellineroEl traje de hellinero
El traje de hellinero
 
Proyecto tercer trimestre
Proyecto tercer trimestreProyecto tercer trimestre
Proyecto tercer trimestre
 
Historia de la pollera panameña
Historia de la pollera panameñaHistoria de la pollera panameña
Historia de la pollera panameña
 
Def musica y trajes
 Def musica y trajes Def musica y trajes
Def musica y trajes
 
Manolas
ManolasManolas
Manolas
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
 
Historia de la pollera panameña
Historia de la pollera panameñaHistoria de la pollera panameña
Historia de la pollera panameña
 
Historia de la pollera panameña
Historia de la pollera panameñaHistoria de la pollera panameña
Historia de la pollera panameña
 
Historia de la pollera panameña
Historia de la pollera panameñaHistoria de la pollera panameña
Historia de la pollera panameña
 
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
Dia Tipico En T.O.S paola bosquez rafael cigarruista jesus sanchez y carlos l...
 
Samuel Cerrudo// Dossier PANTOCRATOR //FASHION DESIGN PROJECT 2nd year, IED M...
Samuel Cerrudo// Dossier PANTOCRATOR //FASHION DESIGN PROJECT 2nd year, IED M...Samuel Cerrudo// Dossier PANTOCRATOR //FASHION DESIGN PROJECT 2nd year, IED M...
Samuel Cerrudo// Dossier PANTOCRATOR //FASHION DESIGN PROJECT 2nd year, IED M...
 
Dia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La PolleraDia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La Pollera
 
DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2DIA TIPICO 11A2
DIA TIPICO 11A2
 
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntasTrabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
 
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

POLLERA ZURCIDA

  • 1. POLLERA ZURCIDA PRESENTADO POR: REGINA MELÉNDEZ
  • 2. LA POLLERA La pollera panameña es uno de los vestido típicos más bellos del mundo. Tiene sus orígenes en España y fue el vestido de la española del siglo XVI o XVII que vino con su compañero en la conquista del nuevo mundo. Era el vestido de diario, normalmente blanco con 2 ó 3 zócalos con sobrepuestos o bordados florales y es la herencia española de la conquista, especialmente de Sevilla y Andalucía por eso decimos que en su totalidad como se usa hoy en día es una mezcla del vestido usado por las españolas a lo largo de toda la península Ibérica, es decir de la pollera montuna o de diario se nos indica que era de uso en climas suaves y estaciones estivales de climas duros como en Andalucía, pero no tienen parecido con las usadas por las bailadores de flamenco.
  • 3. El traje de la mujer cordobesa no se diferencia del traje panameño, según modelo existente en el museo del Pueblo Español. Podemos concluir diciendo que nuestro traje nacional es la mezcla del vestido de la española de distintas regiones de España, que se acopló con el clima, posición geográfica del Istmo de Panamá y que ha ido evolucionando desde la época de la colonización a nuestros días. La palabra pollera es definida por el diccionario como el vestido de la cintura abajo con muchos pliegues y vuelos. La vestimenta de la mujer española consistía en la pollera que era la falda, la enagua, falda interior y la basquiña. pero en el Istmo de Panamá se le llama pollera al conjunto de camisa y pollerón.
  • 4. TIPOS DE POLLERAS Se refiere a la pollera que lleva dos arandelas en la camisa con trencillas y encajes valencianos o con trencillas tejidas al mundillo orladas con blanco encaje valencianos. •  Pollera de Gala sin labores: La que no lleva ninguna labor de mano en sus arandelas, ni en los tramos del pollerón, más comúnmente conocida como Pollera Blanca o Regional. •  Pollera de Gala con labores:   Las que llevan labores en sus arandelas y en los tramos del pollerón. Estas labores pueden ser realizadas en diferentes técnicas, clasificando las polleras de gala con labores en Polleras Talco en sombra, talco al sol, zurcidas, bordadas, marcadas (punto de cruz) o bordadas en puntos como guayaquil, relleno, etc. Las polleras de gala en talco y zurcidas pueden o no llevar calados.
  • 5. POLLERA ZURCIDA La Pollera Zurcida es confeccionada a mano en tela de hilo y luego calada con delicadeza con nuestras artesanas josefinas. El zurcido es un punto de bordado el cual consiste en rellenar el dibujo realizado en la tela de hilo blanca. Materiales que se utilizan para su confección son: hilo dmc, tela de olan de hilo, imitación de hilo, rami, madeja de hilo, mundillo y encaje.
  • 6. Al igual que al confeccionar otros tipos de polleras el trabajo inicia en la confección de la labor o diseño, para ser más original la persona escoge la labor que posteriormente es pasada en hojas con el fin de poder ir dibujando dicho diseño el la tela de hilo blanca, la tela tiene que ser una tela especial, al igual que el hilo de cocer, cabe resaltar que se pueden confeccionar en diferentes colores, estilo matizadas.
  • 7. La Pollera Zurcida: se complementa con el uso de tembleques blancos( no deben tener swarovski , ni ser de colores ya que es una pollera de lujo) joyas, entre ellas esta: cadena bruja, cadena cola de pato, guachapali, solitaria, media naranja, cabestrillo, chata, salomónica, abaniquero, cola de pato cerrada, tapa hueso, rosario, zarcillosy sortijas. Otros accesorios como: parches, monedero, hebilla y botones de enagua. Utiliza zapatos de satín confeccionados del color de la lana que enjareta su camisa, de la mota de lana que la adorna, y la cinta que cuelga del pollerón. Puede ser utilizada para cualquier evento especial, como desfiles de la Semana del Campesino o en el Festival de La Mejorana, el martes de carnaval, en las fiestas patrias y en cualquier evento que realce la tradición panameña.
  • 8. COSTO DE UNA POLLERA ZURCIDA Lo que significa que usted puede comprar una pollera Zurcida de B/16,760.00 hasta B/26,312.00 o también la puedes alquilar en San José en B/200.00 Teléfono: 960.0102 Sra. Belén.