SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DE LA QUÍMICA
AUTOR: LIC. CRISTIAN
HERMOSA
DESCUBRIMIEN
TO DEL FUEGO
• El calor generado por el fuego servía
para producir nuevas alteraciones
químicas: los alimentos podían
cocinarse, y su color, textura y gusto
cambiaban.
La posibilidad de beneficiarse
deliberadamente de algunos
fenómenos químicos se hizo
realidad cuando el hombre
fue capaz de producir y
mantener el fuego (lo que en
términos históricos se conoce
como «descubrimiento del
fuego»). El barro podía
cocerse en forma de ladrillos
o de recipientes. Y,
finalmente, pudieron
confeccionar cerámicas,
piezas barnizadas e incluso
objetos de vidrio.
METALES Los primeros metales
debieron de encontrarse en
forma de pepitas. Y con
seguridad fueron trozos de
cobre o de oro, ya que
éstos son de los pocos
metales que se hallan
libres en la naturaleza.
* Los metales presentan
una ventaja sobre los
demás objetos llamativos:
son maleables, es decir,
que pueden aplanarse sin
que se rompan.
ACERO
Se descubre el hierro pero por desgracia
era demasiado escaso y precioso como para
poder usarlo en gran cantidad en la
confección de armaduras. En un principio
las únicas fuentes de hierro eran los trozos
de meteoritos, y no existían métodos para
obtenerlo de las piedras.
HIERRO
Se requiere un calor más intenso
para fundir el hierro que para
fundir el cobre, por eso su
escases, sin embargo muchas
herramientas y armaduras las
mejoraron formándolas en
acero.
Obtención del
hierro
La obtención del hierro requería mucho mas calor que el
bronce por lo que se necesito llenar el horno de carbón
vegetal y suministrar oxígeno a través de un fuelle.
ACERO
LOS
ELEMENTOS
El más influyente de los
filósofos griegos, aceptó
esta doctrina de los cuatro
elementos. Aristóteles
concibió los elementos
como combinaciones de
dos pares de propiedades
opuestas: frío y calor,
humedad y sequedad
GRECIA: LOS
ÁTOMOS
• Leucipo mantenía que
finalmente una de las partículas
obtenidas podía ser tan pequeña
que ya no pudiera seguir
dividiéndose. Llamó átomos, que
significa «indivisible»
• Demócrito supuso que los
átomos de cada elemento eran
diferentes en tamaño y forma
Los trozos de una piedra partida en dos, incluso
reducida a polvo, siguen siendo piedra, Estas
divisiones y subdivisiones ¿pueden continuar
indefinidamente?.
LA ALQUIMIA
Capital de Egipto, Ptolomeo y su hijo
(Ptolomeo II) levantaron un templo a
las Musas (el «Museo») que cumplía el
mismo fin de lo que hoy llamaríamos
un Instituto de Investigación y una
Universidad.
ALEJANDRÍA
ARÁBIA
Aquí se describió el cloruro de amonio
Se destiló vinagre para obtener ácido
acético fuerte, el ácido más corrosivo
conocido por los antiguos. Preparó
incluso ácido nítrico débil que, al
menos en potencia, era mucho más
corrosivo, y se estudió la transmutación
de los metales.
LA ALQUIMIA
Algunos estudiosos de la
alquimia se dedicaron
exclusivamente a la
investigación de minerales, en la
que el principal objetivo era la
obtención de oro.
ESTUDIOS
Por otro lado existieron
estudiosos que buscaban
respuestas médicas, en la que el
fin primordial era la panacea.
EUROPA
Los europeos lograron llevar a cabo
muchas reacciones químicas y
disolver numerosas sustancias con
ayuda de los ácidos minerales
fuertes, cosa que no podían
conseguir los griegos ni los árabes
con el vinagre. La caza del oro se
convirtió en dominio casi absoluto.
Paracelso, representó un
desplazamiento del centro de
interés de la alquimia, el oro, hacia
la medicina. Paracelso mantenía
que el fin de la alquimia no era el
descubrimiento de técnicas de
transmutación, sino la preparación
de medicamentos que curasen las
enfermedades.
HISTORIA DE LA
QUÍMICA
Descubrimiento
del fuego
Metales
Elementos
Los Átomos
Alquimia
Europa
Usos para cambios
de la materia
Hierro, Cobre
4 elementos de
Aristóteles
Atomismo
Alejandría, Árabes,
Grecia
Paracelso
Referencias:
• Buitrón, R. 2003. Química: Para Bachillerato. Ecuador:
Taller gráfico NUEVODIA.
• Chang, R. 1992. Química. 4ta. Edición. México: Mc.
GRAW-HILL.
• Figueroa Cepeda, H. I; Cuesta Galarza, M. y Chávez Castro,
M. I. 2011. Desafíos: Química. Ecuador: Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
santajuanaprimaria13
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Elizabeth Marquez Pacheco
 
Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014
marcelini24
 
Historia de la Química 1 - Prehistoria y Magia
Historia de la Química 1 - Prehistoria y MagiaHistoria de la Química 1 - Prehistoria y Magia
Historia de la Química 1 - Prehistoria y Magia
Antonio E. Serrano
 
Desarrollo histórico de la química i
Desarrollo histórico de la química iDesarrollo histórico de la química i
Desarrollo histórico de la química i
Leonardo Pachas
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
Profesor de ciencias
 
La Antiguedad Y La Alquimia
La Antiguedad Y La AlquimiaLa Antiguedad Y La Alquimia
La Antiguedad Y La Alquimia
Carlos Aguirre
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Ana Maria Arias Santos
 
Origen e historia de la química
Origen e historia de la químicaOrigen e historia de la química
Origen e historia de la química
cumbres cancun
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
RubiceliHdez
 
Albores De La Quimica
Albores De La QuimicaAlbores De La Quimica
Albores De La Quimica
INEM. MEDELLIN, COLOMBIA
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
Karina Isla Montaño
 
Desarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica iDesarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica i
hoas161004
 
Etapas de la química
Etapas de la químicaEtapas de la química
Etapas de la química
Crisyanet Falla
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica_cordillera
 
Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
eechoprfph
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Pattypatuga
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014
 
Historia de la Química 1 - Prehistoria y Magia
Historia de la Química 1 - Prehistoria y MagiaHistoria de la Química 1 - Prehistoria y Magia
Historia de la Química 1 - Prehistoria y Magia
 
Desarrollo histórico de la química i
Desarrollo histórico de la química iDesarrollo histórico de la química i
Desarrollo histórico de la química i
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
 
La Antiguedad Y La Alquimia
La Antiguedad Y La AlquimiaLa Antiguedad Y La Alquimia
La Antiguedad Y La Alquimia
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Origen e historia de la química
Origen e historia de la químicaOrigen e historia de la química
Origen e historia de la química
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
 
Albores De La Quimica
Albores De La QuimicaAlbores De La Quimica
Albores De La Quimica
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
 
Desarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica iDesarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica i
 
Etapas de la química
Etapas de la químicaEtapas de la química
Etapas de la química
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 

Similar a Historia de la Química

Origen de la química clase n°2
Origen de la química clase n°2Origen de la química clase n°2
Origen de la química clase n°2
laboratoriodeciencias
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
Piedad
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
Piedad
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
jpabon1985
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
henryeduardvalencia
 
Los metales sebastian henao manuela fernandez
Los metales sebastian  henao manuela fernandezLos metales sebastian  henao manuela fernandez
Los metales sebastian henao manuela fernandez
sebitas-henao13
 
El acero
El aceroEl acero
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
NEJAPA5
 
Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3
alejo568
 
Nathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cbNathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cb
NaThYtO
 
Nathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cbNathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cb
NaThYtO
 
Los materiales y_la_humanidad
Los materiales y_la_humanidadLos materiales y_la_humanidad
Los materiales y_la_humanidad
Elwin Elias Lopez Torres
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Historia Minera y Metalurgia.pdf
Historia Minera y Metalurgia.pdfHistoria Minera y Metalurgia.pdf
Historia Minera y Metalurgia.pdf
Nombre Apellidos
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
La metalurgia (corte 1)
La metalurgia (corte 1)La metalurgia (corte 1)
La metalurgia (corte 1)
Felipe Marquez
 
trabajo en clase 702
trabajo en clase 702trabajo en clase 702
trabajo en clase 702
sebas2000sebastian
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
guestdb3d8d5
 
Camilo ibarra
Camilo ibarraCamilo ibarra
Camilo ibarra
milo1402
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
Rubenadolf
 

Similar a Historia de la Química (20)

Origen de la química clase n°2
Origen de la química clase n°2Origen de la química clase n°2
Origen de la química clase n°2
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Los metales sebastian henao manuela fernandez
Los metales sebastian  henao manuela fernandezLos metales sebastian  henao manuela fernandez
Los metales sebastian henao manuela fernandez
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3
 
Nathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cbNathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cb
 
Nathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cbNathalyarias1 cb
Nathalyarias1 cb
 
Los materiales y_la_humanidad
Los materiales y_la_humanidadLos materiales y_la_humanidad
Los materiales y_la_humanidad
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Historia Minera y Metalurgia.pdf
Historia Minera y Metalurgia.pdfHistoria Minera y Metalurgia.pdf
Historia Minera y Metalurgia.pdf
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materiales
 
La metalurgia (corte 1)
La metalurgia (corte 1)La metalurgia (corte 1)
La metalurgia (corte 1)
 
trabajo en clase 702
trabajo en clase 702trabajo en clase 702
trabajo en clase 702
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Camilo ibarra
Camilo ibarraCamilo ibarra
Camilo ibarra
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Historia de la Química

  • 1. HISTORIA DE LA QUÍMICA AUTOR: LIC. CRISTIAN HERMOSA
  • 2. DESCUBRIMIEN TO DEL FUEGO • El calor generado por el fuego servía para producir nuevas alteraciones químicas: los alimentos podían cocinarse, y su color, textura y gusto cambiaban. La posibilidad de beneficiarse deliberadamente de algunos fenómenos químicos se hizo realidad cuando el hombre fue capaz de producir y mantener el fuego (lo que en términos históricos se conoce como «descubrimiento del fuego»). El barro podía cocerse en forma de ladrillos o de recipientes. Y, finalmente, pudieron confeccionar cerámicas, piezas barnizadas e incluso objetos de vidrio.
  • 3. METALES Los primeros metales debieron de encontrarse en forma de pepitas. Y con seguridad fueron trozos de cobre o de oro, ya que éstos son de los pocos metales que se hallan libres en la naturaleza. * Los metales presentan una ventaja sobre los demás objetos llamativos: son maleables, es decir, que pueden aplanarse sin que se rompan.
  • 4. ACERO Se descubre el hierro pero por desgracia era demasiado escaso y precioso como para poder usarlo en gran cantidad en la confección de armaduras. En un principio las únicas fuentes de hierro eran los trozos de meteoritos, y no existían métodos para obtenerlo de las piedras. HIERRO Se requiere un calor más intenso para fundir el hierro que para fundir el cobre, por eso su escases, sin embargo muchas herramientas y armaduras las mejoraron formándolas en acero.
  • 5. Obtención del hierro La obtención del hierro requería mucho mas calor que el bronce por lo que se necesito llenar el horno de carbón vegetal y suministrar oxígeno a través de un fuelle.
  • 6. ACERO LOS ELEMENTOS El más influyente de los filósofos griegos, aceptó esta doctrina de los cuatro elementos. Aristóteles concibió los elementos como combinaciones de dos pares de propiedades opuestas: frío y calor, humedad y sequedad
  • 7. GRECIA: LOS ÁTOMOS • Leucipo mantenía que finalmente una de las partículas obtenidas podía ser tan pequeña que ya no pudiera seguir dividiéndose. Llamó átomos, que significa «indivisible» • Demócrito supuso que los átomos de cada elemento eran diferentes en tamaño y forma Los trozos de una piedra partida en dos, incluso reducida a polvo, siguen siendo piedra, Estas divisiones y subdivisiones ¿pueden continuar indefinidamente?.
  • 8. LA ALQUIMIA Capital de Egipto, Ptolomeo y su hijo (Ptolomeo II) levantaron un templo a las Musas (el «Museo») que cumplía el mismo fin de lo que hoy llamaríamos un Instituto de Investigación y una Universidad. ALEJANDRÍA ARÁBIA Aquí se describió el cloruro de amonio Se destiló vinagre para obtener ácido acético fuerte, el ácido más corrosivo conocido por los antiguos. Preparó incluso ácido nítrico débil que, al menos en potencia, era mucho más corrosivo, y se estudió la transmutación de los metales.
  • 9. LA ALQUIMIA Algunos estudiosos de la alquimia se dedicaron exclusivamente a la investigación de minerales, en la que el principal objetivo era la obtención de oro. ESTUDIOS Por otro lado existieron estudiosos que buscaban respuestas médicas, en la que el fin primordial era la panacea.
  • 10. EUROPA Los europeos lograron llevar a cabo muchas reacciones químicas y disolver numerosas sustancias con ayuda de los ácidos minerales fuertes, cosa que no podían conseguir los griegos ni los árabes con el vinagre. La caza del oro se convirtió en dominio casi absoluto. Paracelso, representó un desplazamiento del centro de interés de la alquimia, el oro, hacia la medicina. Paracelso mantenía que el fin de la alquimia no era el descubrimiento de técnicas de transmutación, sino la preparación de medicamentos que curasen las enfermedades.
  • 11. HISTORIA DE LA QUÍMICA Descubrimiento del fuego Metales Elementos Los Átomos Alquimia Europa Usos para cambios de la materia Hierro, Cobre 4 elementos de Aristóteles Atomismo Alejandría, Árabes, Grecia Paracelso
  • 12. Referencias: • Buitrón, R. 2003. Química: Para Bachillerato. Ecuador: Taller gráfico NUEVODIA. • Chang, R. 1992. Química. 4ta. Edición. México: Mc. GRAW-HILL. • Figueroa Cepeda, H. I; Cuesta Galarza, M. y Chávez Castro, M. I. 2011. Desafíos: Química. Ecuador: Santillana.