SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA QUÍMICA
QUÍMICA GENERAL
MGL-2022
ETAPAS
• Época primitiva
• Teoría antigua
• La alquimia
• La Iatroquímica
• La teoría del flogisto
• La época moderna
MGL-2022
EPOCA PRIMITIVA
• La Química tiene su origen en las artes y en los oficios del hombre primitivo
• Combustión (primer fenómeno químico que
el hombre conoció)
• Dio origen al trabajo con los metales
• La edad de: Oro, Plata, Bronce, Hierro
MGL-2022
EGIPTO: CUMBRE QUÍMICA DE LA ÉPOCA ANTIGUA
• Trataron: el cuero, la lana, el algodón, el lino
• Fabricaron: vidrios, esmaltes
• Obtuvieron: Sales de Sodio, Potasio, Cobre, Aluminio
• Utilizaron: Betún (decorar, embalsamar)
MGL-2022
PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA ÉPOCA
PRIMITIVA
• Todos los procesos que se daban eran aislados, sin integrarlos en
una ciencia
MGL-2022
LOS CHINOS
• Fabricaron porcelana
• Descubrieron el salitre
• Inventaron la pólvora
MGL-2022
EGIPCIOS
• Fabricaban cosméticos
• Embalsamaron cadáveres
• Conocieron la metalurgia
• Conocieron la textileria
MGL-2022
PERU
• Fabricaron cerámica
• Conocieron la textilería
• Embalsamaron cadáveres
• Conocieron la metalurgia
MGL-2022
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
La metalurgia (más que una técnica, un arte sagrado encomendado a los
sacerdotes)
Los metales obtenidos del interior de la tierra, concebida como un Dios, fueron
relacionados con el Sol y los planetas.
MGL-2022
LOS 7 METALES CONOCIDOS EN LA ANTIGÜEDAD
• El oro al Sol
• La plata a la Luna
• El cobre a Venus
• El hierro a Marte
• El estaño a Júpiter
• El plomo a Saturno
• El mercurio a Mercurio
Número siete una manifestación de carácter universal, y así conocían 7 planetas, 7 metales, las 7 bocas del Nilo, los 7 días de la semana, etc..
MGL-2022
• Una extraña y singular clasificación de los metales se mantuvo durante siglos,
y aunque nuevos metales fueron conocidos se consideraban necesariamente
como uno de ellos.
• Los 7 metales indicados mas el carbón y el azufre eran los únicos elementos
conocidos hasta el principio de nuestra era.
MGL-2022
TEORIAS ANTIGUAS
Mito: Fue la explicación que el hombre dio a su búsqueda del origen y la
naturaleza de todo cuanto le rodea
Surge en Grecia, siglo VI aC, movimiento intelectual que piensa sobre el mundo
y la naturaleza de la materia:
MGL-2022
Representantes Teoría sobre el origen
Tales de Mileto El agua
Anaxímenes El aire
Heráclito El fuego
Empédocles La Tierra
MGL-2022
• Cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, servían de alguna manera de
soporte a las cualidades fundamentales de caliente y frío, y seco y húmedo, y
dos fuerzas cósmicas, el amor y el odio, que son las raíces de todas las cosas.
• Teoría de los cuatro elementos fue aceptada por ARISTÓTELES de Estagira
(384-322 antes de J.C.), el más grande pensador griego y un infatigable
escritor, cuya autoridad hizo que perdurase durante unos dos mil años
MGL-2022
• Los cuatro elementos no eran más que la generalización y representación de
una observación familiar, pues un cuerpo es sólido (tierra), líquido (agua) o
gaseoso (aire), o bien se encuentra en estado de incandescencia (fuego).
• Pueden incluso imaginarse como vestigios lejanos de las teogonías
prehistóricas al suponer el hombre primitivo el Dios Viento, el Dios Trueno, el
Dios Lluvia y el Dios Rayo, que poco a poco irían perdiendo su carácter
sobrenatural y que en la imaginación de EMPÉDOCLES pasaron a la
categoría de simples elementos.
MGL-2022
MGL-2022
EMPÉDOCLES
• Las cosas se distinguen unas de otras solamente por la cantidad y el tipo de
combinación a las partículas de los cuatro elementos (agua, fuego, aire y
tierra), bajo la presencia de dos fuerzas: El amor y el odio
MGL-2022
LA QUÍMICA HA DADO MÚLTIPLES BENEFICIOS A LA
HUMANIDAD
MGL-2022
La Medicina se sirve de la Química para elaborar fármacos, las empresas
energéticas para sacar energía del petróleo, que por algo se llama "crudo",
todas las manufacturas emplean plásticos y productos que no han sido forjados,
pero sí conseguidos en laboratorios químicos, y todos los productos de higiene y
cosmética que utilizamos cada día son productos de la Química, lo mismo que la
propia comida que consumimos
MGL-2022
ALQUIMIA
Pintoresca y extraña combinación de ciencia y magia, que surgió del siglo IV al XVI
MGL-2022
Nuevas costumbres, actitudes,
aparatos, técnicas
Nuevos rumbos en investigación
IATROQUÍMICA
• Periodo histórico, la química se pone al servicio de la medicina
• Iatroquímica = Química Médica
• La explicación de la salud y la enfermedad se dio en función de procesos
químicos desarrollados dentro del cuerpo
MGL-2022
• La iatroquímica o yatroquímica (del griego ιατρός Iatrós, 'médico, doctor'
y χημεία chemeía, 'química') es una rama histórica de la ciencia que
enlazaba la química y la medicina y puede considerarse como la precursora
de la farmacología moderna y de la bioquímica.
• Etapa histórica de la química como ciencia, cuando comenzaba a despegarse
de la alquimia y se vinculaba a la medicina. La iatroquímica apuntaba a
explicar diversos procesos fisiológicos y patológicos del organismo humano,
considerando que la salud dependía del equilibrio de supuestos fluidos
corporales.
MGL-2022
PARACELSO (1493-1541)
• Padre de la iatroquímica.
• En el siglo XVI, los postulados de este científico eran considerados
vanguardistas y aún son valorados como precursores de los conocimientos
actuales de bioquímica y farmacología
• Fue quien sostuvo que los procesos fisiológicos y patológicos eran causados
por reacciones químicas. A partir de esta teoría, muchos iatroquímicos
apelaron a la combinación de diversas sustancias para preparar remedios.
MGL-2022
JAN BAPTISTA VAN HELMONT
• Nacido en el año 1577, conocido como el primero en representar la iatroquímica.
• Sostenía que el agua y el fermento eran los dos elementos más importantes de
cualquier cuerpo.
• Señalaba que el individuo estaba formado por tres esferas: el archeus (una zona
gris entre el mundo material y el espiritual), el alma y el espíritu. El primero se podía
ver alterado a causa de la acción de los «agentes nocivos», la cual en consecuencia
afectaba el fermento y esto se relacionaba con las enfermedades.
MGL-2022
FRANZ DE LE BOË
• Nació en 1614, científico alemán cuyo compromiso con la iatroquímica lo
ubica incluso por encima de Jan Baptista, cuyos conceptos refinó al punto de,
por ejemplo, dejar atrás la idea de archeus.
• Sí sostuvo la de fermentación, un proceso que consideraba esencial en todo
organismo y del cual se desprendían los ácidos y los álcalis. Estas dos
sustancias eran de gran importancia para él: nuestra salud dependía de su
equilibrio; si éste se veía perturbado, surgía la enfermedad.
MGL-2022
ROBERT BOYLE
• Irlandés que también se dedicó a la física y a la teología, formuló la ley que
lleva su apellido y se lo considera el primero en desarrollar la química
moderna, aunque sus raíces se encontrasen de manera inevitable en la
iatroquímica.
• Una de sus obras, El químico escéptico, propone la existencia de átomos como
base de la materia y que éstos se mueven y pueden colisionar,
desencadenando varios fenómenos.
MGL-2022
TEORÍA DEL FLOGISTO
• Considerada como la primera gran teoría de la química moderna.
• A principios del siglo XVIII, el médico Georg Ernst Stahl (1660-1734) siguiendo las
ideas de su maestro J.J.Becher (1635-1682), propuso una explicación conjunta de la
calcinación de los metales, la combustión de los cuerpos combustibles y la respiración
de los animales, basada en la existencia de un "principio de la combustibilidad" que
denominó "flogisto“
• De acuerdo con sus ideas, los metales estaban formados por flogisto y la cal
correspondiente, de modo que, cuando se calcinaban, el flogisto se desprendía y
dejaba libre la cal. Del mismo modo, para obtener el metal a partir de la cal, era
necesario añadirle flogisto, el cual podía obtenerse a partir de una sustancia rica en
este principio, como el carbón, por ejemplo.
MGL-2022
TEORIA DEL FLOGISTO
• Toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto y el proceso
de combustión consiste básicamente en la pérdida de dicha sustancia
• Flogisto es la sustancia combustible
MGL-2022
EPOCA MODERNA
• La era de la nueva Química parte de Antoine Laurent Lavoisier
• Ultimo cuarto del siglo XVIII
• El mérito de este químico consistió en usar la balanza en todos los
experimentos químicos
• Pregunta: ¿Por qué en la combustión se aumenta el peso de los metales?
• Descubrió el verdadero significado de la combustión y el papel del oxígeno
del aire
MGL-2022
EPOCA MODERNA
• Química moderna, etapa de la química dedicada al estudio de la estructura
y composición, propiedades y transformación de las sustancias.
• Su ámbito de actuación lo abarca todo pues todo el mundo conocido, sea
líquido, sólido, gas o plasma, está formado por elementos químicos o
compuestos de los mismos
MGL-2022
Algunos científicos hicieron grandes aportes al nacimiento de la química como ciencia
experimental:
• Juan Bautista Van Helmont (1577-1644) realizó mediciones precisas sobre
crecimiento de plantas.
• Robert Boyle (1627-1691) estudió los gases y elaboró teorías o planteamientos
teóricos comprobables de manera experimental, por lo que se le atribuye el método
cualitativo.
• Joseph Priestley (1733-1804) estudió muchos gases y descubrió que el oxígeno es
necesario para que ocurra la combustión.
• Antoine Lavoisier (1743-1794) aportó la rigurosidad del método cuantitativo,
propuso la Ley de la Conservación de la Materia y destruyó la teoría del
flogisto. Se considera el padre de la química moderna.
MGL-2022
ALGUNOS HECHOS IMPORTANTES DE ESTE
PERIODO
• Descubrimiento de las leyes de medición de las reacciones químicas
• Aparición de la teoría de Dalton, como explicación a estas leyes
• Desarrollo de la nomenclatura química por parte de Berzelios
• Diferenciación de los conceptos de átomo y molécula
• Descubrimiento de la pila eléctrica hecha por Volta
• Descubrimiento de las leyes de la electrólisis por Faraday
MGL-2022
• Aparición de la teoría cinética de los gases
• Surgimiento del concepto de equilibrio químico, Bertholiet
• Estudio de la velocidad de las reacciones químicas
• Aparición de los catalizadores
• Clasificación periódica de los elementos químicos, realizada por Mendelev y Mayer
• Descubrimiento de la radioactividad por los esposos Curie
MGL-2022
La Química ha seguido su camino de gran desarrollo
Se conoce:
La estructura del átomo
La interpretación de la valencia
Las propiedades físicas y químicas de los elementos
MGL-2022
• La Química Nuclear
• Liberación de energía nuclear
• Bomba atómica
MGL-2022
• Gracias a los aportes de las mentes más brillantes podemos llevar un estilo
de vida simple.
• La industria farmacéutica ha conseguido desarrollar drogas especializadas
con pocos o ningún efecto adverso sobre nuestro organismo y, en
consecuencia, al desarrollo progresivo de la química y la bioquímica.
• A nivel mundial existen miles de centros de investigación que a diario se
enfocan en encontrar soluciones e innovar la forma en la que se desenvuelve
la naturaleza entendiendo las interacciones microscópicas que generan un
cambio observable.
MGL-2022
• La Química la llevan a cabo y la hacen avanzar técnicos y científicos, que a
fin de cuentas son personas, y como tales, tienen sentimientos y objetivos, y
que no pueden (ni deben) abstraerse por completo de lo que la sociedad
requiere, y es precisamente la sociedad la que porta la moral pública que
después rige en las disciplinas científicas.
MGL-2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica Pila Voltaica
Quimica Pila VoltaicaQuimica Pila Voltaica
Quimica Pila Voltaica
quimarchivo
 
Trabajo Atomo 9-3
Trabajo Atomo 9-3Trabajo Atomo 9-3
Trabajo Atomo 9-3
Estefania Cardona
 
PresentacióN Experimento De Miller
PresentacióN Experimento De MillerPresentacióN Experimento De Miller
PresentacióN Experimento De Miller
crisjorpe
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Angela Contento
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
academica
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
pablitorxn
 
Ranciere teoria critica de los mov. sociales
Ranciere   teoria critica de los mov. socialesRanciere   teoria critica de los mov. sociales
Ranciere teoria critica de los mov. sociales
anarquiacoronada
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Luis Chavez
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Maria Isabel Santambrosio
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleidenMatthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
varainca
 
Trabajo De Aristoteles
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristoteles
rm
 
Demócrito
DemócritoDemócrito
Demócrito
Deni Kazandzhyan
 
Fundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologiaFundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologia
saul alvizar garcia
 
Teorias de la evoluciòn biologia celular
Teorias de la evoluciòn biologia celularTeorias de la evoluciòn biologia celular
Teorias de la evoluciòn biologia celular
loydanoemizamora27
 
Biografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docxBiografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docx
Dennis Arias
 
Roger bacon
Roger baconRoger bacon
Roger bacon
Valentina Fetiva
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Mercii Tu Flakiita
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANO
rafael felix
 
George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.
Mariela Ledezma
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
Morayma Nishimura
 

La actualidad más candente (20)

Quimica Pila Voltaica
Quimica Pila VoltaicaQuimica Pila Voltaica
Quimica Pila Voltaica
 
Trabajo Atomo 9-3
Trabajo Atomo 9-3Trabajo Atomo 9-3
Trabajo Atomo 9-3
 
PresentacióN Experimento De Miller
PresentacióN Experimento De MillerPresentacióN Experimento De Miller
PresentacióN Experimento De Miller
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Ranciere teoria critica de los mov. sociales
Ranciere   teoria critica de los mov. socialesRanciere   teoria critica de los mov. sociales
Ranciere teoria critica de los mov. sociales
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La Vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleidenMatthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
 
Trabajo De Aristoteles
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristoteles
 
Demócrito
DemócritoDemócrito
Demócrito
 
Fundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologiaFundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologia
 
Teorias de la evoluciòn biologia celular
Teorias de la evoluciòn biologia celularTeorias de la evoluciòn biologia celular
Teorias de la evoluciòn biologia celular
 
Biografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docxBiografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docx
 
Roger bacon
Roger baconRoger bacon
Roger bacon
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO HELENISTICO ROMANO
 
George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
 

Similar a Historia de la química.pdf

Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
Historia de la Química
Historia de la QuímicaHistoria de la Química
Historia de la Química
CARMENAURELIASARAVIA
 
Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1
yureina
 
1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf
JeanPierreArce1
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)
departamentociencias
 
Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)
departamentociencias
 
Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)
departamentociencias
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
I.E Raimondi
 
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docxGUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
JOSESAMUELJAIMES
 
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptxORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
IrayTrejoCruz
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.pptINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
Adalid9
 
La historia de la quimica
La historia de la quimicaLa historia de la quimica
La historia de la quimica
Carlos Villalobos
 
La química y su evolución
La química y su evoluciónLa química y su evolución
La química y su evolución
UVM Campus Villahermosa
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la química
majosilva
 
Introducción a el curso de química
Introducción  a el curso de químicaIntroducción  a el curso de química
Introducción a el curso de química
Lucille Oliver
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
eukhary25
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
Jose De La Cruz
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
Martha Guzman
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
JairoLeon01
 

Similar a Historia de la química.pdf (20)

Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
Historia de la Química
Historia de la QuímicaHistoria de la Química
Historia de la Química
 
Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1
 
1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)
 
Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)
 
Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)Origen e historia de la química (2)
Origen e historia de la química (2)
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docxGUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
 
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptxORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.pptINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
 
La historia de la quimica
La historia de la quimicaLa historia de la quimica
La historia de la quimica
 
La química y su evolución
La química y su evoluciónLa química y su evolución
La química y su evolución
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la química
 
Introducción a el curso de química
Introducción  a el curso de químicaIntroducción  a el curso de química
Introducción a el curso de química
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

Historia de la química.pdf

  • 1. HISTORIA DE LA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL MGL-2022
  • 2. ETAPAS • Época primitiva • Teoría antigua • La alquimia • La Iatroquímica • La teoría del flogisto • La época moderna MGL-2022
  • 3. EPOCA PRIMITIVA • La Química tiene su origen en las artes y en los oficios del hombre primitivo • Combustión (primer fenómeno químico que el hombre conoció) • Dio origen al trabajo con los metales • La edad de: Oro, Plata, Bronce, Hierro MGL-2022
  • 4. EGIPTO: CUMBRE QUÍMICA DE LA ÉPOCA ANTIGUA • Trataron: el cuero, la lana, el algodón, el lino • Fabricaron: vidrios, esmaltes • Obtuvieron: Sales de Sodio, Potasio, Cobre, Aluminio • Utilizaron: Betún (decorar, embalsamar) MGL-2022
  • 5. PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA ÉPOCA PRIMITIVA • Todos los procesos que se daban eran aislados, sin integrarlos en una ciencia MGL-2022
  • 6. LOS CHINOS • Fabricaron porcelana • Descubrieron el salitre • Inventaron la pólvora MGL-2022
  • 7. EGIPCIOS • Fabricaban cosméticos • Embalsamaron cadáveres • Conocieron la metalurgia • Conocieron la textileria MGL-2022
  • 8. PERU • Fabricaron cerámica • Conocieron la textilería • Embalsamaron cadáveres • Conocieron la metalurgia MGL-2022
  • 9. CIVILIZACIONES ANTIGUAS La metalurgia (más que una técnica, un arte sagrado encomendado a los sacerdotes) Los metales obtenidos del interior de la tierra, concebida como un Dios, fueron relacionados con el Sol y los planetas. MGL-2022
  • 10. LOS 7 METALES CONOCIDOS EN LA ANTIGÜEDAD • El oro al Sol • La plata a la Luna • El cobre a Venus • El hierro a Marte • El estaño a Júpiter • El plomo a Saturno • El mercurio a Mercurio Número siete una manifestación de carácter universal, y así conocían 7 planetas, 7 metales, las 7 bocas del Nilo, los 7 días de la semana, etc.. MGL-2022
  • 11. • Una extraña y singular clasificación de los metales se mantuvo durante siglos, y aunque nuevos metales fueron conocidos se consideraban necesariamente como uno de ellos. • Los 7 metales indicados mas el carbón y el azufre eran los únicos elementos conocidos hasta el principio de nuestra era. MGL-2022
  • 12. TEORIAS ANTIGUAS Mito: Fue la explicación que el hombre dio a su búsqueda del origen y la naturaleza de todo cuanto le rodea Surge en Grecia, siglo VI aC, movimiento intelectual que piensa sobre el mundo y la naturaleza de la materia: MGL-2022
  • 13. Representantes Teoría sobre el origen Tales de Mileto El agua Anaxímenes El aire Heráclito El fuego Empédocles La Tierra MGL-2022
  • 14. • Cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, servían de alguna manera de soporte a las cualidades fundamentales de caliente y frío, y seco y húmedo, y dos fuerzas cósmicas, el amor y el odio, que son las raíces de todas las cosas. • Teoría de los cuatro elementos fue aceptada por ARISTÓTELES de Estagira (384-322 antes de J.C.), el más grande pensador griego y un infatigable escritor, cuya autoridad hizo que perdurase durante unos dos mil años MGL-2022
  • 15. • Los cuatro elementos no eran más que la generalización y representación de una observación familiar, pues un cuerpo es sólido (tierra), líquido (agua) o gaseoso (aire), o bien se encuentra en estado de incandescencia (fuego). • Pueden incluso imaginarse como vestigios lejanos de las teogonías prehistóricas al suponer el hombre primitivo el Dios Viento, el Dios Trueno, el Dios Lluvia y el Dios Rayo, que poco a poco irían perdiendo su carácter sobrenatural y que en la imaginación de EMPÉDOCLES pasaron a la categoría de simples elementos. MGL-2022
  • 17. EMPÉDOCLES • Las cosas se distinguen unas de otras solamente por la cantidad y el tipo de combinación a las partículas de los cuatro elementos (agua, fuego, aire y tierra), bajo la presencia de dos fuerzas: El amor y el odio MGL-2022
  • 18. LA QUÍMICA HA DADO MÚLTIPLES BENEFICIOS A LA HUMANIDAD MGL-2022
  • 19. La Medicina se sirve de la Química para elaborar fármacos, las empresas energéticas para sacar energía del petróleo, que por algo se llama "crudo", todas las manufacturas emplean plásticos y productos que no han sido forjados, pero sí conseguidos en laboratorios químicos, y todos los productos de higiene y cosmética que utilizamos cada día son productos de la Química, lo mismo que la propia comida que consumimos MGL-2022
  • 20. ALQUIMIA Pintoresca y extraña combinación de ciencia y magia, que surgió del siglo IV al XVI MGL-2022 Nuevas costumbres, actitudes, aparatos, técnicas Nuevos rumbos en investigación
  • 21. IATROQUÍMICA • Periodo histórico, la química se pone al servicio de la medicina • Iatroquímica = Química Médica • La explicación de la salud y la enfermedad se dio en función de procesos químicos desarrollados dentro del cuerpo MGL-2022
  • 22. • La iatroquímica o yatroquímica (del griego ιατρός Iatrós, 'médico, doctor' y χημεία chemeía, 'química') es una rama histórica de la ciencia que enlazaba la química y la medicina y puede considerarse como la precursora de la farmacología moderna y de la bioquímica. • Etapa histórica de la química como ciencia, cuando comenzaba a despegarse de la alquimia y se vinculaba a la medicina. La iatroquímica apuntaba a explicar diversos procesos fisiológicos y patológicos del organismo humano, considerando que la salud dependía del equilibrio de supuestos fluidos corporales. MGL-2022
  • 23. PARACELSO (1493-1541) • Padre de la iatroquímica. • En el siglo XVI, los postulados de este científico eran considerados vanguardistas y aún son valorados como precursores de los conocimientos actuales de bioquímica y farmacología • Fue quien sostuvo que los procesos fisiológicos y patológicos eran causados por reacciones químicas. A partir de esta teoría, muchos iatroquímicos apelaron a la combinación de diversas sustancias para preparar remedios. MGL-2022
  • 24. JAN BAPTISTA VAN HELMONT • Nacido en el año 1577, conocido como el primero en representar la iatroquímica. • Sostenía que el agua y el fermento eran los dos elementos más importantes de cualquier cuerpo. • Señalaba que el individuo estaba formado por tres esferas: el archeus (una zona gris entre el mundo material y el espiritual), el alma y el espíritu. El primero se podía ver alterado a causa de la acción de los «agentes nocivos», la cual en consecuencia afectaba el fermento y esto se relacionaba con las enfermedades. MGL-2022
  • 25. FRANZ DE LE BOË • Nació en 1614, científico alemán cuyo compromiso con la iatroquímica lo ubica incluso por encima de Jan Baptista, cuyos conceptos refinó al punto de, por ejemplo, dejar atrás la idea de archeus. • Sí sostuvo la de fermentación, un proceso que consideraba esencial en todo organismo y del cual se desprendían los ácidos y los álcalis. Estas dos sustancias eran de gran importancia para él: nuestra salud dependía de su equilibrio; si éste se veía perturbado, surgía la enfermedad. MGL-2022
  • 26. ROBERT BOYLE • Irlandés que también se dedicó a la física y a la teología, formuló la ley que lleva su apellido y se lo considera el primero en desarrollar la química moderna, aunque sus raíces se encontrasen de manera inevitable en la iatroquímica. • Una de sus obras, El químico escéptico, propone la existencia de átomos como base de la materia y que éstos se mueven y pueden colisionar, desencadenando varios fenómenos. MGL-2022
  • 27. TEORÍA DEL FLOGISTO • Considerada como la primera gran teoría de la química moderna. • A principios del siglo XVIII, el médico Georg Ernst Stahl (1660-1734) siguiendo las ideas de su maestro J.J.Becher (1635-1682), propuso una explicación conjunta de la calcinación de los metales, la combustión de los cuerpos combustibles y la respiración de los animales, basada en la existencia de un "principio de la combustibilidad" que denominó "flogisto“ • De acuerdo con sus ideas, los metales estaban formados por flogisto y la cal correspondiente, de modo que, cuando se calcinaban, el flogisto se desprendía y dejaba libre la cal. Del mismo modo, para obtener el metal a partir de la cal, era necesario añadirle flogisto, el cual podía obtenerse a partir de una sustancia rica en este principio, como el carbón, por ejemplo. MGL-2022
  • 28. TEORIA DEL FLOGISTO • Toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto y el proceso de combustión consiste básicamente en la pérdida de dicha sustancia • Flogisto es la sustancia combustible MGL-2022
  • 29. EPOCA MODERNA • La era de la nueva Química parte de Antoine Laurent Lavoisier • Ultimo cuarto del siglo XVIII • El mérito de este químico consistió en usar la balanza en todos los experimentos químicos • Pregunta: ¿Por qué en la combustión se aumenta el peso de los metales? • Descubrió el verdadero significado de la combustión y el papel del oxígeno del aire MGL-2022
  • 30. EPOCA MODERNA • Química moderna, etapa de la química dedicada al estudio de la estructura y composición, propiedades y transformación de las sustancias. • Su ámbito de actuación lo abarca todo pues todo el mundo conocido, sea líquido, sólido, gas o plasma, está formado por elementos químicos o compuestos de los mismos MGL-2022
  • 31. Algunos científicos hicieron grandes aportes al nacimiento de la química como ciencia experimental: • Juan Bautista Van Helmont (1577-1644) realizó mediciones precisas sobre crecimiento de plantas. • Robert Boyle (1627-1691) estudió los gases y elaboró teorías o planteamientos teóricos comprobables de manera experimental, por lo que se le atribuye el método cualitativo. • Joseph Priestley (1733-1804) estudió muchos gases y descubrió que el oxígeno es necesario para que ocurra la combustión. • Antoine Lavoisier (1743-1794) aportó la rigurosidad del método cuantitativo, propuso la Ley de la Conservación de la Materia y destruyó la teoría del flogisto. Se considera el padre de la química moderna. MGL-2022
  • 32. ALGUNOS HECHOS IMPORTANTES DE ESTE PERIODO • Descubrimiento de las leyes de medición de las reacciones químicas • Aparición de la teoría de Dalton, como explicación a estas leyes • Desarrollo de la nomenclatura química por parte de Berzelios • Diferenciación de los conceptos de átomo y molécula • Descubrimiento de la pila eléctrica hecha por Volta • Descubrimiento de las leyes de la electrólisis por Faraday MGL-2022
  • 33. • Aparición de la teoría cinética de los gases • Surgimiento del concepto de equilibrio químico, Bertholiet • Estudio de la velocidad de las reacciones químicas • Aparición de los catalizadores • Clasificación periódica de los elementos químicos, realizada por Mendelev y Mayer • Descubrimiento de la radioactividad por los esposos Curie MGL-2022
  • 34. La Química ha seguido su camino de gran desarrollo Se conoce: La estructura del átomo La interpretación de la valencia Las propiedades físicas y químicas de los elementos MGL-2022
  • 35. • La Química Nuclear • Liberación de energía nuclear • Bomba atómica MGL-2022
  • 36. • Gracias a los aportes de las mentes más brillantes podemos llevar un estilo de vida simple. • La industria farmacéutica ha conseguido desarrollar drogas especializadas con pocos o ningún efecto adverso sobre nuestro organismo y, en consecuencia, al desarrollo progresivo de la química y la bioquímica. • A nivel mundial existen miles de centros de investigación que a diario se enfocan en encontrar soluciones e innovar la forma en la que se desenvuelve la naturaleza entendiendo las interacciones microscópicas que generan un cambio observable. MGL-2022
  • 37. • La Química la llevan a cabo y la hacen avanzar técnicos y científicos, que a fin de cuentas son personas, y como tales, tienen sentimientos y objetivos, y que no pueden (ni deben) abstraerse por completo de lo que la sociedad requiere, y es precisamente la sociedad la que porta la moral pública que después rige en las disciplinas científicas. MGL-2022