SlideShare una empresa de Scribd logo
UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
Juan Pablo Arrobo Agila
Noviembre 2011-Mayo 2012
ACTIVIDADES DE ASIMILACIÓN

             PREGUNTA CUATRO
 La incorporación de las NNTT, supone cuatro
posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera
su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique
                  cada momento.


                                UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                                Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                                Juan Pablo Arrobo Agila
                                Noviembre 2011-Mayo 2012
LA INCORPORACIÓN
                           DE LAS NNTT


   “La era digital es la más importante revolución comunicacional desde la
    invención de la imprenta por Gutenberg en 1455. Estamos hablando de
    revolución, de un proceso largo, no de una ruptura tipo golpe de estado,
    que cambia todo de la noche ala mañana”

   “La cultura de las NTIC y, en particular, Internet, es el sistema de ideas
    científicas y artefactos técnicos desde los cuales nuestro hombre vive el
    tiempo”.




                                                   UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                                                   Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                                                   Juan Pablo Arrobo Agila
                                                   Noviembre 2011-Mayo 2012
LA INCORPORACIÓN
                               DE LAS NNTT
     Yo consideró la incursión de las NNTT a la enseñanza-aprendizaje de la educación,
    como un paso gigante que está dando el hombre al mejorar la interacción entre el docente
    y el estudiante, ahora es mucho más fácil capacitarse a través de medios electrónicos por
    la red, en comparación a lo que era en décadas anteriores. Incluso la incursión de las
    redes sociales en el aula a generado una mejor interacción entre los estudiantes.
      Las TIC`s, son una muy buena manera de transmitir el conocimiento mediante el
    correcto uso de sus herramientas, la tecnología es muy buena, sabiéndola utilizar
    debidamente.
     Los resultados serán mucho mejores al integrar las TIC en las aulas, ahora ya contamos
    con pizarras inteligentes, laboratorios sofisticados para los estudiantes, el poder crear
    foros en línea, videoconferencias, discusiones, congresos, cursos y un sin número de
    herramientas más que van ayudar a despertar mucho más la imaginación y el
    conocimiento del estudiante.
    En conclusión, el añadir las NNTT a la educación es entrar a otro nivel de enseñanza y
    aprendizaje, tanto para el docente como para los alumnos.
     No hay que tenerle miedo al uso de la tecnología, hay que tenerle miedo el no usar la
    tecnología. No seamos analfabetos digitales, formemos las nuevas generaciones con el
    correcto uso de estas valiosas herramientas de aprendizaje.
                                                            UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                                                            Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                                                            Juan Pablo Arrobo Agila
                                                            Noviembre 2011-Mayo 2012
PROCESO DE COMUNICACIÓN




                UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                Juan Pablo Arrobo Agila
                Noviembre 2011-Mayo 2012
UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
Juan Pablo Arrobo Agila
Noviembre 2011-Mayo 2012
MISMO TIEMPO                       MISMO TIEMPO
      –                                   –
 MISMO LUGAR                       DISTINTO LUGAR



                 LA INCORPORACIÓN
                DE LAS NNTT, SUPONE
                       CUATRO
                  POSIBILIDADES DE
                   COMUNICACIÓN


DISTINTO TIEMPO                   DISTINTO TIEMPO
       –                                 –
  MISMO LUGAR                     DISTINTO LUGAR


                                  UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                                  Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                                  Juan Pablo Arrobo Agila
                                  Noviembre 2011-Mayo 2012
POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN

MISMO TIEMPO –
                  Esta posibilidad es la enseñanza
 MISMO LUGAR       tradicional, donde el emisor
                   (docente) es quien dicta la clase
                   y el estudiante (emisor) es un
                   receptor, dentro del mismo
                   espacio y contexto en el que se
                   encuentran.
                  Ejemplo.

                 Una     clase    de     dictado   o
                   matemáticas maestro-alumno.


                              UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                              Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                              Juan Pablo Arrobo Agila
                              Noviembre 2011-Mayo 2012
POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN
    La enseñanza y aprendizaje se da cuando el                            MISMO TIEMPO
    docente (emisor) y el estudiante (receptor) se                               –
    encuentran en distintos lugares pero al mismo                            DISTINTO
    instante, el lenguaje comunicacional se                                   LUGAR
    produce mediante la interacción de los dos.
    Este tipo de posibilidad de comunicación se
    da, cuando la enseñanza es mediante la
    utilizaciñon de la Tics, ahora pueden ser,
    videoconferencias,    chats,   skype,    aulas
    virtuales, ejemplo UTPL.




                                                     UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                                                     Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                                                     Juan Pablo Arrobo Agila
                                                     Noviembre 2011-Mayo 2012
POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN
      DISTINTO TIEMPO      Está posibilidad de comunicación
             –              se produce a través de entornos
        MISMO LUGAR         de aprendizaje virtuales, o
                            mediante repositorios o grupos
                            de trabajo por internet por lo
                            general. Pudiendo así el tutor o
                            docente            cargar                 distintos
                            materiales de trabajo , tareas,
                            foros, etc; a la plataforma;
                            teniendo una participación de los
                            estudiantes, mediante la visita al
                            portal en el momento que crean
                            conveniente los alumnos, así
                            como       correos               electrónicos,
                            estándo todos en un distinto
                            tiempo pero en un mismo lugar.
                            Un ejemplo: el Entorno Virtual de
                            Aprendizaje de la UTPL- llamado
                            EVA     UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                                        Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                                        Juan Pablo Arrobo Agila
                                        Noviembre 2011-Mayo 2012
POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN
   Utilizamos            está                     DISTINTO TIEMPO
    posibilidad        cuando                             –
    compartimos              la                    DISTINTO LUGAR

    información con otras
    personas a nivel del
    mundo, intercambiando
    mensajes elaborados en
    diferentes formatos, estos
    trabajos     pueden    ser
    revisados en el momento
    que desee la persona,
    ejemplo,         compartir
    nuestros trabajos a través
    de     Slideshare,   wikis,
    youtube, blogs, etc.
                                  UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                                  Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                                  Juan Pablo Arrobo Agila
                                  Noviembre 2011-Mayo 2012
BIBLIOGRAFÍA

 ESPINOZA CRHINTIAN, Módulo Nuevas
  Tecnologías. UTPL, 2009.
 MARTINEZ FRANCISCO, Tecnología
  Educativa para la Gestión. UTPL, 2011
 MARTINEZ F. Y PRENDES M. PAZ, Nuevas
  Tecnologías y Educación. Madrid 2007
 www.google.com (Fotografías)


                          UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
                          Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión
                          Juan Pablo Arrobo Agila
                          Noviembre 2011-Mayo 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalEducacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalibrahimguerra
 
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativaLa biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
anapelmen
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
123pucca
 
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUAAPRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
mariel cimino
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoMary Tenelema
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoInés Rosero
 
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. LaredoJuan Miguel de la Fuente Salvarrey
 
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05carolina_06
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroSoad Daniela Mendoza Zawady
 
Educación de mínimos revisado
Educación de mínimos revisadoEducación de mínimos revisado
Educación de mínimos revisado
Juan Quintana
 
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimientoPedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimientoRafael Moreno Yupanqui
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Matias Malloni
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
Herman Vargas
 
Educación de mínimos
Educación de mínimosEducación de mínimos
Educación de mínimosJuan Quintana
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Miguel Ángel García García
 
APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-
APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-
APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-
CRISEL BY AEFOL
 

La actualidad más candente (18)

Educacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalEducacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digital
 
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativaLa biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUAAPRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didactico
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didactico
 
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
 
Prueba de Power Point con SlideShare
Prueba de Power Point con SlideSharePrueba de Power Point con SlideShare
Prueba de Power Point con SlideShare
 
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
 
Educación de mínimos revisado
Educación de mínimos revisadoEducación de mínimos revisado
Educación de mínimos revisado
 
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimientoPedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje InvisibleAprendizaje Invisible
Aprendizaje Invisible
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
 
Educación de mínimos
Educación de mínimosEducación de mínimos
Educación de mínimos
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
 
APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-
APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-
APRENDIZAJE TOTAL: del e-learning al learning - diez años para perder la e-
 

Destacado

Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
Yeilys Leyva
 
Felix Kids Club
Felix Kids ClubFelix Kids Club
Felix Kids Club
KirillShurigin
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
jlbp19488392
 
El uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaEl uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaalbaniojosemolina
 
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
mirutafacil
 
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Naykamparan
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
jlbp19488392
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Presentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcPresentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcNahir Aparicio
 
Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
astridpernalete
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
Edwin Cuenca
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Beatriz Marcano Lárez
 
Presentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upelPresentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upeljuliomarquez
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentadajenisosa
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referenciashernandez2003
 
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre DocentesTesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Felix Simon Alania
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 

Destacado (20)

Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
 
Felix Kids Club
Felix Kids ClubFelix Kids Club
Felix Kids Club
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
 
El uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaEl uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativa
 
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
 
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Presentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcPresentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipc
 
Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
 
Presentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upelPresentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upel
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referencias
 
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre DocentesTesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 

Similar a La Incorporación de las NNTT

Power poin tecnologia 4
Power poin tecnologia 4Power poin tecnologia 4
Power poin tecnologia 4
LucyEsquivel
 
4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nntt4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nnttcmnasimba
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
ALEXANDRA ZURITA
 
Actividades de asimilación nº 4
Actividades de asimilación nº 4Actividades de asimilación nº 4
Actividades de asimilación nº 43181975
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzanellyrodriguez1
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzanellyrodriguez1
 
Actividad asimilacion 2
Actividad asimilacion 2Actividad asimilacion 2
Actividad asimilacion 2
Juca Cero
 
La comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanzaLa comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanza
Sandro Ullaguari Flores
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
Vero Aviles
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)Shelagh Albàn
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)Shelagh Albàn
 
LAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACIONLAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACION
Milton Vinicio Cabrera Merchan
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
Ely Rojas
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
Diana Galarza Molina
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasJUAN CARLOS TORRES R.
 
Ensayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezEnsayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezluisabn
 

Similar a La Incorporación de las NNTT (20)

Power poin tecnologia 4
Power poin tecnologia 4Power poin tecnologia 4
Power poin tecnologia 4
 
4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nntt4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nntt
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
 
Actividades de asimilación nº 4
Actividades de asimilación nº 4Actividades de asimilación nº 4
Actividades de asimilación nº 4
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
Actividad asimilacion 2
Actividad asimilacion 2Actividad asimilacion 2
Actividad asimilacion 2
 
cuatro posibilidades de comunicacion
cuatro posibilidades de comunicacioncuatro posibilidades de comunicacion
cuatro posibilidades de comunicacion
 
La comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanzaLa comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanza
 
Utpl tics presentacion
Utpl tics presentacionUtpl tics presentacion
Utpl tics presentacion
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA (nntt)
 
LAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACIONLAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACION
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
Cuarta pregunta
Cuarta preguntaCuarta pregunta
Cuarta pregunta
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologias
 
Ensayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezEnsayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamez
 

Más de Juan Pablo Arrobo Agila

La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptxLa arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Conceptos de semiotica
Conceptos de semioticaConceptos de semiotica
Conceptos de semiotica
Juan Pablo Arrobo Agila
 
El signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptxEl signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas GossiJuan Pablo Arrobo Agila
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5

Más de Juan Pablo Arrobo Agila (20)

La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptxLa arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
 
Conceptos de semiotica
Conceptos de semioticaConceptos de semiotica
Conceptos de semiotica
 
El signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptxEl signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptx
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5
Twitter y Hi5
 
Logotipo e Imagotipo
Logotipo e ImagotipoLogotipo e Imagotipo
Logotipo e Imagotipo
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
Google Reader
 
El Guion I
El Guion IEl Guion I
El Guion I
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

La Incorporación de las NNTT

  • 1. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 2. ACTIVIDADES DE ASIMILACIÓN PREGUNTA CUATRO La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 3. LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT  “La era digital es la más importante revolución comunicacional desde la invención de la imprenta por Gutenberg en 1455. Estamos hablando de revolución, de un proceso largo, no de una ruptura tipo golpe de estado, que cambia todo de la noche ala mañana”  “La cultura de las NTIC y, en particular, Internet, es el sistema de ideas científicas y artefactos técnicos desde los cuales nuestro hombre vive el tiempo”. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 4. LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT  Yo consideró la incursión de las NNTT a la enseñanza-aprendizaje de la educación, como un paso gigante que está dando el hombre al mejorar la interacción entre el docente y el estudiante, ahora es mucho más fácil capacitarse a través de medios electrónicos por la red, en comparación a lo que era en décadas anteriores. Incluso la incursión de las redes sociales en el aula a generado una mejor interacción entre los estudiantes.  Las TIC`s, son una muy buena manera de transmitir el conocimiento mediante el correcto uso de sus herramientas, la tecnología es muy buena, sabiéndola utilizar debidamente.  Los resultados serán mucho mejores al integrar las TIC en las aulas, ahora ya contamos con pizarras inteligentes, laboratorios sofisticados para los estudiantes, el poder crear foros en línea, videoconferencias, discusiones, congresos, cursos y un sin número de herramientas más que van ayudar a despertar mucho más la imaginación y el conocimiento del estudiante.  En conclusión, el añadir las NNTT a la educación es entrar a otro nivel de enseñanza y aprendizaje, tanto para el docente como para los alumnos.  No hay que tenerle miedo al uso de la tecnología, hay que tenerle miedo el no usar la tecnología. No seamos analfabetos digitales, formemos las nuevas generaciones con el correcto uso de estas valiosas herramientas de aprendizaje. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 5. PROCESO DE COMUNICACIÓN UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 6. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 7. MISMO TIEMPO MISMO TIEMPO – – MISMO LUGAR DISTINTO LUGAR LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT, SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN DISTINTO TIEMPO DISTINTO TIEMPO – – MISMO LUGAR DISTINTO LUGAR UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 8. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN MISMO TIEMPO –  Esta posibilidad es la enseñanza MISMO LUGAR tradicional, donde el emisor (docente) es quien dicta la clase y el estudiante (emisor) es un receptor, dentro del mismo espacio y contexto en el que se encuentran.  Ejemplo. Una clase de dictado o matemáticas maestro-alumno. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 9. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN  La enseñanza y aprendizaje se da cuando el MISMO TIEMPO docente (emisor) y el estudiante (receptor) se – encuentran en distintos lugares pero al mismo DISTINTO instante, el lenguaje comunicacional se LUGAR produce mediante la interacción de los dos. Este tipo de posibilidad de comunicación se da, cuando la enseñanza es mediante la utilizaciñon de la Tics, ahora pueden ser, videoconferencias, chats, skype, aulas virtuales, ejemplo UTPL. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 10. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN DISTINTO TIEMPO  Está posibilidad de comunicación – se produce a través de entornos MISMO LUGAR de aprendizaje virtuales, o mediante repositorios o grupos de trabajo por internet por lo general. Pudiendo así el tutor o docente cargar distintos materiales de trabajo , tareas, foros, etc; a la plataforma; teniendo una participación de los estudiantes, mediante la visita al portal en el momento que crean conveniente los alumnos, así como correos electrónicos, estándo todos en un distinto tiempo pero en un mismo lugar. Un ejemplo: el Entorno Virtual de Aprendizaje de la UTPL- llamado EVA UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 11. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN  Utilizamos está DISTINTO TIEMPO posibilidad cuando – compartimos la DISTINTO LUGAR información con otras personas a nivel del mundo, intercambiando mensajes elaborados en diferentes formatos, estos trabajos pueden ser revisados en el momento que desee la persona, ejemplo, compartir nuestros trabajos a través de Slideshare, wikis, youtube, blogs, etc. UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  ESPINOZA CRHINTIAN, Módulo Nuevas Tecnologías. UTPL, 2009.  MARTINEZ FRANCISCO, Tecnología Educativa para la Gestión. UTPL, 2011  MARTINEZ F. Y PRENDES M. PAZ, Nuevas Tecnologías y Educación. Madrid 2007  www.google.com (Fotografías) UTPL - MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Módulo IV. Tecnología Educativa para la Gestión Juan Pablo Arrobo Agila Noviembre 2011-Mayo 2012