SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Mg. Juan Pablo Arrobo Agila
jparrobo1@utpl.edu.ec
“Ser periodista es tener el privilegio
de cambiar algo todos los días”.
FRASE
Gabriel García Márquez
Objetivo de la clase
• Conoce los fundamentos de la semiótica y sus
teorías.
3
Introducción básica de contenidos.
• ¿Qué conoce usted sobre la Semiótica?
• ¿Qué ideas despierta está palabra?
• ¿Con qué se puede relacionar?
• Puede hablar de la semiótica
4
Concepto de semiótica
• Para Zecchetto (2002) “la semiótica es una
ciencia que depende de la realidad de la
comunicación” (p.7)
5
Concepto de semiótica
• Según Roland Barthes la semiótica es:
– “Un método que permite entender las prácticas
culturales que implican necesariamente
significaciones de diverso orden”.
• Según Ferdinad de Saussure:
– “Cuando afirmamos que la semiótica es un método,
estamos indicando que provee de los instrumentos
necesarios para podernos acercar a todos los
fenómenos u objetos”.
– “La ciencia que estudia la vida de los signos en el
seno de la vida social”
6
La Semiótica
• La palabra semiótica viene del vocablo griego
SEMEION que significa signo.
• La semiótica como disciplina es el análisis de
los signos o el estudio del funcionamiento de
los sistemas de signos.
7
Ejemplos de Semiótica
8
Semiótica
• En un sentido semiótico, los signos incluyen
palabras, imágenes, sonidos, gestos y objetos.
• Robert Stam (1992) define a la semiótica
como:
– “el estudio de los signos, los significados y los
significantes”.
9
SIGNOS – SIGNIFICADOS - SIGNIFICANTES
10
Ejemplo de signo y significante
11
Semiótica según John Locke
• Desde la perspectiva de Aristóteles el conjunto
de los saberes se divide en:
– El saber productivo.- el saber realizar o transformar
las cosas. (fabricación)
– El saber práctico.- para poder obrar bien, para
cambiar la propia conducta y la de los demás.
– Saber Teórico.- consiste en conocer como son las
cosas en sí mismas.
12
Semiótica según John Locke
Jhon Locke divide el saber y las ciencias en general en:
– La física o filosofía natural.- trata del conocimiento
de las cosas, como son en su propio ser, en su
constitución, propiedades y operaciones.
– Las ciencias prácticas.- su finalidad se halla en
lograr la justicia y una conducta humana de acuerdo
con ella.
– La semiótica o doctrina de los signos.- tiene por
finalidad poder comunicar nuestros conocimientos a
otros.
13
• Saussure nació en Ginebra en 1857.
• Concibió al signo lingüístico como una entidad psíquica
de dos caras: compuesta por un concepto o significado
y por una imagen acústica o significante.
14
Semiótica o semiología según Ferdinand de Saussure
video
15
Que tenga un maravilloso día.
Gracias
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kxrlos Luzòn
 
El OtoñO
El OtoñOEl OtoñO
El OtoñO
pasc12
 
Diapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguajeDiapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguaje
juancamilounisinu
 
Doc1
Doc1Doc1
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Jose Elais
 
1
11
Conferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomskyConferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomsky
kar_brice
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
maria emiliana perez ledezma
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
dulcec_16
 
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y RealidadPensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Adriano Chavez
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJEESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
Susankco
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky
angie0507
 
E2 ramiro vergara
E2 ramiro vergaraE2 ramiro vergara
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diana Morales Corona
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
fabianabarro
 
El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4
yanettl
 

La actualidad más candente (17)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
El OtoñO
El OtoñOEl OtoñO
El OtoñO
 
Diapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguajeDiapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguaje
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
1
11
1
 
Conferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomskyConferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomsky
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y RealidadPensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJEESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky
 
E2 ramiro vergara
E2 ramiro vergaraE2 ramiro vergara
E2 ramiro vergara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4
 

Similar a Conceptos de semiotica

Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
mariogeopolitico
 
Unidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptxUnidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptx
YamiLarrosa
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Moishef HerCo
 
Conocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdadConocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdad
CHANO DÍAZ
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Semiótica 123
Semiótica 123Semiótica 123
Semiótica 123
Elisa2106
 
Presentación de semiotica
Presentación de semiotica Presentación de semiotica
Presentación de semiotica
Andres Jonatan Vázquez Hernández
 
Semiótica elisa tc
Semiótica elisa tcSemiótica elisa tc
Semiótica elisa tc
Elisa2106
 
Semiotica 123
Semiotica 123Semiotica 123
Semiotica 123
Cynthia Orta Martinez
 
Materia Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMateria Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del Leguaje
Marcela M.
 
Elementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemologíaElementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemología
AnastaciaMonjarazAlo
 
Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1
ream94
 
pensamiento y lenguaje
 pensamiento y lenguaje pensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguaje
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc
Noelia Aguilera
 
Hayde Conceptos
Hayde ConceptosHayde Conceptos
Hayde Conceptos
cynthia
 
Sociología Jurídica 1° Y 2° Parcial
Sociología Jurídica   1° Y 2° ParcialSociología Jurídica   1° Y 2° Parcial
Sociología Jurídica 1° Y 2° Parcial
adrianitorozco
 
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en InvestgiacionAasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Beatriz Kennel
 
Temario estrategias 2
Temario estrategias 2Temario estrategias 2
Temario estrategias 2
Valeria Enriquez
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
laragbea
 
La etnometodología y la fenomenologia
La etnometodología  y la fenomenologia La etnometodología  y la fenomenologia
La etnometodología y la fenomenologia
Patricia Nuñez Condor
 

Similar a Conceptos de semiotica (20)

Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Unidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptxUnidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptx
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
Conocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdadConocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdad
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
 
Semiótica 123
Semiótica 123Semiótica 123
Semiótica 123
 
Presentación de semiotica
Presentación de semiotica Presentación de semiotica
Presentación de semiotica
 
Semiótica elisa tc
Semiótica elisa tcSemiótica elisa tc
Semiótica elisa tc
 
Semiotica 123
Semiotica 123Semiotica 123
Semiotica 123
 
Materia Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMateria Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del Leguaje
 
Elementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemologíaElementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemología
 
Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1
 
pensamiento y lenguaje
 pensamiento y lenguaje pensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguaje
 
1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc
 
Hayde Conceptos
Hayde ConceptosHayde Conceptos
Hayde Conceptos
 
Sociología Jurídica 1° Y 2° Parcial
Sociología Jurídica   1° Y 2° ParcialSociología Jurídica   1° Y 2° Parcial
Sociología Jurídica 1° Y 2° Parcial
 
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en InvestgiacionAasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
 
Temario estrategias 2
Temario estrategias 2Temario estrategias 2
Temario estrategias 2
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
La etnometodología y la fenomenologia
La etnometodología  y la fenomenologia La etnometodología  y la fenomenologia
La etnometodología y la fenomenologia
 

Más de Juan Pablo Arrobo Agila

La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptxLa arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
WeblogsWeblogs
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5
Logotipo e Imagotipo
Logotipo e ImagotipoLogotipo e Imagotipo
Logotipo e Imagotipo
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
El Guion I
El Guion IEl Guion I

Más de Juan Pablo Arrobo Agila (20)

La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptxLa arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5
Twitter y Hi5
 
Logotipo e Imagotipo
Logotipo e ImagotipoLogotipo e Imagotipo
Logotipo e Imagotipo
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
Google Reader
 
El Guion I
El Guion IEl Guion I
El Guion I
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Conceptos de semiotica

  • 1. 1 Mg. Juan Pablo Arrobo Agila jparrobo1@utpl.edu.ec
  • 2. “Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días”. FRASE Gabriel García Márquez
  • 3. Objetivo de la clase • Conoce los fundamentos de la semiótica y sus teorías. 3
  • 4. Introducción básica de contenidos. • ¿Qué conoce usted sobre la Semiótica? • ¿Qué ideas despierta está palabra? • ¿Con qué se puede relacionar? • Puede hablar de la semiótica 4
  • 5. Concepto de semiótica • Para Zecchetto (2002) “la semiótica es una ciencia que depende de la realidad de la comunicación” (p.7) 5
  • 6. Concepto de semiótica • Según Roland Barthes la semiótica es: – “Un método que permite entender las prácticas culturales que implican necesariamente significaciones de diverso orden”. • Según Ferdinad de Saussure: – “Cuando afirmamos que la semiótica es un método, estamos indicando que provee de los instrumentos necesarios para podernos acercar a todos los fenómenos u objetos”. – “La ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social” 6
  • 7. La Semiótica • La palabra semiótica viene del vocablo griego SEMEION que significa signo. • La semiótica como disciplina es el análisis de los signos o el estudio del funcionamiento de los sistemas de signos. 7
  • 9. Semiótica • En un sentido semiótico, los signos incluyen palabras, imágenes, sonidos, gestos y objetos. • Robert Stam (1992) define a la semiótica como: – “el estudio de los signos, los significados y los significantes”. 9
  • 10. SIGNOS – SIGNIFICADOS - SIGNIFICANTES 10
  • 11. Ejemplo de signo y significante 11
  • 12. Semiótica según John Locke • Desde la perspectiva de Aristóteles el conjunto de los saberes se divide en: – El saber productivo.- el saber realizar o transformar las cosas. (fabricación) – El saber práctico.- para poder obrar bien, para cambiar la propia conducta y la de los demás. – Saber Teórico.- consiste en conocer como son las cosas en sí mismas. 12
  • 13. Semiótica según John Locke Jhon Locke divide el saber y las ciencias en general en: – La física o filosofía natural.- trata del conocimiento de las cosas, como son en su propio ser, en su constitución, propiedades y operaciones. – Las ciencias prácticas.- su finalidad se halla en lograr la justicia y una conducta humana de acuerdo con ella. – La semiótica o doctrina de los signos.- tiene por finalidad poder comunicar nuestros conocimientos a otros. 13
  • 14. • Saussure nació en Ginebra en 1857. • Concibió al signo lingüístico como una entidad psíquica de dos caras: compuesta por un concepto o significado y por una imagen acústica o significante. 14 Semiótica o semiología según Ferdinand de Saussure
  • 16. Que tenga un maravilloso día. Gracias 16